www.economiadehoy.es

elecciones

Elecciones: lo que puede ser bueno para España, será malo para Europa

OPINIÓN: Por Guido Barthels, gestor senior de Ethenea

28/04/2019@07:00:00
Este domingo se celebran elecciones anticipadas en España, un evento que el mercado español parece celebrar pues, desde que el presidente del gobierno en minoría, Pedro Sánchez, convocara comicios generales tras apenas ocho meses en el cargo, los CDS -coste de asegurar los bonos españoles-, han descendido desde el 15 de febrero, día del anuncio. id:44791

Eficiencia energética: ¿Qué propone cada partido político de cara al 28-A?

Lucera analiza las propuestas electorales de eficiencia energética de los distintos partidos de cara a las elecciones generales del próximo domingo. id:44776

La Comisión Europea acoge con satisfacción el compromiso de las plataformas en línea ante las elecciones europeas

Código de prácticas contra la desinformación

La Comisión Europea publica los últimos informes de Facebook, Google y Twitter sobre los progresos realizados en marzo de 2019 para luchar contra la desinformación. id:44642

El 41,6% de los votantes aún no se ha decidido por quién va a votar este 28A

Rastreator.com relanza su comparador de partidos políticos, una herramienta que permite comparar aspectos como Educación, Sanidad y Cultura, de los programas electorales de los principales partidos políticos. id:44600

Empresaris de Cataluña exige al Gobierno que “impida un pucherazo” en las cámaras de comercio catalanas

EC afirma que la supresión de la doble verificación en el voto es una maniobra deliberada de la Generalitat para que la ANC pueda controlar las cámaras. id:44240

Lorenzana Sevilla será la empresa encargada del transporte de material electoral

El proceso de preparación y desmontaje de las Elecciones Generales y las Elecciones Locales y Europeas estará a su cargo. id:43830

La Cámara de Barcelona fomenta la participación en las elecciones del próximo mes de mayo

La corporación habilitará 11 colegios electorales, uno en las oficinas centrales de la Cámara y el resto repartidos en cada una de las 10 delegaciones territoriales. id:43180

Reforzar el proyecto europeo para afrontar en mejores condiciones un mundo en transición

Reforzar el proyecto europeo para afrontar en mejores condiciones un mundo en transición fue la principal conclusión de la mesa redonda celebrada el 4 de marzo, en la Representación de la Comisión Europea en España (Paseo de la Castellana, 46) sobre “Políticas europeas para un mundo en transición: retos ante las próximas elecciones europeas”. id:42692

El diseño del Abarth 600e en favor de las prestaciones

Fusionando el legado de la marca y la innovación

Impulsado por la historia y la pasión, el nuevo Abarth 600e es la expresión más pura del nuevo lenguaje de diseño de Abarth, una traducción visual de las prestaciones.

Nuevo Abarth 600e

El modelo más potente de la historia de la marca

Abarth presenta el Nuevo Abarth 600e, el Abarth más potente de la historia, con sus 280 CV, motor eléctrico, velocidad máxima de 200 km/h y aceleración de 0 a 100 en 5,85 segundos.

Fiat Hispano 514

Cuando la marca italiana soñó con un gran centro industrial en Guadalajara

Hace más de siete décadas, un automóvil compacto de vocación popular, el Fiat Hispano 514, iniciaba su producción en Guadalajara como punta de lanza de la implantación industrial de Fiat en el mercado español.

Las asesorías empresariales y su labor en la captación de ayudas fiscales

La Constitución de 1978 establece la organización territorial del Estado en municipios, provincias y comunidades autónomas. Estas últimas, además, poseen autonomía financiera según dicta el artículo 156 de la propia Constitución. ID: 87632

Nuevo Citroën ë-Berlingo, el compañero del día a día

Más versátil, eléctrico y conectado

Creador del ludoespacio, Berlingo cambia de actitud al adoptar un nuevo rostro moderno y afirmado que ilustra la nueva identidad de estilo de Citroën.

Nuevo Jeep Grand Cherokee

La gama Jeep 4xe al completo

La gama Jeep 4xe al completo (Renegade, Compass, Wrangler y el nuevo Grand Cherokee) representa la evolución completa del 4x4 tradicional y ofrece más diversión, más tecnología, más libertad, más capacidad y más sostenibilidad.

España no está en venta

OPINIÓN por Fernando Novo Lens, Presidente de la Asociación Cultural Hispano-Argelina “Miguel de Cervantes”

Hace unos días apareció publicada en la prensa española una noticia que me dejó atónito. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dirigido por la señora Reyes Maroto, reconoció ante un grupo de empresarios españoles que el Gobierno de España no previó las consecuencias que podría tener ante Argelia la decisión del Gobierno del presidente Sánchez de apoyar las tesis de Marruecos en relación al Sáhara Occidental. Para empezar, esto me parece una falta total de información, de previsión y de profesionalismo. ID: 86155

El principio del diseño de una planta de refrigeración

Diseñar un sistema de refrigeración significa proyectar un circuito de refrigeración. El objetivo es enfriar un local, productos alimenticios o incluso un proceso de fabricación. ID: 85087

¡Es la economía, estúpido!

