www.economiadehoy.es

recuperacion economica

Colaboración o desaparición: el tejido empresarial responde a los retos de la futura normalidad

03/11/2020@12:33:36
Netmentora reúne a cerca de 100 referentes en una sesión de co-creación para sentar las bases de la recuperación empresarial. id:64725

Seguimiento de la recuperación:

¿Cuándo volverá el crecimiento?

OPINIÓN: Por Jared Franz, Darrell Spence y Steve Watson, de Capital Group

La COVID-19 ha obligado a los economistas a estudiar virología. id:64720

Hay luz al final del túnel

OPINIÓN: Por Benjamin Melman, Global Chief Investment Officer, Edmond de Rothschild AM

El entorno sigue siendo frágil y la recuperación, con la notable excepción de China, parece estar estancada. Se están discutiendo nuevos planes de estímulo en Estados Unidos y Japón y el BCE podría tomar medidas para adaptarse. id:64522

Los auditores sitúan la recuperación económica a finales de 2022

La mayoría de ellos cree que la caída del turismo y la hostelería dejará a la Comunidad Valenciana en una situación de desventaja y provocará mayor desigualdad en términos económicos frente a otras autonomías. id:64439

Los Reyes serán clave en unas fiestas con menos visitas a las tiendas pero con objetivos de compra más claros

El precio, principal motivación para comprar en el comercio físico, según el 42% de los consumidores españoles, por la incertidumbre económica. id:64264

Por qué debemos recuperar el sector textil español

OPINIÓN: Por Montserrat Gallego, Presidenta del Triángulo de la Moda

Probablemente hay personas que lo desconozcan pero durante años España tuvo una de las industrias textiles más consolidadas. id:63937

La falta de acuerdo político hará que los fondos europeos para la recuperación lleguen más tarde

El 85% de las empresas catalanas familiares consideran difícil que los fondos europeos para la recuperación lleguen rápido, principalmente a causa de la falta de acuerdo entre los políticos. id:63856

Elecciones en EE.UU. - Tenemos un ganador: la deuda

Las elecciones en Estados Unidos podrían desencadenar un periodo de gran incertidumbre y volatilidad en el mercado que se extendería hasta finales del año. id:63745

La permanencia de la pandemia y los confinamientos dificultan y ralentizan la recuperación económica

El Consejo General de Economistas mantiene que el PIB se contraerá el 12,2% en 2020

Consumo, inversión y exportaciones están bajo mínimos. Los sectores de servicios, turismo y ocio, en letargo. El ahorro prevención se dispara. id:64656

Valoración del anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado de España

OPINIÓN: Por Alvise Lennkh, director de calificaciones soberanas de Scope Ratings

Observamos algunos riesgos a la baja en las perspectivas presupuestarias del Gobierno español contempladas en el proyecto del Plan Presupuestario 2021. id:64465

España debería apostar más por la Innovación para recuperarse antes de los efectos del Covid19 según Brand Finance

La clave para España, actualmente en el puesto 14º de Europa y 30º del mundo en cuanto a Intangibles, es centrarse en impulsar la innovación con el fin de fomentar el crecimiento y atraer inversión extranjera, según el último informe Brand Finance Global Intangible FinancialTracker (GIFT ™2020). id:64323

En una jornada online celebrada en la Fundación Ramón Areces sobre ‘Las empresas españolas ante la crisis latinoamericana de la covid-19’

Xiana Méndez, Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo: “La inversión española en América Latina se reactivará tras la pandemia”

El presidente del ICO anuncia que el 98% de los avales del Gobierno contra la pandemia están beneficiando a autónomos y micropymes. id:63955

Un IVA del 21% es ideal para la economía sumergida

Lorenzo Amor: “un IVA del 21% para los profesionales de la sanidad y la educación aumentará el gasto público, la economía sumergida y ahogará a muchos autónomos”. id:63858

La segunda ola de Covid 19 y las restricciones de movilidad ponen en jaque la recuperación de zonas claves de la capital de España, tras tres meses de atonía

Según el estudio realizado por iTB correspondiente al mes de septiembre

Si se mantiene este ritmo y no hay cambios en la movilidad, a este ritmo constante, Madrid podría tener recuperado su consumo promedio en 4 meses: 2 meses en las mejores zonas, 6 meses en las de residentes, 10 en las de oficinas, siendo imposible saber que sucederá en la Zona Centro Asintomática. id:63750

Respuesta al coronavirus

Más de 1.000 millones EUR de la política de cohesión de la UE para apoyar la recuperación de España

La Comisión Europea ha aprobado la modificación de otros nueve programas operativos de la política de cohesión en España, por un valor total de 1.200 millones EUR con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para suavizar el impacto del brote de coronavirus. id:63701