www.economiadehoy.es

sindicatos

El sindicato como asociación

18/06/2022@14:12:38

Un sindicato es una organización que protege los derechos e intereses de sus miembros. Los miembros son empleados de un sector o trabajo concreto, por ejemplo, la enseñanza o la enfermería. Un sindicato puede: Ser una importante fuente de información para los empleados, proporcionar a los empleados protección en cuestiones laborales y negociar con el empleador para obtener mejores salarios y condiciones. Un sindicato debe tener una autorización para negociar sobre los salarios de los empleados y otras condiciones de empleo. Los trabajadores tienen derecho, según la Constitución, a afiliarse a un sindicato. Pueden elegir si se afilian o no a un sindicato. Tienen derecho a afiliarse al sindicato de su elección y a abandonar un sindicato. No pueden ser discriminados o despedidos de su trabajo por estar afiliados a un sindicato. id:84816

La construcción alcanza un preacuerdo para crear el primer plan de pensiones colectivo

En el marco del VII Convenio General del sector, previsto hasta 2027, patronal y sindicatos sellan un preacuerdo “histórico”

CNC, CC.OO. del Hábitat y UGT.-FICA pactan un incremento salarial del 10% repartido en tres años hasta 2025 y regulan el nuevo contrato indefinido adscrito a obra. id:83938

Huelva Comercio y el sindicato CSIF firman un acuerdo de colaboración para dinamizar el comercio local

El objetivo de este convenio es favorecer las relaciones con el comercio de proximidad y contribuir a su dinamización y supone un paso más en las relaciones y vinculaciones promovidas desde Huelva Comercio con entidades que pueden contribuir a favorecer la actividad comercial, como es el caso del CSIF. id:80530

CaixaBank y los representantes de los trabajadores alcanzan un acuerdo laboral para la reorganización de la entidad

El banco acuerda un plan de ajuste de 6.452 empleados, tras rebajar en 1.839 personas la propuesta inicial (un 22%). id:73571

Telefónica España y los sindicatos prorrogan un año el Convenio Colectivo y consolidan su apuesta por la flexibilidad

La compañía y la representación de los trabajadores han acordado una subida salarial del 1% más un plus de 300 euros y mantenimiento de las garantías laborales. id.73220

Kutxabank firma su tercer Convenio Colectivo con la mayoría sindical

La Entidad y la mesa negociadora han acordado este texto definitivo después de que en marzo firmasen un principio de acuerdo. id:72334

Adif acuerda con los sindicatos impulsar el desarrollo de su Plan de Empleo

Los sindicatos desconvocan los paros

La empresa lanzará antes del 31 de mayo la oferta de empleo pública (OEP) correspondiente a 2021 para incorporar 667 trabajadores, a la que posteriormente se sumará una oferta extraordinaria con hasta 1.000 plazas más. id:68694

Indra Sistemas y los sindicatos alcanzan un acuerdo sobre el procedimiento de reorganización laboral

Durante las negociaciones celebradas en estas últimas semanas, ambas partes han intercambiado propuestas y han debatido sobre las causas motivadoras del proceso de reestructuración. id:65879

Ebro marca un hito en la automoción española

Inicia la producción en su fábrica de Barcelona

EBRO y CHERY han celebrado el inicio de la producción del SUV s700 de EBRO, al que seguirá en las próximas semanas el SUV s800.

México, uno de los países donde se violan los derechos laborales, explica Luis Diez de Bonilla

“Las empresas no están siendo obligadas a rendir cuentas en materia laboral y lo están aprovechando. Muchas han perdido una brújula moral”. Dice el reporte sobre el Índice Global de los Derechos, una medición de la Confederación Sindical Internacional (ITUC, por sus siglas en inglés). Por ello en entrevista con el abogado Luis Diez de Bonilla, especializado en derecho laboral, vamos a contarte a grandes rasgos sobre este tema. ID: 85183

Estanflación: consecuencias para los mercados financieros

OPINIÓN: Por Prof. Dr. Jan Viebig Global Co-CIO ODDO BHF AM

A medida que aumenta el riesgo de recesión, nos inclinamos por la renta variable defensiva. La economía se ralentizará, lo que podría dar lugar a ajustes negativos en las estimaciones de beneficios en los próximos trimestres. id:84879

La Escuela de la Madera del SAE, galardonada en los Premios Excelencia Educativa 2022

El próximo 17 de marzo se celebrará en Madrid la gala de este certamen donde este centro recogerá tres premios en diferentes categorías. id:81918

