www.economiadehoy.es

recuperacion economica

Indignación en las estaciones de servicio por estar excluidas de las ayudas del Gobierno

17/03/2021@11:32:50
El sector ha sufrido importantes pérdidas en sus ingresos al ser considerado un servicio esencial pese a la escasa movilidad. id:69517

La economía china crecerá un 9% en 2021

Entre 2022 y 2025 la desvinculación comercial y tecnológica de Estados Unidos, la Unión Europea o Japón provocará una ralentización del crecimiento chino. id:69503

La XIX edición de “Salvemos el Turismo” reúne a expertos economistas para abordar el futuro del sector

Lorenzo Bernaldo de Quirós y José María Gay de Liébana han protagonizado un debate de altos vuelos que ha moderado, de forma impecable, el Director de elEconomista, Amador G. Ayora. id:69324

Madrid presenta los primeros índices de recuperación del consumo, que alcanzan al 75% de la ciudad, pese a los datos negativos de contagio

Febrero se presentó en la capital de España como el segundo mejor mes en cuanto al consumo tras septiembre, que llegó al -37%. Y aunque la caída del consumo fue del -43% es, sin lugar dudas, también el segundo mejor mes en todo este año de pandemia. id:69153

Crédito y Caución prevé un modesto repunte de Rusia en 2021

Las debilidades estructurales pesan sobre las perspectivas de crecimiento sostenible de Rusia a medio plazo. id:69061

El 2021 despega lentamente y se prevee un punto de inflexión al alza en las compraventas a partir del segundo semestre

“Pese a que los precios de alquiler experimentarán un descenso superior al 10%-15% en las principales ciudades, habrá una subida entorno al 8-10% en propiedades con terrazas o jardines ubicadas en las periferias de los principales centros urbanos”, explica Jose María Alfaro, Coordinador General de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI). id:69021

Crédito y Caución espera un sólido repunte en Estados Unidos

En los sectores de la automoción, siderurgia y metalurgia, la morosidad ha aumentado debido a la creciente presión sobre los flujos de caja de las empresas. id:68898

Perspectivas Económicas de América Latina 2021

OPINIÓN: Por Ramón Casilda Béjar, Profesor del Instituto de Estudios Bursátiles. Investigador del Instituto de Investigación en Estudios Latinoamericanos. Universidad de Alcalá

El pronóstico es que la región retornará a los niveles previos a la pandemia sobre el 2023, y el PIB per cápita lo hará en 2025, es decir, más tarde que otras regiones del mundo. id:68816

La llegada de los turistas ingleses en mayo podría salvar la temporada de verano

CESAE Business & Tourism School explica el efecto que está teniendo y que tendrá para el sector turístico nacional. id:69447

Rebajamos las perspectivas de crecimiento de Europa

OPINIÓN: Por Azad Zangana, economista y estratega senior para Europa de Schroders

Debido a los confinamientos más restrictivos y prolongados relacionados con la pandemia, hemos rebajado las previsiones para Europa este año. Todavía prevemos que el PIB real aumente desde la caída récord del -6,8% en 2020, pero a sólo el 3,6% para 2021, frente a nuestra previsión anterior del 5% (tabla 1). id:69260

Siemens firma un acuerdo con ITH para impulsar la recuperación del sector hotelero

Siemens y el ITH (Instituto Tecnológico Hotelero) han articulado una propuesta conjunta para optar a los 1.125 millones de euros en ayudas al sector previstas en el Plan Europeo de Recuperación (Next Generation EU). id:69097

Esperamos que la economía mundial crezca 6,4% este año

OPINIÓN: Por Luca Paolini, estratega jefe de Pictet AM

Los nuevos casos Covid han caído 70% globalmente desde principios de enero y los indicadores de actividad en tiempo real están mejorando. Además permanece un amplio apoyo monetario y fiscal. id:69058

Factores que impulsarán los mercados de deuda emergente

OPINIÓN: Por Luis Freitas De Oliveira, Fixed Income Portfolio Manager at Capital Group

La deuda de los mercados emergentes es una clase de activos atractiva para tener en cuenta durante una fuerte recuperación económica. id:68911

Las empresas medianas en España se recuperan a menor ritmo que en el resto de Europa

Su índice de salud, en negativo: el Pulso español del mid-market se sitúa en -11,8 puntos, en una escala de -50 a 50. id:68873

China: ¿Qué pasa después de la V?

OPINIÓN: Por Dimitrios Nteventzis, gestor del MainFirst Emerging Markets Corporate Bond Fund Balanced

China ha presentado una fuerte recuperación en forma de V en 2020. El año pasado estuvo lleno de conceptos como "sin precedentes", "nueva normalidad", "cisne negro", y, prácticamente, todo lo que se nos ocurra. id:68810