www.economiadehoy.es

tipos de interes

¿Reinicio o rebote? ¿Hasta qué punto está cambiando realmente el mundo y cuáles son las implicaciones de la inversión a largo plazo?

OPINIÓN: Por Robert Lind, Economista de Capital Group

26/01/2021@11:44:09
Si el comportamiento del sector privado sigue siendo muy cauteloso, como lo ha sido en los últimos 10 a 20 años, los tipos de interés no subirán mucho. id:67512

Préstamos de hasta 1.000 euros

La búsqueda del mejor y más económico préstamo puede ser complicada si se tienen múltiples opciones de financiamiento y hay muchos factores diferentes que se deben considerar. id:66343

Entrevista a Martyn Hole, Investment Specialist de la gestora Capital Group

Martyn Hole: El fondo de recuperación es otro momento del tipo "haremos lo que sea necesario"

Martyn Hole, Investment Specialist de la gestora Capital Group, nos habla de su visión sobre el fondo de recuperación europeo y de las oportunidades para la renta variable del Viejo continente. id:61955

Reunión de la FED: preparándose para Jackson Hole

OPINIÓN: Por François Rimeu, estratega senior de La Française AM

Estas son nuestras expectativas de cara al encuentro que ayer y hoy mantendrá el FOMC: id:61529

Nueve de cada diez consumidores españoles confía en las ofertas bancarias de otros países europeos

La actual frustración que generan los tipos de interés bajos en España, desata un elevado interés por las ofertas extranjeras. 91% de los encuestados estaría dispuesto a mover sus ahorros fuera de España. id:61439

El Euribor, el índice más utilizado para las hipotecas

El Euribor es el tipo de interés que se aplica a las operaciones entre grandes bancos europeos. Se trata del porcentaje que paga como tipo de interés o tasa un banco a otro cuando le presta dinero. id:60390

Ebury: “No esperamos ningún cambio por la parte del FED en la reunión del miércoles”

Desde el inicio de la pandemia COVID-19, la Reserva Federal ha presentado un gran número de medidas de alivio dirigidas a apoyar la economía estadounidense. Entre las
mismas, se incluye el recorte de los tipos de interés a cero y el compromiso de compra ilimitada de bonos para reducir los rendimientos y mantener los costes de financiación lo más bajos posible. id:59483

Covid-19: las verdades incuestionables a las que se enfrentan los inversores

OPINIÓN: Por Keith Wade, economista jefe de Schroders

El Covid-19 está teniendo un importante efecto humano y económico. De hecho, las medidas de confinamiento y el cierre de la actividad económica global han puesto fin a la más larga expansión económica registrada en los Estados Unidos y ha empujado a la economía mundial a la más profunda caída desde la Gran Depresión de los años 30. id:59017

“La FED deberá aclarar el impacto de la inflación promedio en su política monetaria”

OPINIÓN: Por François Rimeu, estratega senior de La Française AM

Es posible que la Reserva Federal aclare su orientación señalando que los futuros aumentos de tipos estarán vinculados a la consecución de un objetivo de inflación media del 2%, como se discutió en la cumbre de Jackson Hole. id:63085

Tipos de interés bajos durante más tiempo

OPINIÓN: Por Capital Group

Los mercados de renta fija se han estabilizado tras la fuerte caída registrada en marzo, ante la intervención de los gobiernos y los bancos centrales para aliviar la tensión. id:61542

Es probable que la Reserva Federal señale que está lista para más

OPINIÓN: Por Thomas Costerg , economista de Pictet WM

La Reserva Federal se reúne este 28 y 29 de julio y, como la mayoría de partícipes del mercado, esperamos que los tipos de interés sobre el exceso de reservas de los bancos se mantenga en 0,1% y que no haya cambios en su programa de expansión monetaria cuantitativa. id:61510

El BCE publica buenas prácticas para que las entidades de crédito se preparen para las reformas de los tipos de interés de referencia

Fuente: Banco de España

Según los resultados de una encuesta, las entidades de crédito no están suficientemente preparadas para las reformas de los tipos de interés de referencia. Las reformas afectan al eonia y al euríbor en la zona del euro. id:61338

Ebury: “La contención del dólar refleja la promesa de la FED de mantener los tipos en niveles mínimos en el futuro cercano”

Ebury, la institución financiera especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, asegura que la contención del dólar tras la reunión del FOMC es reflejo de la promesa de la FED de mantener los tipos en niveles mínimos en el futuro cercano; es decir, de aquí a finales de 2022. id:59579

Aumentan los riesgos de sostenibilidad de la deuda de Italia

OPINIÓN: Por Dennis Shen y Giulia Branz, analistas de Scope

La sostenibilidad de la deuda a largo plazo de Italia es un desafío creciente pese a los bajos tipos de interés y los avances en la creación de un fondo de recuperación de la UE. id:59366

Nos sorprendería que la FED no volviera a bajar los tipos el día 18 de marzo

OPINIÓN: Por François Rimeu, Senior Strategist, La Française AM

La FED realizó una bajada de tipos de emergencia de medio punto porcentual en un intento por proteger la expansión económica de las amenazas del coronavirus. id:56118