Declaración de la renta 20121-2022: delega en las mejores gestorías

La declaración de la renta ya está a la vuelta de la esquina y un año más toca rendir cuentas a Hacienda. Llevar a cabo este ejercicio no es todo lo sencillo y claro que nos gustaría, habiendo de rellenar un sinfín de casillas en las que cualquier error nos puede salir caro. Por lo tanto, nuestra recomendación es que te pongas en contacto con las mejores gestorías del sector, las cuales asumirán por ti toda esta labor. Unos despachos que, además, están al tanto de todas las novedades que nos llegan este año, adaptándose así a las nuevas exigencias de la Agencia Tributaria. id:82671

José Luis Bonet aboga por un gran Pacto de Estado para la adopción de medidas económicas

El presidente de Cámara de España estima imprescindible recuperar el espíritu de consenso de la Transición, y pide además un Pacto de Rentas entre patronales y sindicatos para contener la inflación. id:82594

Spainsif presenta su plan estratégico 2022-2024 como consolidación de la inversión sostenible en España

El Plan Estratégico se centra en cuatro pilares: implantación del marco regulatorio europeo, impulso de la inversión minorista, promoción de la inversión de impacto y conocimiento del mercado de la inversión sostenible. id:82097

1er People4ESG: el paso de soft a hard law obliga a la adaptación de los directivos de RR.HH. y al aumento de demanda de perfiles de sostenibilidad

Los fuertes y continuos cambios que se están produciendo a nivel regulatorio europeo (hard law) están cambiando la manera en que deben tratarse los aspectos de Sostenibilidad en las empresas y, por tanto, va a requerir una adaptación de la función de Recursos Humanos y un aumento en la demanda de perfiles especializados en materia ASG. id:81803

Convenio estatal de Estaciones de Servicio revisión salarial 2021 y actualización de las tablas salariales

AEVECAR y CEEES, asociaciones empresariales más representativas del sector de Estaciones de Servicio y firmantes del convenio colectivo, en respuesta a los distintos comunicados emitidos por los sindicatos UGT y CC.OO., respecto de la revisión salarial correspondiente al año 2021 y a su incremento en las tablas del convenio por medio del presente comunicado venimos a aclarar lo siguiente: id:80731

La actual ronda de negociación salarial es una señal clave para el BCE

OPINIÓN: Por Martin Wolburg, Economista Senior, Generali Investments Partners

La actual ronda de negociación salarial ocupará un lugar central en las perspectivas de inflación del Consejo de Gobierno (CG) del BCE. Será una señal clave para el efecto de segunda ronda del actual repunte de la inflación, como dejaron claro varios miembros del CG, como la presidenta Lagarde, el vicepresidente de Guindos, Schnabel y el economista jefe Lane. id:80412

Asaja Córdoba pide amparo a la Junta de Andalucía ante la reforma laboral

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha pedido amparo a la Junta de Andalucía y el apoyo de los grupos parlamentarios en el momento de la tramitación de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados para actuar en defensa de los agricultores ante el despropósito de la reforma laboral publicada el pasado 30 de diciembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE). id:80069

AEGE impulsa un manifiesto por la industria electrointensiva española

Con la adhesión de comunidades autónomas, Sindicatos, asociaciones de empresas industriales, Cámaras de comercio, ayuntamientos

La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) impulsa un Manifiesto haciendo una llamada al Gobierno de España para que adopte y potencie medidas de corto plazo capaces de sortear la situación de elevados precios eléctricos que sufre la industria electrointensiva poniendo en jaque su supervivencia. id:78553

Empleo destina 3,5 millones de euros en Córdoba para que entidades públicas y sin ánimo de lucro contraten y formen a desempleados

La Junta lanza un novedoso programa de FP para el Empleo como alternativa a las Escuelas Taller y Talleres de Empleo que formará en la provincia a alrededor de 200 personas. id:76812

Las Cortes Generales aprueban la ley que garantiza el poder adquisitivo de las pensiones

La norma fija un marco estable de revalorización de las pensiones con el IPC medio del año anterior. id:79114

Renta variable

El IBEX 35 ha recuperado el nivel de 9.100 tras avanzar un 0,74%

Siguiendo la tendencia de las últimas jornadas, la volatilidad entre los principales índices bursátiles a nivel global se ha mantenido en niveles reducidos, apenas registrándose movimientos por encima del rango +/- 1%. Así, la senda alcista observada entre las bolsas europeas ha contrastado con las caídas registradas en la renta variable asiática y estadounidense. id:77716

Este es un breve resumen del informe quincenal de Degussa Marktreport

La estanflación está asomando la cabeza

En la década de 1970, ocurrió algo que, según el modelo de política económica imperante en aquel entonces, el keynesianismo, no debería haber sucedido: mientras el crecimiento era anémico y el desempleo elevado, la inflación de los precios de los bienes aumentó bruscamente. id:77629

