www.economiadehoy.es

comicios

La Comunidad de Madrid aprueba el manual de instrucciones para los miembros de las mesas electorales en los comicios del 4 de mayo

El Consejo de Gobierno da luz verde al texto elaborado por la Consejería de Presidencia y supervisado por la Junta Electoral Central

31/03/2021@18:32:29
El documento detalla de forma cronológica el proceso electoral completo, desde la reunión en el local de votación hasta el escrutinio. id:70076

La discapacidad no puede seguir en el vagón de cola en Andalucía

OPINIÓN: Por Chus Fernández, diputado de Unidas Podemos por Andalucía en el Parlamento andaluz

Desde hacía ya varios meses el presidente de la Junta, el popular Juan Manuel Moreno Bonilla, estaba dando sus pasos a través de una calculadora electoral, ignorando por completo las necesidades de Andalucía. Este hecho quedó latente, allá por el mes de noviembre, con unos presupuestos que no se creían ni ellos (recordemos que su socio de gobierno afirmó que era estúpido aprobar unos presupuestos en año electoral) y mediante una actitud casi insultante con el pueblo andaluz en las que mostraba una enorme frivolidad con algo tan importante como un adelanto electoral. id:83792

“Hemos perdido la noción de realidad objetiva: la noticia está ahora en describir lo que pasa en redes”, sostiene en UNIR el catedrático Fernando Vallespín

En la sesión ‘Fake news y posverdad’, organizada por el Consejo Social de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y que dirige el catedrático Emilio Lamo de Espinosa, intervinieron también la profesora y columnista Mariam Martínez-Bascuñán y la periodista Esther Paniagua. id:78888

Elecciones generales libres, plurales y transparentes en Nicaragua

OPINIÓN: Por Juanlu González, colaborador geopolítico de medios públicos internacionales de países del Eje del Mal y del Frente de la Resistencia, así como de diversas webs de información alternativa en castellano del Estado español, América Latina y Oriente Medio. Miembro de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad. Autor del libro «El Gran Juego, claves para entender los conflictos internacionales de nuestro tiempo»

Todo está prácticamente listo para que el próximo día 7 de noviembre se celebren elecciones generales en la República de Nicaragua, cumpliendo escrupulosamente las fechas previstas en el calendario electoral. Concurren seis partidos políticos que se enfrentarán para elegir al binomio mixto de presidencia y vicepresidencia, 92 diputados y diputadas para la Asamblea Nacional y otros 20 para el Parlamento Centroamericano. id:77212

El fin de la era Merkel, ¿y ahora qué?

OPINIÓN: Por François Rimeu, estratega senior de La Française AM

Las elecciones federales alemanas tendrán lugar a finales de esta semana (26 de septiembre) y marcarán el fin de la era Merkel. A menos de una semana de los comicios, los últimos sondeos de opinión apuntan a que el Partido Socialdemócrata (SPD) obtendrá alrededor del 25-26% de los votos; la Unión Cristiano Demócrata (CDU) / Unión Social Cristiana (CSU) alrededor del 21-22%; los Verdes alrededor del 16%; el Partido Democrático Libre (FDP) y Alternativa para Alemania (AfD) aproximadamente el 11% cada uno y la Izquierda alrededor del 6-7%. id:76064

Renta variable

El IBEX 35 (+1,46%) ha cerrado por encima del nivel de 9.000 puntos por primera vez desde el 25 de junio

Jornada sin dirección definida entre los principales mercados de renta variable a nivel global, una vez ha predominado el signo alcista entre las bolsas europeas en contraste con el tono mixto registrado entre los principales índices bursátiles de Asia -Pacífico. Todo ello a la espera de la tendencia firme que adopten las bolsas de EEUU, entre las que predomina a cierre de sesión europea el rojo. id:76209

Nuevas pistas sobre cómo se organizan redes como Twitter ante noticias virales

Una tesis defendida en la UOC analiza los patrones estructurales de sistemas complejos como las redes sociales. id:71042

Elecciones autonómicas, las que más impactan al sector inmobiliario

Una mala gestión llevaría a Madrid a dejar de ser una de las ciudades TOP para los inversores como ha pasado con Barcelona. id:70623

¿Qué suponen las elecciones estadounidenses para los inversores?

