www.economiadehoy.es

paro

“En julio podría esperarse una moderación del incremento del empleo tras dos meses muy positivos, por lo que el paro bajaría hasta las 3,57 millones de personas”

02/07/2021@11:34:08
Estas previsiones, dadas hoy a conocer por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, revelanuna recuperación que el mes de junio ha dejado en el mercado laboral español y que continuará en julio, aunque más moderadamente. id:73577

El 59% de los paros cardíacos se producen en el hogar, los expertos insisten en la necesidad de instalar desfibriladores en las Comunidades de vecinos

De las más de 30.000 muertes anuales en nuestro país por paro cardiaco un 59% de estas se producen en el domicilio, en la mayoría de los casos donde no hay personas con conocimientos en técnicas de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) y ni un desfibrilador a menos de 5mn. id:72899

Uno de cada tres parados de larga duración en España tiene más de 50 años

Más de la mitad de los parados de larga duración senior son mujeres (54,82%). id:72320

El ‘boom’ del paro juvenil lleva a uno de cada tres jóvenes a posponer la compra de un coche usado

Su gasto en motorizarse cayó un 31% con un desembolso medio de 3.000 euros. id:71943

El paro desciende en la Comunidad de Madrid un 10,5% en el primer trimestre del año

Según los datos de la Encuesta de Población Activa difundidos por el Instituto Nacional de Estadística

Madrid cuenta con 50.300 desempleados menos que el último trimestre de 2020, situándose en 429.800 parados. id:71086

Análisis de los datos de paro de marzo y proyección para abril 2021

“La estacionalidad favorable al empleo y el efecto comparativo (en marzo de 2020 comenzó el confinamiento domiciliario), confluyen para dar a los datos de marzo un aspecto mejor del que cabría esperar por el estado de la economía”

Estas declaraciones, dadas hoy a conocer por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, muestran la leve mejoría que el mes de marzo ha dejado en el mercado laboral español, con el menor ritmo de destrucción de empleo en todo un año, pero pone el foco en el efecto comparativo con marzo de 2020, nefasto para el mercado de trabajo. id:70222

“Para febrero se espera al fin un ligero incremento intermensual de la afiliación (18,89 millones; -1,8% interanual) y un leve descenso del paro, tras las subidas de diciembre y enero”

Análisis de los datos de paro de enero y proyección para febrero

Estas declaraciones, dadas a conocer por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, muestran la evolución que el empleo está teniendo en este inicio de año y los retos que quedan por delante. id:67811

Empleo

De los ERTE que “salvan” 2020 a la esperanza de los fondos europeos en 2021

Valoración datos del SEPE diciembre de 2020

Los datos de afiliación y paro registrado publicados por la Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo permiten hacer un primer balance del comportamiento del mercado laboral en el muy difícil año 2020 que acaba de terminar. id:66839

Renault diseña el sonido de los coches eléctricos del futuro

El artista y compositor Jean-Michel Jarre, trabaja con Renault para desarrollar los sonidos de los futuros vehículos eléctricos de la marca

En colaboración con el Ircam (Institut de Recherche et Coordination Acoustique) y los equipos de diseño sonoro de Renault Group, Jean-Michel está trabajando en dos tipos de sonido: el VSP, un sonido exterior de advertencia para que los peatones escuchen el vehículo cuando se acerca, y el sonido de la secuencia de bienvenida para el conductor.

Las 8 profesiones del futuro según EDIX

Todos los oficios ligados al desarrollo de tecnología pura y sus servicios asociados tienen paro cero. Programadores en Python, servicios de Big Data, sistemas, ciberseguridad, Data Analytics, ecommerce… Además, sus condiciones laborales mejoran considerablemente. Si pudiéramos homologar posiciones analógicas y tecnológicas, estaríamos hablando de un crecimiento salarial medio del 25%. ID: 85732

La Comunidad de Madrid reduce el paro en más de 13.000 personas y logra el dato de desempleo más bajo desde 2008

