www.economiadehoy.es

microbiología

El experto César Nombela enumera 5 ‘must’ para lograr una Navidad libre de COVID-19

21/11/2020@11:54:08
Considera que “las medidas se paralizaron de forma prematura” en junio. id:65354

Termatalia y el Laboratorio Dr. Oliver Rodés ponen en marcha el curso "Prevención y Control de Contaminantes Microbiológicos"

Estará impartido por el Dr. Antonio Freire, médico hidrólogo, experto en gestión de centros termales y director de Gala Termal. id:62192

IMF Smart Education lanza la Escuela de Gobierno y Asuntos Públicos

La política juega un papel clave en el crecimiento y el desarrollo de las sociedades. Es vital que nuestro futuro caiga en manos de profesionales preparados y con los conocimientos necesarios para desempeñar este rol que conlleva tanta responsabilidad. id:81757

Cleanwood ha desarrollado y comercializa una innovadora tecnología para desinfectar las barricas de vino mediante un tratamiento 100% físico

Con esta alta tecnología, se puede reemplazar el uso de sulfuroso y vapor, dando lugar a vinos percibidos como más naturales, más saludables, más sostenibles y genuinos. id:81497

Limpieza de tuberías sin productos químicos

El agua es un fluido importante que enfría los equipos industriales. La corrosión y las incrustaciones tienen lugar en muchos tipos de equipos industriales que están en contacto con el agua. En estas condiciones, la eficiencia de los sistemas disminuye y el coste de producción aumenta. id: 78160

Llegan a España los test neutralizantes que determinan si la vacunación es efectiva contra el COVID-19

La Universidad de Alicante ha validado los tests para la detección de Anticuerpos Neutralizantes frente a SARS-CoV-2 (Covid-19). id:74834

Carmen Hervás, nueva directora del Área Técnica & Healthcare + Life-Science Practices en Badenoch + Clark España

Carmen, natural de Ciudad Real, es Técnico en Diagnóstico Clínico para el Laboratorio bajo la especialidad de Microbiología, Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Córdoba, y cuenta con un Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos por ICADE. id:71233

Nuevos test científicos avalan la eficacia de una ecopintura contra el coronavirus humano

La pandemia del coronavirus ha acelerado la investigación en la purificación del aire interior. La última prueba realizada por el University College de Londres ha demostrado que la ecopintura Airlite reduce el Coronavirus Humano en un 99% en solo 15 minutos. id:68824

Sonia Laín, referente internacional en la investigación contra el cáncer, realiza una estancia en el CNIO dentro del programa de Investigadores Visitantes Fundación Jesús Serra

Gracias a la iniciativa, la prestigiosa investigadora sueca interactúa con varios grupos del CNIO que le han permitido profundizar en sus propios proyectos dedicados al desarrollo de medicamentos contra el cáncer, así como iniciar nuevas líneas de estudio dedicadas a cánceres con mutaciones en KRAS y a los efectos de ciertos inhibidores sobre el metabolismo. id:65444

Se lanza una innovadora prueba mediante flujo lateral para detectar la Covid-19 con muestras de saliva que ofrece resultados en diez minutos

La prueba mide la presencia de respuesta inmunitaria en muestras de saliva frente al SARS-CoV-2, el virus de la COVID-19. id:63040

Virólogos insisten en la importancia del buen uso de la mascarilla

El virólogo y profesor de microbiología de la Universidad CEU San Pablo, Estanislao Nistal, advierte sobre el problema de inhalar nuestras propias bacterias de la piel. id:60433

Todos los análisis de coronavirus realizados en CTAEX han dado negativo

El Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario realizó en junio más de 70 tests para analizar la presencia del patógeno, y en ninguno se ha detectado virus. id:60707

La CEC firma un acuerdo de colaboración con CECOTEC para ofrecer soluciones eficaces de desinfección a los comercios frente al COVID-19

La firma valenciana de electrodomésticos ha lanzado al mercado un robot germicida, que se presenta como una herramienta de desinfección eficaz al 99,9%, segura y asequible para los pequeños comercios. id:59949

Dry Sist® recibe la conformidad del IRTA en el proceso de desinfección de coronavirus