OPINIÓN por Fernando Novo Lens, presidente de la Asociación Cultural Hispano - Argelina “Miguel de Cervantes

El presidente Pedro Sánchez con la cobarde decisión de rendirse al chantaje del rey de Marruecos con respecto al futuro del pueblo saharaui, ha escatimado, ha robado el futuro a miles de saharauis que veían en España, en su calidad de potencia administradora, una posibilidad aún real de poder tener acceso a un referéndum en el que decidir libremente su futuro como país, como sociedad. ID: 85044

Elecciones en Francia: la credibilidad fiscal sigue en juego, pese a las nuevas normas presupuestarias

OPINIÓN: Por Thomas Gillet y Thibault Vasse, analistas de Scope Ratings

El próximo presidente de Francia heredará una deuda pública récord tras décadas de déficit presupuestario, pero también un marco fiscal reforzado recientemente, aunque no comparado con aquellos con un control más rigurosos como puede ser Alemania y los países nórdicos. id:82864

DECIDIENDO en tiempos de paz y de guerra, de David Cabero

Guía práctica para decidir mejor. El principal factor de éxito, tanto en nuestra vida profesional como en la esfera personal, es la capacidad para tomar buenas decisiones, sin depender de la suerte o de los que nos rodean. id:84855

Ramón Riera, elegido nuevo vicepresidente mundial de FIABCI

El nuevo vicepresidente mundial cuenta con una larga carrera como profesional del real estate y como representante de FIABCI España, así como con unos objetivos electorales pensados para seguir liderando el cambio de paradigma que vive el sector inmobiliario. id:84739

Al Gore y Pablo Isla, entre los speakers confirmados para South Summit Madrid 2022

El ex vicepresidente de Estados Unidos y el CEO de INDITEX hasta el pasado mes de marzo serán algunos de los speakers estrella de esta 10º edición de South Summit, el encuentro global del emprendimiento y la innovación. id:84252

Elecciones francesas: ¿presagio de nuevas tensiones?

OPINIÓN: Por Florian Späte, Estratega de Bonos Senior, y Martin Wolburg, Economista Senior, Generali Investments Partners

Los mercados financieros de la zona euro seguirán siendo volátiles en la segunda vuelta electoral. Un segundo mandato de Macron calmaría a los mercados. Por el contrario, la elección de Le Pen provocaría una reacción instintiva y una prima de riesgo elevada y persistente. id:83226

Rusia pierde la guerra informativa: los cinco fallos de su estrategia

El apoyo masivo de Occidente a Ucrania se ha articulado con la verificación de bulos y la oposición frontal de los potenciales aliados de Rusia. id:82467

Nicolás Klingenberg, nuevo presidente de FEGECA

FEGECA celebra junto con sus socios la Asamblea General correspondiente al ejercicio de 2022. id:84355

Cuando silbo, de Shusaku Endo

Uno de los mejores autores japoneses del siglo XX. id:84178

BCE: la fragmentación no es suficientemente grave para que actúe

OPINIÓN: Por Nadia Gharbi, economista para Europa de Pictet WM

La combinación de expectativas de un ciclo de subida de tipos de interés más rápido e intenso del BCE, desaceleración del crecimiento y aumento de las rentabilidades a vencimiento de los bonos soberanos ha vuelto a poner de relieve la sostenibilidad de la deuda. Así, los diferenciales de rentabilidad a vencimiento a diez años frente al bono alemán se han llegado a ampliar hasta 1,95% para la deuda a diez años de Italia y 1,07% para la española (11 de mayo). id:83977

Comienza la temporada de resultados del primer trimestre

Market Flash de Edmond de Rothschild AM

Se sigue hablando de que Europa adopte un embargo sobre el petróleo ruso. Jerome Powell confirmó que la Fed quería volver rápidamente a una postura monetaria normal y que eran probables varias subidas de 50 puntos básicos. Tenemos una visión más cautelosa sobre la renta variable y la duración. id:83299

Las elecciones presidenciales en Francia:

El triunfo de la extrema derecha en la primera vuelta eleva las perspectivas sobre el crédito

OPINIÓN: Por Thomas Gillet, responsable de calificación de deuda soberana y del sector público de Scope Ratings

El presidente Emmanuel Macron y la candidata de extrema derecha Marine Le Pen llegan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Francia tal y como se esperaba, pero el triunfo de los partidos extremistas pone en duda un segundo mandato de Macron, lo que plantea dudas sobre las perspectivas sobre el crédito. id:82923

