www.economiadehoy.es

mercados emergentes

Buen momento para el equilibrio y la selección de títulos bottom-up

31/12/2021@10:12:08
Tanto si uno quiere comprar carne como si quiere comprar acciones, hoy todo parece caro. Gracias a los reducidos tipos de interés, la orientación expansiva de las políticas de los bancos centrales y la reapertura de las economías, la mayoría de las clases de activos de renta fija y variable han visto aumentado su precio. id:79343

¿Qué tendencias y temas son interesantes desde la perspectiva de los mercados emergentes?

OPINIÓN: Por Fiona Manning, Senior Investment Director, Global Emerging Market Equities, abrdn

A pesar de la agenda regulatoria de China relacionada con la igualdad social, la seguridad de los datos y la sostenibilidad medioambiental, creemos que Pekín sigue siendo favorable a la innovación y, a largo plazo, un mayor enfoque en la igualdad social debería situar a esta economía en una base más sostenible. id:78293

Bancos, aseguradoras y operadores de mercados financieros: este trío en auge del sector financiero allana el camino para un avance económico

OPINIÓN: Por Valeria Vine, Especialista en Inversión, Capital Group

Bancos y aseguradoras acaparan con frecuencia los titulares relativos al sector financiero. Las aseguradoras, por ejemplo, han declarado un crecimiento importante en segmentos que atienden a la creciente clase media y a personas con grandes patrimonios de China. id:78122

Política monetaria en mercados emergentes

OPINIÓN: Por Seema Shah, estratega jefe de Principal Global Investors

Tanto los bancos centrales de los mercados desarrollados como los de los mercados emergentes están de acuerdo en una cosa: la alta inflación debería ser temporal. id:77852

COP 26: El gran reto

OPINIÓN: Por Gaël Binot, gestor de renta fija en mercados emergentes, y Hervé Chatot, gestor de activos cruzados, de La Française AM

Seis años después de la COP21 de París, la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático -la COP26- se celebra en Glasgow este mes. La conferencia tiene como telón de fondo la crisis energética y el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más devastadores. El cambio climático se encuentra ahora en el centro de la agenda política y también se está convirtiendo en una prioridad para los inversores. id:77420

¿Qué mercados emergentes serán los ganadores y los perdedores de la transición energética?

OPINIÓN: Por David Rees, economista senior de mercados emergentes en Schroders

El impacto de la transición energética podría tener un efecto sísmico para los mercados emergentes, ya que muchos son importantes productores o consumidores de recursos naturales. id:76776

Ebury confía en una recuperación de las monedas latinoamericanas en lo que queda de 2021

Informe previsión divisas latinoamericanas

Ebury, la institución financiera especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, cree que ya se está empezando a ver un cambio de los inversores hacia las monedas latinoamericanas, “en tanto que sus análisis se alejan de la pandemia y se vuelven a centrar en la política monetaria”. id:75338

3T 2021

Navegando por mercados mundiales en transición

Informe de la gestora Principal Global Investors

La recuperación económica siguió acelerándose durante el segundo trimestre. Las contundentes políticas monetarias y fiscales, el dinámico crecimiento y la expansión de la vacunación han contribuido a impulsar una recuperación inusualmente pronunciada de los activos de riesgo con respecto a los mínimos que marcaron el pasado año como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, el temor a la inflación y la incertidumbre sobre la política futura de los bancos centrales ha mermado el apetito por el riesgo que dominó los mercados en el primer semestre del año. id:75212

Los mercados emergentes están impulsando la transición a los pagos digitales

OPINIÓN: Por Valeria Vine, Especialista en Inversión, y Victor Kohn, Gestor de Carteras de Renta Variable, Capital Group

La pandemia ha acelerado la tendencia estructural a largo plazo de transición desde los pagos en efectivo a los electrónicos. En China, los pagos electrónicos se han adoptado de manera generalizada debido a la proliferación del comercio electrónico, una regulación principalmente favorable (hasta hace poco) y un amplio mercado objetivo. id:78189

El shock inflacionista hace que el dólar y las divisas de los mercados emergentes se disparen

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

La respuesta del mercado al sorprendente informe de inflación de EE.UU. fue inusual. Esta vez, el dólar no tuvo problemas para apreciarse frente a sus pares del G10. id:77860

Debido al potencial de diversificación y crecimiento que ofrecen a los inversores a largo plazo

Los mercados frontera seguirán siendo un ámbito de interés

OPINIÓN: Por Valeria Vine, Especialista en Inversión, Capital Group

Los mercados frontera ofrecen un nuevo conjunto de oportunidades a los inversores, en particular en el segmento de la renta fija, aunque para muchos de ellos siguen siendo un terreno relativamente inexplorado. id:77688

Los mercados emergentes favorecen el crecimiento del sector del lujo a largo plazo

OPINIÓN: Por Valeria Vine, Especialista en Inversión, Capital Group

En vista del carácter discrecional del consumo, las ventas de los artículos de lujo se consideran cíclicas. id:76970

Cómo impacta la subida de los precios de las materias primas en los emergentes

OPINIÓN: Por Mark Baker, Head of Fixed Income - Hong Kong, abrdn

Los mercados empiezan a cuestionar la visión de que las presiones inflacionistas serán transitorias y temen que las subidas generalizadas de los precios de las materias primas y, en particular, del petróleo, puedan repercutir en los precios básicos. Esto complica las perspectivas de la política monetaria mundial y presenta un contexto difícil para la inversión en renta fija. id:76742

Las materias primas afectan al precio de otros activos de inversión

OPINIÓN: Por Equipo de inversión en Mercados emergentes de Mainfirst

La inversión en materias primas puede ofrecer una mayor diversificación de los rendimientos en las carteras y actuar como una cobertura parcial contra la inflación. id:75329

La mejora de los fundamentales juega a favor de los activos de mercados emergentes

OPINIÓN: Por Kristjan Mee, estratega y analista de Schroders

Con la reducción de algunos vientos en contra, ha llegado el momento de reevaluar los retos y las oportunidades de inversión en los mercados emergentes. id:75152