www.economiadehoy.es

economia mundial

El FMI y el Banco de España modifican el acuerdo de 2017 para aumentar los préstamos a los países de bajos ingresos en 750 millones de DEG adicionales

28/10/2020@20:10:12
El Banco de España acuerda proporcionar 750 millones de DEG adicionales (1,06 miles de millones de dólares de EEUU) al fondo fiduciario del FMI destinado a los países miembros de bajos ingresos, lo que eleva su contribución total a 1.200 millones de DEG (1,7 miles de millones de dólares de EEUU). id:64526

La Conferencia COVID-19 en América se propone “Repensar todo”

El 27 de octubre de 2020 comenzará una serie de conferencias virtuales regionales con el propósito de profundizar el análisis multidisciplinario de soluciones para los problemas sociales, económicos y de salud creados por la COVID-19 en América. id:64425

El ingreso bruto por recaudaciones de juego vio un incremento de un 7%

Si bien este año la pandemia de Covid-19 ha influenciado varios sectores de la economía mundial, es también cierto que algunos no han prácticamente sufrido bajones de ningún tipo. id:63276

Mejoramos nuestra previsión de crecimiento del PIB mundial

OPINIÓN: Por Equipo de economistas de Schroders

Tras un segundo trimestre mejor de lo esperado para la economía de Estados Unidos, hemos revisado y mejorado nuestra previsión de crecimiento del PIB mundial para 2020 al -4,6%, un resultado mejor que nuestra previsión anterior de una caída del 5,4%. id:62762

10 temáticas de inversión para los próximos 10 años

OPINIÓN: Por Brad Barrett, director de análisis, y Cheryl Frank & Chris Thomsen, gestores de renta variable de Capital Group.

Como señaló Bill Gates, fundador de Microsoft, “siempre sobrestimamos el cambio que se producirá en los próximos dos años y subestimamos el cambio que se producirá en los próximos diez”. id:62388

Informe de previsión de Divisas Latinoamericanas-Julio 2020

Ebury prevé la recuperación de las principales monedas frente al dólar a lo largo de este año y el que viene

Autores: Enrique Díaz-Alvarez, Matthew Ryan & Roman Ziruk

Esta previsión es extensible incluso a aquellas divisas que han tenido un peor comportamiento desde la aparición del Covid-19, como el Real Brasileño o el Peso Mexicano, señala Ebury en su informe de previsión de monedas latinoamericanas correspondiente a julio de 2020. id:61352

La ausencia de noticias, una buena señal para el Euro

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury. Autor: Enrique Díaz-Álvarez

La semana pasada tuvimos pocas noticias y datos relevantes sobre la economía mundial, las políticas fiscales o monetarias y las cifras de la pandemia. id:61157

MAPFRE Economics analiza el rol de los seguros de Vida en el desempeño de la economía mundial

El Servicio de Estudios de MAPFRE explica desde Brasil la contribución del seguro de vida en la generación de ahorro y crecimiento económico. Toma como referencia 43 mercados, con los principales productos comercializados, así como los diferentes modelos regulatorios. id:59814

Economía mundial

Recesión industrial confirmada en el 3T

Informe semanal Solunion - Riesgos de exportación

Como se esperaba, el comercio mundial de bienes en términos de volumen cayó un -1,3% intermensual en septiembre, tras el +0,5% registrado en agosto. id:52728

Última encuesta del Eurobarómetro (julio-agosto)

La situación económica es la principal preocupación de los ciudadanos de la UE en el contexto de la pandemia de coronavirus

En un período turbulento marcado por la pandemia de coronavirus, la confianza en la UE se mantiene estable y los europeos confían en que la UE adoptará en el futuro las decisiones adecuadas en respuesta a la pandemia. id:64422

Tres nuevos escenarios para la próxima fase de recuperación global

ING ha actualizado sus tres posibles escenarios de recuperación de la economía mundial, destacando el más optimista de ellos como el más probable. id:63128

Aumento brusco de las insolvencias en Brasil

La recesión económica tiene un impacto importante en el rendimiento empresarial y la situación del riesgo crediticio de casi todos los sectores clave del país. id:62634

Pictet WM mejora su previsión de contracción del PIB mundial en 2020

OPINIÓN: Por Jean-Pierre Durante, economista de Pictet WM

“Es muy improbable que un país vuelva a bloquear su economía por completo”. id:62158

El Consenso Latinoamericano 2020: una nueva visión para la era postCovid-19

El Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca se suma al "CONSENSO LATINOAMERICANO 2020: UNA NUEVA VISIÓN PARA LA ERA POSTCOVID-19" una iniciativa liderada por Ramón Casilda Béjar y José Antonio Ocampo, y mejorada con los aportes de un conjunto amplio de académicos y ex-funcionarios públicos latinoamericanos y españoles, propone una agenda integrada para el desarrollo de América Latina en la era Post-Covid-19. id:61262

El fin del principio, no el principio del fin

OPINIÓN: Jeremy Lawson, head of ASI Research Institute de Aberdeen Standard Investments

Parece evidente que la recuperación mundial de la recesión generada por el Covid-19 comenzó en mayo. id:60597

Tres pequeñas economías europeas arrasan en el Ranking de Competitividad Mundial del IMD

Por segundo año consecutivo, Singapur mantiene su liderazgo seguido de Dinamarca, Suiza, los Países Bajos y Hong Kong consolidando el Top 5, y evidenciando el liderazgo creciente de países de tamaño medio. id:59726