www.economiadehoy.es

supercomputación

Atos presenta BullSequana XH3000 su nuevo supercomputador

Con el que contribuirá a impulsar grandes avances científicos y mejorará la vida de las personas

17/02/2022@10:41:32
Permitirá avanzar la investigación en numerosas áreas lo que le convierte en un elemento fundamental de la soberanía digital y la economía actual. id:81011

Atos y el CEA lanzan el superordenador EXA1

El sistema de HPC más potente y energéticamente eficiente de Europa basado en CPU de propósito general

EXA1 cuenta con la solución de refrigeración líquida directa (DLC) patentada por Atos, de alta eficiencia al 100%, que utiliza chorros de agua tibia para refrigerar la máquina, proporcionando el PUE~1 (Power Usage Effectiveness) más avanzado del mercado. id:78005

Atos lanza “ThinkAI”, una solución completa para impulsar aplicaciones de inteligencia artificial de alto rendimiento

ThinkAI es para organizaciones que ya utilizan supercomputación y que desean ejecutar simulaciones más precisas y rápidas gracias a las aplicaciones de inteligencia artificial, y también para aquellas que desarrollan aplicaciones de inteligencia artificial que necesitan más potencia informática. id:73442

Atos instala el simulador cuántico de mayor rendimiento del mundo en el Centro de Supercomputación de Leibniz en Baviera

El LRZ es uno de los primeros centros de computación del mundo que se centra en la integración de la computación cuántica en un entorno de HPC con su Centro de Integración Cuántica. id:69815

Atos entrega el superordenador BullSequana X410 a la Universidad de Swansea

Este superordenador de alto rendimiento, la mayor instalación de NVIDIA A100 en Gales, forma parte de la relación existente entre Atos y Supercomputing Wales, un Centro de Excelencia de supercomputación de Atos y Dell EMC financiado parcialmente por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Gobierno de Gales. id:69372

Fujitsu y la TMDU de Tokio aprovechan la supercomputadora más rápida del mundo para realizar un análisis de la red genética del cáncer, en menos de un día

La Universidad Médica y Dental de Tokio (TMDU) y Fujitsu Laboratories Limited marcan un nuevo hito en el campo de la investigación de las ciencias de la vida, acortando el período de cálculo para el análisis de la red genética del cáncer, con una tecnología IA explicable y la supercomputadora más rápida del mundo. id:66781

El superordenador japonés Fugaku consigue de nuevo el título del más rápido del mundo

La supercomputadora Fugaku, que está siendo desarrollada conjuntamente por RIKEN y Fujitsu Limited basada en la tecnología Arm®, ha vuelto a ocupar el primer puesto en los principales rankings de ordenadores de alto rendimiento, incluyendo la lista Top500 y en todas ellas, ha conseguido puntuaciones mucho más altas que los subcampeones. id:66022

Fujitsu instala la tecnología de supercomputación más rápida del mundo en una Universidad alemana para explorar los orígenes del universo

La Universidad se convierte en el primer usuario europeo de Fujitsu PRIMEHPC FX700 con la nueva tecnología que sustenta el superordenador más rápido del mundo, Fugaku, co-desarrollado por Fujitsu y RIKEN, el Centro de Ciencias Computacionales de Japón. id:61140

Atos entrega el nuevo superordenador “Hércules” al Centro de Informática Científica de Andalucía (CICA)

La incorporación del nuevo HPC supone un salto cuantitativo y cualitativo en el proceso constante de actualización y mejora de este Clúster en el marco de la iniciativa eCiencia del CICA, cuyo objetivo es ayudar a la comunidad científica e investigadora a desarrollar sus trabajos, especialmente cuando estos requieren recursos intensivos en computación. id:83284

Atos se consolida como líder mundial en hibridación cuántica en su 8º Consejo Asesor Cuántico

Durante la reunión del 8º Consejo Asesor Cuántico de Atos, un grupo internacional de expertos, matemáticos y físicos, autoridades en sus campos, Atos se ha consolidado como líder global en tecnologías de computación cuántica. id:79291

Atos adquiere la norteamericana Nimbix para reforzar su liderazgo en la nube de los sistemas de HPC

El acuerdo permitiría a la compañía tecnológica reforzar su posición en mercados clave como el de la fabricación, los servicios financieros y los seguros, la sanidad y las ciencias de la vida, además del sector público y la defensa, al simplificar el acceso a los servicios de HPC sin necesidad de grandes inversiones iniciales. id:75235

Atos entrega el superordenador más potente de Petrobras

Con una potencia de procesamiento muy elevada, el superordenador Dragão será utilizado por la empresa para la prospección de nuevos yacimientos de petróleo y gas. id:75134

Innodisk presenta módulos DRAM DDR5 de calidad industrial

El nuevo estándar anuncia un conjunto de mejoras fundamentales de rendimiento y ahorro de energía con respecto a su predecesor, y desde el anuncio oficial de su presentación las expectativas son muy altas. id:73840

BullSequana de Atos impulsa el primer superordenador EuroHPC operativo en IZUM en Eslovenia