La Comunidad de Madrid ha registrado la cifra más baja de paro desde septiembre de 2008, con 315.043 personas, después de registrar una caída en mayo del 4% (-13.249), muy por encima del promedio para este mes (5.921). Así, la región encadena nueve meses consecutivos de reducción de desempleo. id:84510

InfoJobs registra más de 278.000 puestos de trabajo en mayo, un 31% más que en abril

Inmobiliario y construcción impulsa la creación de empleo en el arranque de la campaña de verano. id:84689

NEORIS lanza un programa de talento joven para incorporar a más de 100 estudiantes en Madrid y Murcia

Este programa forma parte de ‘Impulsando Talento’, una iniciativa global que tiene como objetivo luchar contra la falta de talento tecnológico. id:82550

Los contratos temporales crecen cuatro veces más que los indefinidos

Estos datos han sido dados a conocer por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco. En palabras de su director, Javier Blasco: “La contratación cambia de rumbo, empujada por las necesidades estacionales y parece ajustarse más a la realidad de las empresas que a las mayores rigideces impuestas por la reforma laboral: crecen los contratos temporales cuatro veces más que los indefinidos, el contrato por circunstancias de la producción y el de sustitución crece un 26%, y los fijos discontinuos se estancan”. id:84555

El Consejo General de Economistas mantiene su previsión de crecimiento en el 3,9% para 2022

Observatorio Financiero y Claves Económicas del Consejo General de Economistas: Primer cuatrimestre de 2022

No obstante, advierten que los índices adelantados observados (PMI, ICC, Balty Dry Index, TTF o VIX, entre otros) arrojan un velo de incertidumbre sobre la evolución de nuestra economía en los meses de verano. id:84332

La UOC crea una metodología para visibilizar las competencias de empleabilidad de los estudiantes

Los objetivos son facilitar la búsqueda de empleo por parte de los recién titulados y ayudar a las empresas en la contratación de talento. id:84194

Abierta la inscripción para los cursos gratuitos del LABORA presenciales en Valencia para desempleados

La Generalitat Valenciana, el Servei Valencià d'Ocupació y Formació (LABORA) y el Ministerio de Trabajo y Economía Social continúan apostando por la formación 100% subvencionada para mejorar la cualificación de los profesionales de la Comunidad Valenciana. id:83883

Coface revisa al alza, en su Conferencia de Riesgo País en Madrid, su estimación de las implicaciones del conflicto para la economía mundial

Coface, líder mundial en seguro de crédito, y CaixaBank han reunido esta mañana a 200 empresarios con motivo de la celebración de una jornada dedicada al análisis de riesgo país CaixaForum de Madrid. Expertos en análisis económico y riesgo país han compartido su visión sobre la situación económica actual, desde la perspectiva de la creación de estrategias internacionales que otorguen a las empresas nuevas oportunidades en el extranjero al mismo tiempo que se protegen frente a posibles situaciones de impago. id:83881

Pilar Urbano —— “La desinformación es la peor de las tiranías”

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, PROA recibe a la ilustre periodista Pilar Urbano (Valencia,1940), autora de varios libros sobre la monarquía, como La Reina muy de Cerca o El precio del Trono, y de otros temas políticos, como 11-S: El secreto de la Casa Blanca, La gran desmemoria o Yo entré en el Cesid. id:83665

Las sanciones a VTC aumentan un 42% en toda España en 2021

Según datos del propio Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) sobre las sanciones del transporte por carretera, que han sido facilitados este mismo martes a la Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI). id:83560

El programa “Tu Carrera Digital” prevé capacitar gratuitamente en habilidades digitales a más de 3.600 jóvenes de toda España inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil

Adecco Formación SAU Y Adecco TT SAU ETT UTE LEY 18/1982 Números 1, 2, 3 y 4, como adjudicatarios de uno de los contratos del programa de formación para el empleo juvenil en la Economía Digital impulsado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, van a capacitar gratuitamente a jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en conocimientos y habilidades digitales, personales y de mejora de empleabilidad, así como fomentar la inserción laboral de los mismos. id:81403