OPINIÓN: Por John Emerson, vice chairman de Capital Group Internacional, Matt Miller y Darrell Spence, economistas de Capital Group

La incertidumbre de 2020 continúa. id:64858

Renta variable

El IBEX 35 ha registrado su mejor semana (+6,48%) desde el mes de junio

Los principales mercados de renta variable a nivel global han mostrado un signo mixto en la sesión de hoy, que no ha impedido que haya sido una de las mejores semanas de los últimos años en los índices bursátiles europeos y estadounidenses, con revalorizaciones generalizadas superiores a un 5%. id:64872

¿Por qué el dólar podría seguir cayendo?

OPINIÓN: Por Robbie Boukhoufane, gestor de renta fija de Schroders

Creemos que es probable que el euro gane importancia a medida que el dólar americano se enfrenta a un período de debilidad sostenida. id:64019

Trump da positivo en Covid-19, pero ¿debería preocuparles a los inversores?

El mercado respondió de forma volátil a la noticia del diagnóstico positivo en Covid-19 del presidente Donald Trump. La noticia ha inyectado incertidumbre adicional en la campaña electoral estadounidense. id:63757

Previsiones 2020-2021:

"Alemania puede liderar el crecimiento en Europa y China espera el resultado electoral en EE.UU."

OPINIÓN: Por Mathilde Lemoine, Economista Jefe del Grupo Edmond de Rothschild

Recuperación gradual del comercio mundial: un 4,4 % en 2021, tras un descenso del 3,5 % en 2020, aunque esto no bastará para borrar la huella de la crisis. id:59572

Aotec pone en marcha el proceso para renovar su cúpula directiva

El próximo 12 de diciembre se celebrará la votación en el marco de una Asamblea General. id:50877

El 58,7% de los españoles cree que ningún programa electoral contempla medidas reales y concretas para estimular la creación de empleo en España

Encuesta sobre empleo y programas electorales. Elecciones Generales Noviembre 2019

El Adecco GroupInstitute ha encuestado a trabajadores y desempleados y la percepción de estos es que ningún programa electoral (independientemente de su signo político) recoge medidas reales para ayudar a la creación de empleo. El 35,1% considera que solo lo tienen algunos programas y solo un 6,1% piensa que sí se recogen estas medidas en todos los programas electorales. Las mujeres y las personas de 55 y más años son quienes más secundan la idea de falta de medidas. id:51530

Brexit deconstruido: El impacto en el Reino Unido en cinco gráficos

OPINIÓN: Por Dennis Shen, director de análisis soberano de Scope

Mientras el primer ministro Boris Johnson lucha para que su acuerdo del Brexit sea aprobado por el Parlamento, Reino Unido sigue sumido en la incertidumbre. id:51293

Reino Unido

¿Qué pasará ahora con el Brexit?

Las mociones presentadas en el Parlamento británico esta semana para bloquear el Brexit sin acuerdo y extender el Artículo 50 en caso de que no sea posible llegar a un entendimiento, subrayan la opinión de Scope Ratings de que un Brexit sin acuerdo sigue siendo poco probable el 31 de octubre. id:49502

Gestha vuelve a ganar las elecciones sindicales del Ministerio de Hacienda al lograr el 32% de los votos

Logra 9 de los 27 delegados en la junta de personal, es decir, el 33%

Obtiene el respaldo de 563 funcionarios sobre un total de 1.740 votos repartidos entre los sindicatos. id:46736

Sensación de alivio tras las elecciones europeas

Con el mercado de Londres y de Wall Street cerrados por festivo, el resto de bolsas europeas ha cotizado hoy en verde. id:45793

