www.economiadehoy.es

prosperidad

“La economía inclusiva ha llegado para quedarse”

IV informe del Observatorio empresarial para el crecimiento inclusivo (OEPCI): “Crecimiento inclusivo. En busca de una prosperidad compartida”

29/11/2020@11:35:23
Una empresa crece de manera integradora cuando se ocupa de generar bienes y servicios que aporten valor a las personas y de atender a potenciales clientes ahora excluidos. id:65644

El alcance de los micropréstamos para empoderar tus finanzas

En el panorama actual, donde la desigualdad económica persiste como una barrera para el progreso, los micropréstamos surgen como una herramienta poderosa para empoderar a comunidades marginadas, ya que estos pequeños préstamos, dirigidos generalmente a personas de bajos recursos que no tienen acceso a servicios financieros tradicionales, tienen el potencial de catalizar un cambio económico en la vida de muchas personas. Debido a ello, en este artículo exploraremos cómo los microcréditos pueden transformar nuestras vidas para mejor, incluyendo un análisis de su evolución y desafíos. ID: 87932

Jaguar Land Rover anuncia 300 nuevos empleos en Midlands

Servirán para apoyar la creciente producción del Range Rover

El fabricante de automóviles de lujo amplía su plantilla tras invertir más de 200 millones de libras esterlinas en una nueva y puntera planta de producción automatizada de carrocerías que cuenta con casi 700 robots en las instalaciones de la compañía en Solihull.

Programa LIFE: Un proyecto catalán recibirá más de 11 millones de euros para adaptación climática

La Comisión ha anunciado hoy una inversión por valor de más de 116 millones de euros en proyectos estratégicos del nuevo Programa LIFE. Esta financiación ayudará a ocho grandes proyectos en Bélgica, Estonia, España, Italia, Polonia, Eslovaquia y Finlandia a alcanzar sus objetivos en materia de clima y medio ambiente. Se prevé que los proyectos movilicen importantes fondos suplementarios de otras fuentes de financiación de la UE, tales como los fondos agrícolas, estructurales, regionales y de investigación, además de los fondos nacionales e inversiones del sector privado. ID: 86183

El V Congreso Marítimo Nacional reclama al gobierno un organismo capaz de coordinar todas las políticas relacionadas con la economía azul

La industria pide más apoyo institucional y mayor reconocimiento a un sector que aporta el 7% del PIB y sostiene el 6% del empleo nacional. ID: 86041

Los fondos europeos, la modernización y la digitalización de los negocios

La pandemia del Covid-19 mostró la necesidad de una Europa en la que las tecnologías digitales, la innovación y la inteligencia artificial puedan proporcionar a los europeos empleos competitivos, mejor salud y mejores servicios públicos. Una Europa digital fuerte y no fragmentada que asuma el liderazgo en la creación de la inclusión digital, el crecimiento verde, la innovación, la confianza, la elaboración de políticas ágiles basadas en la misión que impulsen la prosperidad y creen beneficios para la sociedad europea y lideren a nivel mundial en una economía abierta. ID:

Las noches blancas de Estonia

El solsticio de verano o día de San Juan -Jaanipäev en estonio- es una de las celebraciones más antiguas e importantes de Estonia. id:84862

El Tourism Development Fund de Arabia Saudí y Meliá Hotels International unen fuerzas para desarrollar nuevos conceptos turísticos en el país

Meliá Hotels International y el Tourism Development Fund anuncian la firma de un Memorando de Entendimiento para colaborar en el desarrollo de proyectos para el impulso turístico de Arabia Saudí. id:84760

Paz y Cooperación celebra el VI Foro Naciones Unidas online sobre Desarrollo Sostenible

Recientemente, la Fundación Paz y Cooperación ha llevado a cabo en formato online el VI Foro Naciones Unidas sobre el tema «Desarrollo Sostenible» que ha contado con dos especialistas en la materia: Don Jorge Olcina Cantos, Catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante y Don Jaime Martínez Valderrama, Investigador Post-doctoral en el Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio “Ramón Marfalef” de la Universidad de Alicante. id: 84574

