www.economiadehoy.es

Brexit

Brexit: la nueva normalidad

03/02/2020@12:33:32
El largo período de incertidumbre ha creado un clima de sentimiento negativo, que persistirá en 2020 a falta de detalles sobre la futura relación comercial. id:54841

Madrid VAT Forum 2020 abordará los efectos del Brexit sobre el IVA

La segunda edición del congreso explicará también las directivas recientes sobre este impuesto y las que están en curso, la situación del fraude, el futuro de la fiscalidad indirecta del comercio electrónico, las sociedades hólding o el requisito de la factura para deducir el IVA soportado y analizará la jurisprudencia más reciente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. id:54777

Renta variable

El temor por el coronavirus no cesa y las bolsas vuelven al rojo

OPINIÓN: Por Andrés Aragoneses, analista de Singular Bank

Si desde el martes los resultados empresariales situaron nuevamente las bolsas en verde, hoy ha vuelto a prevalecer la volatilidad ante el desconocimiento del impacto del coronavirus, predominando el rojo en los principales índices a nivel global. En concreto, el índice VIX repunta hoy en torno a un 7%. id:54735

El Club de Exportadores pide flexibilidad a las autoridades comunitarias en la negociación de la relación futura entre la UE y el Reino Unido

Ante la salida del Reino Unido de la UE el 31 de enero

Aconseja a las empresas españolas mantener vigentes sus planes de contingencia al persistir una gran incertidumbre sobre el posible desenlace de la negociación. id:54728

Análisis de Previsión Mercados 2020

Qué esperar en los mercados de divisas durante 2020

Ebury, la fintech especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, prevé un ejercicio menos agitado que el precedente en el mercado de divisas. id:54128

El Ibex 35 (-0,67%) recula, aunque se consolida por encima de los 9.600 puntos

OPINIÓN: Por Andrés Aragoneses, analista de Self Bank

El Ibex 35 cae un -0,67%, volviendo al “rojo” tras repetir el “verde” en las últimas cuatro sesiones, para cerrar finalmente en 9.616 puntos. id:53357

El próximo reto del Reino Unido será el acuerdo comercial con Europa y Estados Unidos

OPINIÓN: Por Mark Holman, CEO de TwentyFour AM ( Vontobel AM)

De la noche a la mañana, los mercados se han encontrado con dos noticias importantes que digerir, ya que se han eliminado dos de los principales obstáculos geopolíticos que preocupaban a los inversores. id:53207

Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio: “España va a seguir defendiendo la liberalización del comercio, en el marco de un sistema comercial multilateral abierto y basado en normas transparentes y justas, con una política progresista e inclusiva”

El Club Diálogos para la Democracia y su presidente, Antonio Gavilanes Dumont, han organizado, con el patrocinio de Liberbank, un Desayuno Informativo sobre “Los Retos de la Política Comercial Española y Europea: Brexit, Aranceles, Guerra Comercial” que ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez. id:52271

Felipe González ha sido el presidente más rentable para el IBEX 35 y el PP, el partido con el que ha subido más en sus 31 años de historia, según un informe de XTB

La revalorización media anual durante el mandato del primer presidente socialista fue del 13,8% y con José María Aznar, del 11,8%, muy por encima del rendimiento del selectivo con Rajoy, Zapatero y Sánchez. ID: 86739

Renta variable

El IBEX se mantiene en verde a la espera de la reunión del BCE

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de caídas en las principales bolsas mundiales tras los negativos datos macroeconómicos, a la espera de la reunión de este jueves del BCE y de conocer el nivel de precios de mayo en EEUU. id:84599

Reserva de Adaptación al Brexit:

La Comisión aprueba 2.000 millones de euros de prefinanciación para doce Estados miembros

La Comisión ha aprobado el desembolso de más de 2.000 millones de euros en el marco de la Reserva de Adaptación al Brexit con destino a un grupo de doce Estados miembros. En virtud de esta decisión, para finales de marzo de 2022 se pondrán a disposición 819,2 millones de euros y el resto, a más tardar en abril de 2023. id:81915

Salvador de Madariaga: premios al compromiso periodístico con Europa

La ceremonia de entrega de los premios de periodismo europeo Salvador de Madariaga se ha celebró en el Auditorio de Música de Alicante de la Diputación de Alicante. id:84313

Dos semanas de huelga indefinida:

Miles de españoles sin pasaporte en Reino Unido ante la indiferencia del Ministerio de Asuntos Exteriores

El personal laboral de todas las oficinas dependientes del MAEUEC en el Reino Unido (Embajada de España y Consulados Generales de España en Londres, Mánchester y Edimburgo) inició una huelga indefinida el pasado 14 de marzo para reclamar la mejora de sus condiciones laborales, adecuadas a la situación del Reino Unido tras el Brexit. id:82343