Elecciones: lo que puede ser bueno para España, será malo para Europa

OPINIÓN: Por Guido Barthels, gestor senior de Ethenea

Este domingo se celebran elecciones anticipadas en España, un evento que el mercado español parece celebrar pues, desde que el presidente del gobierno en minoría, Pedro Sánchez, convocara comicios generales tras apenas ocho meses en el cargo, los CDS -coste de asegurar los bonos españoles-, han descendido desde el 15 de febrero, día del anuncio. id:44791

Es crucial que salga una mayoría gobernante necesaria para implementar reformas

OPINIÓN: Por Alvise Lennkh, analista de Scope Ratings

España se enfrenta a sus terceras elecciones generales en cuatro años este 28 de abril. id:44792
  • 1

Cesce analiza la situación de Brasil a menos de un año de las elecciones en la XVI Jornada de Riesgo País

La primera economía de Latinoamérica es uno de los principales mercados para las empresas españolas, al que exportamos unos 2.360 millones de euros. id:80250

Nicaragua y China se dan la mano

Por Ismael Sánchez Castillo, Diputado en el Parlamento de Andalucía

Los Gobiernos de la República Popular China y la República de Nicaragua restablecen relaciones diplomáticas, desde la necesidad del respeto mutuo a la soberanía, en un momento de agresiones imperialistas. id:78772

La Revolución desde Managua. Triunfo inobjetable de la Paz (6)

OPINIÓN: Por Ramón Pedregal Casanova, es autor de los libros: Gaza 51 días; Palestina. Crónicas de vida y Resistencia; Dietario de Crisis; Belver Yin en la perspectiva de género y Jesús Ferrero; y, Siete Novelas de la Memoria Histórica. Posfacios. Presidente de AMANE. Miembro de la Asociación Europea de Apoyo a los Detenidos Palestinos. Miembro del Frente Antiimperialista Internacionalista e integrante de la Red de Artistas, Intelectuales y Comunicadores Solidarios

Después Sandino atravesó la selva / y despeñó su pólvora sagrada / contra marinerías bandoleras / en Nueva York crecidas y pagadas / ardió la tierra, resonó el follaje: / el yanqui no esperó lo que pasaba: se vestía muy bien para la guerra / brillaban sus zapatos y sus armas, pero por / experiencia supo pronto quiénes eran / Sandino y Nicaragua: ...Versos del poema "Aquel amigo". Autor, el gran poeta Pablo Neruda. id:77715

¿Cómo afectará al euro el salto de Alemania hacia lo desconocido?

Ebury, Informe previsión Elecciones en Alemania

Tras más de un año centrados casi exclusivamente en la pandemia, los inversores vuelven a girar de nuevo su mirada hacia asuntos más convencionales como la macroeconomía, la política monetaria de los bancos centrales y otros aspectos meramente políticos. id:76110

Nicaragua tendrá elecciones generales libres

OPINIÓN: Por Ismael Sánchez Castillo, Diputado en el Parlamento de Andalucía por Unidas Podemos

El pueblo de Nicaragua mayor de 16 años está llamado a las urnas el próximo 7 de noviembre para elegir a la presidencia y vicepresidencia del país, así como a 90 diputadas y diputados a la Asamblea Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano, en base a la Ley Electoral reformada el pasado 4 de mayo por el poder legislativo y previa consulta a los 19 partidos políticos legalmente constituidos en el país. id:75766

Turquía evita la recesión, pero no la volatilidad de la lira y la alta inflación

La depreciación de la moneda impacta en los costes de financiación del tejido empresarial, fuertemente endeudado en moneda extranjera. id:69995

Washington: Nuevo liderazgo, nuevas prioridades

OPINIÓN: Por John Emerson, Vice-chairman de Capital Group International, Inc., Jared Franz, economista y Matt Miller, economista político de Capital Group

La segunda vuelta electoral en Georgia regaló el control del Senado a los demócratas y, ahora que el presidente Biden ha tomado posesión del cargo, las perspectivas de su agenda política parecen más sólidas de lo que se pensaba en un principio. id:67669

¿Es hora de ponerse tácticos en los bonos del tesoro?

