www.economiadehoy.es

administraciones

Las empresas extremeñas cada vez más activas en el uso de la factura electrónica

21/07/2020@10:02:58
El porcentaje de empresas emisoras ha crecido de manera significativa, pasando del 0,79% al 2,18%. id:61201

DoubleTrade analiza el efecto del COVID-19 en la licitación pública durante el Estado de alarma

Por la paralización de la contratación pública, el número de concursos convocados ha caído un tercio. id:58451

La inversión pública en tecnología creció en 2019 un 7% hasta superar los 3.375 millones de euros

El último trimestre del año representa un 30% del global y supera los 1.023 millones de euros. id:57618

Cuatro desafíos en la digitalización de las Administraciones Públicas

La falta de agilidad en los procesos o la resistencia cultural, algunas de las barreras que dificultan la plena digitalización de la Administración. id:55851

La CNMC somete a consulta pública los criterios para autorizar nuevos servicios de tren que coincidan con tramos de Cercanías y Media Distancia

El próximo 14 de diciembre, fecha del inicio de la liberalización del ferrocarril en España, empresas distintas a Renfe podrán ofrecer viajes de tren a los pasajeros. id:54998

España y Portugal referentes europeos en la adopción de la factura electrónica

En España su uso es obligado en las relaciones B2G desde 2015 y en Portugal en abril de 2019. Además, los dos países ibéricos lideran con Italia la implantación de su obligatoriedad en las relaciones entre empresas (B2B). id:54092

España se consolida como país prescriptor en el ámbito de los datos abiertos

Los datos abiertos se consolidan como activo para impulsar una democracia más transparente y participativa, el emprendimiento y la innovación. id:53823

El sueño de ser funcionario en la Administración Pública

El horario, la estabilidad y las posibilidades de promoción interna se presentan como ilusionantes en una era donde la temporalidad de los contratos rige en la empresa privada. id:53627

El tiempo de duración de los contratos de alquiler se ha duplicado según OESA

La fidelidad de los inquilinos está subiendo en España y el tiempo de duración de los contratos se ha duplicado, pasando de 2 años en 2022 a cerca de cuatro actualmente, según los datos del Observatorio Español de Seguro de Alquiler. Las dos razones fundamentales son: la escasa oferta de vivienda en alquiler y la subida del precio del mismo. El temor a no encontrar vivienda y a que el precio del alquiler sea mayor por un inmueble similar provoca este aumento de duración de los contratos. ID: 87949

Las asesorías empresariales y su labor en la captación de ayudas fiscales

La Constitución de 1978 establece la organización territorial del Estado en municipios, provincias y comunidades autónomas. Estas últimas, además, poseen autonomía financiera según dicta el artículo 156 de la propia Constitución. ID: 87632

10 razones por las que debes contratar un administrador de fincas

Debido al aumento de la población en las ciudades y núcleos urbanos, cada vez es más común vivir en una comunidad de vecinos. Esto se debe en gran parte al éxodo masivo de personas que han dejado las zonas rurales en busca de mejores oportunidades laborales y personales en los centros urbanos. ID: 87440

Empresarios de la Limpieza Profesional piden a la Administración que compense el coste de la inflación en las contratas

Las grandes organizaciones nacionales del sector de la limpieza profesional, AFELÍN (Asociaciones, Federaciones y Empresas de Limpieza Nacionales) y ASPEL (Asociación Profesional de Empresas de la Limpieza) lanzan conjuntamente un llamamiento para que la Administración acceda a corregir las condiciones económicas en las contratas. No hacerlo, advierten, supone un riesgo para la estabilidad de miles de trabajadores en la actual coyuntura de inflación. ID: 87193

Toyota España destaca su apuesta por el hidrógeno

Lo destaca en el Green Gas Mobility Summit 2023

En el evento se exhibieron dos unidades de Toyota Mirai de 2º generación y un autobús H2 City Gold LHD de Toyota Caetano.

