www.economiadehoy.es

economia comercial

Crédito y Caución prevé un fuerte aumento de las insolvencias en Singapur

17/04/2020@09:15:58
El incremento afectará especialmente a los servicios vinculados con turismo, alojamiento y restauración, el comercio minorista de bienes de consumo duraderos y la construcción. id:57536

Cinco razones para mantener la confianza en China

OPINIÓN: Por Nick Yeo, director and head of Equities (China/ Hong Kong) en Aberdeen Standard Investments

En medio de la pandemia del coronavirus y la guerra de precios del petróleo, nuestro equipo de acciones chinas clase A invita a los inversores a considerar las razones por las que el mercado de valores de este país está teniendo actualmente un mejor comportamiento. id:57514

Taiwán mantiene unos sólidos fundamentos económicos

Con una deuda pública en el entorno del 30% del PIB denominada en moneda local y en manos de inversores nacionales, Taiwán tiene margen para medidas de estímulo frente a la pandemia. id:57471

Los hoteleros madrileños reclaman a las autoridades la ejecución de cinco acciones imprescindibles e impostergables para reactivar el sector

Ante la emergencia económica derivada de la pandemia del COVID-19

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha presentado un documento de acciones concretas para garantizar la viabilidad del sector y asegurar que puedan contribuir a la recuperación de la economía española. id:57398

Coronabonos, ¿qué podrían suponer para Europa?

OPINIÓN: Por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management, Bank DegroofPetercam Spain

El duro castigo que supondrá sobre la economía de la eurozona el Covid-19 ha llevado a los países más afectados, que a su vez son los más vulnerables económicamente, a solicitar al Banco Central Europeo la emisión de Eurobonos, a los que en la actual crisis se les ha denominado como coronabonos. id:57253

Oportunidades en el mercado de renta variable post Covid 19

OPINIÓN: Por Nina Lagron, CFA y responsable de Large Cap Equities de La Française

El rally que se produjo a finales de 2019 en el mercado de renta variable sufrió un parón repentino hace apenas unas semanas. id:57171

La economía española se enfrenta a uno de los mayores desafíos de su historia

Prevemos que el PIB crezca en torno al 0,1/0,2% en el primer trimestre de 2020 por la inercia del último trimestre de 2019

Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas

Nuestra estimación es que el año finalice con una caída del PIB en torno al 4%, si la actividad se recupera en el mes de mayo. id:57117

Agenda semanal del 6 al 10 de abril

Información de los mercados. Equipo Self Bank

Datos macroeconómicos a destacar: id:57114

Recesión en el horizonte de Corea del Sur

La caída de la demanda interna tiene un grave impacto en el riesgo crediticio de bienes de consumo duradero, comercio minorista, servicios, transporte, construcción y acero. id:57498

Los activos de riesgo se recuperaron con rapidez

Los activos de riesgo repuntaron fuertemente durante la semana pasada mientras que los rendimientos de los bonos gubernamentales estuvieron bajo presión. Los inversores tienden a ver el lado positivo de las noticias sobre la pandemia. id:57429

El Ayuntamiento de Madrid lanza un paquete de medidas económicas para pymes y autónomos con capacidad de financiación de 180 millones de euros

El importe, que alcanzaría los 24 millones de euros, se suma a los 63 millones de euros aprobados la segunda semana de marzo

El comercio y la hostelería dispondrán de más de un millón de euros para mejorar su digitalización y formación. id:57293

¿Qué empresas tienen más posibilidades de mantener dividendos?

OPINIÓN: Por Richard Carlyle, Director de Inversiones de Capital Group

Tenemos la tendencia de creer que cada crisis como la "peor de todas". Tienes cuatro décadas de experiencia que se remontan a principios de los 80. ¿La actual crisis del coronavirus es, de hecho, la peor por la que ha pasado? id:57242

La caída de empleo en EE.UU. es sólo la punta del iceberg

OPINIÓN: Por Azad Zangana, economista y estrategas senior de Schroders

Es posible que los políticos tengan que poner en marcha más estímulos a medida que la crisis económica siga desarrollándose. id:57168

Los mercados y la economía registran datos históricos por el coronavirus

Informe el Investment Desk de Bank Degroof Petercam

Los mercados financieros han experimentado fluctuaciones excepcionales en las últimas semanas. No sólo las acciones, sino también los bonos, las divisas y los precios del petróleo han vivido sesiones particularmente turbulentas. id:57116

Las cifras de empleo EEUU apuntan a un shock económico como nunca antes hemos visto

OPINIÓN: Por James McCann, Senior Global Economist de Aberdeen Standard Investments

Los datos de empleo que acaban de conocerse en EEUU muestran la primera caída del empleo mensual desde 2010. id:57113