www.economiadehoy.es

emigrar

¿Hora de empezar de nuevo? Considere Andorra como su destino final

09/11/2020@09:05:00
Todos los seres humanos alguna vez han tenido sueños de embarcarse a una verdadera aventura, de volverse pioneros, de empezar de cero y construir la vida que de verdad añoran. id:64912

Las empresas de Soria exigen la puesta en marcha inmediata de las ayudas estatales

Para compensar la desventaja de la escasa población de la provincia

La Cámara de Comercio de Soria ha recogido esta petición de un encuentro que mantuvo anoche con treinta empresas partners del Club Cámara y de numerosos contactos con distintos sectores empresariales, y la trasladará al Gobierno de España para que las ayudas lleguen el 1 de enero de 2022. id:78170

6 de cada 10 jóvenes españoles no creen que la Universidad los prepare para enfrentarse con éxito al mundo laboral

Informe Adecco “La brecha entre la universidad y la empresa: más allá de título”

En este sentido, un 60,6% de los jóvenes encuestados no considera que la Universidad los prepare para enfrentarse con éxito al mundo laboral. Solo un 8,8% opina que sí los prepara bien y el resto (30,6%) cree que lo hace solo en parte. id:76940

Buscaban cambiar sus vidas y al final fue la vida la que los cambió a ellos

José Orlando Castañeda pasó de ser inmigrante a abogado, juez penal y escritor, en Estados Unidos. Traslada las vivencias del proceso migratorio que observó a lo largo de su vida en su reciente libro Entre acuarelas y lágrimas, una novela absorbente y real escrita en un trasfondo de inmigración, fenómeno implacable en separar familias y destruir amores. id:75458

Trabajar en California...¿Por qué no?

Los difíciles momentos que vivimos, con una grave crisis económica provocada por el parón que han provocado en la economía las medidas de confinamiento y cierres de negocios por la crisis sanitaria, han hecho que las cifras del desempleo alcancen cifras muy altas, similares a las de la reciente década de crisis de la cual se estaba saliendo. id:70591

Esta entrevista fue publlicada originalmente en foronuclear.org

Entrevista a Héctor Dominguis, consejero delegado de GD Energy Services (GDES)

Apasionado de su familia, a Héctor Dominguis le gusta practicar casi cualquier tipo de deporte y leer. Actualmente vive entre París y Valencia, y viaja a menudo a Madrid para reunirse con sus clientes. Estudió en Londres Ingeniería y Ciencia de los Materiales y ha realizado diversos másteres y cursos sobre desarrollo directivo, administración de empresas y management. Lleva trabajando en el Grupo desde hace 13 años, y hace cuatro asumió el puesto de Consejero delegado de GD Energy Services (GDES). Una compañía familiar con visión internacional que cuenta con 1.400 empleados y que participó en el desarrollo de la segunda generación de las centrales nucleares españolas, a las que hoy en día sigue ofreciendo servicios. "España es, hoy por hoy, nuestro principal mercado", asegura. Héctor Dominguis define a los reactores españoles como "seguros y en constante actualización" y considera que cumplen con las normas y requisitos internacionales más estrictos. En su opinión, la industria nuclear exige "los más altos estándares de calidad y seguridad. Unos valores que coinciden con los de nuestro Grupo".

El mundo post pandemia

La sociedad se adapta, ¿Y las empresas? id:64514

Hace 70 años de la victoria de Nuvolari que dio origen a la leyenda de Abarth

La estrecha amistad de Carlo Abarth con el gran campeón dio origen a la leyenda basada en esa victoria, la primera de más de 10.000 triunfos

10 de abril de 1950: Tazio Nuvolari concluyó su brillante carrera con una victoria en su categoría en el legendario rally «Palermo-Monte Pellegrino», al volante del Abarth 204ª. id:57399

Desde el miedo hasta la ansiedad, así afecta el cambio climático a nuestra salud psicológica

La Organización Mundial de la Salud considera el miedo, la ansiedad y la tristeza como indicadores de las consecuencias que el cambio climático es generado en las personas. id:52685

Nuevo sistema para apostillar en el MPPRE

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela inaugura el 2019 con un nuevo sistema para apostillar documentos a través de la plataforma online oficial. id:41315

Startups internacionales exploran su entrada en el mercado tecnológico y de innovación de Barcelona

La consultora de innovación Peninsula proporciona ayuda a más de 30 startups que buscan establecer sus negocios en la ciudad condal. id:41794

España, entre los 10 países más atractivos para captar talento

Por encima se sitúan Estados Unidos, Alemania, Canadá, Australia y Reino Unido.

II Edición Evento Emigrar y Emprender es posible

Borja Girón, Pedro Rojas, Claudio Inácio, Esmeralda Díaz- Aroca, Verónica Sosa ponentes y colaboración de Chema Nieto dirige y presenta Emprende Madrid de Onda Madrid.

El Brexit dispara la demanda de expertos en derecho de extranjería

La Agencia de Colocación Ocupa2 ha observado un incremento de más del 25% en la demanda de perfiles con conocimientos o especialización en Derecho de Extranjería.

Presentación Fundación Vuelve a Casa-El Almendro

Solo una cuarta parte de los españoles que vive fuera se plantea regresar a corto plazo

La mitad de los españoles que reside fuera de España asegura tener contacto a diario con su familia y amigos. El 84% utiliza las redes sociales para comunicarse. Uno de cada tres vuelve al menos una vez al año a sus hogares, siendo la Navidad la fecha preferida para hacerlo. La Fundación Vuelve a Casa-El Almendro trabaja para poner en valor la familia, la amistad y el “sentimiento de hogar”.