Bancos franceses: resistencia a posibles sorpresas en las elecciones presidenciales

OPINIÓN: Por Sam Theodore, consultor senior de Scope Group

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas de este domingo podría provocar gran agitación. Las expectativas apuntan a que Emmanuel Macron ganará su segundo mandato, aunque con un margen más estrecho que hace cinco años. id:83214

La española Satlink, única empresa extranjera certificada para suministrar sistemas de localización a la flota artesanal de Reino Unido

La solución de Satlink se basa en la experiencia de la compañía en la instalación de este tipo de sistemas en más 4.000 barcos en todo el mundo, 2.700 de ellos en la flota española. Entre estos últimos se incluyen los 250 que la compañía está instalando en la flota artesanal de Islas Baleares, tras la adjudicación del contrato del Govern Balear. id:82844

Las exportaciones de la industria del dulce crecen un 18,3% en 2021 y alcanzan un nuevo récord histórico

En cuanto al volumen, se superan las 600.000 toneladas exportadas y también se obtiene un nuevo récord en balanza comercial, con 556 millones de euros, un 30% más que en 2020. id:82643

La reinvención del retail postpandemia debe poner la experiencia del empleado en el centro de sus estrategias

OPINIÓN: Por Laurent Homeyer, retail and hospitality industry advisor de EMEA en Workday

La pandemia ha cambiado muchos aspectos de nuestras vidas y aún continúa teniendo un gran impacto. Sin embargo, hay una cosa que se ha mantenido constante: nuestro deseo de comprar. id:79999

¿Qué esperar de los bancos centrales en 2022?

OPINIÓN: Por Mark Holman, CEO de Twentyfour AM (boutique de Vontobel)

El programa de flexibilización cuantitativa de la Reserva Federal de 80.000 millones de dólares en valores del Tesoro y 40.000 millones de dólares en bonos de titulización hipotecaria (MBS) ya se está reduciendo, con 10.000 millones de dólares menos en bonos del Tesoro y 5.000 millones de dólares menos en titulizaciones hipotecarias (o Mortgages Backed Securities (MBS) en inglés) cada mes. id:78706

Protocolo sobre Irlanda e Irlanda del Norte

La Comisión propone disposiciones a medida en beneficio de Irlanda del Norte

La Comisión Europea ha propuesto ayer disposiciones a medida para responder a las dificultades que los ciudadanos de Irlanda del Norte experimentan a causa del Brexit, facilitando aún más la circulación de mercancías de Gran Bretaña a Irlanda del Norte. id:76822

Solo uno de cada diez británicos se aprovecha de los descuentos tax free en sus compras en España tras el Brexit

Entre aquellos que lo aprovechan, el ticket medio asciende a 1.337 euros, casi un 60% más que el de un viajero chino antes de la pandemia. id:76987

Software de última generación para la Agencia Espacial Alemana para catalogar basura espacial

La Agencia Espacial Alemana en DLR ha concedido a GMV un contrato para desarrollar algoritmos avanzados de procesamiento de datos de vigilancia espacial (SST, Space Surveillance and Tracking) para el centro alemán de vigilancia espacial (GSSAC). id:77516

Escasez y Brexit

OPINIÓN: Por Equipo de Portocolom AV

Desde el pasado viernes, en el Reino Unido se ha desatado una crisis muy particular, especialmente en el sur de Inglaterra, en la que miles de conductores guardan cola durante horas en las estaciones de servicio de todo el país. La escasez de camioneros que sufre toda Europa se ha visto agravada en el Reino Unido por el Brexit. id:76288

Trabajar en Reino Unido después del Brexit

Hace siete meses que Reino Unido camina por libre, al margen de la UE y de todos los antiguos compromisos con el continente, incluidos los laborales. id:73952

AleaSoft: El mercado N2EX lideró el ranking de los precios más altos de Europa en el primer semestre

Los precios del mercado N2EX fueron los más altos de Europa en el primer semestre de 2021, alcanzando en enero récords mensuales, diarios y horarios. La producción con gas cubrió casi la mitad de la generación lo que lo hizo sensible a los altos precios del gas. En mayo se estrenó el mercado de CO2 británico UK ETS y sus precios también fueron elevados. La eólica se posicionó en segundo lugar en cuanto a aportación al mix de generación, un mix en el que hay que destacar la presencia del almacenamiento. id:75300

Huboo llega a España para transformar el e-commerce con su primer centro logístico de 4.200 metros cuadrados

La compañía, que cuenta con un innovador servicio de fulfillment (gestión integral del proceso de venta, almacenaje, empaquetado y envío de mercancías a cualquier parte del mundo) abrirá su primer centro logístico en Madrid con el que creará más de 100 puestos de trabajo. id:76058