Regularización íntegra

OPINIÓN por Julio Bonmatí Martínez, profesional independiente y docente

El Tribunal Constitucional reiteradamente se ha pronunciado sobre la inconstitucionalidad de los tributos exigidos sin que concurra la capacidad económica real, en tanto que principio establecido en el artículo 31 de la Constitución, que es objeto de gravamen. ID: 86564

Aumenta el límite exento de aportar garantías

OPINIÓN por Julio Bonmatí Martínez, profesional independiente y docente

La Orden HAP/2178/2015, de 9 de octubre, que estableció el límite exento de la obligación de aportar garantías en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento en 30.000 euros queda derogada a partir del 14 de abril de 2023. ID: 86334

ANESDOR galardonada por su “Incansable defensa de los intereses de las dos ruedas”

El hecho se llevó a cabo en la Gala del Centenario de la Real Federación Motociclista Española

Durante la ceremonia, el presidente de ANESDOR, Jordi Bordoy, ha recordado las virtudes del sector de las dos ruedas en la nueva movilidad. El acto se ha desarrollado en presencia de autoridades locales y nacionales, así como de pilotos y otros miembros destacados del mundo del Motociclismo.

Gestiones que llevan a cabo las gestorías de coches y que muchos no conocen

En algún momento, casi todos los ciudadanos se encuentran con que tienen que realizar algún trámite relacionado con la DGT y, simplemente, no saben ni por dónde empezar. Es normal si, además, se tiene en cuenta que la Dirección General de Tráfico aplica cambios continuos en los procedimientos o en su forma de operar. Es recomendable para todas estas cuestiones contar con los servicios de una gestoría especializada en trámites de la DGT para no perder tiempo innecesario ni tener que preocuparse de nada, asegurando que la gestión se realiza correctamente. ID: 85851

AMETIC, con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, organiza el Congreso ‘Córdoba, Crisol de Cultura Digital 2022’

AMETIC, la voz de la Industria Digital en España, ha presentado el Congreso ‘Córdoba, Crisol de Cultura Digital’, la cita por excelencia para reflexionar sobre el impacto que el desarrollo de la digitalización está teniendo y tendrá sobre la forma de vivir y de trabajar. El foro tendrá lugar el 17 y 18 de noviembre, en formato híbrido (combinando modalidad online y presencial en Córdoba, en Real Círculo de la Amistad C. Alfonso XIII, 14 -Salón Liceo-). Bajo el título ‘Pensar despacio en un mundo que va muy deprisa, para llegar más lejos” Córdoba, Crisol de la Cultura Digital convertirá a Córdoba en el epicentro del debate sobre el impacto de la digitalización a nivel mundial. ID: 85576

Los “10 compromisos Kia” para compradores de vehículos eléctricos e híbridos enchufables

Ofrecen una amplia gama de ventajas al adquirir un vehículo eléctrico o híbrido enchufable de Kia

Dos años después de su lanzamiento, Kia España actualiza los “10 compromisos Kia”, una acción pionera para impulsar la compra de vehículos electrificados que ha tenido un gran éxito y aceptación entre los clientes de la marca.

Las mejores opciones de franquicias para emprender un negocio

La Asociación Española de Franquiciadores se constituyó en el año 1993 y desde su origen nació con el claro objetivo de representar, velar y defender los intereses del sistema de franquicias en España, así como hacer de interlocutores ante las distintas administraciones, instituciones y organismos, para dar a conocer las ventajas y los valores añadidos que este modelo de negocio ofrece, y asesorar e informar a todos aquellos emprendedores que se plantean poner en marcha un negocio en régimen de franquicia y convertirse en empresarios. ID:85184

AMETIC, la Asociación de la Industria Digital española, ha presentado el Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que este año celebra su 36ª edición

La cita por excelencia del sector tendrá lugar el 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre, de forma presencial en Santander, aunque podrá seguirse a través de streaming a nivel global. En este encuentro participarán los máximos responsables del ámbito empresarial, el sector público y el académico, tanto a nivel nacional como internacional. ID: 85023

Minsait se convierte en el partner preferente de Mongodb para las administraciones públicas

MongoDB cuenta con un sistema de bases de datos flexible que acelera y simplifica el desarrollo de soluciones dirigidas tanto a plataformas operacionales como analíticas, disminuyendo el time-to-market de los despliegues en hasta un 300%; así como reduce mantenimientos de complejos y costosos modelos relacionales obsoletos. id:84757