Guía del Mercado Laboral 2016 de Hays

La mayoría de los profesionales expatriados volverá a medio plazo

El 58% de los encuestados que viven o trabajan fuera de España piensa regresar en algún momento y un 33% más lo hará si mejora la situación económica.

El Informe Europeo de Pagos de Consumidores 2015 de Intrum Justitia señala un descenso de un tercio en el porcentaje de jóvenes que podrían emigrar

Un 29% de los jóvenes españoles estudia marcharse a otro país a consecuencia de la situación económica

Un año antes, el porcentaje de jóvenes dispuesto a marcharse era del 45%. España tiene la segunda mayor tasa de paro juvenil de los 21 países estudiados, pero es el séptimo en cuanto a jóvenes abiertos a emigrar para mejorar su situación. Alemania, Dinamarca, Suecia, Austria, Noruega, Suiza, Finlandia y Reino Unido son, por este orden, los países europeos con menor porcentaje de jóvenes dispuestos a marcharse a buscar fuera mejores oportunidades de las que tienen en sus países.
  • 1

La esperanza de emancipación de los jóvenes ha caído 15 puntos

El 72% de los jóvenes trabajadores se encuentra en situación vulnerable. El 52% de los jóvenes tiene una imagen negativa de los líderes políticos y empresariales. id:75676

¿Sabe qué es la reagrupación familiar y cómo conseguirla?

Los países en crisis económica que obliga a sus nacionales a emigrar, como sucedió en España en los años 50 del siglo pasado, los refugiados por diversas causas y los continuos desastres internacionales son noticia todos los días. id:75250

Vivienda para jóvenes: ¿cómo puede acceder este colectivo a la compra de un piso?

España lidera a nivel europeo los datos de paro juvenil, situándose, según Eurostat, sobre el 40% en los menores de 25 años, ocho puntos por encima de la media del resto de los vecinos del continente. id:71334

Marzo, un mes bueno para Madrid con rebotes positivos en consumo

Según el estudio realizado por iTB correspondiente al mes de marzo de 2021. id:70270

Los puestos que más cuesta cubrir en España en estos momentos

Perfiles IT, titulados/as en FP, oficios, perfiles sanitarios, técnicos de mantenimiento

A pesar de los más de 3,9 millones de desempleados que se registran en nuestro país, cerca de un 9% de vacantes se queda sin cubrir actualmente en las compañías y 8 de cada 10 empresas reconocen tener dificultades a la hora de encontrar talento, porcentaje que se ha disparado más de 30 puntos porcentuales en los últimos 5 años. id:68304

IU reivindica una tributación justa de las pensiones extranjeras de los emigrantes retornados

La formación de izquierdas ha elevado a Diputación y resto de administraciones una moción para que se devuelvan todas las sanciones y recargos cobrados a los emigrantes retornados, cifra que asciende a siete millones de euros. id:61636

Carrera universitaria acabada. Y ahora ¿qué?

Terminar una carrera universitaria no garantiza acceder a un puesto de trabajo. Según la situación personal de cada uno, podemos encontrarnos con licenciados en Derecho ejerciendo de camareros o con empresas que rechazan a candidatos porque piensan que están sobre cualificados. id:52393

Los italianos, los europeos que más tienden a emigrar, se mudan a España

El porcentaje de desplazamientos hacia otros países europeos alcanzó el 66%, teniendo como destino principal a España, Reino Unido o Alemania. id:47726

Consejos para migrar un eCommerce a Magento 2 por razones de seguridad

Magento dejará de ofrecer soporte a todas las versiones de Magento 1 en junio de 2020 y habrá que emigrar a Magento 2 si no se quieren perder las funcionalidades de la plataforma. id:43409

Perfiles IT, electromecánicos, oficios, posiciones con idiomas, técnicos… los puestos que cuesta cubrir en España

A pesar de los más de 3 millones de desempleados que todavía hay en nuestro país, cerca de un 10% de vacantes se queda sin cubrir actualmente y más de un 20% de ellas debe redefinirse para encontrar el candidato ideal.

Pound, Mile, Foot… guía práctica de supervivencia para tus viajes a Reino Unido y EE.UU

Antes de viajar o emigrar a un país de habla inglesa –especialmente al Reino Unido o Estados Unidos–, tómate como obligatoria la siguiente lectura. No esperes a que las personas residentes en estos países te den todo hecho por tu cara bonita, ¡tienes homework!.

El hambre: una de las principales causas de la migración a EEUU en el “corredor seco” de El Salvador, Guatemala y Honduras, según nuevo informe

Un nuevo informe presentado en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) señala que la migración desde El Salvador, Guatemala y Honduras hacía Estados Unidos está motivada en gran parte por la pobreza y el hambre, agravadas por las condiciones de sequía asociadas con el fenómeno El Niño que empezó en 2014.

Cinco países con oportunidades laborales para los jóvenes

Empleo en el extranjero

Holanda y la República Checa tienen una de las tasas de desempleo juvenil más bajas de la UE entre los menores de 25 años.

La estancia en el extranjero, ¿abre puertas?

Según los datos de la encuesta realizada, el 71% de los participantes se fue o se irá a otro país para desarrollarse profesionalmente, o para mejorar su formación. De los que han vuelto, el 68% ha encontrado empleo en menos de un año, tiempo por debajo de la media española.

La franquicia Luis Vera Oposiciones premia el talento español

La compañía regala un año de formación en Oposiciones y hace regresar a España a una joven que tuvo que emigrar a Inglaterra en busca de trabajo.