www.economiadehoy.es

quimioterapia

Un 40% de las pacientes con cáncer de mama HER-2 positivo podrían prescindir de la quimioterapia

24/05/2021@19:02:52
El estudio PHERGain, impulsado por MEDSIR, demuestra la viabilidad de una alternativa a la quimioterapia que permitiría lograr una respuesta similar pero con menores efectos secundarios. id:72047

Cremas de CBD, mucho más que un cosmético

Quizás hayas oído hablar del cannabidiol pero no sepas exactamente de qué se trata. Pues no te preocupes porque en el artículo de hoy te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de esta molécula. ¡Acompáñanos! id:79031

Baïa se convierte en la primera empresa española en conseguir la autorización 2015/2283 de la CE para comercializar en exclusiva un ‘nuevo alimento’

Se trata de los frutos desecados de Synsepalum dulcificum, una baya endémica de África Occidental que contiene miraculina, una proteína capaz de transformar el sabor ácido en dulce durante el plazo aproximado de una hora. id:78121

Renta Variable

Subidas generalizadas en la renta variable a la espera de la Fed

Signo positivo en los principales mercados de renta variable a nivel global, que continúan con su tendencia alcista de ayer a la espera la decisión de la Reserva Federal de EEUU que se conocerá tras el cierre de la sesión europea (a las 20:00h española). id:76086

Renta variable

El IBEX 35 (+1,64%) ha cerrado a escasos puntos del umbral de 9.000 puntos

Predominio de avances entre los principales mercados bursátiles europeos y estadounidenses, que contrasta con el tono mixto registrado entre las principales bolsas de Asia-Pacífico. id:75428

Renta variable

El IBEX 35 ha avanzado un 0,52%, quedándose a escasos puntos de recuperar el umbral de 7.800 puntos

Moderada recuperación de los principales mercados de renta variable a nivel global en la primera jornada del mes de febrero, en un contexto marcado por las pérdidas acontecidas la semana anterior ante la incertidumbre sobre la situación epidemiológica y el lento progreso de los planes de vacunación. id:67747

Cuatro propósitos para la salud de la mujer imprescindibles en 2021

El Instituto Palacios, recuerda la importancia de las revisiones ginecológicas anuales, una mamografía para las mayores de 40 y antes si hay otros motivos como antecedentes en la familia. id:66733

OncoDNA presenta su Package Plus: pruebas adicionales por tipo de tumor que se combinan con el análisis por ultrasecuenciación de 313 genes

Se personaliza el estudio en función del tipo de cáncer del paciente

Marcadores de inmunohistoquímica (IHC) o la metilación del ADN se añaden a la secuenciación de segunda generación (NGS), que por sí sola no es suficiente, para decidir qué terapia es la idónea para cada caso. id:61371

Los beneficios del aceite de Cannabidiol

El cannabidiol, más conocido como CBD, se encuentra presente en las plantas de marihuana y al contario que el THC, también presente en esas plantas, no tiene efectos psicoactivos ni psicotrópicos para el cerebro humano. id:52113

Qué es la Oncothermia

La Oncothermia es un tratamiento de eficacia científicamente contrastada en el tratamiento de tumores. Su combinación con tratamientos de cirugía, radioterapia o quimioterapia posibilita la obtención de mejores resultados, incrementando la supervivencia en multitud de tipos de cáncer. id:47102

¿Cuánto cuesta un cáncer?

En España se diagnostican más de 245.000 nuevos cánceres al año. La sanidad pública realiza el tratamiento sin copago adicional.

La cara B del cáncer: precariedad laboral e impacto económico

El comparador de seguros de salud analiza el impacto social del cáncer, así como el coste que supone para los enfermos. id:41429

El abordaje del cáncer de pulmón desde el punto de vista del paciente

En España se detectan más de 28.000 nuevos casos anuales y, si la tendencia no cambia, en 2035 se superarán los 40.000.

Mejores resultados clínicos gracias a la Inteligencia Artificial

Florence Nightingale es considerada precursora de la enfermería profesional moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería.

La formación del paciente en cáncer es decisiva para poder acceder a las terapias más novedosas

Conclusiones del evento ‘Cáncer y Empatía’

Según la Dra. Ana Casas, oncóloga y paciente de cáncer de mama, un paciente bien informado puede guiar los pasos del especialista y arrojar luz a otras personas en su misma situación y con una posición más vulnerable.