El Secretario de Estado para la Unión Europea pide colaboración a las empresas para la correcta aplicación de los fondos europeos de recuperación

Juan González-Barba ha destacado tres prioridades en la agenda europea: superar definitivamente la pandemia, ejecutar los planes de recuperación con éxito y trabajar en la presidencia rotatoria de España de la UE en el segundo semestre de 2023. id:74239

Unión de Uniones espera un ligero descenso o mantenimiento en la próxima cosecha de cítricos y confía en un repunte de los precios para los productores

El consumo de frutas frescas en los hogares creció en España durante el pasado año un 10% respecto al anterior y el gasto un 21,8%. id:74777

El BoE busca el repunte del Brexit mientras se resiste a bajar los tipos

OPINIÓN: Por Azad Zangana, Economista y Estratega Senior en Schroders

La libra esterlina se encarece, mientras que los precios delos bonos del tesoro británico (gilts) y las acciones caen. Entre tanto, Mark Carney se resiste a bajarlos tipos en medio de los primeros signos de una recuperación post-Brexit. id:54758

Reino Unido dejará finalmente la UE el próximo viernes. ¿Qué pasará después?

Análisis Ebury

Casi un año más tarde de lo previsto inicialmente, Reino Unido dejará finalmente la Unión Europea el próximo viernes. id:54731

Preguntas y respuestas sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea el 31 de enero de 2020

El Reino Unido abandonará la Unión Europea el 31 de enero de 2020 a medianoche (hora de Bruselas). Dejará de ser un Estado miembro de la Unión Europea. Esta es una decisión que la UE lamenta, pero respeta.

Global Credit: Perspectivas 2020

OPINIÓN: Por Martha Metcalf, Gestora de Carteras de Renta Fija de Schroders

Es improbable que en 2020 se alcancen los retornos de 2019, pero las rentas generadas por los bonos deberían generar beneficios moderados, ya que los inversores todavía tienen que buscar rendimiento. id:53578

Las divisas alrededor del mundo se alzan contra el dólar y el Brexit se encamina a una resolución

Análisis del Mercado de Divisas Ebury

Las noticias más importantes durante una semana tan eventual como la pasada fueron todas a favor de los mercados financieros y del apetito de riesgo. id:53296

¿Qué podemos esperar de las elecciones de Reino Unido?

OPINIÓN: Por Investment Desk, Bank DegroofPetercam

Las elecciones que se celebrarán mañana, 12 de diciembre, en Reino Unido ya se han descrito como un referéndum sobre el acuerdo de salida negociado por el primer ministro Boris Johnson con la UE el 17 de octubre. id:53095

Economía global en 2020

Desaceleración general de la economía mundial a pesar de la acción de los bancos centrales

Un verano marcado por la multiplicación de las zonas de incertidumbre política en todo el mundo, continúa afectando a la situación empresarial y presagia un 2020 de retroceso económico. id:51749

Brexit:

Los residentes británicos con propiedades e intereses en España, afectados por la huelga de los Consulados españoles en Reino Unido

El personal laboral de todas las oficinas dependientes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en el Reino Unido (Embajada de España y Consulados Generales de España en Londres, Mánchester y Edimburgo) inició una huelga indefinida el pasado 14 de marzo para reclamar la mejora de sus condiciones laborales y su adecuación a la situación del Reino Unido tras el Brexit. id:82870

Pedro Ruiz, presidente de Vitartis:

“Es urgente que el sector sea capaz de garantizar el abastecimiento de alimentos a la población mundial en el actual contexto internacional”

II Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León. id:84545

Apertura de la Bolsa

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

La sesión bursátil de ayer cerró con ganancias generalizadas en las principales bolsas mundiales, reflejadas en una subida del MSCI World de un 1,62%. Los avances de los principales índices europeos de entre un 1% y un 1,8% fueron superados por Wall Street, liderados por el significativo repunte del Nasdaq Composite de un 2,68%. A su vez, el S&P 500 subió un 1,99% y el Dow Jones un 1,61%. id:84329

Renta variable

El Ibex aporta una rentabilidad positiva en el año

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de ascensos en los principales índices mundiales, en un contexto marcado por las implicaciones de la guerra en Ucrania y a la espera de la publicación de las actas de la Fed de su reunión del pasado mes de abril. id:84293

EFPA España reivindica en su Congreso la necesidad del asesoramiento como única vía para proteger a los inversores

EFPA Congress ha reunido a más de 1.500 profesionales del asesoramiento financiero en la cita de referencia para la industria financiera. id:83947

¿Estaría la Unión Europea en peligro si vemos que Francia se pasa a la extrema derecha?

