www.economiadehoy.es

economia comercial

Deterioro del riesgo de impago en México

16/09/2020@11:16:54
Crédito y Caución prevé que la grave contracción de México provoque un aumento de demoras e incumplimientos de pago en una amplia gama de sectores. id:63084

Reunión trascendental de la FED

OPINIÓN: Por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management, Bank DegroofPetercam Spain

Mañana tendrá lugar la primera reunión de la Reserva Federal estadounidense después de Jackson Hole y la última antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. id:63046

Valenciaport gestiona en agosto 503.482 contenedores y registra su mejor mes de la historia

Es la primera vez que se supera la cifra de 500.000 TEUs en un solo mes. Un récord que reafirma la recuperación de tráficos tras lo peor del COVID-19 y la relevancia de Valenciaport para la importación y exportación de la economía valenciana y española. id:63031

La ONU incluye el valor de marca en el Índice de Innovación Global por primera vez

Con datos de Brand Finance, el indicador ahora reconoce la contribución de las marcas como activos intangibles a la innovación en una economía

La actualización 2020 del Índice de Innovación Global (IIG) incluye una métrica de valor de marca por primera vez en los 13 años de historia del estudio. id:62646

Crédito y Caución espera un aumento del 26% de las insolvencias globales en 2020

En España, el aumento previsto por la aseguradora de crédito alcanza el 30%, debido a la composición sectorial de la economía. id:62583

El Consejo General de Economistas mantiene que el PIB se contraerá el 11,2 % en 2020

La recuperación económica del segundo semestre del año está amenazada por los rebrotes de la pandemia. id:62527

Los impagos en la deuda corporativa estadounidense se triplican: todo lo que necesita saber

OPINIÓN: Por Shannon Ward, Gestora de renta fija de Capital Group

El impago en la deuda corporativa estadounidense ha aumentado, pero la tasa de incumplimiento permanecía baja durante mucho tiempo. id:62428

La India confirma su hegemonía en economía digital

OPINIÓN: Por Kevin Net, Gestor de Renta Variable Internacional en Edmond de Rothschild AM

Las denominadas GAFA (Google, Alphabet, Facebook Amazon) son los mayores precursores en la India y no tienen la intención de detenerse. id:62336

Suganomics

¿Qué pasará en Japón tras la marcha de Abe?

OPINIÓN: Por Piya Sachdeva, economista de Schroders

Yoshihide Suga podría reactivar las reformas estructurales, aunque su máxima prioridad es contener el Covid-19. id:63037

Grave perturbación de la actividad económica en Japón

Las amplias medidas de estímulo para apoyar la economía japonesa no frenan la caída del consumo privado, la producción industrial o las exportaciones. id:62999

Los bajos precios del petróleo presionan a la economía rusa

Las ventas de petróleo y gas representan el 55% de las exportaciones rusas y alrededor del 40% de los ingresos del gobierno federal. id:62592

Crédito y Caución prevé un fuerte rebote de China en 2021

La aseguradora de crédito espera un crecimiento de las insolvencias empresariales en China por encima del 20% en 2020. id:62542

Shinzo Abe ha renunciado como primer ministro de Japón debido a problemas de salud

OPINIÓN: Por Masaki Taketsume, Gestor de renta variable japonesa de Schroders

Shinzo Abe dejará el cargo de primer ministro, pero la incertidumbre que esto puede crear no debe restarle valor a un panorama alentador para las acciones japonesas. id:62474

Quién es quién en la nueva y próspera economía de Brasil

OPINIÓN: Por Pablo Riveroll, director renta variable Latinoamérica de Schroders

Ha sido un año difícil para Brasil, tanto desde el punto de vista de la sociedad con la pandemia, como desde el punto de vista de las inversiones con una fuerte caída de su moneda, que ha agravado la debilidad del mercado de valores. id:62423

"La ronda de noche" arroja luz sobre las disrupciones del mercado

OPINIÓN: Por Julian Abdey, Anne-Marie Peterson, gestores y Jared Franz, economista de Capital Group

A primera vista, parece poco probable que un lienzo holandés del s. XVII pueda tener mucha importancia en el volátil entorno de inversión el que nos encontramos. No obstante, si uno se toma su tiempo y observa cuidadosamente la obra maestra de Rembrandt, "La ronda de noche", advertirá que cada una de las personas que aparecen en el cuadro mira en una dirección distinta, con lo que todos poseen una perspectiva única de la reunión. id:62229