www.economiadehoy.es

sondeos

Claves para seguir la recta final de las elecciones en EE.UU.

OPINIÓN: Por Stephanie Kelly, economista política y James McCann, economista de Aberdeen Standard Investments

21/10/2020@11:57:49
A sólo dos semanas para las elecciones, destacamos la evolución de los sondeos para la presidencia y el senado del país. id:64275

Elecciones legislativas en Francia

Una mayoría de extrema izquierda agravaría los retos de las finanzas públicas

OPINIÓN: Por Thomas Gillet, director asociado de calificaciones soberanas y públicas de Scope Ratings

Una mayoría parlamentaria de extrema izquierda en Francia agravaría, en lugar de resolver, los retos a los que se enfrentan las finanzas públicas francesas, con una política fiscal expansiva financiada en parte mediante el endeudamiento, que sería cada vez más costoso a medida que los tipos de interés suban. id:84835

Elecciones en Francia, ¿cómo afectarán a los mercados?

OPINIÓN: Por François Rimeu, estratega senior de La Française AM

Se avecina un duelo entre Emmanuel Macron y Marine Le Pen para la segunda vuelta electoral en Francia el 24 de abril. Actualmente, la diferencia entre ambos candidatos se está reduciendo y los últimos sondeos muestran una pequeña ventaja para el actual presidente. id:82796

Elecciones francesas: ¿presagio de nuevas tensiones?

OPINIÓN: Por Florian Späte, Estratega de Bonos Senior, y Martin Wolburg, Economista Senior, Generali Investments Partners

Los mercados financieros de la zona euro seguirán siendo volátiles en la segunda vuelta electoral. Un segundo mandato de Macron calmaría a los mercados. Por el contrario, la elección de Le Pen provocaría una reacción instintiva y una prima de riesgo elevada y persistente. id:83226

La situación política de Portugal

OPINIÓN: Por Jakob Suwalski, y Giulia Branz, analistas del equipo de análisis soberano y sector público de Scope Ratings

Portugal se ha visto abocado a una crisis política tras el rechazo de la izquierda a los Presupuestos Generales propuestos por el Ejecutivo de Antonio Costa. id:77304

¿Cómo afectará al euro el salto de Alemania hacia lo desconocido?

Ebury, Informe previsión Elecciones en Alemania

Tras más de un año centrados casi exclusivamente en la pandemia, los inversores vuelven a girar de nuevo su mirada hacia asuntos más convencionales como la macroeconomía, la política monetaria de los bancos centrales y otros aspectos meramente políticos. id:76110

Europa inicia su recuperación marcada por la escasez de componentes

OPINIÓN: Por Bruno Cavalier, economista jefe en ODDO BHF

Después de una ligera doble caída entre 2020 y 2021, la eurozona volvió a tener un crecimiento positivo en el segundo trimestre tras el levantamiento de las restricciones sanitarias. id:75441

Las votaciones basadas en blockchain se triplican durante la pandemia

Entre diciembre de 2020 y febrero de 2021 se multiplicaron por tres las sesiones en Polys, una plataforma de votación basada en blockchain desarrollada por Kaspersky InnovationHub, con respecto al año anterior. El aumento se reveló tras el análisis de los metadatos anonimizados de la plataforma. id:71254

¿Qué suponen las elecciones estadounidenses para los inversores?

OPINIÓN: Por John Emerson, vice chairman de Capital Group Internacional, Matt Miller y Darrell Spence, economistas de Capital Group

La incertidumbre de 2020 continúa. id:64858

Elecciones en Estados Unidos e impacto en el mercado de divisas

Biden avanza camino de la victoria, pero la presidencia sigue siendo una lucha encarnizada

Análisis Especial de EBURY sobre las Elecciones EEUU. Informe

La gran incógnita que sobrevolaba entre los inversores sobre las elecciones presidenciales de este año finalmente se ha materializado: un escrutinio agónico en el que los resultados se han retrasado y que, casi con toda seguridad, serán impugnados. id:64825

El dólar se deprecia con la mejora del apetito por el riesgo

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

La renovada esperanza de que EE.UU. apruebe un gran paquete de estímulos fiscales provocó un repunte de las acciones y el crédito en todo el mundo, y la mayoría de las principales divisas se movieron en acorde a ello, subiendo frente al dólar americano. id:64010

El impacto de las elecciones en los mercados en cinco gráficos

OPINIÓN: Por Equipo editorial de Capital Group

¿En qué medida influyen las elecciones en el mercado de valores y las rentabilidades de las carteras de inversión? ¿Deberían tener importancia alguna los inversores a largo plazo? Los inversores y los profesionales financieros se plantean estas cuestiones, ya que el 3 de noviembre, fecha de los próximos comicios en EE.UU., está cada vez más cerca. id:63545

Más de un 70% de los agentes inmobiliarios están implementando la modalidad del teletrabajo, aunque sea de manera parcial

Estos datos surgen de una encuesta realizada por el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España. id:62110

Everbridge presenta un nuevo software de rastreo de contactos para contener y mitigar la COVID-19

Esta completa solución de última generación para rastreo de contactos proporciona a las organizaciones resultados más rápidos y precisos por un coste inferior, al tiempo que protege la privacidad de las personas, para minimizar los riesgos en la fase de vuelta al trabajo durante la pandemia por el coronavirus. id:59211

¿Quién se enfrentará a Donald Trump?

