www.economiadehoy.es

economia mundial

Crédito y Caución prevé un aumento del 33% en las insolvencias mundiales en 2022

07/10/2021@12:41:30
La prórroga de los estímulos fiscales y las excepciones a la legislación concursal explican el todavía bajo nivel de quiebras empresariales. id:76605

”No hay Pacto Climático global posible sin contar con América Latina” afirma en UNIR el exministro Ramón Jáuregui

El exvicelehendakari ha participado en una nueva sesión del seminario “América Latina en el escenario global 2021”, organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). id:76588

Nueva ola de movimientos sociales pospandémicos: el comercio internacional como víctima colateral

Si bien las restricciones vinculadas a la pandemia de COVID-19 frenaron temporalmente el auge de los movimientos de protesta, se vislumbra una nueva ola en el horizonte. id:76476

Crédito y Caución prevé que la economía mundial crezca un 6,2% en 2021

La recuperación es más rápida de lo previsto, pero sigue habiendo riesgos a la baja, como las nuevas variantes del virus o la inflación. id:75636

Los efectos desiguales del cambio climático en la economía mundial

OPINIÓN: Por Irene Lauro, economista de Schroders

Los efectos del cambio climático -y lo que podría suponer para los inversores- variará considerablemente en todo el mundo. id:74976

Mapas de Riesgo de Aon 2021:

Inestabilidad política persistente como ralentizador de la recuperación económica global

El 60% de los países del mundo están expuestos a alguna forma de disturbios civiles en 2021. id:74582

2023: el momento de la verdad para España

OPINIÓN: Por Carlos Balado, profesor de OBS Business School y director de Eurocofin

La evolución de la economía empieza a mostrar un contorno cada vez más claro y se pueden prever hechos concretos: se empieza a vislumbrar que será conveniente llegar a 2023 con gran parte de los problemas económicos del país solucionados so pena de vivir nuevas angustias. id:73972

Los líderes mundiales y la recuperación económica

OPINIÓN: Por Equipo de Portocolom AV

Los líderes de las principales naciones industriales se reunieron en la cumbre del G7 organizada por el Reino Unido. Si bien la vacunación contra COVID y la recuperación económica ocuparon un lugar central en la cumbre, también se prestó atención significativa a las distintas iniciativas para luchar contra el cambio climático. id:73041

Economía mundial

Recesión industrial confirmada en el 3T

Informe semanal Solunion - Riesgos de exportación

Como se esperaba, el comercio mundial de bienes en términos de volumen cayó un -1,3% intermensual en septiembre, tras el +0,5% registrado en agosto. id:52728

Los flujos de remesas se mantienen estables tras la Covid19 y aumentan su impacto en la economía mundial

El crecimiento de los movimientos monetarios transnacionales continúa poniendo de manifiesto la importancia que estos tienen para los países en vías de desarrollo. id:76515

Perspectivas económicas: hacia dónde miran los mercados

OPINIÓN: Por Jean Luc Hivert, responsable global de inversiones de La Française AM

La armonización de las políticas fiscales y monetarias, el avance de la vacunación y la reapertura progresiva de las economías han permitido un fuerte repunte de la economía mundial: la recuperación económica no es, sin embargo, sincrónica entre las diferentes regiones del mundo y sectores de actividad. id:76447

Identificando oportunidades de inversión cíclica pero duradera mientras se reactiva la economía mundial

OPINIÓN: Por Capital Group

Los estímulos fiscales y los cambios normativos están creando oportunidades en los sectores a los que se dirige la política gubernamental. id:75603

Los bancos centrales vuelven a estar en el punto de mira

Informe especial Política Monetaria en el mundo y su impacto en el mercado de divisas de Ebury

En vista del enorme impacto que ha tenido tanto en la salud pública como en la economía mundial, podemos afirmar que la pandemia ha sido el principal punto de interés para los mercados financieros desde principios de 2020. id:74935

Coface presenta su análisis de los pagos corporativos en Asia

Asia sin deterioro en los plazos de pago, a pesar del impacto del COVID

La aseguradora de crédito da a conocer su encuesta sobre comportamiento de pago corporativo en Asia 2021. Se estabiliza la tendencia de los retrasos de los pagos corporativos. Las perspectivas mejoran, a pesar de los persistentes riesgos e incertidumbres. id:74185

El Foro España-Estados Unidos destaca la importancia del multilateralismo “para sufragar las carencias de las naciones más necesitadas”

Primera jornada de la 25ª edición del Foro España-Estados Unidos

Nadia Calviño, vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Xavier Becerra, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, y Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, fueron algunos de los ponentes que participaron en la jornada de ayer. id:73810

Ebury: “Seguimos previendo un repunte del euro frente al dólar en los próximos meses”

Informe Previsión Divisas G3. 2º Trimestre 2021

Fundamenta su previsión en el repunte de la actividad económica mundial y un sentimiento de los mercados más propenso hacia el riesgo. id:72859