Reig Jofre inicia la comercialización de tres nuevos inyectables de uso hospitalario

Avance del segmento de especialización tecnológica

Estos desarrollos corresponden a productos genéricos basados en tecnologías farmacéuticas especializadas.

Una empresa biotech para mejorar el tratamiento del cáncer, premio Santander YUZZ 2016

El programa Santander YUZZ ‘Jóvenes con ideas promovido por Banco Santander a través de Santander Universidades con el apoyo de CISE, ha elegido a la startup Nanocore Biotech, desarrollada en el centro Santander YUZZ Navarra, entre más de 750 proyectos. El sistema de almacenamiento de hidrógeno para baterías LightEnergy y la empresa de robótica Nao Therapist completaron el podium. Sadvia, una startup de asesoría para la transferencia de conocimiento y Gliquet, una plataforma que gestiona los tiquets de forma digital, ganadores del premio YUZZ Mujer y YUZZ Fintech, respectivamente.

El festival de la abogacía Rock & Law se celebrará el 29 de septiembre en el Golf Park La Moraleja

Este año, por primera vez en la historia, se convierte en Rock&Law Festival.

La recaudación irá destinada íntegramente al Proyecto Lydia de la Fundación Cris Contra el Cáncer.

La organización de la 6ª edición de Rock & Law, primera iniciativa benéfica promovida conjuntamente por los principales despachos de abogados nacionales e internacionales y que tiene como finalidad recaudar fondos para proyectos solidarios, confirma que se celebrará el próximo 29 de septiembre en el Golf Park La Moraleja (Madrid).

"la Caixa" lidera una inversión en Inbiomotion con la participación de Ysios Capital

"la Caixa" ha liderado una ronda de financiación de 2,2 millones de euros en la empresa Inbiomotion. La inversión se ha realizado a través de Caixa Innvierte BioMed II, vehículo gestionado por Caixa Capital Risc, la gestora de capital riesgo de “la Caixa”. El fondo está impulsado por “la Caixa” y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en el marco del Programa Innvierte, y cuenta con la participación minoritaria del Institut Català de Finances. En la operación de Inbiomotion, también participan Ysios Capital, gestora española líder en inversiones en el sector biotecnológico, a través de su fondo Ysios BioFund I, y la Fundación Vila Casas, que ya eran accionistas de la compañía.
  • 1

Ley de Salud Mental: un paso más en la demolición

Por José Antonio R. Piedrabuena, Especialista en Psiquiatría, y en formación de directivos, terapias de grupo y de pareja

La salud mental habría que planificarla y cumplir los criterios diagnósticos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la clasificación internacional de enfermedades; lo que define por tener un trastorno de ansiedad, depresivo, por abuso de sustancias, disfunción sexual, esquizofrenia o autismo, por citar algunos. id:78770

Renta variable

El IBEX 35 ha perdido en los últimos instantes de la sesión el nivel de 8.800 puntos

Predominio de las caídas entre los principales mercados de renta variable de Europa, contrastando con el tono mixto observado en los principales índices bursátiles de Asia Pacífico y de EEUU (a cierre de sesión de los mercados europeos). id:76345

Renta variable

El IBEX 35 ha perdido el umbral de 8.800 puntos tras retroceder un 0,41%

Jornada sin movimientos especialmente destacados entre los principales mercados de renta variable a nivel global, registrándose en términos generales variaciones al alza y a la baja por debajo del umbral del 1%. id:75842

PlayStation® y Juegaterapia se unen para la creación del Club de Exploradores PlayStation®

El Club de Exploradores PlayStation® es una iniciativa local muy especial cuyo objetivo es crear salas en hospitales equipadas con videojuegos y diferentes actividades para ayudar a la recuperación de los más jóvenes. id:68599

Impacto en la innovación y la empleabilidad de la formación continua

Según datos de EUROSTAT la tasa de participación en España de adultos en edad laboral en procesos de formación continua fue del 10,5% en 2018, inferior a la media de la UE (11,1%) y muy por debajo del 25% de los países nórdicos. id:65405

