www.economiadehoy.es

TAP

Promoción de los productos del mar, defensa de la actividad pesquera y mucha felicidad en el primer año de Pesca España

20/10/2023@20:01:13
La Asociación ha hecho frente a los retos del sector pesquero con acciones de promoción y campañas de publicidad que han ayudado a poner en valor el trabajo responsable y sostenible de la flota. Pesca España nació en octubre de 2022 con el objetivo de reivindicar la importancia de la industria pesquera española, promocionar y defender su actividad e incentivar el consumo de los productos del mar desde la sostenibilidad, la tradición y la felicidad. ID: 87216

Las banderillas como tradición española

La riqueza de la gastronomía española es infinita, teniendo en cuenta la gran cantidad de alimentos de calidad que hay en el país. Si bien España es famosa por sus guisos, también lo es por tomar los famosos tentempiés, siendo todo un referente, las clásicas banderillas. ID: 86505

Avance de la reunión de diciembre del FOMC:

A pesar del riesgo de la ómicron, parece que se acelera el tapering

Análisis Semanal Mercado de Divisas de Ebury

La aparición de la variante ómicron ha intensificado la incertidumbre entre los inversores de cara a la reunión de la Reserva Federal de esta semana. id:78831

El Banco de Inglaterra y su política monetaria

OPINIÓN: Por Seema Shah, estratega jefe de Principal Global Investors

Mantenimiento de tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra. id:77551

Previsión de la reunión de noviembre del FOMC de Ebury

Llega el momento del tapering

Casi con toda seguridad la Reserva Federal anunciará en su reunión de política monetaria del miércoles la reducción (tapering) de su programa de flexibilización cuantitativa. id:77449

Estados Unidos: actualización de los debates monetarios y fiscales

OPINIÓN: Por Bruno Cavalier, economista jefe de ODDO BHF AM

A menos que el próximo informe sobre las nóminas (cuya publicación está prevista para el 8 de octubre) sea desastroso -lo que parece poco probable-, la Fed seguramente reducirá "pronto" las compras de activos en su reunión del 3 de noviembre. id:76231

BCE, paso significativo hacia el tapering

OPINIÓN: Por Seema Shah, estratega jefe de Principal Global Investors

Como es característico, no se ha comprometido a un ritmo específico de compras, sino que ha mantenido un elemento de flexibilidad que será útil de cara a un posible endurecimiento de las condiciones financieras a medida que se acerque el tapering de la Fed". id:75743

El precio de la ambigüedad

OPINIÓN: Por Jeremy Lawson, economista jefe de Aberdeen Standard Investments

No cabe duda de que los bancos centrales son más transparentes que en el pasado. Pero el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole esta semana fue una prueba más de que la transparencia no significa claridad. Y el vacío que deja la ambigüedad de la Fed tiene un precio. id:75293
  • 1

Castelló se convertirá en la capital nacional de las tapas durante el fin de semana del 4, 5 y 6 de junio

El Patronato Municipal de Turismo patrocina el I Congreso Nacional de Tapas con el objetivo de dinamizar y atraer el turismo gastronómico a la ciudad. id:84339

¿Qué esperar de los bancos centrales en 2022?

OPINIÓN: Por Mark Holman, CEO de Twentyfour AM (boutique de Vontobel)

El programa de flexibilización cuantitativa de la Reserva Federal de 80.000 millones de dólares en valores del Tesoro y 40.000 millones de dólares en bonos de titulización hipotecaria (MBS) ya se está reduciendo, con 10.000 millones de dólares menos en bonos del Tesoro y 5.000 millones de dólares menos en titulizaciones hipotecarias (o Mortgages Backed Securities (MBS) en inglés) cada mes. id:78706

La Fed reduce el programa de QE, pero no tiene prisa para subir los tipos de interés

Análisis de Ebury tras la reunión de la FED

Tal y como se esperaba, la Reserva Federal anunció la disminución de su programa de flexibilización cuantitativa en su reunión del miércoles, pero sugiriendo que las subidas en los tipos de interés siguen estando algo lejos. id:77550

Un listón más alto para las subidas de tipos

OPINIÓN: Por Álvaro Cabeza, Country Head de UBS AM Iberia

Los avances acumulados en materia de inflación y empleo desde el punto más álgido de la pandemia han sentado las bases para que la Fed comience a reducir sus compras de activos antes de que acabe el año. No obstante, el tapering será gradual y, en todo caso, estará vinculado a la evolución de la situación económica, por lo que no se puede descartar que acabe retrasándose si la Fed lo considera pertinente. id:77014

Este es un breve resumen del informe quincenal de Degussa Marktreport

Todo depende de la "red de seguridad" de la FED

En su intervención en la reunión de Jackson Hole del 27 de agosto de 2021, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome J. Powell, indicó que era partidario de un "tapering" hacia finales de este año y se apresuró a añadir que las subidas de los tipos de interés están todavía muy lejos. id:75786

El BCE podría reafirmar su postura dovish en su próxima reunión

OPINIÓN: Por Martin Wolburg, Economista Senior y Elisa Belgacen, Estratega de Crédito Senior, de Generali Investments

La actividad cobró impulso en verano y se mantuvo fuerte según algunos indicadores clave como los PMI. El debilitamiento de las expectativas en medio de otra ola de Covid-19 está empañando las perspectivas de crecimiento. En la reunión de septiembre del BCE prevalecerá un tono moderado. id:75589

Qué esperar de Jackson Hole: pocas noticias sobre el tapering, más detalles sobre el marco político

OPINIÓN: Por Paolo Zanghieri, economista senior en Generali Investments Partners

A pesar de las fuertes expectativas, el discurso del presidente de la Fed, Powell, en la conferencia de Jackson Hole probablemente será poco explícito sobre el tapering de las compras de activos de la Fed en medio de un riesgo persistente por el aumento de los casos de Covid y la persistencia de las incertidumbres económicas. id:75238