www.economiadehoy.es

CEPES

“Las empresas más relevantes de la Economía Social” 2020-2021 refleja la fortaleza e impacto de este modelo empresarial en España

18/09/2021@11:52:18
El informe, elaborado por CEPES, señala que en España hay 43.192 empresas de Economía Social, la facturación de este modelo empresarial representa el 10% del PIB y genera 2.184.234 empleos directos e indirectos. id:75984

18 Gobiernos de la Unión Europea sellan su compromiso con la Economía Social en la Declaración de Toledo

En la reunión de Alto Nivel sobre la Economía Social y Solidaria en la UE ‘La Economía Social para una recuperación inclusiva, sostenible y justa’, celebrada en Toledo. id:66017

CEPES muestra la fuerza del modelo empresarial de economía social en la XXX Asamblea General de la patronal

El acto, celebrado este miércoles en Madrid, contó con más de 150 asistentes del ámbito de la economía social, personalidades de la política, la economía y la sociedad civil. id:84363

La Economía Social aumentará su peso en el PIB hasta un 11% con el Plan Estratégico PERTE para este modelo empresarial

“Este PERTE va a ser un instrumento fundamental para que la economía social cambie de escala, apoyar su adaptación y liderazgo en nuevos sectores emergentes a través de empleos de calidad y proyectos transformadores en los territorios”, ha señalado el presidente de CEPES. id:84387

23 gobiernos de la UE ratifican y firman su apoyo a la economía social

Los acuerdos han sido adoptados en este jueves en París en la primera conferencia ministerial informal dedicada a este tema, organizada por la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea. id:81058

La formación de postgrado en economía social se incrementa en las universidades españolas casi un 6% en el último curso académico

Según el informe ‘La Economía Social en la formación universitaria de postgrado. Curso 2021-2022’, realizado por CEPES. El incremento de este tipo de formación desde que se comenzó a registrar el dato en 2015 ha sido de un 410,34%. id:79126

CEPES junto con la Unión por el Mediteráneo (UpM) abordarán la nueva agenda de economía social y su contribución a un Mediterráneo inclusivo y sostenible

Entre otros temas, se darán a conocer las prioridades del futuro Plan de Acción Europeo para la Economía Social y su impacto en la promoción de estas empresas en la cooperación euro-mediterránea. id:77061

Tres empresas españolas, entre los nueve finalistas de la I Edición de los Premios Europeos de la Economía Social

Organizada por Social Economy Europe, la gala de los premios se celebró este martes en Liubliana, en el marco de la Conferencia Europea de Economía Social, organizada en Eslovenia como país que asume la presidencia de la UE en el segundo semestre de 2021. id:76778

Donostia se convertirá en punto de encuentro de la economía social española y europea

Gracias al apoyo del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, que celebra el 6 de octubre la II Edición del Premio DenonArtean. id:76361

Convocada la primera edición de los Premios Europeos de la Economía Social 2021

Impulsados por Social Economy Europe, tienen como objetivo reconocer la labor de las empresas y organizaciones de este modelo empresarial que hacen una contribución a la sociedad al abordar algunos de los grandes retos sociales, medioambientales, económicos y tecnológicos que existen en la actualidad. id:73873

CEPES apoya un año más la Declaración de la Alianza Cooperativa Internacional que da visibilidad al cooperativismo a nivel mundial

Bajo el Lema “Reconstruir mejor Juntos”, la ACI pretende dar visibilidad a 3 millones de Cooperativas y a los 1.000 millones de cooperativistas de todo el mundo. id:73584

CEPES aprueba 23 nuevos proyectos y amplía la dotación de otros 30 por valor de 3.076.892 euros de Fondo Social Europeo para el fomento de la inclusión socio laboral de personas en situación de vulnerabilidad

En el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) cofinanciado por el Fondo Social Europeo

Gracias a la adjudicación adicional de Fondos de la Unidad Administradora de FSE, la Junta Directiva de CEPES modifica su resolución del pasado 25 de marzo aprobando y ampliando la financiación de estos proyectos en el marco de la Prioridad de Inversión 9.5 del Programa de Inclusión Social y Economía Social (POISES), relativa al fomento del emprendimiento social y de la integración profesional en las empresas de personas en situación o riesgo de exclusión social. id:71388

CEPES expone las claves del proyecto internacional ‘Promover marcos jurídicos favorables a la Economía Social a nivel global’, aprobado por la OCDE

Durante un encuentro virtual celebrado el jueves y organizado por la OCDE que ha reunido a los seis líderes de los consorcios escogidos por esta Organización, los cuales desarrollarán proyectos para impulsar los ecosistemas de Economía Social desde diferentes ámbitos. id:71993

