www.economiadehoy.es

PIB

España paga cada hora 3,35 millones de euros en intereses de una deuda pública que alcanzó su máximo histórico de 1,21 billones

17/12/2019@14:01:32
La deuda pública alcanzó su valor máximo histórico en el primer semestre de este año con un valor de 1,21 billones de euros ocupando la posición 11 mundial. id:53352

La hostelería facturó 123.000 millones de euros y representó un 6,2% del PIB nacional en 2018

Anuario de la Hostelería de España 2019

El sector empleó a 1,7 millones de trabajadores y volvió a superar los 300.000 establecimientos. id:52814

Los cinco grandes riesgos de 2020

La apertura de un nuevo frente en la guerra comercial, la incertidumbre de la política comercial, el aterrizaje descontrolado de China, una política monetaria errónea o el precio del petróleo constituyen los grandes riesgos globales de 2020 para Crédito y Caución. id:52733

Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España

Aumento de la aportación del sector eólico a la economía española en todos los indicadores claves: PIB, empleo, reducción de dependencia y reducción de emisiones

En 2018, el sector eólico ha supuesto un 0,31% del PIB en España. Ha generado empleo para 23.972 profesionales y ha permitido a las empresas exportar más de 2.181 millones de euros, contribuyendo a mejorar la balanza de pagos. id:52633

Alemania: ¿Alguien dijo "recesión"?

El fuerte consumo privado y las exportaciones ayudaron a la economía alemana a evitar la recesión en el tercer trimestre. id:52060

Urge un pacto de Estado que permita implementar políticas activas que doten al sector industrial de mayor peso

Según se desprende del Barómetro Industrial 2019 del COGITI y del Informe Una perspectiva económica de la situación de la industria en España del CGE

Se constata que la industria española pierde peso: el total de la industria en el PIB español en el año 2000 era del 18,7%y en el 2018 del 16%; datos que se acentúan en el caso de la industria manufacturera, que ha pasado del 16,2% al 12,6% en el mismo periodo y su Valor Añadido Bruto (VAB) bajó del 17,8% en el año 2000 al 14% en 2018. id:50618

La deuda de las Administraciones Públicas se situó en el 99% del PIB en el segundo trimestre de 2019

El saldo de deuda del conjunto de las Administraciones Públicas aumentó un 3,9%, en términos interanuales. id:50320

Las ayudas públicas representaron el 0,33% del PIB en España, según el último informe de la CNMC

Analiza los datos de las ayudas de Estado comunicadas a la Comisión Europea y concedidas por España en 2017, último ejercicio con datos oficiales de la CE. id:49781

Credito y Caución prevé un deterioro de tres sectores clave de la industria alemana

La aseguradora empeora sus previsiones en Alemania para automoción, maquinaria y metalurgia, tres sectores interrelacionados que representan en conjunto casi el 10% del PIB alemán. id:52769

La economía de la Eurozona está tocando fondo

Los mercados bursátiles europeos se han estado recuperando como si una fuerte recuperación estuviera a la vista. El indicador de sentimiento económico de noviembre y los agregados monetarios pintan una imagen más mixta por el momento, aunque hay esperanza de mejorar. id:52663

Crédito y Caución prevé una “notable desaceleración” del PIB global

La aseguradora de crédito advierte de que el PIB mundial de 2019 crecerá siete décimas por debajo de 2018, debido especialmente a la desaceleración del comercio global. id:52444

Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas: 31 de octubre de 2019

Rebajamos nuestra previsión de cierre del PIB para este año, situándolo en el 1,8%

El índice de confianza del consumidor ha pasado del 102,3 en junio al 80,7 en septiembre, una bajada de 21,6 puntos. Ajustamos la tasa de paro para 2019 al 13,9%. id:51534

El Consejo General de Economistas ajusta la previsión de crecimiento del PIB para el año, del 2,2% al 1,9%, tras las revisiones a la baja del primer y segundo trimestre del año

Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas: Segundo cuatrimestre de 2019

La previsión del 1,9% a final de año se mantendría considerando que en el tercer y cuarto trimestre el crecimiento no sea inferior al 0,5%, en cuyo caso sí sería preocupante y haría revisar a la baja las proyecciones, tanto de este año como del próximo. id:50327

Uno de cada cuatro puestos de trabajo en España depende de sectores con un uso intensivo de derechos de propiedad intelectual

Más de 4,7 millones de puestos de trabajo en España dependen de sectores que utilizan de manera intensiva derechos de propiedad intelectual. id:50195

Turquía: ha tocado fondo, pero sigue contrayéndose en términos interanuales

Informe semanal Solunion - Riesgos de exportación

El PIB real creció un +1,2% intertrimestral desestacionalizado en el 2T de 2019, tras el +1,6% del 1T, que siguió a dos trimestres de disminución intertrimestral en el 2S de 2018. id:49527