www.economiadehoy.es

recuperacion economica

EE.UU., Eurozona y China, ¿qué está tirando de cada mercado?

OPINIÓN: Por InvestmentDesk, Bank Degroof Petercam

09/09/2020@20:08:35
Después de que la semana pasada el índice S&P500 experimentara su mayor caída desde junio arrastrado por las tecnológicas, esta semana el mercado estadounidense volvió a subir hasta marcar nuevos récords históricos impulsado nuevamente por los valores tecnológicos (Apple, Tesla...). id:62862

Mastercard, el Ayuntamiento de Madrid y COCEM presentan una iniciativa en apoyo al comercio de proximidad

La campaña promueve y ayuda a los negocios de proximidad a través de la aceptación de los pagos con tarjeta para estimular el consumo y facilitar la oferta comercial. id:62811

El anuncio de Powell no supone un gran cambio

“Es más probable que en breve la Reserva Federal amplíe sus compras de activos”. id:62547

Asia - Pacífico

Claves para invertir en renta variable en tiempos de crisis

OPINIÓN: Por Flavia Cheong, Head of Equities – Asia Pacific, Aberdeen Standard Investments

La forma como el mundo se enfrenta a la pandemia constituye una preocupación: cuanto más tiempo persista la paralización, obstaculizará la recuperación en la segunda mitad de 2020. id:62366

China: tres previsiones sobre el futuro de su economía y su mercado

OPINIÓN: Por Stephen Green, Chris Thomsen & Winnie Kwan, expertos de Capital Group

Ideas principales:
  • El repunte económico de China con respecto a la COVID-19 probablemente sea gradual. Prevemos que el crecimiento recuperará el ritmo en 2021 conforme se inyecte más estímulo fiscal a la economía.
  • Probablemente, las políticas de estímulo se inclinen a favor de las infraestructuras en el ámbito tecnológico, en detrimento de los bienes inmuebles o del préstamo a compañías públicas, para fomentar una mayor autosuficiencia en un contexto de tensiones comerciales.
  • Detectamos oportunidades de crecimiento para las principales marcas de consumo y algunas compañías en los campos de la biotecnología, servicios de Internet y relacionados con la tecnología.
  • China acoge a numerosas compañías innovadoras con amplios mercados potenciales con capacidad para un crecimiento considerable a largo plazo en valor de mercado. id:62036

Entrevista a Martyn Hole, Investment Specialist de la gestora Capital Group

Martyn Hole: El fondo de recuperación es otro momento del tipo "haremos lo que sea necesario"

Martyn Hole, Investment Specialist de la gestora Capital Group, nos habla de su visión sobre el fondo de recuperación europeo y de las oportunidades para la renta variable del Viejo continente. id:61955

GVC Gaesco recomienda ‘Buy Before the Vaccine’ y apostar por los sectores apoyados por los fondos de recuperación europeos

Los inversores aún deben permanecer en la fase de reconstrucción de la cartera, donde hay que incrementar posiciones en las caídas y tomar beneficios parciales en las subidas

Los expertos del grupo financiero prevén que los sectores más castigados sean los que más oportunidades de inversión tengan durante el segundo semestre. id:61909

MicroBank alcanza el millón de préstamos concedidos, por un valor de 6.000 millones de euros

Ante la crisis actual, la entidad pone en marcha nuevos productos para impulsar la recuperación económica de los colectivos más vulnerables. id:61816

Mejoramos nuestra previsión de crecimiento del PIB mundial

OPINIÓN: Por Equipo de economistas de Schroders

Tras un segundo trimestre mejor de lo esperado para la economía de Estados Unidos, hemos revisado y mejorado nuestra previsión de crecimiento del PIB mundial para 2020 al -4,6%, un resultado mejor que nuestra previsión anterior de una caída del 5,4%. id:62762

El Consejo General de Economistas mantiene que el PIB se contraerá el 11,2 % en 2020

La recuperación económica del segundo semestre del año está amenazada por los rebrotes de la pandemia. id:62527

Juan Carlos Moro, DB Schenker: "Las exportaciones se han situado un 4% por encima del dato marzo, primera cifra esperanzadora desde el inicio de la pandemia"

El impulso exportador de España es una de las recetas claves para la recuperación económica postCOVID. id:62330

Más del 75% de la lista Fortune 500 no cree que la actividad económica alcance sus niveles prepandémicos hasta 2022

El 90% de las multinacionales harán una reducción de costes durante la pandemia. La gestión de los costes se postula como la solución para sobrevivir a la crisis del coronavirus. id: 62003

Crear un Tel Aviv en Bilbao: la solución de Bizkaia para salir de la crisis

Pese al mal estado en el que se ha quedado la economía, la Diputación Foral de Bizkaia está adoptando el modelo israelí y gastará su primera bala tras el confinamiento impulsando Biscay Bay Startup Campus (24 y 25 de septiembre), el mayor evento de jóvenes emprendedores del sur europeo. id:61935

7 claves que convierten a los parques tecnológicos en el motor de la recuperación económica en España

Las empresas deben apostar por ubicarse en espacios flexibles e innovadores, que se adapten a las nuevas circunstancias y den respuesta a su actividad garantizando su estabilidad y la seguridad de las personas. id:61846

El Consejo General de Economistas mantiene que el PIB se contraerá el 11,2 % en 2020

Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas

Preocupación a la vista de los rebrotes de la pandemia, que podría impedir la recuperación del segundo semestre, que contemplaban las previsiones más optimistas. id:61611