El Consejo General de Economistas mantiene su previsión de crecimiento para 2022 entre el 3,7% y el 3,9%, a tenor del ligero crecimiento del primer trimestre que ha sido del 0,3%

El consumo de los hogares se ha reducido un 3,7%, mientras que las exportaciones han crecido un 3,4%. Las expectativas respecto al trimestre actual están mejorando. Hay un cierto optimismo debido fundamentalmente al buen comportamiento del turismo en la pasada Semana Santa. id:83462

Renta variable

Jornada de subidas generalizadas a pesar de la contracción de la economía de EEUU en el 1T

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Jornada de subidas en los principales índices globales a pesar de la inesperada contracción de la economía estadounidense en el 1T. En efecto, el dato anualizado ha mostrado un descenso del 1,4% frente al 1,1% esperado, lastrado especialmente por el aumento significativo del déficit por balanza comercial con una aportación negativa de 3,2 pp. id:83445

Crece la preferencia por las hipotecas fijas el primer trimestre de 2022 a pesar de que el tipo variable es el más bajo del año

El valor nominal medio de la hipoteca en marzo sube un 3,35% hasta alcanzar los 151.041€ y baja la media trimestral un 5,29% hasta los 152.329€. id:82885

Personas menores de 30 años participarán en sesiones grupales orientadas a encontrar oportunidades laborales

Un máximo de 15 jóvenes por sesión ponen en común sus experiencias con técnicos expertos en orientación laboral y se detectan itinerarios para entrar en el mercado de trabajo. id:83016

El sector inmobiliario cogió impulso en 2021 según el informe de Grocasa

Intensa actividad en el mercado y cambios en las prioridades: los pisos más grandes son los que más aumentan sus ventas. id:82404

Renta variable

Sesión de menos a más donde todos los principales índices europeos han cerrado en positivo

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

La jornada acabó en positivo para los índices europeos, donde las noticias empresariales y las estimaciones de benéficos sirvieron para paliar las noticias del fin de semana de la guerra. id:82663

La huelga de transportistas, nuevo reto para los ecommerce españoles

Grandes plataformas de comercio online ya han anunciado que los pedidos sufrirán retrasos. id:82371

En junio la estacionalidad seguirá siendo favorable, por lo que el paro podría bajar hasta los 3,70 millones de parados (-4,1%)

Análisis de los datos de paro de mayo y proyección para junio 2021

Estas previsiones, dadas a conocer por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, revelan una ligera recuperación que el mes de mayo ha dejado en el mercado laboral español y que continuará en junio si no hay nuevos brotes y sigue el ritmo de vacunación en nuestro país. id:72457

Antón Costas propone impulsar la FP para combatir el paro juvenil y el desempleo de larga duración

El presidente del CES indica que la tasa de paro de los jóvenes desciende de forma pronunciada entre los titulados de FP de grado medio (7,56%) y superior (6,91%). id:72069

Revisa a la baja la previsión de la tasa de paro al 15,5% sujeta a la prórroga de los ERTES hasta el 31 de diciembre, entre otros factores

Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas

El Consejo General de Economistas mantiene su previsión de crecimiento del 5,6% en 2021 y del 5,4% en 2022. id:71127

“Tanto la puesta en marcha del plan de recuperación de la UE, como el plan de vacunación, avanzan más lento de lo deseado.

No resulta pues razonable esperar una rápida recuperación de la economía y el empleo en el corto plazo”

Análisis de los datos de la Encuesta de Población Activa del 1º Trimestre de 2021

Estas valoraciones, dadas a conocer hoy por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, vienen a confirmar el impacto económico de la tercera ola del coronavirus en la economía y el mercado de trabajo español, sufrida durante el primer trimestre del año. id:71082

“Las cifras de afiliación, contratación y paro de febrero nos muestran que no habrá recuperación hasta bien pasado el segundo trimestre de 2021”

Estas declaraciones, dadas hoy a conocer por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, muestran la mala evolución que el empleo está teniendo en este inicio de año y los retos que quedan por delante para tratar de paliar esta situación. id:68912

