www.economiadehoy.es

economia comercial

Crédito y Caución espera una contracción del 5% en Tailandia

05/06/2020@09:36:51
El impacto del coronavirus se siente particularmente en el sector turístico, que genera más del 10% del PIB de Tailandia, y las exportaciones de electrónica y automoción. id:59326

Lagarde ha superado las expectativas del mercado

OPINIÓN: Por François Raynaud, Fund Manager Asset Allocation & Sovereign Debt at Edmond de Rothschild Asset Management

El BCE ha destacado los riesgos e incertidumbres a la baja sobre la economía y la inflación, indicando un riesgo a la baja entre su escenario principal y un escenario severo con una disminución de entre el 8% y el 12% del PIB de la Zona Euro en 2020. id:59323

Nuestro análisis sobre las últimas sanciones de EE.UU. a Huawei

OPINIÓN: Por Fabrice Jacob, CEO JK Capital Management, parte del Grupo La Française

El pasado 15 de mayo, la administración Trump impuso nuevas sanciones a Huawei con el fin de impedir que vendiera productos que utilizaran sus propios chips, o para ser más precisos, chips diseñados por su filial de diseño, HiSilicon. id:59053

Las insolvencias crecerán por encima del 30% en India

Tras la contracción del crecimiento económico que registrará en 2020, India presenta serios obstáculos para un rápido repunte en 2021 por la debilidad de su sistema financiero. id:58723

Unión de Uniones estima pérdidas de 142 millones de euros por el veto ruso al año

Cítricos, fruta de verano o caqui, los cultivos más afectados. id:58672

La elevada tributación del trabajo perjudica gravemente la reactivación de la economía

Así lo revela un informe de la Tax Foundation estadounidense que compara los impuestos y cotizaciones de todos los países de la OCDE. id:58597

Ocho de cada diez empresas exportadoras aseguran que la crisis del Covid-19 está impactando de forma negativa en su actividad internacional

Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por el Club de Exportadores, en la que se identifica como principales problemas las restricciones de movilidad y la caída de la demanda exterior. id:58568

5 claves para alcanzar la tranquilidad económica en un negocio

Disponer de herramientas financieras que ayuden a planificar, qué permitan saber qué pasa en la empresa, que ayuden a elaborar previsiones, a adelantarse a los acontecimientos, es la clave para hacerse con el control de las finanzas de un negocio. id:58450

ICEX refuerza los Servicios Personalizados a las empresas

El asesoramiento en internacionalización se ha adaptado a la situación creada por el COVID-19. id:59208

Expertos en el sudeste asiático recomiendan a las empresas españolas tomar posiciones en la región, epicentro del “futuro económico mundial”

La crisis del coronavirus tendrá una menor incidencia en estos países, que experimentarán una recuperación económica en forma de V. id:58978

Hispalyt sigue reclamando medidas más contundentes para la reactivación económica

Hispalyt considera indispensable que se tomen cuanto antes medidas en materia fiscal, agilización de los trámites administrativos y la implementación de ayudas, tanto a nivel nacional como europeo que garanticen la liquidez y el futuro de las empresas. id:58720

Comparecencia del Gobernador del Banco de España en el Congreso

"Nos enfrentamos a una perturbación de una magnitud sin precedentes. Con las posibles limitaciones que pudieran presentar, las políticas económicas desarrolladas en los distintos ámbitos deberían ayudar a moderar, en el medio plazo, los severos daños que nuestra economía está sufriendo en la actualidad, lo que permitirá salvar muchos empleos y empresas." id:58671

Fuerte caída del crecimiento en Indonesia

Las empresas indonesias, con un tercio de su deuda en manos de inversores extranjeros, afrontan elevados riesgos de refinanciación. id:58596

Cinco realidades de la recesión en Estados Unidos

OPINIÓN: Por Darrell Spence, economista de Capital Group

Normalmente, las recesiones son difíciles de predecir, pero esta vez no ha sido el caso. La pandemia del COVID-19 que está arrasando el mundo ha llevado a la economía estadounidense a la recesión, con una caída del PIB estadounidense del 4,8% en el primer trimestre. id:58480

Ganadores y perdedores de esta crisis

OPINIÓN: Por Benjamin Melman, CIO Edmond de Rothschild AM

Dentro de un mismo mercado existen tantos riesgos como oportunidades, y la gravedad de esta crisis lo pone de manifiesto. id:58446