www.economiadehoy.es

toxicidad

Un agujero legal permite que juguetes de plástico reciclado contengan tóxicos peligrosos de residuos electrónicos

18/10/2018@12:13:17
Un estudio europeo, en el que ha participado Ecologistas en Acción, muestra la elevada presencia de tóxicos peligrosos procedentes de residuos electrónicos en juguetes y otros productos de consumo.

El CTCR consigue obtener quitosano de origen fúngico, a escala laboratorio, durante el primer año del proyecto QUITOTEC

El CTCR apuesta por la innovación tecnológica a través de la investigación de nuevos polímeros y materiales con propiedades de biodegradabilidad y no toxicidad.

AIMPLAS investiga en nuevos materiales para mejorar el almacenamiento de energías renovables

El Instituto Tecnológico del Plástico mejora el rendimiento de baterías eléctricas y pilas de hidrógeno en el marco del proyecto AcumularEQ, financiado por IVACE. id:84519

Pistas para invertir en el entorno tecnológico

OPINIÓN: Por Laurent Denize, CIO en ODDO BHF AM y Brice Prunas, gestor de Inteligencia Artificial en ODDO BHF AM

Dado el panorama actual, los inversores se ven en la disyuntiva de cuanto riesgo están dispuestos a asumir. Una posible recesión podría ser indicador de una un peor comportamiento de los sectores cíclicos, a pesar de sus bajas valoraciones. Por el contrario, un aumento de la inflación aún mayor perjudicaría significativamente a las acciones de crecimiento (growth). id:84270

Pretty Water triplica las ventas de filtros de agua para casas en un año

La única empresa del sector que fabrica en España filtros en punto final para la higiene del agua con tecnología propia tiene previsto entrar en el sector restauración y lanzar una tecnología puntera y única en el mercado, con los productos de alta gama PrettyTapBio, PrettyWerBio, además sostenibles. id:80600

La cría de insectos para el consumo humano es una industria creciente en Europa y deja una huella ecológica menor

2.000 especies de insectos que son consumidas por humanos pueden ayudar a combatir el cambio climático. id:74176

Decálogo (de una socióloga) para el bienestar empresarial en 2021

Alejandra Nuño ha apuntado que, a raíz de la pandemia, nos hemos dado cuenta de que todos contribuimos al bienestar de las empresas y, por ende, al de la sociedad. id:72319

Un 40% de las pacientes con cáncer de mama HER-2 positivo podrían prescindir de la quimioterapia

El estudio PHERGain, impulsado por MEDSIR, demuestra la viabilidad de una alternativa a la quimioterapia que permitiría lograr una respuesta similar pero con menores efectos secundarios. id:72047

TelumTherapeutics vencedora en la decimocuarta edición de los Premios Emprendedor XXI en Navarra

En el marco de una jornada de innovación, tecnología y emprendimiento

Telum Therapeutics se dedica al desarrollo de nuevas terapias para el tratamiento de enfermedades infecciosas provocadas por bacterias multirresistentes. id:71229

La guía de la felicidad para la bruja moderna, de Luna Bailey

Despierta a la bruja que hay en ti, reconecta con tu interior y alcanza la felicidad. id:56616

Las semillas feminizadas de CBD ofrecen excelentes beneficios

Las plantas de cáñamo industrial o cannabis son aquellas que producen los compuestos de THC y CBD. Tanto el THC como el CBD son las materias primas más básicas de estas plantas que cuentan con útiles propiedades medicinales y terapéuticas. id:66021

Descarbonización del transporte marítimo, combustibles y tecnologías

El Clúster Marítimo Español celebra una nueva jornada online donde se analizaron los diferentes tipos de combustibles desde la perspectiva de la descarbonización y su posible desempeño futuro. id:65349

Entrevista a Carmen Escrig, coordinadora internacional de MOVE

Carmen Escrig es Doctora en Biología Celular y Genética por la Universidad Autónoma de Madrid, ha desarrollado su labor investigadora en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), en el College of Veterinary Mecidine de la Universidad de Maryland y en la Universidad Autónoma de Madrid, participando en varios proyectos de investigación en virología y microbiología molecular, centrando su investigación principal en la patogenicidad del virus de la gripe.