La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD) y la FIIAPP comparten la experiencia española sobre Políticas públicas de drogas con América Latina y Asia Central

Las dos entidades refuerzan su colaboración en 32 países de América Latina y el Caribe y en 5 de Asia Central a través de dos programas de cooperación con el fin de abordar el reto de las drogas desde la salud pública y los derechos humanos. id:84946

La XIII Jornada en Gestión Universitaria aborda los principales retos en el entorno VUCA actual

Bajo el lema Encuentro con la Excelencia: diseñando el futuro de las universidades, ha sido organizada por el Foro de Universidades del Club Excelencia en Gestión con la Universidad Francisco de Vitoria como anfitriona. id:84925

La Comunidad de Madrid, elegida por la Comisión Europea como centro de innovación para coordinar la digitalización de las empresas en la UE

La Comunidad de Madrid ha sido seleccionada por la Comisión Europea para convertirse en uno de sus hubs de innovación, European Digital Innovation Hub (EDIH), a través del cual coordinará las políticas de transformación digital de empresas y administraciones públicas a nivel regional, nacional y del resto de países de la UE. id:84813

Las Cámaras de Soria y Teruel organizan un encuentro entre las empresas agroalimentarias de ambas provincias para estudiar sinergias y lograr fondos europeos

En la reunión han podido conocer los pormenores del PERTE agroalimentario que prepara el Gobierno y otras líneas de ayuda a las industrias de la mano del director general de Industria y de la Pyme, Galo Gutiérrez. id:84865

Entrevista a Berta Barrero, directora general de Mobility de Indra, para Global Mobility Call

Desde Indra impulsamos la movilidad sostenible, a la vez que colaborativa, segura y eficiente, mediante soluciones que incorporan las últimas tecnologías digitales para avanzar hacia un modelo global de gestión de la movilidad, con una visión trasversal y multimodal. id:84830

4 medidas clave para impulsar la liquidez empresarial

La situación económica mundial actual tras la pandemia de la COVID-19, el aumento del precio de la electricidad y la falta de materias primas sumada a la guerra entre Rusia y Ucrania, han impactado en muchas empresas que se han visto obligadas a cerrar sus negocios y otra cuantas siguen operando con serias dificultades, enfrentándose diariamente a nuevos retos y situaciones que amenazan con romper su estabilidad económica. id:84464

Desde el 18 de abril todas las Administraciones Públicas europeas deben facturar electrónicamente

El plazo para hacerlo finalizó el 18 de abril de 2019 para las AAPP centrales y el pasado 18 de abril concluyó la prórroga para las AAPP autonómicas y locales. id:57643

Cómo cobrar antes las facturas del sector público

Algunas comunidades autónomas incumplen el periodo medio de pago que establece la Ley retrasando considerablemente el pago a sus proveedores. id:55908

Durante la presentación del libro Revolución tecnológica y nueva economía, su autor, el economista José María Gay de Liébana, ha señalado que:

“España nunca llegará a ser una potencia económica de primer nivel si nuestras administraciones públicas y nuestras empresas no apuestan decididamente por la I+D”

Durante la presentación del libro, su autor, José María Gay de Liébana, ha afirmado que “los esfuerzos en investigación y desarrollo catapultan a las grandes potencias económicas”, y ha recordado que “las grandes tecnológicas, en 2018, destinaron casi 90.000 millones de dólares a I+D, rebosando una liquidez cercana a los 600.000 millones de dólares, cifra que equivale al 48% del PIB de España en ese año”. id:55039

La CNMC analiza el proyecto de norma que regulará la eliminación de residuos en vertederos

Los agentes que intervienen en la producción y gestión de residuos tienen determinadas responsabilidades, según la normativa. id:53951

Cotec selecciona 14 nuevos proyectos para estudiar el impacto de la digitalización en la desigualdad

Las propuestas han sido seleccionados entre las más de 700 candidaturas presentadas a la III convocatoria del Programa de Innovación Abierta (PIA) de Cotec. Todos los proyectos aspiran a promover la inclusión a través de la digitalización. id:53773

