www.economiadehoy.es

recuperacion economica

La continuidad de los ERTE, insuficiente para garantizar la solvencia de las empresas

08/06/2021@19:37:29
Javier Díaz-Gálvez, socio de Abencys, analiza la nueva prórroga de los ERTE. El despacho analiza las consecuencias y limitaciones que presentan los ERTE, tanto para los empresarios como para trabajadores. id:72656

Informa D&B y Equifax firman un acuerdo de colaboración para fortalecer la oferta de soluciones para empresas y autónomos

En el actual escenario económico al que se enfrentan las empresas y autónomos españoles se plantean innumerables desafíos en los ámbitos de gestión. id:72654

“Para reactivar la economía en 2021, sería una buena idea reactivar el préstamo al consumo”

Según el Colegio de Notarios, el crédito al consumo se redujo en 2020 cerca de un 8% como consecuencia de la pandemia y el endurecimiento de las condiciones por posibles impagos. id:72604

El verano pos-COVID-19: a medio gas y en clave nacional

Expertos en turismo consideran que el sector no llegará a las cifras de 2019 pero sí mejorará las del año pasado. id:72421

Varias señales tranquilizadoras

Market Flash de Edmond de Rothschild AM

Aprobación formal del plan de estímulo de 750.000 millones de euros por los parlamentos europeos. Bajada de las TIRes en los principales bonos gubernamentales y debilitamiento del dólar. Un nuevo paquete de 15.000 millones de euros para las empresas francesas. id:72361

El sector de la construcción se reactiva y la compra venta de viviendas vuelve a los niveles anteriores de la Covid19

Asesorías online como tugesto gestionan altas, trámites y asesoran a empresas relacionadas con el sector inmobiliario o la construcción. id:72153

El sector eólico busca talento para la Transición Energética y la recuperación económica en España

La eólica duplicará el empleo en el sector hasta los 60.000 trabajadores hasta 2030. El sector eólico incrementa un 25% anual los empleos. id:72121

España está comprometida con la recuperación económica y turística en África, según los participantes en INVESTOUR

FITUR ha acogido la XII edición de INVESTOUR, el Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África. id:71961

¿Están justificados los riesgos para el sector bancario europeo?

OPINIÓN: Por Marco Troiano, codirector del equipo de calificación de instituciones financieras de Scope Ratings

Existen focos de debilidad y vulnerabilidad, pero las probabilidades de una crisis sistémica en el sector bancario son bajas. id:72618

El comercio en Madrid mejora por cuarto mes consecutivo e inicia el rebote de consumo

Durante mayo, la caída del consumo respecto a 2019 fue del -19,6%, mejorando 10 puntos con respecto a los -29,2% del mes de abril y 40 puntos con respecto a enero, que registró un -58,8%. id:72588

El Consejo de Administración de Red.es nombra a Alberto Martínez Lacambra nuevo director general de la entidad

Martínez Lacambra es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona y en Derecho por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). id:72370

Los viajes de negocios se reactivan gracias a la vacunación, pero la normalidad aún tardará en volver

Un estudio del Fondo Monetario International anticipa una oleada de estallidos sociales tras la pandemia. id:72174

El turismo de alto impacto crecerá a un ritmo del 7% anual durante los próximos cinco años, según Círculo Fortuny

España tiene todos los ingredientes para posicionarse como referente de turismo de excelencia que es más sostenible, genera mayor PIB local y es más resiliente en las crisis, según la presidenta de Círculo Fortuny, Xandra Falcó. id:72131

La zona euro se prepara para un fuerte repunte

OPINIÓN: Por Thomas Hempell, Jefe de Análisis Macro y de Mercado de Generali Insurance AM

A medida que el retroceso de las infecciones por Covid y la aceleración de la vacunación permiten el levantamiento de los bloqueos, el crecimiento de la zona euro se prepara para un fuerte repunte. id:72074

Zona euro: ¿Cuánto tiempo se tardará en volver a los niveles de deuda pública anteriores a la crisis?

Informe de Euler Hermes, Solunion

Frente a la crisis del COVID-19, los gobiernos europeos decidieron rápidamente respaldar a los hogares y a las empresas con un apoyo político sin precedentes, lo que provocó un notable deterioro de las finanzas públicas en toda la eurozona en 2020. id:71927