OPINIÓN: Por Felipe Villarroel, gestor de TwentyFour AM (Vontobel AM)

En TwentyFour AM tenemos una visión de los productos basados en diferenciales positiva a medio plazo. id:64726

Elecciones en Estados Unidos e impacto en el mercado de divisas

Biden avanza camino de la victoria, pero la presidencia sigue siendo una lucha encarnizada

Análisis Especial de EBURY sobre las Elecciones EEUU. Informe

La gran incógnita que sobrevolaba entre los inversores sobre las elecciones presidenciales de este año finalmente se ha materializado: un escrutinio agónico en el que los resultados se han retrasado y que, casi con toda seguridad, serán impugnados. id:64825

El impacto de las elecciones en los mercados en cinco gráficos

OPINIÓN: Por Equipo editorial de Capital Group

¿En qué medida influyen las elecciones en el mercado de valores y las rentabilidades de las carteras de inversión? ¿Deberían tener importancia alguna los inversores a largo plazo? Los inversores y los profesionales financieros se plantean estas cuestiones, ya que el 3 de noviembre, fecha de los próximos comicios en EE.UU., está cada vez más cerca. id:63545

Elecciones en pandemia: ¿quién teme el voto por internet?

Un estudio ha analizado las ventajas y desventajas del voto remoto. Tan solo Estonia permite votar por internet en la Unión Europea. id:60585

Todavía hay razones que alimentan la subida de las bolsas

OPINIÓN: Por Investment Desk, Bank DegroofPetercam

Los índices S&P500, Dow Jones y Nasdaq de Estados Unidos están en zona de máximos. id:54516

Otro parlamento colgado en España complica la gobernabilidad y aumenta la presión sobre el rating

OPINIÓN: Por Alvise Lennkh, director de análisis de Finanzas Públicas de Scope

Las implicaciones del resultado de las elecciones de España se inclinan hacia una posible rebaja del rating (A-/Estable), ya que el continuo estancamiento político plantea dudas sobre la formación de un Gobierno estable capaz de hacer frente a los retos del país. id:51922

El Brexit con acuerdo vuelve a ser una opción ahora que se avecinan elecciones

OPINIÓN: Por Azad Zangana, economista y estratega senior para Europa de Schroders

El presidente de la UE, Donald Tusk, ha anunciado una ampliación del plazo del Brexit en principio hasta el 31 de enero de 2020. id:51398

Economía mundial: “all about that bass”

Informe semanal Solunion - Riesgos de exportación

El crecimiento del PIB mundial se estancó en el 2T de 2019 en un porcentaje estimado del +2,4% intertrimestral anualizado, marcando el tercer trimestre consecutivo por debajo del +3% (secuencia presenciada por última vez en 2015). id:49812

Alemania: la menor confianza se prolonga

Informe semanal Solunion - Riesgos de exportación

En junio, el Índice de Clima Empresarial ifo cayó -0,5 puntos hasta situarse en 97,4, su nivel más bajo desde noviembre de 2014. id:47137

Grecia: la economía avanza en la dirección correcta

Informe semanal Solunion - Riesgos de exportación

La economía griega registró una trayectoria de crecimiento positivo en el 1T de 2019, con un aumento del PIB del +0,2% intertrimestral (gracias a los impulsos de la economía nacional) tras una contracción del -0,1% interanual en el trimestre anterior. id:46188

Tras años de maldición, el Ibex cierra en verde después de unas elecciones

La bolsa española ha logrado sobreponerse a la maldición que ha perseguido siempre a las sesiones postelectorales. id:44860

Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas: abril de 2019

Mantenemos nuestra previsión de crecimiento del PIB en el 2,1% para este año

Nuestro crecimiento se sostiene gracias al consumo, y la inversión residencial y en bienes de equipo. id:44912