En cuestión de innovación y emprendimiento nuestros políticos no dan la talla

I+D+i

Desde la consultora apuntan que “gobierne quien gobierne, lo importante es que las propuestas de gobierno se concreten en mayores niveles de asignación, ejecución y disciplina presupuestaria en los programas de I+D+i y así garantizar el crecimiento de España a través de la innovación”. id:44660

Los usuarios de Twitter y LinkedIn lo tienen (más) claro estas elecciones

Los resultados demuestran que los usuarios de Twitter cuentan con un 21,8% menos de usuarios indecisos que la media, mientras que LinkedIn tiene un 26,7% menos. id:44605

El Club de Exportadores estudia el espacio dedicado a la internacionalización empresarial en los programas electorales del 28-A: apenas un 1% de las propuestas aluden a este campo

La exportación y el comercio exterior, motores de la recuperación económica en España en los últimos años y palanca para salir de la crisis, representan en los programas electorales de los cinco principales partidos políticos apenas un 1% de sus propuestas, según un estudio realizado por el Club de Exportadores e Inversores Españoles. id:44594

Los economistas trasladan una serie de propuestas a los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones generales

Las propuestas realizadas por el Consejo General de Economistas se sustentan en los informes técnicos que, sobre diversas cuestiones económicas, han elaborado en el último año los Servicios de Estudios de dicho Consejo General. id:43924

El spam electoral aprovecha las grietas de la nueva ley europea de protección de datos para filtrarse a los móviles

Expertos de la UOC analizan la norma que permite enviar propaganda por mensajería y recopilar informaciones e opiniones colgadas en las redes. id:43543

Mercadotecnia en periodo electoral

OPINIÓN: Por Lucía Caro, experta en nuevas tecnologías de Gaona Abogados BMyV y coordinadora del TIC´S DESK de BMyV Alianza

Uno de los grandes peligros actuales a los que se enfrenta nuestra sociedad es el tratamiento ilícito a gran escala de datos de carácter personal con el fin de manipular a los votantes en procesos electorales y captar su sufragio. id:43004

Alumnos del IES Suárez de Figueroa de Zafra viajarán a Bruselas para dar a conocer su visión de las elecciones europeas de 2019 a través de la iniciativa "Tu Europa, tu voz"

El IES Suárez de Figueroa de Zafra es una de las 33 escuelas de toda Europa que enviarán una representación a Bruselas el próximo mes de marzo para debatir sus puntos de vista, sus esperanzas y sus expectativas sobre las próximas elecciones europeas. id:42357

Exposición “125 veces FIAT” en el Museo Nazionale dell’Automobile

Está dedicada al 125 Aniversario de Fiat en Turín

Modernidad a través de la lente de la imaginación de FIAT, recorriendo más de un siglo de historia de la marca turinesa a través de sus vehículos icónicos, obras de arte y documentos de archivo.

Cómo puedes solicitar la nacionalidad española por residencia: Ventajas y beneficios

Solicitar la nacionalidad española por residencia es uno de los procesos burocráticos más demandados por aquellos extranjeros que llevan ya cierto tiempo viviendo en el país. A través de esta solicitud, y cumpliendo con los requisitos establecidos, las personas migrantes en España pueden convertirse en ciudadanos españoles después de cumplir con un período de residencia legal. Esta opción ofrece numerosas ventajas y beneficios que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los solicitantes y abrir nuevas oportunidades personales y profesionales para ellos. ID: 88046

Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico

El Coche del Año en Europa 2024, fue presentado en el Salón Mobility de Múnich de 2023

El Scenic E-Tech completa la gama de vehículos eléctricos de la marca Renault en el segmento C.

Guía básica para identificar el tipo de plástico de tus envases

Para conservar el medio ambiente tal y como lo conocemos es necesario usar el plástico lo menos posible. Pero, aun así, seguimos usándolo porque todavía forma parte de nuestro día a día a pesar de que el mismo se está reduciendo de manera importante. ID: 87491

Felipe González ha sido el presidente más rentable para el IBEX 35 y el PP, el partido con el que ha subido más en sus 31 años de historia, según un informe de XTB

La revalorización media anual durante el mandato del primer presidente socialista fue del 13,8% y con José María Aznar, del 11,8%, muy por encima del rendimiento del selectivo con Rajoy, Zapatero y Sánchez. ID: 86739

Día Internacional de la Mujer: datos de Trade Republic muestran que las mujeres si invierten a largo plazo

Justo a tiempo para el Día Internacional de la Mujer, Trade Republic ofrece una visión del comportamiento de ahorro e inversión de las mujeres en España. ID: 86173

¿Qué papel desempeñan los productos “safe haven” en la actual situación económica mundial?