José María Álvarez-Pallete, elegido nuevo presidente del Comité de Empleabilidad, Competencias e Impacto de la European Business Round Table

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, continúa el legado de Paolo Azevedo, presidente de Sonae, que ha dirigido eficazmente el Comité de Empleabilidad, Competencias e Impacto durante los últimos años. id:84417

CEPES muestra la fuerza del modelo empresarial de economía social en la XXX Asamblea General de la patronal

El acto, celebrado este miércoles en Madrid, contó con más de 150 asistentes del ámbito de la economía social, personalidades de la política, la economía y la sociedad civil. id:84363

El 20% de la población mundial vive con miedo a morir en conflictos violentos

Según indica el informe Migración pospandemia de OBS Business School

La erosión de la cohesión social se ha agravado de manera global en los últimos años; se han debilitado los lazos que vinculan a una comunidad. id:82470

“La mejor defensa de los intereses nacionales es seguir confiando en economías abiertas”

Los economistas Joan Tugores, Juan Corona y María Blanco advierten del “error histórico” que supondría repetir las recetas aislacionistas que ya se practicaron tras la I Guerra Mundial: “necesitamos otro Breton Woods, no otro Versalles”. id:84037

FPT Industrial anuncia su apoyo al pabellón italiano en la 59ª Exposición Internacional de Arte - La Bienal de Venecia al prestar uno de sus motores a la muestra, la empresa reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el arte

FPT Industrial, líder en el diseño y la producción de motores para el sector industrial - vehículos comerciales, equipos agrícolas y de construcción y generación de energía - y para el mundo marino, confirma su compromiso con la sostenibilidad a través del arte contemporáneo al convertirse en Patrocinador Técnico del Pabellón Italiano en la 59.ª Exposición Internacional de Arte, La Bienal de Venecia. id:83596

La Cámara de España y el Pacto Mundial de Naciones Unidas España capacitan a las pymes para que adopten políticas de sostenibilidad

Realizarán un ciclo de jornadas en toda España en colaboración con la red territorial de Cámaras de Comercio. id:83290

España y Francia celebran la entrada en vigor del Convenio de nacionalidad hispanofrancesa

El Convenio de nacionalidad hispanofrancesa establece una simetría entre España y Francia en materia de tratamiento de la doble nacionalidad, y refuerza los lazos entre los dos países. id:82654

La tecnología blockchain tendrá una tasa de crecimiento anual del 47% hasta 2024

Un estudio de IDC Research España sobre el ‘blockchain’, apunta a un aporte de más de 20.000 millones de euros de esta tecnología al PIB español para 2030. id:82586

SM el Rey entrega el Premio Nacional Pyme del Año a la empresa onubense Seabery Augmented Technology

También ha entregado los accésits nacionales del Premio Pyme del Año 2021: Internacionalización, a Yurrita e Hijos; Innovación y Digitalización, a Pigchamp Pro Europa; Formación y Empleo, a Kimitec; y Empresa Responsable, a Teiga TMI. El Instituto de Medicina Genómica ha obtenido la Mención Especial “Reinvención COVID”. id:82106

“El conocimiento es el gran recurso productivo del siglo XXI”, afirma el experto José Antonio Herce en UNIR

Ha participado en la sesión ‘Pensiones y productividad’, dentro del Seminario ‘La economía española en los próximos cinco años’, organizado por el Consejo Social de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), junto a los profesores Mercedes Ciria y Ramón Casilda. id:79822

La directora de Recursos Humanos de Abama Resort, nombrada embajadora de Island Innovation en Tenerife

La entidad promueve el contacto entre islas de todo el mundo para impulsar la sostenibilidad y la prevención del cambio climático. id:81197

Los ricos ante la opinión pública, de Rainer Zitelmann

Rainer Zitelmann presenta un libro sobre las actitudes sociales de los españoles ante los ricos