Microsoft y el CCN-CERT dan un paso de gigante en la securización de los entornos cloud dirigidos a las Administraciones Públicas Españolas

La publicación de guías técnicas y scripts de automatización para el despliegue de ocho servicios en la nube de Microsoft ayuda al personal de TI a cumplir los criterios del Esquema Nacional de Seguridad. id:53129

Las claves para internacionalizar su empresa

El proceso de internacionalización consiste en crear las condiciones necesarias para que una empresa opere en el mercado internacional. Cada vez más, las empresas tienden a deslocalizarse y dirigir su estrategia hacia el exterior. No se debe subestimar la importancia de llevar los productos al extranjero, ya que la internacionalización requiere convicción, compromiso y fuerza de voluntad. ID: 87847

Ford se consolida como el motor de la innovación en la Comunidad Valenciana

Lo reivindica durante el evento Ford I+Day

El encuentro, impulsado por Ford España, ha mostrado 149 proyectos de I+D+i que se están implementando en la planta Ford de Almussafes. Entre ellos estaban las soluciones más avanzadas aplicadas a la impresión 3D, el análisis de datos, la robótica avanzada o el diseño de vehículos de guiado automático (AGVs).

El grupo Roche destina 500 millones al año a España y se mantiene a la cabeza en diagnóstico, I+D biomédica e innovación tecnológica

La compañía, que cuenta con más de 2.500 empleados en España, celebra 90 años de actividad en nuestro país. El grupo Roche cuenta en España con tres empresas (Farma en Madrid, Diagnostics y Diabetes Care en Barcelona) y un centro tecnológico global de referencia, Informatics Madrid. ID: 87417

Beneficios económicos de la instalación de placas solares fotovoltaicas para empresas

Los negocios, sin importar el tamaño o el sector al que se dediquen, han encontrado en la producción de energía a partir del uso de placas solares fotovoltaicas el mejor aliado para reducir sus costes energéticos y, por tanto, también sus gastos económicos para mantener su actividad económica. En este sentido, se calcula que una empresa con placas solares puede ahorrar hasta un 70 % gracias al autoconsumo. ID: 87114

Energía eléctrica sobre dos ruedas: la revolución de la movilidad urbana

El transporte urbano está experimentando una transformación silenciosa, pero definitiva. Cada vez son más las motocicletas eléctricas que circulan por las calles de las principales ciudades del mundo, a medida que la sociedad busca alternativas más sostenibles, eficientes y económicas a los medios de transporte convencionales. ID: 86854

Sanciones por no presentar para su depósito las cuentas anuales

OPINIÓN por Julio Bonmatí Martínez, profesional independiente y docente

En la página 68 de la Memoria Anual de Actividades 2022 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) en su apartado 4.2 Actuaciones disciplinarias literalmente dice: "Las actuaciones disciplinarias desarrolladas en el año 2022 en virtud de la competencia asignada al ICAC por el artículo 283 texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, han consistido en la tramitación de los expedientes administrativos sancionadores por incumplimientos de la obligación de presentar para su depósito en el registro mercantil las cuentas anuales, asistiendo a la Presidencia en la elaboración de los actos de su competencia dictados en dichos expedientes. El número de expedientes sancionadores en materia de depósito de cuentas resueltos ha ascendido a un total de 300 expedientes, frente a los 165 expedientes resueltos en el ejercicio 2021. El importe de las multas impuestas ha ascendido a 791.770,63 euros." ID: 86489

Programa LIFE: Un proyecto catalán recibirá más de 11 millones de euros para adaptación climática

La Comisión ha anunciado hoy una inversión por valor de más de 116 millones de euros en proyectos estratégicos del nuevo Programa LIFE. Esta financiación ayudará a ocho grandes proyectos en Bélgica, Estonia, España, Italia, Polonia, Eslovaquia y Finlandia a alcanzar sus objetivos en materia de clima y medio ambiente. Se prevé que los proyectos movilicen importantes fondos suplementarios de otras fuentes de financiación de la UE, tales como los fondos agrícolas, estructurales, regionales y de investigación, además de los fondos nacionales e inversiones del sector privado. ID: 86183