1 de cada 4 teletrabajadores cambiará de lugar de residencia a lo largo del próximo año

Nicho de nómadas digitales: el 65% de los trabajadores que vivieron en otros lugares el pasado año tiene previsto repetir este curso. id:76393

InfoJobs registra más de 168.000 vacantes en agosto y se acerca a las cifras de oferta de empleo prepandemia

La Vuelta al Cole impulsa la categoría de Educación y formación: más de 5.900 vacantes, un 54% más que el mes pasado y 900 más que en agosto de 2019. id:75735

Firmado el convenio colectivo para las industrias de transportes por carretera, mercancías y viajeros de la provincia de Huelva

Los sindicatos FeSMC- UGT, CC.OO. y la FOE, han firmado el convenio colectivo para las industrias de transportes por carretera, mercancías y viajeros de la provincia de Huelva, el cual estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. id:83248

Telefónica España firma con los sindicatos un Pacto Social por el Empleo que apuesta por el talento interno, la diversidad y el desarrollo profesional

El acuerdo contempla un Plan de Suspensión Individual (PSI) de empleo totalmente voluntario para el año 2022. id:79253

La plantilla del Hotel Marbella Playa anuncia movilizaciones para reclamar la apertura de este establecimiento hotelero

Los Sindicatos CCOO y UGT de Málaga van a iniciar movilizaciones en los próximos días conjuntamente con la plantilla del Hotel Marbella Playa, del grupo Playa Senator, para exigir la apertura de este establecimiento hotelero, cerrado durante la pandemia, pero aún sin abrir, a pesar de haberlo hecho el resto de hoteles que tiene esta cadena en Andalucía. Tanto la representación legal como la sindical ponen en duda las verdaderas intenciones que subyacen bajo los argumentos empresariales para no abrir este hotel. id:73266

Patronales sectoriales y organizaciones sindicales muestran su apoyo a los concesionarios del grupo Stellantis

Las patronales sectoriales Faconauto (concesionarios), Fagenauto (agentes oficiales) y Ganvam (distribución) y los sindicatos CC.OO y UGT mantuvieron ayer una reunión de trabajo en la que mostraron su apoyo a los concesionarios del grupo automovilístico Stellantis (fusión de PSA y FCA), tras el anuncio de que éste inicia una proceso de reestructuración de las redes de concesionarios de todas sus marcas en Europa. id:73182

Kutxabank alcanza un preacuerdo para la firma de su tercer Convenio Colectivo con un apoyo sindical del 59 %

Incluye mejoras en materia social y en especial en la mejora de medidas para conciliar la vida laboral y familiar. id:69855

CCOO denuncia vulneración de derechos y despidos arbitrarios por parte de la gerencia del CAC

La empresa Gestión Cultural y Comunicación S.L., actual adjudicataria, acumula un amplio historial de denuncias ante la autoridad laboral por vulneración de derechos fundamentales de los trabajadores.

CCOO exige a RENFE que detenga los traslados forzosos y los despidos que está imponiendo Btren en Málaga

La empresa Btren, participada en un 49% por RENFE, pretende obligar a cinco personas trabajadoras a trasladarse a Valladolid sin ninguna contraprestación, y amenaza con despedir a otras cinco. Los sindicatos piden a RENFE que intervenga y asuma en su taller propio a estas personas. id:64474

Visita institucional al Centro de Electrificación de Ford en Valencia

Estuvieron presentes la ministro de Industria y el presidente de la Generalidad Valenciana

Los representantes institucionales nacionales y autonómicos y los representantes de Ford Motor Company han coincido en la necesidad de una coordinación común para realizar una transición eléctrica exitosa. ID: 85507

¡Es la economía, estúpido!

OPINIÓN por Fernando Novo Lens, presidente de la Asociación Cultural Hispano - Argelina “Miguel de Cervantes

El presidente Pedro Sánchez con la cobarde decisión de rendirse al chantaje del rey de Marruecos con respecto al futuro del pueblo saharaui, ha escatimado, ha robado el futuro a miles de saharauis que veían en España, en su calidad de potencia administradora, una posibilidad aún real de poder tener acceso a un referéndum en el que decidir libremente su futuro como país, como sociedad. ID: 85044

Ibermática, entre las cuatro consultoras más responsables de España

Merco, que evalúa la responsabilidad ESG de las empresas desde el año 2000, publica los resultados de su último monitor ‘Merco Responsabilidad ESG’. id:84609