El sistema Dry Sist®, aplicable a la desinfección de vehículos sanitarios y transportes públicos da un paso más y adapta el proceso a la descontaminación de prendas de vestir manipuladas

Dry Sist® puede alcanzar el tratamiento necesario para eliminar el 99,99% de la carga viral de coronavirus a una temperatura de 65˚C durante 7,5 minutos, resultado de un proyecto I+D+i. id:58882

El grupo SYNLAB desembarca en el sector veterinario en España con la compra de SEASLAB

Fundado en 2016 en La Coruña, SEASLAB es un laboratorio de análisis clínicos y terapia celular altamente especializado, que destaca por una apuesta clara por el I+D+i y una sólida presencia en el mercado, apostando a la vez por la cercanía, personalización y fácil acceso con el cliente veterinario. id:53047

Symborg presentará su Modelo Integral Microbiano en el XI Internacional Symposium MildWinter en Tenerife

El encuentro científico comenzó ayer y se prolongará hasta el jueves 31 de enero. id:41227

Factor Humus, la empresa líder en humus de lombriz en España

El revolucionario método de generación de humus de lombriz desarrollado por Factor Humus hace que agricultores de todo el país confíen en el humus de lombriz para sus cultivos.

El congreso referencia sobre la Infectología llega a IFEMA reforzando su propuesta congresual para 2018

Un gran encuentro sobre las enfermedades infecciosas y la microbiología clínica, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Norte y los Pabellones 8, 9 y 10 de IFEMA.

El desconocido guardián de la seguridad alimentaria: El tecnólogo de los alimentos

La tecnología de los alimentos es una ciencia multidisciplinar que aplica las ciencias naturales como la física o la microbiología al sector alimentario desde las primeras fases de diseño, elaboración o envasado, hasta la comercialización y uso de los alimentos, garantizando la seguridad y salubridad de los mismos.

Ventajas de ser visitador médico

En caso de querer realizar un curso y obtener una buena formación en el sector sanitario, la formación en Visitador Médico es ideal. Con amplia salida laboral, esta formación permite relacionarse con dos grandes sectores: la industria farmacéutica y la medicina. Poder formar parte de ambos otorgará una gran experiencia profesional, además de grandes contactos.

Reig Jofre inaugura un nuevo laboratorio analítico de desarrollo y control de calidad en sus instalaciones de Sant Joan Despí, Barcelona

Refuerzo del área de control de calidad

El nuevo laboratorio analítico de desarrollo y control de calidad cuenta con una superficie de 1200 m2 dotado con tecnología de última generación y diseñado para la incorporación de técnicas de “microbiología rápida”.
  • 1

Allergy Therapeutics amplía sus instalaciones de diagnóstico microbiológico en España para incluir las pruebas Covid-19 en su oferta

El laboratorio biofarmacéutico empezará a realizar el test de diagnóstico del coronavirus SARSCoV-2 mediante la técnica RT-PCR. id:60573

Más de 150 personas siguen las Rutas Circulares Vigilancer

Ayer 6 de abril el Paranimf de la UJI ha acogido la IV Jornada VIGILANCER: Rutas Circulares a la que se han inscrito más de 150 personas que han conocido nuevos modelos de circularidad en la economía gracias a la intervención de ponentes de primer nivel. id:82787

“Cuando se alcanzan posiciones senior o de más responsabilidad en el área científica, la presencia de la mujer cae en picado”

“Las instituciones tienen un papel fundamental, porque hacer políticas de género y educar en la igualdad de oportunidades son pilares fundamentales para paliar este problema”. id:80825

Clave lidera una ronda de financiación de 1,5 millones en MOA Foodtech para acelerar el escalado de producción de sus proteínas alternativas

La startup navarra aprovechará además esta inyección económica para potenciar su presencia en Asia y América. id:76921

Oryzon mantiene un alto ritmo inversor en el primer semestre de 2021 de 6,1 M€

Los ingresos al cierre del primer semestre de 2021 ascienden a 4,9 M €, un 14,2% inferiores con respecto al primer semestre de 2020. La Sociedad ha realizado inversiones no capitalizables sin reconocimiento de ingresos en investigación de proyectos tempranos, y en actividades de desarrollo para contribuir en la lucha contra COVID-19 en el ensayo clínico ESCAPE, por un importe conjunto de 1,2 M€, lo que representa un incremento respecto al mismo periodo del año anterior de un 84%. id:74618

