www.economiadehoy.es

economia comercial

El Comité de Reflexión del Club de Exportadores propone aprovechar la diáspora de profesionales como activo para la internacionalización de la economía española

14/12/2020@12:51:39
Sugiere crear una organización específica que facilite la coordinación y conexión de los profesionales en el exterior para aprovechar su potencial técnico e intelectual. id:66179

Brexit: Fin de la saga... ¿y ahora?

OPINIÓN: Por Stephen Surpless, Investment Director en Edmond de Rothschild Private Merchant Banking

Suponiendo que ambas partes puedan ponerse de acuerdo, el proceso de ratificación del Brexit no será fácil y habrá discrepancias después del 1 de enero de 2021. No obstante, una última apreciación de las acciones del Reino Unido permanecerá durante el próximo año. id:66130

Alta vulnerabilidad estructural en Oriente Medio y el Norte de África

Crédito y Caución advierte de la necesidad de acelerar la diversificación de las economías de la región Mena para asegurar su crecimiento a largo plazo. id:66019

La deuda externa constituye una de las principales debilidades de Hungría

Una fuerte depreciación del florín perjudicaría a muchos hogares y empresas, ya que una gran parte de sus préstamos están denominados en moneda extranjera. id:65464

Crédito y Caución prevé un rebote de Grecia en 2021 con riesgos a la baja

El país mediterráneo alcanzará uno de los niveles de deuda pública más elevados del mundo, pero manejable por el momento. id:65281

El coste de un Brexit duro podría suponer a Europa 33.000 millones en exportaciones

Las probabilidades de un Brexit sin acuerdo a finales de 2020 han aumentado considerablemente hasta el 45%. id:64997

Elecciones en Estados Unidos e impacto en el mercado de divisas

Biden avanza camino de la victoria, pero la presidencia sigue siendo una lucha encarnizada

Análisis Especial de EBURY sobre las Elecciones EEUU. Informe

La gran incógnita que sobrevolaba entre los inversores sobre las elecciones presidenciales de este año finalmente se ha materializado: un escrutinio agónico en el que los resultados se han retrasado y que, casi con toda seguridad, serán impugnados. id:64825

Crédito y Caución prevé una grave recesión económica en África Subsahariana

El posible repunte económico en 2021 está rodeado de un nivel inusualmente alto de incertidumbre, sin poder descartar una crisis de deuda soberana. id:64800

Ebury: “Cualquier declaración de la presidenta del BCE en la reunión de mañana sobre la actual fortaleza del euro sería el mayor riesgo para la moneda”

Avance EBURY reunión BCE

“Sería sorprendente un aumento del PEPP por debajo de los 400.000 millones de euros, lo que provocaría, probablemente, una subida inmediata de la moneda común el jueves”, opina Ebury. id:66030

Brexit: situación y consecuencias económicas

Artículo ha sido elaborado por Alejandro Buesa, Coral García, Iván Kataryniuk, César Martín-Machuca, Susana Moreno y Moritz Roth, de la Dirección General de Economía y Estadística

La salida efectiva del Reino Unido de la Unión Europea (UE) abre un nuevo período en las relaciones entre ambas áreas. La crisis sanitaria actual limita el margen de maniobra de las políticas económicas para acomodar los costes de transición a una nueva relación económica, cualquiera que sea su forma definitiva. id:65985

Deuda China, mejor con Biden

OPINIÓN: Por Lauréline Renaud-Chatelain, economista de Pictet WM

“Biden puede contribuir a la fortaleza del renminbi”. id:65335

Vietnam evita la contracción en 2020

El traslado de la fabricación de China a Vietnam, alternativa regional de bajo costo orientada a la exportación, podría verse acelerada por las interrupciones de suministro de la pandemia. id:65225

La contracción en Brasil será menos intensa de lo esperado

Brasil es vulnerable a los cambios en el sentimiento de los inversores internacionales pero resistente a las grandes conmociones globales. id:64958

Perspectivas económicas globales de Scope Ratings

España, a la cola de la Eurozona

OPINIÓN: Por Giacomo Barisone, director de Finanzas Públicas de Scope Ratings

Prevemos que la economía mundial se enfrente a una contracción ligeramente más moderada en 2020 que la prevista hace tres meses. No obstante, no podemos obviar que las nuevas restricciones gubernamentales para contener la pandemia harán retroceder el impulso recientemente recuperado. id:64814

Elecciones EE.UU.

La incertidumbre podría paralizar la economía americana

OPINIÓN: Por Keith Wade, economista jefe de Schroders

No tener un resultado electoral claro es el peor resultado posible para la economía, ya que las esperanzas de estímulo se desvanecen. id:64781