Coviran y Cepes celebran el sesenta aniversario de la cooperativa de distribución alimentaria

La cadena de distribución de origen granadino es la segunda de España por número de supermercados en tiendas de menos de 300m2. id:71426

CEPES solicita a los gobiernos de la comunidad iberoamericana y a la SEGIB impulsar las empresas de Economía Social

CEPES propone que la declaración de esta XXVII edición destaque el compromiso y contribución de las empresas de Economía Social al lema de este año, el cual pone su foco en la Agenda 2030 y el reto de la pandemia. id:70728

CEPES presenta dos estudios innovadores en transformación digital de la formación y acercamiento de jóvenes al mercado laboral

En un acto virtual celebrado en el día de hoy, gracias al apoyo de la FUNDAE, el SEPE y del Ministerio de Trabajo y Economía Social y enmarcados en el Plan de Formación Profesional para Autónomos y Economía Social presentado por la Ministra Yolanda Diaz el pasado 18 de noviembre. id:66515

El Ministerio de Trabajo destina 3,4 millones de euros a la formación en organizaciones de autónomos y de la economía social

El Plan, que se realiza por primera vez y que es fruto del diálogo con los interlocutores sociales, supone un aporte fundamental en la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo. id:65247

CEPES será un agente clave en las Estrategias de la Economía Social, el Trabajo Autónomo y la Responsabilidad Social de las Empresas

El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, valora positivamente la hoja de ruta anunciada en el día de ayer por la ministra Yolanda Díaz y precisa que “compartimos la necesidad de poner en marcha las tres Estrategias” así como “ la puesta en marcha de los Consejos de Fomento de la Economía Social, de la Responsabilidad Social y de los Autónomos”. id:62810

Las empresas y entidades de Economía Social pueden acreditarse hasta el próximo viernes 17 para acceder a las convocatorias de Ayudas FSE de CEPES

CEPES pone a disposición de las empresas y entidades de la Economía Social los dos webinar “Presentación Convocatoria 8.3 y 9.5 de subvenciones #FSE para la creación y consolidación de empresas de economía social”, celebrados con gran éxito de asistencia durante los días 7 y 8 de julio. id:60836

Tercer Sector, empresas y Gobierno apuestan por una gran alianza para avanzar en la reconstrucción social a través de la Casilla Empresa Solidaria

En el acto de presentación de la campaña ‘Ahora más que nunca empreXas’, que se inicia hoy, y se prolonga hasta el 25 de julio, coincidiendo con el periodo impositivo del Impuesto de Sociedades. id:60358

Juan Antonio Pedreño, reelegido presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES)

Además, se ha ratificado la composición de la Junta Directiva de CEPES. id:59857
  • 1

El Foro Gallego de la Economía Social, nuevo socio de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES)

Tiene como objetivos principales dar visibilidad a este modelo empresarial ante la sociedad y los principales agentes económicos, representando sus intereses ante las diferentes instituciones políticas, económicas y sociales. id:63709

El Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, visita NOVATERRA como referente de economía social

El galardonado economista ha conocido de cerca el trabajo diario que realiza esta entidad referente de economía social desde hace 30 años. id:84750

CEPES lanza la Oficina Técnica Next Generation para acompañar a más de 43.000 empresas y entidades de la Economía Social en el acceso a los fondos europeos

Es una apuesta estratégica de CEPES para canalizar fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia a las empresas y entidades de la Economía Social y además será de gran ayuda para operativizar el PERTE de la Economía Social y Economía de los Cuidados cuya aprobación será inminente. id:80636

CEPES insiste en que la economía social “es una garantía de distribución de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”

El presidente de la patronal ha intervenido este jueves como consejero del Grupo Tercero del CES de España, en representación de CEPES, en la jornada de debate sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-ES) organizada por el Consejo Económico y Social de España y el Comité Económico y Social Europeo. id:80218

CEPES estará presente en ‘Formando Futuro’, I Salón Internacional de la Formación para el Empleo, entre los días 16 y 18 de noviembre

Durante los días de exposición, el conjunto de entidades asociadas a CEPES que trabajan en el ámbito de la formación, así como otras empresas y entidades de economía social, mostrarán las posibilidades que ofrece la economía social para la formación y el empleo. id:77748

CEPES aborda con expertos de tres continentes medidas legislativas innovadoras que favorecen el desarrollo de las empresas de Economía Social

Se trata de la tercera reunión dentro del consorcio internacional liderado por CEPES en el marco de la iniciativa global de la OCDE ‘Promover marcos jurídicos favorables a la Economía Social a nivel global’, la cual cuenta con financiación de la Unión Europea. id:75729