Grupo Social ONCE (1º), Mercadona (2º) e Inditex (3º) son las tres empresas más responsables de España

Además del ranking general y el sectorial, se han elaborado otros tres rankings para cada una de las variables (E -medioambiente-; S-ámbito interno, clientes y sociedad-; y G -nivel ético y gobernanza-), encabezados los tres por Grupo Social ONCE. id:83489

Montfrisa, una de las grandes empresas del almacenamiento frigorífico, se incorpora a ALDEFE

Julián Corría presidente, “Nuestra asociación sirve a las empresas donde ellas no pueden llegar individualmente. id:83019

ASPAPEL da la bienvenida a las medidas para industrias electrointensivas y gasintensivas aprobadas ayer en Consejo de Ministros

ASPAPEL anima al Gobierno a completar lo aprobado ayer con medidas definitivas de impacto para el desacoplamiento del mercado eléctrico y la compensación a los gasintensivos. id:82472

ANITIN, referente en panificación seca, sube el salario un 6,5% y garantiza el poder adquisitivo de su plantilla

El incremento se ha hecho efectivo desde el 1 de enero y es extensivo a la totalidad de los empleados de sus plantas ubicadas en las provincias Cádiz y Valencia. id:82108

Patronal y sindicatos de la industria cementera catalana defienden la continuidad de la fábrica de Montcada i Reixac

Los agentes sociales solicitan a la Generalitat de Cataluña no demorar la solución de adecuación administrativa de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de la fábrica de Montcada i Reixac, siendo ésta un ejemplo en comportamiento ambiental y elevado nivel tecnológico. id:80832

CONPYMES apoya la subida del SMI y pide que los salarios se vinculen a la productividad

La patronal ha solicitado al Gobierno poder sumarse a las negociaciones que afecten a pymes y autónomos, dado que “representamos al 99,8% de las empresas, somos los mayores generadores de empleo y quienes tendrán que aplicar el incremento del SMI son las pymes”. id:80842

Payflow, la startup de salario bajo demanda mejor financiada de Europa tras levantar 8 millones de euros

Desde su creación en 2020, Payflow ha mantenido un crecimiento excepcional y sostenible, con más de 175 compañías en su portfolio de clientes y más de 100.000 usuarios. id:79821

Abdón Pedrajas Littler valora la reforma laboral “de consenso, que recoge las virtudes de reformas anteriores”

Los consultores del bufete, Jesús Lahera y Javier Thibault, han asesorado al Ministerio de Asuntos Económicos y a la CEOE, respectivamente, durante la negociación de la reforma. id:79877

Unión de Uniones critica que el Ministerio de Trabajo desprecie la realidad del campo en su Reforma Laboral

La organización considera que lo acordado en relación a la temporalidad laboral no se ajusta a las necesidades del sector. id:79274

Tirso Gracia es galardonado con el I Premio Carlos III a la Excelencia Jurídica

El premiado, Tirso Gracia, es abogado laboralista y cuenta con una trayectoria de más de 35 años en el sector, asesorando empresas y directivos. id:76864

ORPEA firma el Charter de la Diversidad comprometiéndose con la inclusión

Asunción Zaragoza, co CEO y CFO de ORPEA Ibérica, ha firmado la Carta de la Diversidad, acompañada por María de los Ángeles Benítez, directora de la Comisión Europea en España, y María Eugenia Girón, presidenta de Fundación para la Diversidad. id:78610

Nuevo convenio colectivo para aseguradoras, mutualidades y mutuas colaboradoras con la Seguridad Social

Se establece un marco que regula las relaciones laborales durante cinco años y promueve la calidad y la estabilidad en el empleo. id:77367

CONPYMES urge a agilizar la revisión de la reforma laboral para afrontar con solidez y competitividad la recuperación de las pymes

Conpymes defiende “la prevalencia de los convenios sectoriales para evitar una competencia abusiva y desleal de las grandes empresas sobre las pymes” y “la recuperación de la naturaleza estable de la ultraactividad de los convenios colectivos”. id:77536

Los desafíos de la era digital, identificados y analizados en el libro de Digital Future Society

Presentación del Libro Faster than the future. Facing the digital age

La obra aborda el fenómeno de la emergencia digital, la situación generada por una transformación digital asimétrica y acelerada que provoca desequilibrios y desigualdades. id:67936

El gobierno asesta otro duro golpe al sector agrario con la subida del SMI

Pedro Barato: “Esta subida, sumada a las anteriores, supondrá un incremento de cerca del 40% del coste salarial mínimo legal, algo que resulta de todo punto inasumible para el empleo agrario”. id:75998