www.economiadehoy.es

reindustrialización

AMETIC celebra su 50 aniversario con un sólido crecimiento y presenta su nuevo logo conmemorativo

08/03/2023@22:10:01
La voz de la industria digital en España cierra 2022 con casi medio millón de euros de superávit y 326 asociados, 62 más que al comienzo del pasado año. El impulso a la autonomía estratégica, la necesidad de alcanzar pactos de Estado y la reforma de la Administración Pública, tres de los retos a corto plazo que plantea la asociación. ID: 86175

AMETIC, la Asociación de la Industria Digital española, ha presentado el Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que este año celebra su 36ª edición

La cita por excelencia del sector tendrá lugar el 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre, de forma presencial en Santander, aunque podrá seguirse a través de streaming a nivel global. En este encuentro participarán los máximos responsables del ámbito empresarial, el sector público y el académico, tanto a nivel nacional como internacional. ID: 85023

Comienza la producción del Ebro s800

Lo hace en la Ebro Factory

Las primeras unidades llegarán en breve a los concesionarios para iniciar su comercialización.

AMETIC nombra a Luis Pardo como nuevo director general

En su nuevo cargo, Pardo apostará por una ‘AMETIC 5.0’ enfocada en brindar servicios vanguardistas a sus socios, incrementar la colaboración entre ellos y llegar a distintos campos de innovación. El nuevo director general asume el cargo en un contexto clave para la tecnología digital, con la presidencia española del Consejo de la Unión Europea y la necesidad de continuar formando a los futuros profesionales de un sector con escasez de talento. ID: 86699

La Fundación FEINDEF y la Real Academia de Ingeniería se unen para fomentar la formación STEM

Visibilizar el papel de la mujer en la Industria de Defensa y Seguridad

Este acuerdo persigue fomentar la formación de las jóvenes en las habilidades STEM para su participación en un sector estratégico para España. id:79589

AMETIC crece en Asociados y continúa impulsando la transformación digital del país

Presentación del balance de 2021 y plan de acción para 2022

Un año más, la patronal ha presentado sus resultados y ha compartido sus objetivos para el 2022. id:80697

La Industria cierra filas en torno al Observatorio del Textil y Moda para conseguir la aprobación del PERTE del sector

El Proyecto Estratégico para la recuperación y Transformación Económica específico para el sector, permitiría que la industria textil y de la moda pueda mejorar su competitividad y afrontar los retos marcados por la UE como adoptar un modelo de industria 4.0 y de economía circular. id:79648

La Junta Directiva de AMETIC reelige por unanimidad a Pedro Mier para la presidencia de la patronal

Elecciones a la presidencia de AMETIC

El pasado 4 de noviembre, la Asamblea General electoral renovó la Junta Directiva para un nuevo mandato de tres años. En la primera reunión de la nueva Junta Directiva se ha reelegido a Pedro Mier como presidente de la Asociación para los próximo tres años. id:78129

Los máximos representantes de la Industria Digital y de las Administraciones se reencuentran para debatir el papel de la digitalización y la sostenibilidad en la recuperación y reinvención de la economía, la sociedad y la industria

Vuelve a Santander el Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones organizado por AMETIC, del 1 al 3 de septiembre

AMETIC organiza el 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunciaciones bajo el título “Reencuentro, Recuperación y Reinvención”, que se celebrará en formato híbrido: presencial en Santander y con acceso online para el resto de asistentes. id:74885

Nuevo diálogo con Federico Muñoz, director técnico y comercial del CEIS, Centro de Ensayos, Innovación y Servicios, sobre los objetivos de desarrollo sostenible

La Asociación de Fabricantes de Iluminación, ANFALUM, continúa con el ciclo de debates digitales, y presenciales, “Diálogos más allá de la Iluminación” para TRANSFORMING LIGHTING 2021. id:74092

AMETIC reunirá a los principales actores de la industria y de la administración para debatir sobre el futuro de una España más digital y sostenible

Bajo el título Reencuentro, Recuperación y Reinvención, AMETIC celebrará la 35ª edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en Santander

La cita anual por excelencia del sector, se celebrará en Santander los días 1, 2 y 3 de septiembre en formato híbrido: presencial en Santander y con acceso digital y supondrá el reencuentro de todos los actores de la industria digital y la administración. id:74015

Velasco pone a Cunext como ejemplo de la proyección internacional de la industria metalúrgica andaluza

El consejero destaca la oportunidad de crecimiento que supone para el sector industrial la transición energética y la reindustrialización planteadas como prioritarias por la UE. id:71739

El Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario CTAEX y la Cámara de Comercio de Badajoz participan en un proyecto europeo

Proyecto europeo para impulsar productos innovadores y procesos de economía circular en las pymes alimentarias

Ocho empresas de Extremadura cuentan con un diagnóstico en economía circular. Se trata de Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Castuera, Dehesa San Salvador, Pambiótica, Green Spirit, Comercial Agropecuaria SAT, Troil Vegas Altas, Agroavia y Wagyu Ibérico. id:71622

Escribano y GMV se unen a SENER Aeroespacial en la iniciativa SMS

“Con las capacidades combinadas de las tres compañías se consolidará un actor industrial de relevancia en el sector de los sistemas de misiles para dar respuesta a las necesidades del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas y de representar los intereses nacionales en proyectos de Cooperación Internacional”. id:71498

AMETIC presenta la iniciativa Ricardo Valle Innovation Network (RVIN) para situar a las empresas españolas a la cabeza en la estrategia europea de innovación

El objetivo es acercar la innovación tecnológica de primer nivel para ganar competitividad, atraer inversiones y fomentar la creación de nuevas empresas de base tecnológica. id:70523

Cómo plantear un proyecto para acceder a los Fondos Europeos Next Generation

Según el sondeo realizado por la CEOE el 45% de las empresas quieren acceder a los Fondos Europeos Next Generation pero desconocen si cuentan con un proyecto elegible. id:66996

Redondo anuncia dos líneas de ayudas al ocio nocturno y la industria y nuevos programas para la Agencia para el Empleo de Madrid

El delegado del Área de Economía, Innovación y Empleo ha anunciado un Plan Renove 2021 para el sector industrial y la dotación de 2 millones en ayudas para el alquiler al sector del ocio nocturno. id:65940

Altos representantes del Gobierno de España debatirán con la industria sobre los planes de digitalización y sostenibilidad para la reconstrucción en el evento anual de AMETIC

El 34º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones se celebrará del 2 al 4 de septiembre en un formato híbrido (presencial y digital)

El objetivo del encuentro es debatir la estrategia y los planes de digitalización y sostenibilidad necesarios para la reconstrucción económica, industrial y social para el país. id:62392

Dentro de los cursos de verano de la UIMP, AMETIC organiza un seminario online sobre las Tecnologías Digitales en la Gestión de la COVID-19

La jornada analizará esta situación como un hecho y una oportunidad que afecta a todos los sectores públicos y privados

El seminario, que tendrá lugar el próximo lunes 31 de agosto en Santander, tiene por objetivo compartir experiencias desarrolladas por la industria digital y las empresas que están aplicando Tecnologías Digitales para hacer frente al coronavirus. id:62484

Fernando Abril-Martorell propone impulsar la digitalización y la reindustrialización como las prioridades para la recuperación económica

Intervención en la Cumbre Empresarial ‘Empresas españolas liderando el futuro’, organizada por CEOE

El impulso a la digitalización y una estrategia de reindustrialización mejorarían el posicionamiento y las perspectivas de futuro para España en el actual escenario global, señala el Presidente de Indra. id:59991

CEPES y Ciudadanos coinciden en que la Economía Social adquiera un lugar prioritario y mayor nivel de interlocución en las políticas para salir de la crisis

En un encuentro mantenido entre Ignacio Aguado y miembros de su equipo, con el presidente y vicepresidentes de CEPES. id:59998
  • 1

Las energías renovables, principalmente la Eólica, indispensables para la reindustrialización y reactivación económica en la era post-Covid

La necesidad de reactivar la economía tras la pandemia coincide con el cierre de las centrales térmicas españolas, lo que representa una oportunidad para la reindustrialización española. id:60548

Ebro marca un hito en la automoción española

Inicia la producción en su fábrica de Barcelona

EBRO y CHERY han celebrado el inicio de la producción del SUV s700 de EBRO, al que seguirá en las próximas semanas el SUV s800.

