www.economiadehoy.es

recuperacion economica

Las divisas de los principales países emisores de turismo hacia España podrían contribuir a reactivar el sector durante este verano si la situación sanitaria lo permite

Informe Ebury “Divisas y vacaciones”

07/07/2021@17:47:39
Ebury, la fintech especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, analiza un año más la evolución que ha experimentado el euro frente a las monedas de los países clave -tanto emisores como receptores de turistas- en el periodo comprendido entre junio de 2020 y junio de 2021. id:73755

Los talleres recuperarán en 2021 la mitad de lo perdido por la pandemia y facturarán 12.726 millones de euros

Con motivo del Congreso de Faconauto, que se celebró en Madrid

A finales de 2022 el sector regresará a niveles precovid, cuando la facturación superaba los 14.000 millones de euros. id:73751

Grandes expectativas para las acciones value

OPINIÓN: Por Alger, socio del Grupo La Française

Los inversores se han mostrado entusiasmados con los temas relacionados con la recuperación económica, entre los que se encuentran muchas acciones value, pero ¿hay demasiado optimismo depositado en estas acciones? id:73705

Los empresarios familiares madrileños conceden casi un notable a la gestión de la pandemia llevada a cabo por la Comunidad de Madrid

Encuesta ADEFAM de Percepción Económica 2021

Mientras califican con un 6,33 la situación económica de la región, conceden un 4,18 a la coyuntura de España. id:73664

Perspectivas económicas mundiales - Una recuperación desigual

OPINIÓN: Equipo de Aberdeen Standard Investments

La economía mundial experimentará varios años de crecimiento superior a la tendencia a medida que se recupere de la crisis del Covid-19. A este crecimiento ayudarán el despliegue de las vacunas, las políticas fiscales y monetarias acomodaticias, y la progresiva adaptación de hogares y empresas a las restricciones en las que permanecen. id:73620

El comercio prevé un ligero aumento de ventas en unas rebajas que continuarán muy lejos de los niveles de consumo prepandemia

El descenso de facturación estimado respecto a la campaña de 2019 se sitúa entre un 20% y un 30% en el sector de moda y calzado. id:73596

Más de la mitad de las empresas españolas (54%) aumentaron sus ventas online en el último año

El e-commerce se consolida como un complemento a la expansión internacional durante la pandemia. id:73580

El primer semestre cierra con un incremento del 9% en inversión inmobiliaria en España

El volumen de inversión directa realizada en activos de oficinas, retail, logístico, hoteles, residencial en alquiler y alternativos entre los meses de abril y junio se ha situado en 2.816 millones de euros, incrementando un 50% con respecto al trimestre anterior y un 203% más que el mismo trimestre de 2020. id:73518

Finanzas en la era post-Covid: el crowdlending será un motor de crecimiento y recuperación tras la pandemia

Las pymes encontrarán en el crowdlending y en plataformas como Criptalia una solución para obtener financiación, mientras los inversores -cada vez más conscientes del impacto positivo que puede conllevar su actividad- tenderán a invertir en proyectos que, además de rendimiento, fomenten la Economía Real, impulsen el crecimiento de empresas locales y contribuyan a la creación de empleo. id:73710

El Consejo General de Economistas y Cepyme editan una guía para ayudar a las empresas en dificultades a tomar decisiones que eviten su liquidación

Ante el previsible incremento de las insolvencias empresariales, especialmente en las pymes, por las derivaciones económicas de la Covid-19

La Guía de actuación de la empresa ante la insolvencia, editada conjuntamente por el Registro de Economistas Forenses (REFOR) –órgano especializado del Consejo General de Economistas en materia de insolvencias– y CEPYME ofrece información sobre los procedimientos actuales de que disponen las empresas (y muy especialmente las pymes) para tratar de evitar o minimizar las consecuencias derivadas de las insolvencias, y plantea algunas posibles soluciones (preconcursales, para concursales y concursales) para intentar evitar que una empresa en dificultades, pero viable, se vea abocada a la liquidación. id:73701

El papel de la mujer frente a la recuperación económica tras la crisis COVID19 en la zona EUROMENA

La pandemia ha desencadenado una recesión económica mundial masiva, con un crecimiento mundial proyectado en –4,9% para 2020. id:73625

La creación de empresas en Cataluña se recupera en 2021 y crece un 54% en los primeros meses del año

El capital medio de las nuevas sociedades descendió un 10% respecto al ejercicio anterior. id:73608

CEPES apoya un año más la Declaración de la Alianza Cooperativa Internacional que da visibilidad al cooperativismo a nivel mundial

Bajo el Lema “Reconstruir mejor Juntos”, la ACI pretende dar visibilidad a 3 millones de Cooperativas y a los 1.000 millones de cooperativistas de todo el mundo. id:73584

Digitalización, la respuesta de las PYMES en la era post COVID

Las PYMES deben repensar y rediseñar su negocio centrándose en cómo aprovechar las redes sociales, la conectividad móvil, el análisis de datos, la computación en la nube e incorporar estas herramientas en su modelo de negocio. La transformación digital de las PYMES debe integrarse en todas las áreas del negocio para ofrecer valor a los clientes y garantizar la continuidad del negocio. id: 73556

El Consejo General de Economistas revisa al alza la previsión de crecimiento para 2021 al 6,3%, y al 5,5% en 2022

Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas

Las expectativas de crecimiento de las principales economías del mundo se han revisado al alza, gracias a que el relajamiento progresivo de las medidas para mitigar el virus y el progreso de las campañas de vacunación han fortalecido la confianza. id:73476