"Refugio seguro" es un término muy versátil que puede tener múltiples significados según el contexto en el que se utilice. ID: 85522

Elecciones en Francia:

Una segunda vuelta mucho más incierta que en 2017 entre Macron y Le Pen

La 1ª vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, colocaba al candidato de centro-derecha Emmanuel Macron y a Marine Le Pen en las dos primeras posiciones, como ocurriera en 2017. El ganador entre ambos candidatos se decidirá en la segunda vuelta del 24 de abril, en una votación que probablemente sea mucho más incierta que hace 5 años. id:83115

Elecciones legislativas en Francia

Una mayoría de extrema izquierda agravaría los retos de las finanzas públicas

OPINIÓN: Por Thomas Gillet, director asociado de calificaciones soberanas y públicas de Scope Ratings

Una mayoría parlamentaria de extrema izquierda en Francia agravaría, en lugar de resolver, los retos a los que se enfrentan las finanzas públicas francesas, con una política fiscal expansiva financiada en parte mediante el endeudamiento, que sería cada vez más costoso a medida que los tipos de interés suban. id:84835

Elecciones en Francia, ¿cómo afectarán a los mercados?

OPINIÓN: Por François Rimeu, estratega senior de La Française AM

Se avecina un duelo entre Emmanuel Macron y Marine Le Pen para la segunda vuelta electoral en Francia el 24 de abril. Actualmente, la diferencia entre ambos candidatos se está reduciendo y los últimos sondeos muestran una pequeña ventaja para el actual presidente. id:82796

Estanflación: consecuencias para los mercados financieros

OPINIÓN: Por Prof. Dr. Jan Viebig Global Co-CIO ODDO BHF AM

A medida que aumenta el riesgo de recesión, nos inclinamos por la renta variable defensiva. La economía se ralentizará, lo que podría dar lugar a ajustes negativos en las estimaciones de beneficios en los próximos trimestres. id:84879

La Fundación Ingenio presenta un estudio que demuestra los vertidos de aguas residuales al Mar Menor con presencia de E.colli

La Fundación Ingenio ha presentado internamente un estudio que demuestra la presencia de elementos contaminantes no señalados hasta la fecha y que son causa indispensable para la mortandad de peces en el Mar Menor. id:83824

Carlos Piñeiro liderará el nuevo Consejo Rector de Multiópticas

La candidatura encabezada por Carlos Piñeiro ha sido la elegida, obteniendo un 79,43%. id:82968

La reelección de Macron sería bien recibida por los mercados financieros

OPINIÓN: Por Pietro Baffico, European Economist de abrdn

El presidente Macron dispone de una cómoda ventaja en los sondeos de primera y segunda vuelta de cara a las elecciones presidenciales francesas de abril. Aunque el apoyo a los candidatos populistas vuelve a ser fuerte, las elecciones de 2022 se celebran en un contexto económico y político muy diferente al de 2017. id:82463

Cómo hace frente a la manipulación de los consumidores en la industria del viaje el motor de búsqueda de alojamiento Cozycozy

Con su algoritmo centrado en el usuario, Cozycozy lucha contra la manipulación desenfrenada de las elecciones de los consumidores por las agencias de viaje en línea. id:83949

El impacto de la alimentación en la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente

Debates del II Simposio Alimentación, Salud y Sostenibilidad celebrado en Barcelona

Prestigiosos expertos de todo el país y también del extranjero han analizado la situación actual y los retos de futuro hacia un consumo de alimentos más sostenible que preserve el medioambiente y la conservación del planeta. id:84370

Bancos franceses: resistencia a posibles sorpresas en las elecciones presidenciales

OPINIÓN: Por Sam Theodore, consultor senior de Scope Group

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas de este domingo podría provocar gran agitación. Las expectativas apuntan a que Emmanuel Macron ganará su segundo mandato, aunque con un margen más estrecho que hace cinco años. id:83214

Francia:

La reelección de Macron tranquiliza, pero permanecen las dudas sobre la perspectiva crediticia del país

OPINIÓN: Por Thomas Gillet, responsable asociado de calificaciones soberanas y del sector público de Scope Ratings

El presidente Emmanuel Macron fue reelegido para un segundo mandato, tal y como se esperaba, pero el margen relativamente estrecho de la victoria sobre la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen, plantea dudas sobre el apoyo popular a su programa de reformas. id:83288

La hora de los halcones

OPINIÓN: Por Thomas Hempell, jefe de Análisis Macro y de Mercado; y Vincent Chaigneau, responsable de análisis de Generali Investments

El riesgo de que la guerra rusa en Ucrania se recrudezca, los inminentes recortes en el suministro energético de la UE y las consecuencias de la (cada vez más desesperada) estrategia de China de "cero" covid son vientos en contra que siguen afectando a la economía y a los activos de riesgo. id:83812

25 de Abril “Cravos nas janelas”

Portugal celebra el gran día de la Libertad con “Claveles en las ventanas”. id:57859