www.economiadehoy.es

banco central europeo

¿Anticipan las caídas del Euribor una bajada de las hipotecas de cara a 2024?

23/12/2023@09:25:33
El índice Euribor, que es el tipo de interés más tenido en cuenta para fijar los intereses en los préstamos hipotecarios, ha descendido hasta el 3,75%, lo que supone una bajada de casi medio punto desde el pico del 4,21% que alcanzó el 5 de octubre en su cotización diaria. ID: 87504

Requisitos para solicitar una hipoteca en 2023

En el contexto actual, con las subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo y la consecuente subida del Euribor, es vital contar con la ayuda de un bróker hipotecario para conseguir las mejores condiciones de financiación, sobre todo para perfiles que lo tienen más complicado como los jóvenes o las personas sin ahorro. ID: 87352

La tendencia de solicitudes de préstamos y créditos en 2023

En el año 2022 muchas empresas han visto un incremento de solicitudes de préstamos online como Inforequisitos y otras plataformas financieras. En este sentido, las propias entidades destacan que los créditos más demandados han sido los minipréstamos y los microcréditos de pequeñas cantidades. ID: 86042

El euríbor cierra junio muy cerca del 1% y encarece las hipotecas en más de 1.100 euros al año

El euríbor a 12 meses sigue disparado. Tras cotizar todo el año al alza, cierra el mes de junio con una nueva subida y alcanza un valor medio del 0,852%, que es notablemente superior al registro de mayo (0,287%). Eso es una pésima noticia para los que tienen contratada una hipoteca variable: como su interés se calcula con este índice, pagarán unas cuotas mucho más caras en cuanto se revise su contrato. Según el comparador financiero HelpMyCash.com, deberán abonar una media de 1.100 euros más al año por culpa de la subida del euríbor. ID:84973

La deuda hipotecaria en España crecerá hasta un 40% y podría superar los 150.000 millones de euros

El Banco Central Europeo calcula que alrededor de 72.000 millones de euros en préstamos garantizados entrarán en situación de impago en los próximos meses. id:62730

Los pagos de intereses negativos al Banco Central Europeo se elevan a 25.000 millones de euros

La banca española cuyos pagos de intereses se dispararon en un 420%, ahora se beneficia especialmente de los nuevos cambios del BCE según el Estudio presentado en Davos

El reciente Estudio de Deposit Solutions analiza el impacto de los nuevos cambios del BCE en el sector bancario europeo, que sólo en 2019 se pagaron 6.700 millones de euros. id:54388

¿Cobra en efectivo? Descubra las máquinas detectoras de billetes de Detectalia

A pesar de los esfuerzos de las autoridades siguen circulando billetes falsos. Y la calidad de estos es cada vez mayor. id:45720

El BCE ayuda a familias y empresas

Las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) pueden tener una gran influencia en la economía familiar. id:43679

Las hipotecas no bajarán al menos hasta el 2025 según los expertos de Euribor.com.es

Los tipos comenzarán a bajar a mediados del año que viene pero la rebaja en las hipotecas tardará aún más. ID: 87064

Las divisas europeas se desploman por el temor a la recesión

OPINIÓN por Enrique Díaz-Álvarez, Ebury

La creciente preocupación por la fragilidad del suministro de gas natural a Europa, sumada a los buenos datos laborales de EE.UU., ha hecho que el temor a la recesión se concentre ahora en Europa. Como consecuencia, las divisas europeas han registrado malos resultados, con el euro a la cabeza cayendo más de un 2% frente al dólar. Ni la dimisión de Boris Johnson ni el asesinato de Shinzo Abe parecen haber tenido un impacto directo en sus respectivas divisas, y la libra esterlina obtuvo un buen rendimiento, con una fuerte subida frente al euro. La divisa de las economías emergentes que mejor se comportó fue, sorprendentemente, el real brasileño, que ha recuperado posiciones después de las últimas caídas. ID: 85022

El largo proceso de normalización: retirada de estímulos de la Reserva Federal e inflación estadounidense

OPINIÓN: Por Timothy Ng, Gestor de renta fija, y Thomas Hollenberg, Gestor de renta fija, Capital Group

En los últimos meses del año, la Reserva Federal de Estados Unidos podría comenzar a reducir algunas de las medidas de estímulo extraordinarias que puso en marcha el año pasado durante las primeras etapas de la pandemia. id:76807

El BCE inicia una revisión de su estrategia de política monetaria

La revisión comprenderá la formulación cuantitativa de estabilidad de precios, el conjunto de instrumentos de política monetaria, el análisis económico y monetario y las prácticas de comunicación. id:54490

La Fed anunciará un recorte de tipos de 25pb, mientras Trump presiona para que los acabe llevando al 0%

OPINIÓN: Por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management, Bank Degroof Petercam Spain

Esta semana la atención de los mercados se centrará de nuevo en la decisión sobre la posible modificación de tipos de interés de los bancos centrales. id:49853

El BCE fija en 576 millones de euros el importe de las tasas de supervisión para 2019

El importe de las tasas incluye 559 millones de euros de gastos de supervisión esperados y 15,3 millones de euros correspondientes al déficit de 2018. id:45003

El BCE publica una Guía consolidada para la evaluación de las solicitudes de autorización

La Guía incluye ahora la parte 2, centrada en los requerimientos de capital y el programa de operaciones, incluidos los planes de negocio, tras su consulta pública.