Basado en el BullSequana XH2000 de Atos, el superordenador "Vega" fue inaugurado en el Instituto de Ciencias de la Información Ciencia de la Información (IZUM) de Eslovenia. id:71741

Reimaginando el futuro con la analítica y la IA

8 tendencias y predicciones de SAS para 2021. id:66920

El Centro Nacional de Biotecnología utiliza la experiencia de Atos en supercomputación para descubrir cómo inicia la infección el virus Covid-19

El modelo, creado en la Unidad de Biocomputación del CNB-CSIC utilizando la criomicroscopía electrónica 3D, una complicada técnica estructural, permitirá a los investigadores y científicos visualizar no sólo la glicoproteína sino también otras proteínas del SARS-Cov2. id:60749

El Centro de Tecnologías Avanzadas de Extremadura elige a Atos para ampliar la capacidad de su clúster de supercomputación

Atos, líder global en transformación digital, anuncia que el Centro de Tecnologías Avanzadas de Extremadura (CETA-CIEMAT) en Trujillo, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha elegido a Atos para renovar y expandir su infraestructura para el cálculo científico con un nuevo supercomputador llamado 'Turgalium', en un contrato de 3 años por valor de 1 millón de euros. id:59092

SEAT dona 100.000€ al proyecto contra el COVID-19 #YoMeCorono

La compañía colabora así con la fundación Lucha contra el SIDA en el desarrollo de una vacuna para el COVID-19

La investigación está liderada por el Dr. Buenaventura Clotet, presidente de la institución y miembro de honor del Comité Científico SEAT de Empresa Saludable. Esta aportación solidaria es una muestra más del sólido compromiso de la empresa con el bienestar y la salud de la sociedad. id:59971

El túnel del viento de Cupra

Es una instalación esencial en el desarrollo de nuevos modelos

En el túnel se prueba la aerodinámica, imprescindible para conseguir coches más confortables, seguros y que, además, consuman menos. El nuevo CUPRA León Competición prueba su última configuración para lograr menor resistencia al aire. id:57407

Un supercomputador de Atos permitirá al Centro Europeo de Previsión Meteorológica predecir con más exactitud fenómenos extremos

Un contrato por valor de 80 millones de euros que dotará a la entidad de uno de los ordenadores mas potentes del mundo

El nuevo sistema denominado BullSequana XH2000 multiplicará por 5 la capacidad de calculo del ECMWF y dará apoyo en el pronóstico meteorológico a medio y largo plazo a cientos de investigadores de más de 30 países europeos. id:54047

Fujitsu lanza sus nuevas súpercomputadoras PRIMEHPC con tecnología Fugaku

Ofrece 2 nuevos modelos en todo el mundo que logran un alto rendimiento por vatio. id:52585

Atos mejora la investigación científica del IFISC en la Universitat de les Illes Balears (UIB) con su superordenador BullSequana X

Atos, líder mundial en transformación digital, ha firmado un contrato con la Universitat de les Illes Balears (UIB) para suministrar un nuevo clúster de supercomputación, basado en la tecnología BullSequana X de Atos, al IFISC (Instituto de Física Interdisciplinaria y Sistemas Complejos). id:51494

Atos refuerza su oferta de Supercomputación con nuevos dispositivos de almacenamiento modular

Los nuevos BullSequana Xstor, que ofrecen un almacenamiento de alto rendimiento capaz de satisfacer el crecimiento exponencial de datos a procesar, destacan por su modularidad y escalabilidad, para soportar futuras necesidades de almacenamiento. id:48509

PNY lanza dos nuevos discos SSD M.2 NVMe Gen3 x4: LX2030 y LX3030

Mayor potencia y resistencia para el cultivo de Chia. id:74308

La gestión de datos, clave para combatir el COVID-19

Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (LBNL) y del Laboratorio Nacional de Aceleradores (SLAC) de EEUU han desarrollado un modelo de “superinstalación” de datos que muestra información del COVID-19 en tiempo real. id:70079

Fujitsu utiliza el superordenador más rápido del mundo “Fugaku” y la IA, para predecir tsunamis en tiempo real en un proyecto conjunto

Como parte de esta iniciativa, se llevaron a cabo numerosas simulaciones de tsunamis de alta resolución utilizando el superordenador Fugaku. Posteriormente, se creó un nuevo modelo de IA utilizando como datos de entrenamiento formas de onda de tsunami simuladas en alta mar y condiciones de inundación costera. id:69526

Atos aumenta en 10 la potencia de supercomputación de la Agencia Estatal de Meteorología AEMET

Reforzará las capacidades de la AEMET para impulsar la investigación en diferentes áreas como la previsión meteorológica, el cambio climático, la predicción de olas y respaldar su colaboración con organizaciones internacionales. id:69137

Fujitsu suministrará el sistema de supercomputación "AI Bridging Green Cloud Infrastructure" del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón

El nuevo sistema consta de GPU y el servidor PRIMERGY GX 2570 de próxima generación de Fujitsu, así como un sistema de almacenamiento de gran capacidad, para ofrecer el rendimiento máximo teórico de operaciones en coma flotante de media precisión de 300 petaflops y operaciones en coma flotante de doble precisión de 19.3 petaflops. id:66670