Cumbre global virtual sobre COVID-19

Reunirá durante nueve horas a especialistas mundiales de diferentes áreas de salud, responsables de políticas sanitarias y líderes empresariales con el objetivo de analizar la información contrastada sobre la pandemia y explorar planes de acción específicos para abordarla. id:60799

Sherpa Mobile Robotics equipa sus robots móviles con un dispositivo de desinfección de superficies por vía aérea (ASD)

Dentro del contexto de la pandemia de Covid-19 muchas compañías con grandes instalaciones buscan una solución eficaz de desinfección para proteger y tranquilizar a sus empleados. id:58957

Ocho startups participarán en el primer Virtual South Summit centrado en Health & Wellbeing

La iniciativa creada por South Summit e IE University se celebrará el próximo martes día 28 con el fin de reactivar el ecosistema de la innovación mundial ante el reto sin precedentes que estamos viviendo. id:57920

Renault Concept Cars

Creatividad y tecnología para reinventar el futuro

A lo largo de la historia, Renault siempre se ha guiado por un constante espíritu de innovación. Un repaso a algunos de los prototipos presentados en las dos últimas décadas revela la capacidad de los diseñadores e ingenieros de Renault para reinventar el futuro utilizando la creatividad y la tecnología. id:57257

Es hora de apoyar al turismo, pese al coronavirus

Buenas razones para seguir viajando y temer lo justo a la enfermedad. id:56155

La biotecnológica ZeCardio Therapeutics abre ronda de financiación

La nueva compañía es una spin out de la biotecnológica catalana Zeclinics, líder mundial en el uso del pez cebra en biomedicina. id:55665

El ITC, a través del proyecto PGNano, protege la salud en el entorno laboral frente a la exposición a contaminantes emergentes

El proyecto PGNano nace de la necesidad de disponer de información detallada sobre la exposición ocupacional a contaminantes emergentes como son las nanopartículas o partículas ultrafinas (NPs y PUFs) generadas en procesos industriales que pudieran afectar a la salud de quienes se encuentren en ese entorno. id:49572

Las autoridades españolas conceden autorizaciones ilegales a pesticidas tóxicos

Un informe de Ecologistas en Acción demuestra que las autoridades españolas han concedido autorizaciones excepcionales al uso de plaguicidas prohibidos y no autorizados de forma repetitiva, con anterioridad a las plagas y sin aportar datos científicos. id:45253

ITC e ITENE velan por la seguridad del entorno ante los nanomateriales con ProSAFE

Alrededor de 3.000 empresas usuarias de nanotecnología de diversos sectores industriales en la Comunitat Valenciana relacionadas con la nanotecnología podrán sacar provecho de este estudio una vez concluya, en 2019. id:43162
  • 1

Si quieres ahorrar dinero en electricidad, pásate a la energía solar

En los tiempos que corren asumir la responsabilidad hacia el planeta pasó de ser una opción a una necesidad. El uso de la energía solar como fuente de generación eléctrica forma parte de las denominadas energías renovables, mismas que persiguen la protección del medioambiente y el impulso de economías más limpias. ID: 85980

Medicina Genómica, una disciplina transversal determinante para la salud laboral: permite evitar bajas por dosis inadecuadas de fármacos y la sensibilidad especial a tóxicos

La Medicina del Trabajo: la farmacogenética debería incorporarse en planes de vigilancia de la salud como herramienta de prevención cuaternaria (conocida como el conjunto de actividades que se realizan para disminuir, evitar o paliar el daño producido por las actividades sanitarias). id:84265

Grupo Construcía firma el stand circular de Simplr en el salón 4YFN del Mobile World Congress

La compañía de servicios de circularidad, Grupo Construcía, a través de su constructora, Construcía, y su consultora, Eco Intelligent Growth, ha colaborado con Mut Agency para realizar un stand con criterios de circularidad, cuyos componentes serán reutilizados, devueltos al fabricante o reciclados tras la feria, llevando así la sostenibilidad al MWC. id:81540

Grupo Knauf, presente en el primer proyecto residencial “Constructech” de España

Por primera vez una promoción de viviendas, con la firma de 011h, constructora de nueva generación, asume el desafío de convertirse en el estandarte de sostenibilidad, bienestar, salud y tecnología. id:77795

El Defensor del Pueblo da la razón a Ecologistas en Acción respecto a la ilegalidad de las autorizaciones a plaguicidas prohibidos

Tras analizar la queja presentada en enero de 2021 por Ecologistas en Acción sobre la falta de legalidad de las autorizaciones a plaguicidas prohibidos y no autorizados concedidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en 2020, el Defensor del Pueblo da la razón a la organización ecologista. id:72374

Philip Morris Spain se estrena en el DES2021 explicando su tranformación para alcanzar un futuro libre de humo

Enrique Jiménez, director general para España y Portugal, ha explicado las grandes claves para entender la transformación disruptiva que ha impulsado la compañía tabaquera, basándose en el desarrollo de mejores alternativas innovadoras, basadas en evidencias científicas. id:71881

Clave invierte en Leadartis en una ronda de financiación de más de 1.600.000€ para el desarrollo de su primer anticuerpo biespecífico para tratamientos inmuno-oncológicos

Clave aporta 150.000€ en esta ronda con su fondo Navarra Tech Transfer f.c.r., junto con Capital Cell y Sodena que aportan el resto de la ronda.