El 59% de los ciudadanos de nuestro país creen que los millonarios “no son personas decentes”. Un 38% cree que las personas ricas han prosperado “a costa de los demás”, idéntico porcentaje al de españoles que suscriben la afirmación de que “la mayoría de las personas ricas evaden impuestos”. id:80679
  • 1

Las ventajas de implantar un sistema de gestión medioambiental en su empresa

Dar prioridad a la sostenibilidad medioambiental no es sólo una moda, es una estrategia vital para garantizar la salud y prosperidad de una organización en los años venideros. Equilibrar el crecimiento con la gestión medioambiental es más importante que nunca a medida que los efectos del cambio climático aumentan en escala y frecuencia. ID: 87793

NSU Prinz

Fue el primer coche de la posguerra fabricado en Neckarsulm

150 años de NSU: Audi Tradition lanza una serie de diez capítulos con piezas únicas de la variada gama de modelos de NSU.

La emblemática marca NSU y la sede de Audi en Neckarsulm

150 años de innovación y transformación

Las raíces de la tradicional marca NSU se remontan a 1873. Aprovechando el aniversario que se cumple en 2023, Audi Tradition sacará a escena una serie de modelos destacados de NSU de la colección de vehículos históricos de AUDI AG.

Factores a tener en cuenta en la plusvalía en el sector inmobiliario

El sector inmobiliario hace referencia, fundamentalmente, a la compra, venta, alquiler y desarrollo de propiedades. En él se incluyen desde viviendas unifamiliares hasta edificios comerciales y de oficinas. Dentro de este sector, existen diferentes términos que a veces resultan un tanto complejos. Es por esto por lo que hoy vamos a conocer qué es la plusvalía y cuáles son los factores que la determinan. ID: 85971

Todas las CCAA deben hacer esfuerzos adicionales en la consecución de las metas de la Agenda 2030

El Informe de la Sostenibilidad Regional en España ofrece una fotografía de la posición relativa de las CCAA en múltiples e interesantes aspectos ligados al desarrollo sostenible

Según el Índice Regional de Desarrollo Sostenible Global (IRDSG), Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y La Rioja forman el grupo de CCAA con mejores desempeños en términos de ODS. En el extremo opuesto, Islas Baleares, Canarias y Andalucía son las regiones con peores posiciones relativas. id:84907

La candidatura ‘Expo 2027 de Málaga

“ La era urbana hacia una ciudad sostenible’ es un proyecto país que cuenta con el apoyo del Gobierno y de todas las instituciones”

Los ministros José Manuel Albares y Reyes Maroto apoyan la candidatura en su primer acto institucional organizado por el Club Diálogos para la Democracia. id:84818

Los economistas consideran necesario mejorar la transparencia de las fundaciones

En base al estudio Información financiera y no financiera de las fundaciones en España, que ha sido elaborado por el Consejo General de Economistas y que se ha presentado ayer

España es el país europeo, tras Alemania, con mayor número de fundaciones –más de 9.000–, con unos activos de más de 22.000 millones y unos ingresos anuales de cerca de 8.000 millones de euros (entre ayudas públicas y donaciones privadas) que generan cerca de 300.000 empleos. Pese a la importancia de este sector y a la creciente demanda social de los servicios que prestan –con casi 44 millones de beneficiarios en 2019–, sus niveles de transparencia son claramente mejorables, según pone de manifiesto el estudio Información financiera y no financiera de las fundaciones en España realizado por el Consejo General de Economistas. id:84740

La digitalización y la industrialización del proceso, claves en el futuro de la construcción

DoubleTrade y la asociación OffSite Construction Hub exponen las claves del crecimiento exponencial que vive la construcción industrializada. id:84509

iCapital organiza la Jornada Invertir para generar impacto positivo en el Mundo

En este evento, iCapital ha contado con la participación de Mª Ángeles León, fundadora y presidenta de Global Social ImpactInvestments, y con Arturo Benito, co-fundador y socio de Impact Bridge. id:84362