Renta variable

El IBEX 35 (+2,52%) ha superado nuevamente el umbral de 6.700 puntos con el punto de mira en EEUU

Los principales mercados de renta variable a nivel global mantienen el signo positivo por segunda jornada consecutiva, en una sesión en la que, como se anticipaba, el foco de atención se sitúa en la jornada electoral en Estados Unidos. id:64752

Medicina personalizada: la aliada indispensable en el abordaje del cáncer de pulmón, colon y mama

Cada vez más presente en hospitales y centros especializados

Los análisis genómicos se han convertido en una herramienta eficaz para conocer las características moleculares del tumor que se está tratando y para determinar un mejor tratamiento. id:53637

La computación cuántica de Microsoft logra acelerar la lucha contra el cáncer

Científicos estadounidenses han desarrollado la técnica Magnetic Resonance Finger printing, una resonancia magnética capaz de reducir el plazo de evaluación de la eficacia de la quimioterapia de seis meses a solo una semana. id:48457

Línea Directa creará 150 puestos de trabajo para perfiles Stem y digitales

Línea Directa contratará a más de 450 personas de las cuales más de 150 (33%) serán profesionales STEM y Digitales, perfiles clave dentro del proceso de Transformación Digital en el que se encuentra inmersa la compañía. id:45499

¿Qué es y cómo PREVENIR el Síndrome de la clase turista?

La trombosis venosa profunda afecta a una de cada 1.000 personas, aunque en trayectos de más de cuatro horas la incidencia se multiplica por tres

La falta de movilidad y el reducido espacio entre asientos en los medios de transporte de larga distancia son los principales causantes de este problema. id:44429

Día Mundial del Cáncer: Hay sexo después de la enfermedad

Cuando alguien supera un cáncer, el objetivo es volver a la normalidad, uno de estos retos es recuperar la vida sexual. id:41383

AECC Castellón y Unión de Mutuas promueven los hábitos saludables para reducir el riesgo y evitar el cáncer

Ambas entidades presentan las actividades programadas con motivo del Día Mundial contra el Cáncer. id:41306

AbilityPharma abre ronda de 1 millón de euros para seguir desarrollando un fármaco que elimina células cancerosas

A través de una campaña de crowdfunding en Capital Cell

El proyecto tiene como objetivo convertir el cáncer en una enfermedad crónica, no mortal.

VASS promueve la felicidad de sus empleados con nuevas medidas familiares en su Plan Concilia

La consultora IT busca fomentar el equilibrio entre el compromiso profesional y las responsabilidades personales y familiares de sus trabajadores bajo la filosofía de la libertad responsable.

La Asociación Helping Cáncer se une a AEACaP para avanzar en el estudio del cáncer de pulmón

17 de noviembre - Día Internacional del Cáncer de Pulmón

Juntos dan a conocer lo que supone poder diagnosticar un tipo de gen para realizar diagnósticos personalizados.

Cigna presenta las nuevas coberturas de sus planes de salud, con especial foco en la prevención, detención y tratamiento de enfermedades oncológicas

Ampliación de pruebas diagnósticas

La aseguradora de salud ha incorporado el test BRCA 1 y 2 para detectar el cáncer de mama y/u ovario, así como la medicación durante la quimioterapia.

Rock &Law Festival 2016 recauda más de 38.000€ para la investigación de la leucemia infantil

El festival de la abogacía vendió más de 2100 entradas y destinará la recaudación íntegra al Proyecto Lydia de la Fundación Cris Contra el Cáncer.

Las terapias complementarias no curan el cáncer, se afirma desde la Asociación de Oncología Integrativa

Según un reciente estudio realizado por la Universidad de California, el 89% de los pacientes oncológicos utiliza al menos una terapia complementaria durante los tratamientos convencionales. Los pacientes que toman suplementos nutricionales por su cuenta corren el riesgo de perjudicar su salud.

¿Realmente las terapias complementarias pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer?

Existe un gran número de estudios científicos que evalúan la eficacia de estas terapias en pacientes oncológicos. La Sociedad Internacional de Oncología Integrativa y del Centro Nacional para la Salud Complementaria e Integrativa (NCCIH) de los EEUU son centros de investigación de referencia a nivel internacional.