La empresa biotecnológica ha desarrollado una tecnología propia patentada denominada Trimerbody® con la que generan anticuerpos dirigidos de forma específica contra tumores agresivos como cánceres de pulmón o colón metastáticos con objeto de activar la respuesta immunitaria del paciente frente al cáncer. id:71669

La plataforma de datos biomédicos de eTRANSAFE cuenta con tecnología de GMV

La evaluación de la seguridad de los medicamentos es un proceso intensivo en conocimiento, que exige avances en los métodos y herramientas para manejar datos y facilitar el intercambio de los mismos, así como en su extracción, análisis y modelado predictivo. id:70511

¿Qué son los estudios genómicos y cómo me pueden ayudar?

Vídeo-noticia de OncoDNA con el Dr. Jesús García-Foncillas

Estudios genómicos (también llamados perfiles moleculares o análisis genómicos) cómo pueden ayudar al paciente oncológico en el proceso de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de su enfermedad. id:66931

Lefae obtiene certificación para realizar pruebas en atmósferas explosivas

Lefae es el laboratorio del Grupo Emitech especializado en pruebas ambientales con restricciones estrictas: pruebas de incendios y pruebas climáticas combinadas. id:65319

Bayer y Northpond Ventures lideran la ronda de financiación para Triumvira Immunologics

Leapsby Bayer y Northpond Ventures colideran la inversión para apoyar el desarrollo de la próxima generación de tratamientos en inmunología. id:63056

La Fiscalía investiga la contaminación producida por Distiller en Ólvega (Soria)

La Fiscalía General de Medioambiente ha constatado los vertidos de la empresa Distiller S.A (Ólvega, Soria) dedicada al tratamiento de residuos tóxicos y peligrosos. id:61304

Si los profesionales de la salud actúan bien, el Coronavirus no tendrá ningún impacto sobre la natalidad

Si los profesionales de la salud actúan correctamente, el coronavirus no tendrá un impacto negativo en la natalidad. “La vuelta a la normalidad está en nuestras manos y en nuestras actitudes. Las empresas quieren recuperar esa normalidad para asegurar su futuro y las personas deben hacer lo mismo”, afirma el doctor Jan Tesarik. id:61100

Los Institutos Tecnológicos han coordinado el 51% de los proyectos presentados al programa europeo LIFE en la Comunidad Valenciana

Esta línea de trabajo ha supuesto un retorno de 25 millones de euros para nuestra región. id:58631

¿Por qué Twitter es la red del odio?

Expertos en comunicación proponen cinco razones para explicar los altos niveles de toxicidad de la red, en la que, cada 30 segundos una mujer recibe un mensaje abusivo. id:56319

Merlin Properties logra con Minsait la certificación LEED (EB) Oro de construcción sostenible para el parque empresarial Atica XIX

Gracias a las mejoras implantadas con el asesoramiento de la filial de Indra, los edificios y zonas comunes consumen entre un 35% y un 45% menos de energía, alcanzan ahorros de casi un 40% en el agua de grifo y se han compensado 335 TM de CO2 en las emisiones a la atmósfera. id:56062

El uso de condroprotectores (grupo Sysadoas) evitaría al SNS cerca de 20.000 efectos adversos anuales y un ahorro económico de más de 40 millones de euros en tres años

El Informe de la Consultora HealthValue, analiza el impacto sanitario y presupuestario del tratamiento de la artrosis de rodilla con condroitín sulfato, medicamento del grupo de los condroprotectores de acción lenta. id:55221

España quiere traer de vuelta un plaguicida no autorizado por su alta peligrosidad, según documentos desvelados por Ecologistas en Acción

La organización ecologista exige al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que no negocie la autorización de un plaguicida de alto riesgo y que cese en la concesión de autorizaciones a su uso. id:45465

¿Cuánto cuesta un cáncer?

En España se diagnostican más de 245.000 nuevos cánceres al año. La sanidad pública realiza el tratamiento sin copago adicional.