HPE gana un contrato de más de 160 millones de dólares para desarrollar una de las supercomputadoras más rápidas del mundo

La nueva supercomputadora, enmarcada en la iniciativa de la Empresa Conjunta Europea de Computación de Alto Rendimiento, utilizará la solución de HPE Cray EX con el objetivo de para alcanzar los 550 petaflops. id:64333

La Universidad de Córdoba adquiere un superordenador de Atos que se convierte en una referencia europea

Se utilizará en tareas como estudios de biología molecular, simulación de fenómenos naturales, diseño de nuevos motores de combustión y aerogeneradores, desarrollo de redes neuronales, técnicas de aprendizaje profundo y aplicación de Big Data e IoT. id:61092

Un consorcio liderado por GMV creará una red federada para acelerar la aplicación de IA en los sistemas de atención sanitaria

El consorcio público-privado formado por 16 entidades ha obtenido la mayor puntuación de entre los proyectos presentados a la convocatoria Misiones de I+D en Inteligencia Artificial. id:79880

SIA despliega la nueva red de comunicaciones ultrarrápidas y seguras de RedIRIS para universidades y centros científicos por 13 millones de euros

El proyecto permite a centros académicos y de investigación de toda España ofrecer servicios y compartir enormes conjuntos de datos de forma segura multiplicando por diez la velocidad de su red óptica, hasta los 100 gigabits por segundo. id:76166

Ayming conforma un nuevo Consejo Asesor para impulsar la innovación empresarial en España

Francisco Marín, Premio Nacional de Innovación 2020, Carmen Vela, ex secretaria de Estado de Innovación, y la especialista en transformación digital y buen gobierno, Esther Valdivia, integran el nuevo organismo. id:74351

Los desafíos de la era digital, identificados y analizados en el libro de Digital Future Society

Presentación del Libro Faster than the future. Facing the digital age

La obra aborda el fenómeno de la emergencia digital, la situación generada por una transformación digital asimétrica y acelerada que provoca desequilibrios y desigualdades. id:67936

El liderazgo femenino y la tecnología en la agenda del Pabellón de España en el Mobile World Congress 2021

H+K España organiza la mesa sobre Liderazgo Femenino y Tecnología: cómo acelerar la representación de mujeres en puestos de decisión en el MWC 2021. id:73359

Hewlett Packard Enterprise presenta el porfolio más amplio de la industria de soluciones basadas en procesadores AMD EPYC ™ para impulsar el extremo a la exaescala

HPE mejora su porfolio de soluciones de computación utilizando el nuevo procesador AMD EPYC ™ serie 7003, que rompe récords mundiales con un rendimiento hasta un 39 % mejor y una mayor eficiencia energética para abordar cualquier carga de trabajo. id:69536

La NASA desvela un nuevo avance en la investigación para la misión con personas a la Luna gracias al superordenador de HPE

El superordenador Aitken de la NASA proporciona potentes capacidades de modelado y simulación que ayudan en la investigación crítica por lanzar un vuelo espacial seguro en el próximo viaje a la Luna en 2024. id:65330

Atos y la energética Total inician un proyecto de computación cuántica para impulsar un futuro descarbonizado

Entre los objetivos destaca la identificación de nuevos materiales y moléculas que aceleren la creación de una sociedad “neutral en carbono”. id:61761

Fujitsu y RIKEN logran el primer puesto mundial en el TOP500, HPCG y HPL-AI con el superordenador Fugaku

Demuestra un alto rendimiento general como plataforma de tecnología de la información para hacer realidad la Sociedad 5.0. id:60044

Atos impulsa la investigación en la Universidad de Luxemburgo con su superordenador BullSequana XH2000

El superordenador BullSequana XH2000 proporcionará a los investigadores 1,5 veces más capacidad de cálculo, con un rendimiento máximo teórico de 1,7 petaflops, que complementará el clúster de supercomputación existente. id:53984

Fujitsu comienza el envío de su supercomputadora Fugaku

Fugaku se ha desarrollado con el objetivo de lograr hasta 100 veces el rendimiento de la aplicación de la computadora K, con aproximadamente 3 veces el consumo de energía. id:53318

TOP500

Atos y GENCI anuncian el primer supercomputador del mundo con la nueva generación de procesadores AMD

El Superordenador denominado Joliot-Curie, ha sido instalado en el CEA TGCC (Very Large Computing Centre). id:52448

Fujitsu allana el camino hacia Exascale Computing con la nueva y potente plataforma de hardware NEXTGenIO

Después de unas exitosas pruebas, la multinacional entrega un cluster de computación de ultra alto rendimiento para el lanzamiento de operaciones en la Universidad de Edimburgo, como parte de un proyecto de investigación de Horizonte 2020. id:50000

Asepeyo y Barcelona Supercomputing Center (BCS) firman un acuerdo para implantar proyectos de e-salud

Supone una apuesta decidida por la medicina personalizada y la inteligencia artificial. id:48102