OPINIÓN: Por Ludovic Colin, Co-Head of Fixed Income Opportunities, Portfolio Manager, Vontobel

No. Le Pen ha eliminado el "FREXIT" de su programa, algo que le costó caro en 2017, por lo que no creemos que sea un riesgo para la Unión Europea (UE) o el euro. id:82929

Andalucía acude a Fruit Logistica con nuevo récord de exportaciones agroalimentarias

Las ventas al exterior alcanzan los 1.129 millones de euros tras crecer un 11,5% en el mejor enero de la serie histórica. id:82581

La huelga de transportistas, nuevo reto para los ecommerce españoles

Grandes plataformas de comercio online ya han anunciado que los pedidos sufrirán retrasos. id:82371

El 6,5% de las compras online realizadas desde el Reino Unido se realizan en e-commerces españoles

Agrupar los impuestos en aduana, contar con transportistas locales y adaptar la gestión de las devoluciones, algunos de los consejos para sortear las dificultades. id:77578

Las empresas del Consorcio del Chorizo Español acumulan más de 2,5 millones de kilos etiquetados hasta el tercer trimestre de 2021

Las exportaciones del sector de chorizo y embutidos curados se incrementaron un 11,36% respecto al mismo periodo de 2020. id:78650

La AEPD ha recaudado 23,46 millones de euros en siete meses, según BDO

Desde 2018, la AEPD ha interpuesto 295 sanciones y se ha convertido en una de las autoridades más activas de Europa. id:77827

Un black friday optimista a pesar de la incertidumbre

El Black Friday nació en EEUU y en su origen tenía connotaciones negativas. El primero fue en 1869 y se le llamó así debido a una caída de los mercados que afectó a muchos inversores. id:78040

Terminales Marítimas del Sureste y Transfesa Logistics inauguran servicio ferroviario desde el puerto de Alicante al Reino Unido

En esta primera etapa, el tren comienza con una frecuencia semanal y con un 90% de producto refrigerado y otro 10 % de carga seca. El objetivo final es incrementar frecuencias a Reino Unido y lanzar, además, conexiones a Benelux y a Alemania. id:77590

Crédito y Caución prevé una recuperación desigual en la eurozona

La composición sectorial de los países del sur de Europa es más vulnerable debido a su mayor dependencia del turismo, afectado por las restricciones relacionadas con la pandemia. id:75964

Tendencias del sector inmobiliario en Europa: ¿La pandemia ha incentivado la internacionalización?

El mercado de compraventa por parte de extranjeros supuso en 2020 más de un 11% del total de transacciones en el país, de acuerdo con los datos ofrecidos por el Colegio de Registradores. id:76265

Diaphanum opta por la prudencia en un escenario de inflación, altas valoraciones de activos y una posible reducción de estímulos

La entidad apuesta por la tesorería, es neutral en los bonos corporativos, emergentes y convertibles y en activos alternativos. No ve recorrido a la deuda pública y ni a la renta variable, donde apuesta por EE.UU. y emergentes, sobre ponderando tecnología, salud y consumo no cíclico. id:75837

Crédito y Caución prevé que la economía mundial crezca un 6,2% en 2021

La recuperación es más rápida de lo previsto, pero sigue habiendo riesgos a la baja, como las nuevas variantes del virus o la inflación. id:75636

La recuperación postpandemia está aumentando el poder de negociación de los empleados

OPINIÓN: Por Katherine Davidson, gestora de renta variable global de Schroders

Puede parecer contrario a la lógica, pero la recuperación postpandemia está provocando una escasez de mano de obra, lo que hace que los salarios suban y que la correlación de fuerzas se incline a favor de los trabajadores por primera vez en décadas. id:75421

La economía alemana al final de la era Merkel

OPINIÓN: Por Bruno Cavalier, economista jefe en ODDO BHF

Dentro de unas semanas, Angela Merkel dejará de ser Canciller, cargo que ocupa desde 2005. Al frente de la primera economía de la UE, ha vivido la Gran Crisis Financiera (2008), las crisis de la deuda soberana de la eurozona (2010-2015), la catástrofe de Fukushima (2011), la anexión de Crimea por la Federación Rusa (2014), la crisis de los migrantes (2015), el Brexit (2016-2019), la pandemia (2020-2021), todo lo cual ha influido en las decisiones políticas y económicas de Alemania y Europa. Las encuestas muestran que los tres principales aspirantes a sucederla están empatados. A continuación, una puesta al día de la situación económica. id:75364

Perspectivas del Reino Unido:

El efecto del Brexit sobre las perspectivas de la deuda soberana disminuye; los riesgos para la City y la balanza comercial persisten

OPINIÓN: Por Dennis Shen y Eiko Sievert, analistas principales de Scope Ratings

Cinco años después de que el Reino Unido votara a favor de salir de la UE en un referéndum, las principales amenazas que afectan a las perspectivas soberanas del Reino Unido por la ruptura del país con su socio comercial más importante se han disipado, aunque siguen existiendo riesgos crediticios. id:73741