En España se venden 1,5 millones de bicicletas por segundo año consecutivo y el sector registra cifras récord en facturación y empleo

La venta de bicicletas alcanzó de nuevo una cifra récord: 1.571.368 unidades vendidas en 2021. Con más de 220.000 unidades vendidas en 2021, la bicicleta eléctrica se posiciona como el vehículo eléctrico preferido por los españoles. id:83155

La Cámara se reúne con la vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño, para insistir en la necesidad de la fiscalidad diferenciada para las empresas de Soria

La Institución Cameral traslada de nuevo al Gobierno de España el clamor de las empresas de que se pongan en marcha las ayudas estatales de finalidad regional aprobadas por Europa para territorios despoblados. id:80301

Sin horizonte de mejora, la Alianza por la Industria pide al Gobierno medidas urgentes por los elevados precios de la electricidad y el gas

España, cada vez más lejos de Europa en materia energética. Las medidas ya adoptadas no han surtido el efecto deseado en el ámbito industrial. id:80699

La Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos (AFYDAD), nueva incorporación de Confederación ModaEspaña

AFYDAD se une a Confederación ModaEspaña para poder aprender del sector de la moda española, ser más competitivos y fomentar el sentimiento de pertenencia y unión. id:78885

Teresa Ribera clausura el encuentro de AMETIC: “Aspiramos a una reconstrucción entre una España digital y verde”

Tercera jornada de la 35ª edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el reto demográfico ha clausurado la última jornada del 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, destacando el papel del desarrollo tecnológico en la recuperación económica y social. id:75503

Grupo Sinelec incorpora a Daniel Tovar como nuevo director general

El grupo de distribución especializado en material eléctrico, clima y telecomunicaciones, incorpora a Daniel Tovar, como Director General, con el objetivo de iniciar un ambicioso plan estratégico de mejora y especialización. id:72599

Repueblo detecta oportunidades para la España vaciada en la era post covid

La pandemia ha acelerado los procesos relocalización industrial, el turismo interior en busca de destinos menos masificados y la adopción del teletrabajo, nuevas tendencias que suponen territorios de oportunidad para el medio rural. id:73496

SOERMAR refuerza su potencial como gestora de proyectos de I+D+i con la incorporación de Marina Meridional

La Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos pasa a estar integrada por 19 accionistas con el ingreso de la empresa del grupo empresarial de la familia Barreras, que la ha elegido para llevar adelante su nuevo proyecto industrial. id:73613

Sage y LHH trabajan a favor de la empleabilidad a través de la iniciativa ‘Éxito en la búsqueda de empleo’

En el día Internacional de las Familias, la consultora multinacional británica LHH, a través de la Sage Foundation, pone en marcha unos talleres dirigidos a familiares y amigos de sus empleados. id:71818

La Red de Organismos 360 aúna fuerzas para la recuperación económica de nuestro país

La Red de Organismos Intermedios del Sistema de Innovación de Transfiere 360 (Red de Organismos 360), creada a finales de 2020, engloba a los parques científicos y tecnológicos, a las empresas del sector TIC, a los centros tecnológicos, a los clústeres y a las incubadoras de empresas, junto al Foro Transfiere 360º. id:71234

Esperanza Casteleiro, secretaria de Estado de Defensa, sobre la venta de armamento a Venezuela: “No es que excluyamos esa posibilidad, es que ni siquiera se ha planteado”

El Club Diálogos para la Democracia ha organizado, con el patrocinio de Hisdesat, Indra, Navantia y Tecnobit – Grupo Oesía, un desayuno informativo en el que se ha hablado sobre la Estrategia de Tecnología e Innovación de Defensa para unas Fuerzas Armadas del siglo XXI y que ha contado con la presencia de Esperanza Casteleiro, secretaria de Estado de Defensa. id:69248

La Asociación Española de Productos para la Infancia (ASEPRI), nueva incorporación de Confederación ModaEspaña

El objetivo de ASEPRI es ser el referente asociativo del sector de productos infantiles en España. id:68820

BeGas se une al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Con motivo de la “Semana de la Movilidad del Futuro” BeGas ha organizado este evento en el marco del Diálogo Abierto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para dar a conocer las nuevas soluciones de I+D+i y las claves con las que impulsar una movilidad responsable en el transporte urbano. id:66422

Ángel Asensio: “El gobierno ha sabido apoyar al sector con los créditos ICO y los Erte realizados”

José Eugenio Lillo: “Es necesario que exista un diálogo fluido entre las empresas y las instituciones para poder salir de la crisis actual que sufre el sector de la moda”. id:65662

La energía eólica marina flotante podría generar, ella sola, más energía de la que se consume actualmente en todo el mundo

España se beneficiaría directamente de esta tecnología al tener costas más profundas y por tanto, podría reducir drásticamente sus costes de producción por KW de potencia. id:62193

Los jóvenes empresarios de Andalucía, la clave de la reactivación económica

El Presidente de AJE Andalucía propone en el Parlamento de Andalucía una batería de 30 medidas para la reactivación económica. id:60776