www.economiadehoy.es

tipos de interes

“Las alternativas a las que se enfrenta la FED”

OPINIÓN: Por Mondher Bettaieb, Head of corporate credit, Vontobel

16/03/2022@10:50:55
Mientras continuamos alejándonos de la era de la pandemia de la Covid 19, la economía mundial se enfrenta a una multitud de incertidumbres. La última de ellas es la trágica e intensa guerra que se está librando actualmente en el continente europeo. id:81957

Controlar la inflación es la máxima prioridad, por lo que la FED actuará en esta reunión

OPINIÓN: Por François Rimeu, estratega senior de La Française AM

Se espera que en la próxima reunión de política de la Reserva Federal, esta semana de marzo, el FOMC comience a subir los tipos de interés, en concreto, un cuarto de punto para controlar los precios. El riesgo geopolítico y económico no debería cambiar el mensaje más agresivo (hawkish) del presidente Powell. id:81953

¿Política de tipos de interés quo vadis? 3 escenarios de política monetaria

OPINIÓN: Por Gerhard Winzer, Head Economist de la gestora austriaca Erste Asset Management

En los últimos días he recibido consultas y comentarios sobre la inflación y las políticas de los bancos centrales que apuntan a una mayor incertidumbre. El abanico de opiniones es amplio. id:81133

Malas noticias para los que esperan una caída rápida de la inflación

OPINIÓN: Por Equipo de Portocolom AV

Los bancos centrales siguen marcando el paso en los mercados financieros. La subida de tipos por parte del Banco de Inglaterra el jueves pasado, y el giro en el mensaje de Christine Lagarde, presidente del BCE, no descartando alguna subida de tipos a lo largo de este año, han marcado las últimas sesiones en los mercados financieros. id:80863

Divergencias entre los bancos centrales ante el aumento de la inflación

OPINIÓN: Por Azad Zangana, economista y estratega senior para Europa de Schroders

El Banco de Inglaterra (BoE) volvió a subir los tipos, y seguirá haciéndolo, mientras que la eurozona se aferra a unos tipos de interés negativos. id:80514

“El inversor se enfrenta a un cuadro de inflación duradera, subida de tipos y dura corrección en los mercados”

Informe XTB: ‘Escenarios de inversión para 2022’

En un entorno continuista, las grandes tecnológicas serían opción inversora. id:80326

Preparados para un aumento de tipos de interés en marzo

OPINIÓN: Por Thomas Costerg, economista de Pictet WM

La Reserva Federal será juzgada por evitar tener que recortar los tipos de nuevo los próximos años. id:80112

Qué esperar de la próxima reunión del FOMC

OPINIÓN: Por François Rimeu, estratega senior de La Française AM

Es probable que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) aproveche su reunión de enero de esta semana para sentar las bases de una subida de tipos en marzo y comenzar a formular un plan de reducción del balance. A continuación encontrará lo que esperamos: id:80083

Los bancos centrales del G3 se disponen a subir los tipos de interés de forma agresiva en 2022

Informe Ebury Bancos Centrales del G3

En los últimos meses, la inflación de las principales áreas económicas ha seguido superando las estimaciones de los economistas, y tanto los inversores como los analistas se han apresurado a reevaluar sus expectativas sobre la futura trayectoria de los tipos de interés de los bancos centrales. id:81235

Por qué la inflación y la subida de tipos pueden ser positivas para los bonos de los países emergentes

OPINIÓN: Por Luc D'hooge, Head of Emerging Markets Bonds, Senior Portfolio Manager, Vontobel

La inflación "buena" que impulsa el crecimiento económico, suele favorecer a los bonos de los mercados emergentes, mientras que la inflación "mala” que crean factores como los cuellos de botella de la oferta y el aumento de los precios de producción, no lo es. id:81093

Erste AM prevé un escenario favorable para la inversión en Renta Fija Emergente Corporativa en 2022

Los buenos fundamentales, la recuperación económica, el fin de las subidas de tipos en los países emergentes, y las ventajas cualitativas del activo, posibles catalizadores para el ejercicio 2022. id:80623

El Banco de Inglaterra (BoE) decide subir los tipos de interés

OPINIÓN: Por Luke Bartholomew, Economista Senior, abrdn

La decisión de aumentar los tipos de interés en un 0,25% hoy era ampliamente esperada por los mercados, pero el hecho de que cuatro miembros del Comité de Política Monetaria hayan votado a favor de un aumento del 0,5% será una sorpresa para muchos. id:80471

Valoración de la reunión de la Fed

OPINIÓN: Por François Rimeu, estratega senior deLa Française AM

Como preveíamos, la Fed no aportó, en nuestra opinión, información nueva en su comunicado de ayer. El organismo ya había advertido al mercado de que iba a ser más dura (hawkish). No obstante, aunque Powell tampoco aportó novedades durante su declaración, sí lo hizo durante la sesión de preguntas y respuestas. id:80180

Previa a la reunión de la FED

OPINIÓN: Por Paolo Zanghieri, economista senior en Generali Investments

En la reunión de enero, la Fed confirmará su giro hacia una política más hawskish (halcón). Es probable que sea más clara y aporte datos sobre el calendario de evolución de los tipos de interés, mientras que la divulgación de los detalles del balance tendrá que esperar a la primavera. id:80090

Es poco probable que los mercados emergentes se vean afectados por la subida de tipos de la Fed

OPINIÓN: Por Carlos de Sousa, estratega de mercados emergentes y gestor de Vontobel

Los mercados son demasiado pesimistas sobre el efecto que tendrán las subidas de tipos de la Fed en los mercados emergentes. id:80036