www.economiadehoy.es

recuperacion de actividad

Cerrado por confinamiento: ¿deben las aseguradoras indemnizar a las empresas afectadas?

24/03/2021@17:56:25
La Audiencia Provincial de Girona condenó el pasado mes a una compañía de seguros a compensar a un local de restauración por la paralización de la actividad a raíz de las restricciones de la primera ola de covid-19. id:69811

Aumenta la confianza de los líderes empresariales mundiales en la resiliencia de sus organizaciones a pesar de la pandemia

El cuarto Índice de Resiliencia Organizacional de BSI identifica un claro vínculo entre la resiliencia organizacional holística y el rendimiento financiero, con un 57% que espera un 2021 más fuerte. id:69647

La patronal del juego se felicita por poder volver a la actividad después de 5 meses cerrados

Salones de juego, bingos y casinos se mantenían cerrados desde el pasado 16 de octubre, con el perjuicio que esta decisión suponía para las empresas y los trabajadores. id:69331

Siemens firma un acuerdo con ITH para impulsar la recuperación del sector hotelero

Siemens y el ITH (Instituto Tecnológico Hotelero) han articulado una propuesta conjunta para optar a los 1.125 millones de euros en ayudas al sector previstas en el Plan Europeo de Recuperación (Next Generation EU). id:69097

Los trabajadores del juego advierten que la Generalitat continúa poniendo en peligro el futuro de 8.000 trabajadores

Después que el PROCICAT haya decidido reabrir los centros comerciales y grandes comercios, mientras mantiene cerrados los locales de juego

Victor Duce denuncia "que el Gobierno de la Generalitat da la espalda a un colectivo que lleva más de 4 meses sin poder trabajar que se suman los cierres del primer estado de alarma.” id:69006

Barometro situación autónomos febrero 2021

300.000 autónomos prevén cerrar este año

La mitad de los autónomos están con serias dificultades para salvar su actividad

Los autónomos estiman en más de 70.000 millones de euros su pérdida desde que comenzó la pandemia. Ver tablas en PDF adjunto. id:68661

Madrid Capital FinTech desarrollará proyectos digitales para el turismo MICE junto a Asociación de Agencias de Incentivos I´M+

Convenio de colaboración entre MAD FinTech y la Asociación de Agencias de Incentivos (I’M+) para desarrollar proyectos digitales para el turismo de congresos y viajes profesionales. id:68598

La prolongación de la pandemia complica la situación de los autónomos. Pero hay opciones

La prolongación de la crisis sanitaria y económica ha agotado la capacidad de resistencia de muchos negocios. Una situación que ha afectado en mayor medida a sectores como el de la hostelería y el del pequeño comercio, en manos, la mayoría de ellos, de trabajadores autónomos. id:68243

Vivanta reabre su red de clínicas

Vivanta completa el 1 de junio la reapertura de 211 clínicas en toda España, lo que supone el 87% de la red de centros nacionales. El resto de los establecimientos reabrirán sus puertas en las próximas semanas. id:69592

Madrid presenta los primeros índices de recuperación del consumo, que alcanzan al 75% de la ciudad, pese a los datos negativos de contagio

Febrero se presentó en la capital de España como el segundo mejor mes en cuanto al consumo tras septiembre, que llegó al -37%. Y aunque la caída del consumo fue del -43% es, sin lugar dudas, también el segundo mejor mes en todo este año de pandemia. id:69153

La vacuna ayudará al turismo, no lo inmunizará

“Estudio de demanda del sector turístico” elaborado por Simon-Kucher & Partners

Un 29% de los turistas europeos no se plantean viajar internacionalmente en 2021, incluso tras haberse vacunado. id:69011

El sector del juego vuelve a quedarse al margen de las flexibilizaciones establecidas para el control de la pandemia

PATROJOC mantiene que no existe ninguna razón de salud pública para excluir el juego de las nuevas reaperturas

Carlos Duelo recuerda que el propio Síndic de Greuges ha pedido a la Generalitat que valore la reapertura de los establecimientos de juego. id:68815

El futuro del turismo, originalidad y exclusividad

La pandemia global causada por el COVID19 ha significado la paralización de gran parte de los sectores económicos afectando a la actividad empresarial a nivel mundial, pero se ha cebado en especial con ecosistemas especialmente sensibles a los confinamientos como es el turismo. id:68642

AVVA alegará contra la paralización de las viviendas turísticas aprobada por el Ayuntamiento de Sevilla

El secretario general de la asociación y presidente de la Delegación en Sevilla, David Moreno, ha denunciado que “la normativa aprobada no está ni justificada, ni es proporcional y tampoco es de interés general, por lo que no cumple ninguno de los requisitos que justifican su adopción, de acuerdo a la Directiva 2006/123 del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo, de 12 de diciembre de 2006”. id:68426

Comercio electrónico, digitalización y consumo responsable

Retos de las empresas para llegar a sus clientes en 2021

Tras un año de dificultades económicas y financieras, la relación entre empresas y sus clientes ha experimentado grandes cambios

El consumidor se ha vuelto más digital, sostenible y propenso al ahorro ante las incertidumbres económicas, unos factores que seguirán presentes en el 2021, según ha analizado Intrum. id:67298