MicroPlanet distribuye luminómetros para verificar la eficiencia de los procesos de limpieza

La tecnología de detección de ATP permite verificar la eficiencia de los procesos de limpieza y desinfección de las superficies. id:70197

MicroPlanet explica que el rastreo de Covid-19 en aguas residuales permite predecir los picos de contagio

Las depuradoras de aguas residuales son un buen termómetro para detectar posibles focos de virus y evitar que se expandan. id:67984

La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec. La primera línea de fertilizantes sostenibles que re-activa los cultivos. id:63495

Entrevista a Carmen Escrig, coordinadora internacional de MOVE

Carmen Escrig es Doctora en Biología Celular y Genética por la Universidad Autónoma de Madrid, ha desarrollado su labor investigadora en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), en el College of Veterinary Mecidine de la Universidad de Maryland y en la Universidad Autónoma de Madrid, participando en varios proyectos de investigación en virología y microbiología molecular, centrando su investigación principal en la patogenicidad del virus de la gripe.

OncoDNA llega a un acuerdo amistoso para la adquisición de IntegraGen

Comprará todas las acciones en circulación a un precio de 2,20 euros por acción

La transacción va a unificar la experiencia de OncoDNA en medicina de precisión oncológica con los conocimientos de IntegraGenen secuenciación de ADN y análisis bioinformáticos. id:60763

Fuente. Blog Proa Comunicación:

El estrés durante y después del confinamiento

OPINIÓN: Por José Antonio Rodríguez Piedrabuena, Especialista en Psiquiatría y Psicoanálisis

No estamos en condiciones de negar que el confinamiento, el ambiente tóxico de fragmentación creado y mantenido cada día por algunos políticos, y sus perversos globos sonda, ha creado estrés, y lo sigue produciendo -estrés adrenérgico, por la adrenalina-. id:59896

El laboratorio de microbiología de HC Marbella permite detectar el Covid-19 por RT- PCR en menos de 24 horas

Dispone en sus instalaciones de los medios técnicos, del personal entrenado y de un Laboratorio de Bioseguridad de nivel II para detectar el ARN del virus en menos de 24 horas por la técnica de referencia RT-PCR, que se debe realizar a los pacientes sintomáticos. id:57690

Es hora de apoyar al turismo, pese al coronavirus

Buenas razones para seguir viajando y temer lo justo a la enfermedad. id:56155

Dormir sobre materiales naturales y sin contaminación electromagnética disminuye la oxidación e inflamación del organismo

Según un estudio presentado en el 26th Annual Scientific Meeting of the PsychoNeuroImmunolgy Research Society

El estrés oxidativo e inflamatorio de las células están en la base de la mayor parte de las enfermedades, por lo que descansar sobre un sistema de estas características reduce el riesgo de padecerlas. id:47135

La investigación, el alma de los productos Nu Skin

La compañía cuenta con más de 75 científicos que se encargan del desarrollo de sus productos.

Nueva promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Se trata de la octava edición de estos galardones, cuyo objetivo es reconocer públicamente a las personas, empresas o instituciones que más y mejor han contribuido, con su ejemplar trayectoria profesional, al fortalecimiento de una imagen positiva de España en el exterior.

OncoDNA amplía su Comité Ejecutivo con Michelle Meijer como Directora de Ventas y Marketing

Doctora en biología molecular por la Universidad de Utrech (Países Bajos), desde los inicios de su carrera, Meijer ha estado vinculada al sector salud, y ha sabido transferir su experiencia en el ámbito científico al entorno comercial.

Symborg lidera la investigación en el uso de micorrizas para la uva de mesa

Symborg ha sido invitada como ponente en el VIII Simposio Internacional de Uva de Mesa.

Alumnos de bachillerato de Barcelona organizan un Simposio de Biología y Medicina con científicos de gran nivel

El encuentro contará con la presencia de investigadores como Jesús Purroy, fundador d’ÀvidaBiotech S.L., y Teresa Adell, profesora del Departamento de Genética, Microbiología y Estadística de la Facultad de Biología de la UB.