ANESDOR en el VII encuentro de ciudades

“La moto es uno de los vehículos más eficientes para las ciudades y debe tener un tratamiento específico en los PMUS”

ANESDOR ha pedido que los ayuntamientos “no se olviden de la moto” a la hora de actualizar sus PMUS (Planes de Movilidad Urbana Sostenible) y sus Ordenanzas de Movilidad. La moto es un vehículo distinto de la bicicleta y del coche, tiene sus propias particularidades y requiere medidas específicas. ID: 86012

BIM, una apuesta firme del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

La metodología Building Information Modeling se pone en valor en un monográfico de la revista de la normalización española UNE, como un vector para impulsar la innovación y transformación digital. ID: 85775

Todas las ayudas de Kia a los compradores de coches eléctricos

La marca apoya a los clientes que eligen un coche eléctrico con una batería de ventajas única que facilitan la transición a modelos EV

Kia dispone de una completa gama de coches eléctricos, con diferentes niveles de potencia y capacidades de batería, que se adaptan a todos los públicos.

2023, el año eléctrico de Peugeot

La marca tendrá disponible el año próximo la mayor gama eléctrica de Europa

2023 será un año de fuerte aceleración en la electrificación de la gama de PEUGEOT: desde el primer semestre de 2023 todos los modelos PEUGEOT estarán disponibles con uno o más sistemas de propulsión electrificados.

Hyundai colabora con la Complutense en sus Cursos de Verano

La compañía surcoreana es uno de los patrocinadores de la trigésimo quinta edición de los Cursos de Verano de El Escorial

El hidrógeno, cuya tecnología ha sido desarrollada por Hyundai, es uno de los protagonistas este año.

Citroën Ami, un éxito sin fronteras

Se comercializa ya en 9 países europeos, más en Marruecos y Turquía

Compacto y práctico, tan útil en la ciudad como en el campo, los clientes particulares representan el 84% de los pedidos totales desde su lanzamiento. Sin embargo, en algunos países este porcentaje se invierte a favor de los profesionales, como ocurre en los mercados de Marruecos y Turquía.

El Banco de España se suma a la Semana de la Administración Abierta con 42 talleres en Madrid y sucursales

El Banco de España participa por primera vez en la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week) y organizada en nuestro país por la Subdirección General de Gobierno Abierto del Ministerio de Hacienda y Función Pública, que se va a celebrar del 27 de junio al 1 de julio. id:84554

Administraciones y empresas defienden una digitalización que “no entienda de código postal”

La segunda jornada de la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas ha destacado la colaboración público-privada para reducir la brecha digital. id:84352

Todas las CCAA deben hacer esfuerzos adicionales en la consecución de las metas de la Agenda 2030

El Informe de la Sostenibilidad Regional en España ofrece una fotografía de la posición relativa de las CCAA en múltiples e interesantes aspectos ligados al desarrollo sostenible

Según el Índice Regional de Desarrollo Sostenible Global (IRDSG), Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y La Rioja forman el grupo de CCAA con mejores desempeños en términos de ODS. En el extremo opuesto, Islas Baleares, Canarias y Andalucía son las regiones con peores posiciones relativas. id:84907

La PMcM denuncia que las Administraciones Públicas deben más de 110.000 millones de euros a sus proveedores

Se trata de la cifra más elevada de toda la serie histórica desde 2003, suponiendo un crecimiento del 28% con respecto al trimestre anterior. id:84340

Una guía de buenas prácticas para aplicar la inteligencia artificial en el sector pesquero

El documento destaca cómo la inteligencia artificial puede contribuir a afrontar los retos asociados a la sostenibilidad del sector pesquero y ofrece recomendaciones para el empleo adecuado de los sistemas de inteligencia artificial. id:84793

Sopra Steria acompaña a Facsa, compañía de gestión del ciclo integral del agua, en la transformación digital de su sistema comercial

Facsa optimizará la gestión de sus procesos en más de 300 municipios en toda España, donde abastece de agua potable a más de 500.000 clientes. id:84089