OPINIÓN: Por Investment Desk, Bank Degroof Petercam

La atención de los mercados financieros por las elecciones presidenciales de EE.UU. crece a medida que pasan los meses y se acerca la señalada fecha del 3 de noviembre. ¿Podrá Donald Trump mantenerse en el poder otros cuatro años? ¿Dará la Casa Blanca la bienvenida a un nuevo inquilino demócrata? Si es así, ¿será un demócrata moderado o progresista? id:55155

El Neutrino Energy Group impulsará el sector tecnológico del futuro

Cada vez que la humanidad se enfrenta a una crisis que pone en peligro su existencia, se ha encontrado una manera de superar colectivamente los obstáculos que se presentan, con el objetivo de construir un futuro mejor para las próximas generaciones. id:51074

Elecciones de mitad de mandato: ¿Cómo reaccionarán los mercados?

OPINIÓN: Por Matt Miller, economista político de Capital Group

Esta semana estará marcada por las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos, que deberían proporcionar respuestas al actual escenario de incertidumbre que reina en los mercados financieros.

La semana empieza en verde para el Ibex 35

Primera jornada de la semana y primera sesión en verde, tras cuatro consecutivas a la baja.

IFEMA, pionera en energía geotérmica en el sector ferial

Ha entrado en funcionamiento la planta de aprovechamiento de energía geotérmica para la climatización del edificio de oficinas de Feria de Madrid.

Por qué las Islas Maldivas y Mauricio se postulan como los destinos estrella de 2018

La consolidación del turismo hotelero y los mejores precios de estos destinos isleños ayudan a entender sus previsiones de crecimiento en este sector.

5 claves para elegir un administrador de fincas

A la hora de escoger esta figura profesional, la agencia Bourgeois Prime considera relevantes otros criterios como la trayectoria y la transparencia en sus acciones, más allá del factor económico.
  • 1

Elecciones en Francia: la credibilidad fiscal sigue en juego, pese a las nuevas normas presupuestarias

OPINIÓN: Por Thomas Gillet y Thibault Vasse, analistas de Scope Ratings

El próximo presidente de Francia heredará una deuda pública récord tras décadas de déficit presupuestario, pero también un marco fiscal reforzado recientemente, aunque no comparado con aquellos con un control más rigurosos como puede ser Alemania y los países nórdicos. id:82864

La reelección de Macron sería bien recibida por los mercados financieros

OPINIÓN: Por Pietro Baffico, European Economist de abrdn

El presidente Macron dispone de una cómoda ventaja en los sondeos de primera y segunda vuelta de cara a las elecciones presidenciales francesas de abril. Aunque el apoyo a los candidatos populistas vuelve a ser fuerte, las elecciones de 2022 se celebran en un contexto económico y político muy diferente al de 2017. id:82463

Portugal: las elecciones anticipadas ponen en peligro el crecimiento y el impulso fiscal

La disolución del Parlamento después de que los diputados rechazaran los Presupuestos Generales propuestos por el Gobierno para 2022 ha puesto fin a seis años de estabilidad política en Portugal. La recuperación económica del país está en riesgo ante cualquier retraso significativo en la aprobación de unos nuevos Presupuestos. id:77647

El fin de la era Merkel, ¿y ahora qué?

OPINIÓN: Por François Rimeu, estratega senior de La Française AM

Las elecciones federales alemanas tendrán lugar a finales de esta semana (26 de septiembre) y marcarán el fin de la era Merkel. A menos de una semana de los comicios, los últimos sondeos de opinión apuntan a que el Partido Socialdemócrata (SPD) obtendrá alrededor del 25-26% de los votos; la Unión Cristiano Demócrata (CDU) / Unión Social Cristiana (CSU) alrededor del 21-22%; los Verdes alrededor del 16%; el Partido Democrático Libre (FDP) y Alternativa para Alemania (AfD) aproximadamente el 11% cada uno y la Izquierda alrededor del 6-7%. id:76064

Renta variable

El IBEX 35 (+1,46%) ha cerrado por encima del nivel de 9.000 puntos por primera vez desde el 25 de junio

Jornada sin dirección definida entre los principales mercados de renta variable a nivel global, una vez ha predominado el signo alcista entre las bolsas europeas en contraste con el tono mixto registrado entre los principales índices bursátiles de Asia -Pacífico. Todo ello a la espera de la tendencia firme que adopten las bolsas de EEUU, entre las que predomina a cierre de sesión europea el rojo. id:76209