"Los resultados del próximo trimestre no pueden dejarse al albur de las vacunaciones o las ayudas de la UE"

Análisis de los datos de la Encuesta de Población Activa del 4º Trimestre de 2020

Estas valoraciones, dadas a conocer hoy por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, vienen a confirmar los efectos de los rebrotes y los confinamientos de la segunda ola de la pandemia y vaticinan los que dejará la tercera ola que vivimos. id:67626

“Ya se han recuperado 6 de cada 10 empleos perdidos durante la pandemia, pero sigue haciendo falta la puesta en marcha de más políticas activas de empleo para favorecer la contratación”

Estas declaraciones, dadas hoy a conocer por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, muestran la evolución que el empleo está teniendo en estos meses y los retos que quedan por delante. id:65789

Pérez Matey & Asociados explican qué hacer ante un despido

La comunicación de un despido puede resultar una situación traumática generando ansiedad y estrés al trabajador, quien en ese momento no sabrá cómo actuar asaltando grandes dudas e inquietudes que necesitan rápidas respuestas. ID: 86548

¿Cómo ahorrar impuestos en la declaración de la renta 2022?

En cada periodo impositivo el parlamento aprueba todos aquellos cambios fiscales que estima oportunos, a través de la Ley de presupuestos y otras Leyes de acompañamiento. Tenemos que empezar a pensar en hacer una buena planificación fiscal para lograr un menor pago en la declaración próxima de la renta. ID: 85715

Las empresas españolas no encuentran trabajadores cualificados

Con más de 3 millones de parados en España resulta sorprendente que existan dificultades para encontrar trabajadores. id:84521

El emprendimiento crea empleo en España: un 76% de startups hará nuevas contrataciones este año

En España, el emprendimiento es una decisión meditada y no responde a una necesidad: en los últimos años, solo un 1% de los emprendedores ha decidido poner en marcha una startup por encontrarse en una situación de desempleo. id:83425

Brexit:

Los residentes británicos con propiedades e intereses en España, afectados por la huelga de los Consulados españoles en Reino Unido

El personal laboral de todas las oficinas dependientes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en el Reino Unido (Embajada de España y Consulados Generales de España en Londres, Mánchester y Edimburgo) inició una huelga indefinida el pasado 14 de marzo para reclamar la mejora de sus condiciones laborales y su adecuación a la situación del Reino Unido tras el Brexit. id:82870

El consumo de cemento retrocede un 15,5% en marzo lastrado por el paro del transporte

Las exportaciones acumulan 300.000 toneladas perdidas en el primer trimestre, con una caída del 25,3% sólo en marzo. id:83163

Las Cámaras de Comercio de Málaga, Murcia, Granada y Ciudad Real se adhieren a la red Somos FP Dual

Chicos y chicas forman la red Somos FP Dual para la difusión de esta modalidad de enseñanza que contribuye de manera decisiva a disminuir el paro juvenil y solucionar el problema de la escasez de mano de obra denunciada por algunos sectores. id:82275

La Cámara de España prevé que el crecimiento económico se desacelere hasta el 2,8% en 2023

La inversión en bienes de equipo aumentará la mitad que este año y el sector exterior solo aportará tres décimas porcentuales al crecimiento de la economía. id:84093

Casi un tercio de los contratos firmados durante la pandemia han sido de microempresas

Abril ha sido un buen mes para el empleo. Ha cerrado con un incremento de 33.244 trabajadores/as más y un total de 19.991.723 personas afiliadas, según los datos desestacionalizados ofrecidos por la Seguridad Social. Supone un aumento de 153.000 afiliados más con respecto a diciembre, con lo que todo el primer cuatrimestre de 2022 ha estado marcado por un buen nivel de creación de empleo. id:83599

El salario mínimo en España es más alto que el de EE. UU.