Los ministros de Trabajo y Asuntos Sociales del G7 conocen la transformación de Volkswagen hacia la electromovilidad

Ampliación de la planta de Wolfsburg para ser pionera en la producción de vehículos eléctricos modernos y eficientes de aquí a 2026

La base de la transformación es la preparación exhaustiva de los empleados para el nuevo mundo de la movilidad. id:84297

El impacto económico de la Liga Española y sus principales industrias

La popularidad del fútbol en España es notable. En este sentido, los españoles han logrado que este fenómeno impacte de manera positiva en su economía doméstica. Sin dudas, desde la creación de la Liga de Fútbol Profesional en 1984, el fútbol ha experimentado grandes transformaciones, desde la comercialización del deporte hasta su profesionalización. id:83423

La siguiente etapa de la era de la información está a punto de comenzar

OPINIÓN: Por Jan-Christoph Herbst, gestor de los fondos MainFirst Global Equities Fund, MainFirst Global Equities Unconstrained Fund, MainFirst Megatrends Asia y el MainFirst Absolute Return Multi Asset

Tras la guerra comercial entre China y EE.UU. y el estallido de la pandemia de la Covid-19, la guerra en Ucrania es el siguiente golpe a la globalización económica mundial. La interrupción de las cadenas de suministro y los cuellos de botella en los productos primarios pueden provocar un drástico aumento de los precios. id:83955

Lucía Casanueva participó en la jornada ‘El valor de la colaboración’

La socia directora de PROA, Lucía Casanueva, participó en la jornada ‘El valor de la colaboración’, organizada por WPO (Women Presidents Organization) y IE University. id:83519

La guerra en Ucrania reforzará el atractivo de la RF corporativa y la RV Europea en un escenario más incierto, según OFI AM

Las inciertas consecuencias de la guerra en Ucrania y los nuevos desafíos en la economía y la sociedad tras el Covid 19, harán crecer el gasto público y privado, obligando a los bancos centrales a ser más acomodaticios de lo esperado, lo que impulsará la inflación. id:82354

José Luis Bonet aboga por un gran Pacto de Estado para la adopción de medidas económicas

El presidente de Cámara de España estima imprescindible recuperar el espíritu de consenso de la Transición, y pide además un Pacto de Rentas entre patronales y sindicatos para contener la inflación. id:82594

China: El tigre se fortalece en 2022

Informe Euler Hermes/SOLUNION: Análisis economía china

La economía china está experimentando un inicio de 2022 complicado motivado por los nuevos brotes del COVID19. id:80741

Alerta industrial ante la situación de los precios eléctricos y su impacto en la industria y el empleo

Las industrias electrointensivas piden al presidente del Gobierno que el Consejo de Ministros adopte una decisión urgente reformando el mercado marginalista eléctrico mientras dure la crisis energética, desacoplando el precio de los combustibles fósiles de la fijación del precio eléctrico en el mercado. id:81838

Una recuperación económica y social justa, que llegue a todos los ciudadanos es la clave apuntada por políticos y empresas en el primer Encuentro H+K

Responsables de Google, Enagás, Cellnex y Sanofi Genzyme han dialogado sobre los principales retos de sus sectores, la innovación e inversión que se necesita y el papel de España en relación con el resto de Europa. id:80549

Óscar Arce, nombrado director general de Economía del Banco Central Europeo

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hoy el nombramiento de Óscar Arce como nuevo director general de Economía de la institución. Desde junio de 2018, Arce ha ocupado el cargo de director general de Economía y Estadística del Banco de España. id:78627

Libro blanco de Reforma Fiscal

Por una reforma fiscal centrada en la mejora de la eficiencia, la competitividad y el crecimiento económico a medio y largo plazo

El IEE, en su compromiso permanente con la sociedad española, entiende que el actual debate de reforma fiscal debería hacerse desde una perspectiva técnica e independiente con el objetivo de diseñar un sistema fiscal eficiente y competitivo para asegurar la prosperidad y el bienestar de nuestro país a futuro.