La economía alemana al final de la era Merkel

OPINIÓN: Por Bruno Cavalier, economista jefe en ODDO BHF

Dentro de unas semanas, Angela Merkel dejará de ser Canciller, cargo que ocupa desde 2005. Al frente de la primera economía de la UE, ha vivido la Gran Crisis Financiera (2008), las crisis de la deuda soberana de la eurozona (2010-2015), la catástrofe de Fukushima (2011), la anexión de Crimea por la Federación Rusa (2014), la crisis de los migrantes (2015), el Brexit (2016-2019), la pandemia (2020-2021), todo lo cual ha influido en las decisiones políticas y económicas de Alemania y Europa. Las encuestas muestran que los tres principales aspirantes a sucederla están empatados. A continuación, una puesta al día de la situación económica. id:75364

Renta variable

El IBEX 35 (-3,08%) ha retrocedido de golpe por debajo del umbral de 7.800 puntos tras finalizar la semana por encima de 8.000 puntos

Toma de beneficios en los principales mercados de renta variable a nivel global, ante el temorasociado a la aparición de una nueva cepa de covid-19 en Reino Unido, con una mayor capacidad de transmisión. id:66470

Las posibilidades de que Biden gane son cada vez mayores, pero continua la incertidumbre

OPINIÓN: Por Sandrine Perret, Senior Economista de Vontobel Wealth Management

En términos de ideas políticas, el debate presidencial final fue más profundo. La historia muestra que los sondeos de opinión raramente se mueven de forma significativa en las dos últimas semanas de la carrera electoral. id:64366

EE.UU. y Europa: Las claves que están moviendo sus mercados

OPINIÓN: Por Investment Desk Analyst, Bank Degroof Petercam

Los nuevos rebrotes de coronavirus y las incertidumbres que rodean al Brexit están provocando un ligero aumento de la volatilidad en las bolsas europeas, pero el impacto es particularmente visible en el mercado de bonos, donde los tipos han vuelto a bajar. id:64238

La tendencia alcista del dólar se invierte por la volatilidad de los flujos al final del trimestre

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

La semana pasada se revirtieron la mayoría de las ventas de divisas de la semana anterior. Si bien el sentimiento por el riesgo no fue un claro impulsor (en ninguna dirección), los impredecibles movimientos en el balance de activos al final del tercer trimestre perjudicaron al dólar esta vez. id:63737

Las grandes marcas y medios europeos alcanzan el billón de interacciones con clientes a través de Qualifio

La pandemia del Coronavirus, el halo dejado por la RGPD y la creciente presión sobre las cookies, han provocado que las marcas y los medios europeos intensifiquen sus esfuerzos en la interacción con sus comunidades online a partir de juegos, encuestas, sondeos, concursos, tests y muchos otros formatos interactivos. id:62575

El Reino Unido se enfrenta a un doble desafío: el coronavirus y el Brexit

OPINIÓN: Por Dennis Shen, principal analista para Reino Unido de Scope Ratings

Es probable que el Reino Unido siga evitando el "Brexit sin acuerdo” a finales de 2020, mientras el Gobierno tendrá que lidiar con un aumento del déficit presupuestario por encima del 10% del PIB este año a causa de los gastos que ha supuesto el coronavirus. De hecho, la deuda pública en relación con el PIB superará el 100% y podría aumentar aún más a medio plazo. id:59720

Factores a tener en cuenta a la hora de elegir un buen administrador de fincas

Bourgeois Fincas considera relevante tener en cuenta diferentes factores (más allá del económico) a la hora de elegir un buen profesional que se encargue de gestionar las responsabilidades de una comunidad. id:55458

Las matemáticas de las campañas electorales: una incógnita difícil de resolver para la mayoría de los españoles

El nuevo proceso electoral traerá consigo una avalancha de números, cifras y porcentajes en los medios de comunicación que a gran parte de los adultos españoles le costará trabajo asimilar, debido sobre todo al olvido de conceptos matemáticos básicos aprendidos en el colegio. id:51660

Predicciones sobre ciberseguridad para 2019 y después

Los ciberataques más utilizados durante el 2018 seguirán presentes en el 2019.

El Crowdfunding recauda en España 101 millones de euros en 2017

Según el estudio realizado por Universo Crowdfunding, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid "Financiación participativa (Crowdfunding) en España, informe anual 2017" , el Crowdfunding recaudó en España 101.651.284 € en 2017, un 38,92% más que en 2016.

Estudio anual de mercado: La recuperación del mercado de reuniones y eventos se consolida

Las empresas anuncian un crecimiento del 3,8% de los presupuestos destinados a eventos y las agencias prevén aumentar sus plantillas un 10,1% en 2018.

Aumenta el número de trabajadores que reciben una gratificación por Navidad

Según los participantes en la encuesta, la mayoría de los españoles considera importante percibir algún tipo de incentivo al finalizar el año y celebrar, de algún modo, las fiestas con los compañeros.

El Puente de Diciembre dispara la demanda de las ofertas turísticas de Centraldevacaciones

Marruecos, Egipto, Rusia y Tailandia son algunos de los refugios vacacionales donde los viajeros pasarán el Puente de Diciembre.