España y Portugal firman un nuevo Memorando de Entendimiento sobre Economía Social ambicioso y prometedor

El documento, firmado este miércoles en la Cumbre de Ibérica de Economía Social, define el rol de los consejos nacionales de Economía Social, favorece el intercambio de información para la realización de estadísticas e informes y se compromete al desarrollo de propuestas conjuntas para el impulso de este modelo empresarial en las cumbres iberoamericanas. id:75692

Juan Antonio Pedreño, reelegido por unanimidad por tercera vez, presidente de Social Economy Europe

En el marco de la Asamblea General de Social Economy Europeo, patronal Europea de la Economía Social que representa a 2.8 millones de empresas, 13.6 millones de empleos y el 8% del PIB Europeo. id:72674

CEPES apoya un año más a la Plataforma del Tercer Sector para divulgar la casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades entre la Economía Social

Marcando esta casilla las empresas pueden destinar, por tercer año consecutivo, el 0,7% de lo recaudado en este impuesto a financiar proyectos sociales y caminar hacia una Sociedad más justa. id:73224

CEPES aborda con gobiernos y organizaciones de tres continentes cómo promover marcos legales favorables a la Economía Social en el marco de una iniciativa global de la OCDE

Una primera reunión online de trabajo ha puesto sobre la mesa diferentes perspectivas y trayectorias jurídicas en torno a la Economía Social, ha identificado temas de interés común y vías de trabajo conjuntas. id:73052

Juan Antonio Pedreño: “trabajamos para que la Economía Social cambie de escala, algo que se materializará con la aprobación del Plan de Acción Europeo para la Economía Social a finales de 2021”

Durante la mesa redonda ‘Reinventar el capitalismo desde el sector social’, celebrada en el marco de las jornadas ‘II Camino al Impacto. Juntos hacia un nuevo tiempo’, organizadas por Spain NAB. id:72872

Director general del SEPE: “La Economía Social está muy presente en la hoja de ruta de la futura Ley de Empleo y de otras Estrategias clave del Ministerio”

Durante el acto de presentación de resultados de los siete proyectos que CEPES y sus socios COCETA, LABORPAR, FAEDEI y REAS han desarrollado el pasado año en el marco del Plan de Impulso a la formación profesional para Economía Social. id:72435

CEPES aprueba 99 proyectos cofinanciados por el Fondo Social Europeo con los que se crearán 3.329 empleos y 1.154 empresas de Economía Social

En el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) cofinanciado por el Fondo Social Europeo

La inversión total es de 24.457.130 euros, de los cuales, 18.461.571,04 euros corresponden a las ayudas FSE aprobadas por CEPES para proyectos que se ejecutarán entre septiembre de 2020 y agosto de 2023. id:69987

El impulso de los servicios básicos y la mejora de las infraestructuras mediante las alianzas público-privadas, claves para luchar contra el avance de la España despoblada

Con la colaboración de Cajamar, este evento virtual ha puesto de manifiesto la necesidad de tomar “medidas urgentes” para seguir cumpliendo los objetivos del Reto Demográfico. id:70854

Murcia alberga la presentación del libro ‘La Economía Social en el Mediterráneo’, reflejo de la fortaleza y el potencial de este modelo empresarial

Esta obra, que visibiliza este modelo empresarial, ha sido editada por el Grupo Cooperativa CAJAMAR y coordinado por Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES. id:52856

CEPES y el Club Excelencia en Gestión se unen para fomentar la contratación pública responsable

El presidente del Club de Excelencia en Gestión afirma que “la contratación pública responsable es uno de los instrumentos de política social más útiles con los que cuenta el estado”. id:64105

CEPES será un aliado estratégico del Gobierno de España para que la capitalidad de Toledo sea un referente Internacional en Economía Social

Toledo será durante el 2020 capital europea de la Economía Social, tras el acuerdo el pasado 28 de mayo del Comité de Monitoreo de la Declaración de Luxemburgo compuesto por 16 Gobiernos de la UE. id:61486

CEPES publica dos convocatorias de ayudas del Fondo Social Europeo con valor de 19,2 millones de euros

“La gestión de CEPES como Organismo Intermedio del FSE, hasta el momento ha permitido crear 625 nuevas empresas, más de 1.800 nuevos puestos de trabajo y ha consolidado más de 2.000 empleos y 786 proyectos empresariales”, precisó el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño. id:60246

CEPES y Ciudadanos coinciden en que la Economía Social adquiera un lugar prioritario y mayor nivel de interlocución en las políticas para salir de la crisis

En un encuentro mantenido entre Ignacio Aguado y miembros de su equipo, con el presidente y vicepresidentes de CEPES. id:59998