www.economiadehoy.es

mercados emergentes

Búsqueda de rendimiento dentro del universo de High Yield

OPINIÓN: Por Akram Gharbi, responsable de High Yield de La Française AM

21/08/2021@10:19:42
Desde principios de año, el High Yield Global (denominado en euros) ha registrado un rendimiento del 3,3%, mientras que el índice Global Investment Grade está en negativo, con un -1%. id:75132

¿Qué significa para los inversores el desplome de la bolsa china?

OPINIÓN: Por Tom Wilson, responsable de renta variable de mercados emergentes de Schroders

Los mercados chinos han vuelto a ser noticia en las últimas semanas. Las tensiones geopolíticas en torno al comercio se mantienen, pero el comportamiento y los resultados corporativos-sobre todo en el sector tecnológico- también han pasado a primer plano. id:74905

AleaSoft: Los precios de los mercados eléctricos continuaron subiendo aunque con menos impulso

Los precios de los mercados eléctricos siguieron subiendo en la segunda semana de julio aunque con menos impulso del que habían tenido en semanas anteriores. Aún así en varios mercados se registraron máximos históricos. id:73945

Criptomonedas, deuda e inflación: tres claves a entender en la economía post COVID

A día de hoy, el nivel global de deuda asciende a 232 billones de euros, nueva cifra récord debido a la pandemia, lo que supone un incremento de 24 billones con respecto a 2019. id:73486

¿Cómo avanzan los programas de vacunación en los mercados emergentes?

OPINIÓN: Por David Rees, economista senior de mercados emergentes de Schroders

Algunos mercados emergentes serán vulnerables a nuevas restricciones de la actividad en los próximos meses. Los inversores tendrán que estar atentos. id:72956

Ebury prevé nuevas subidas de las divisas de mercados emergentes frente al dólar hasta final de año en paralelo al alza del precio de las materias primas

Ebury cree que la mayoría de las monedas de los mercados emergentes parecen bastante baratas respecto del dólar según una serie de parámetros, especialmente en comparación con las materias primas, lo que resulta especialmente evidente en el caso del Real Brasileño (67% por debajo de su valor), el Peso Colombiano (30% por debajo); Rublo (25%) o el Peso Chileno (14%). id:72305

Los activos de riesgo no se ven afectados por la subida de los tipos

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

En una semana más corta de lo habitual por los festivos de Semana Santa, los activos de riesgo han seguido subiendo -encabezados por las acciones estadounidenses- ignorando la clara tendencia alcista a nivel mundial de los tipos. id:70206

Las divisas de los mercados emergentes se mantienen estables mientras se precipita la caída de los bonos

Análisis Semanal del Mercado de Divisas Ebury

La Reserva Federal reiteró la semana pasada su postura inflacionista cuando su presidente, Jerome Powell, insistió en que los tipos se mantendrán a cero incluso si la inflación supera el objetivo del banco. id:69694

Empresas Chinas de Internet: se necesitará paciencia

OPINIÓN: Por Julien Holtz, estratega de mercados emergentes, Dong Chen, economista, Hong Li Tan y Christopher Seilern, analistas de Pictet WM

Hong Kong está destinado a ser el lugar de cotización favorito de las empresas chinas. id:74597

El aumento del precio del petróleo: un edulcorante bienvenido para los mercados emergentes

OPINIÓN: Por Guillaume Tresca, estratega senior de Mercados Emergentes de Generali Insurance AM

La volatilidad de los activos cruzados ha vuelto casi a los niveles anteriores al FOMC de junio. Los tipos de interés a 10 años en EE.UU. siguieron bajando, mientras que los índices de renta variable de EE.UU. alcanzaron nuevos máximos. id:73872

El Club de Exportadores contempla África como una opción de futuro para el destino de la inversión española

En un encuentro con Madrid Investment Attraction y Afreximbank, se ha destacado el potencial de África para las empresas españolas. id:73478

El repunte del dólar se ve frenado por el informe de nóminas de EE.UU.

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

El dólar subió a finales de la semana frente a sus pares del G10, pero acabó cediendo la mayor parte de esas ganancias tras publicarse el informe de nóminas -un tanto decepcionante- el viernes. id:72595

El dólar sigue retrocediendo en un entorno de volatilidad en los mercados emergentes

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

Esta semana el dólar americano ha continuado con su tendencia bajista, depreciándose levemente frente a todas las divisas del G10 -a excepción del dólar australiano-. id:70934

Extenda señala Costa de Marfil y Senegal como mercados de oportunidad para las empresas andaluzas

Estos países del África Occidental aumentan o mantienen los valores de sus economías a pesar de la COVID-19, con oportunidades relacionadas con el desarrollo industrial de sus sociedades. id:70065

Tres razones por las que los mercados emergentes son menos vulnerables a otro tapering

OPINIÓN: Por David Rees, economista senior de mercados emergentes de Schroders

Los mercados financieros del mundo emergente sufrieron una inestabilidad a principios de enero. Esto fue consecuencia de la tardía "ola azul" de las elecciones estadounidenses, que parecía despejar el camino para un gran estímulo fiscal y provocó ventas en el mercado de bonos soberanos americanos (Treasuries). id:68717