III Anuario del Mercado de Trabajo

El Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, presenta la tercera edición del Anuario del Mercado de Trabajo, haciendo un repaso a los hitos más destacados de 2021 en materia de empleo, economía, salarios, educación y formación para el empleo, negociación colectiva y conflictividad laboral y prevención de riesgos laborales. Todo ello desde una óptica nacional, así como en una comparativa con otros países. id:83701

Valoración de los datos de la EPA del primer trimestre de 2022

La productividad aumenta y el promedio de horas trabajadas supera los niveles de 2019

Aunque las mujeres trabajan 100 millones de horas semanales menos que los hombres

La ocupación se redujo en 70.900 personas y la tasa de paro cierra en el 13,65 %. id:83491

La facturación del sector de transporte sanitario no paró de crecer en el bienio 2020-2021

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA:

La prestación de servicios de transporte sanitario terrestre generó en 2021 un volumen de negocio de 1.450 millones de euros, tras crecer un 7% en 2020 y un 5% en 2021. id:82965

Renta variable

El IBEX 35 cierra por debajo de 8.600 a la espera de la reunión de la Fed

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Jornada de subidas generalizadas y significativas tras los tímidos rebotes de ayer, que no lograron compensar las fuertes pérdidas del viernes. No obstante, y a pesar del moderado optimismo, el panorama continúa condicionado por un mayor tensionamiento y ausencia de avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, la gran aceleración del tono restrictivo de política monetaria de los principales bancos centrales, y los riesgos de falta de suministro energético en Europa. id:83549

La industria española del biodiésel alerta de un colapso inminente de la economía por el paro del transporte

EWABA España anuncia que las empresas del sector de biocarburantes paran todas sus plantas de producción entre este fin de semana y el próximo martes. id:82088

Más competencia, herramientas y prevención para combatir el abandono escolar y el desempleo juvenil

La Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) reúne a más de 700 personas durante dos días en su VI Encuentro Nacional en Zaragoza. id:83442

El Consejo General de Economistas rebaja su previsión de crecimiento para 2022 en 1,5 puntos, y lo sitúa en torno al 3,7% / 3,9%

El grado de incertidumbre actual, agravado con la guerra en Ucrania, ha generado un incremento de los precios que hace que el crecimiento se ralentice y haya una amenaza clara de estanflación. La inflación es persistente con cierto componente estructural y no sólo coyuntural como se preveía en un principio, El Banco Central Europeo no descarta subidas de interés antes de fin de año para combatir la inflación y anuncia el adelanto de la retirada de los estímulos con objeto de enfriar el mercado y que la inflación disminuya. id:82497

La reforma laboral se consolida, aunque sin trasvase de la contratación temporal a la fija-discontinua

El primer trimestre de 2022 finaliza con la mayor tasa de indefinidos de la historia. El arranque de las campañas turísticas definirá qué camino toma el mercado laboral español. id:82638

El 30% del total de parados de larga duración de la Unión Europea se agrupa en España: 912.000 personas que llevan al menos dos años sin trabajar

Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo (y III): seguridad en el empleo y oportunidades de empleo y desarrollo profesional

En España el número total de parados es de 3,1 millones (616.000 menos que un año antes), 912.000 de ellos, de larga duración (26.600 más que hace un año). Como proporción del total de personas sin empleo, considerando la media de los últimos cuatro trimestres que analiza el Monitor Adecco, los parados de larga duración equivalen al 27% del total, 3 puntos porcentuales más que al final de 2020 y la mayor proporción en un año y medio. id:82847

Un/a joven tomará las riendas del Grupo Adecco como nuevo/a CEO

Arranca el periodo de inscripciones para el programa para jóvenes del Grupo Adecco “CEO por un mes” que cumple ya su octava edición. id:80594

Renta variable

Regresa el escepticismo a los índices ante el escaso avance de las negociaciones

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Jornada de caídas significativas donde regresan las dudas sobre los avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania. En efecto, los inversores han disminuido su interés y apetito por los activos de riesgo en un escenario de baja visibilidad en el que ha aumentado el grado de escepticismo sobre el compromiso de Rusia de alcanzar una resolución positiva del conflicto con su país vecino. id:82537