www.economiadehoy.es

BCE

La prolongación de los tipos de interés muy bajos presiona las perspectivas de ingresos y beneficios de los bancos españoles

13/08/2019@10:06:42
La postura a largo plazo del BCE y el rumor de una mayor compra de activos han dado lugar a una elevada reducción del rendimiento de los bonos. id:48796

Las decisiones de la Fed y del BCE confirman el sesgo acomodaticio previsto acentuando los desequilibrios financieros

OPINIÓN: Por Giacomo Barisone, director general de calificaciones soberanas de Scope Ratings

Una política monetaria acomodaticia por parte de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo podría proporcionar algún alivio a corto plazo para un crecimiento lento y una inflación moderada, aunque amplía aún más los desequilibrios financieros y se enfrenta a la disminución de los rendimientos económicos. id:48489

“Jerome Powell ya cambió el tono del discurso hace algunas reuniones cuando la economía americana empezó a mostrar síntomas de un ligero cansancio”

OPINIÓN: Por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management, Bank Degroof Petercam Spain

Llegó la hora de la verdad. La Reserva Federal estadounidense y su presidente, Jerome Powell, encaran esta quinta reunión del año con muchas probabilidades de aplicar un descenso de los tipos de interés. id:48317

EUR y BCE

Facilitando las desventajas del euro

Es probable que el BCE se quede en espera esta semana. Esperamos que la moderada conferencia de prensa, con orientación sobre un recorte de tasas en septiembre y las conversaciones sobre el QE, pesen sobre el euro. La evolución de las expectativas del mercado en el ECB QE debería ser el principal factor negativo del euro en los próximos meses. id:48170

El cambio a una postura acomodaticia tendrá profundas consecuencias para los mercados

OPINIÓN: Por Maurice Harari, Senior Portfolio Manager SYZ AM

La postura acomodaticia del BCE influirá en la trayectoria futura de las políticas y tiene un efecto considerable en los mercados financieros (mucho más que el crecimiento o la dinámica de la inflación). id:48133

La industria de la eurozona

¿Está el final de la depresión a la vista?

Autor: Bert Colijn, Economista Senior Eurozona ING

Es probable que la producción industrial haya aumentado en mayo, pero no deje que los números lo engañen. Sin una mejor perspectiva comercial, la industria manufacturera podría tener una débil segunda mitad del año. Sin embargo, mientras el empleo se mantenga estable, una recesión absoluta en la zona euro sigue siendo poco probable. id:47708

QE2 para Europa

El BCE señala la vuelta de la compra de bonos

OPINIÓN: Por Paul Diggle, economista político de Aberdeen Standard Investments

Mario Draghi ha enviado hoy una señal equívoca de que el BCE tiene la intención de renovar la flexibilización de su política monetaria durante su discurso en la reunión de Sintra. id:46637

“El BCE podría volver a sorprendernos en el próximo foro de Sintra”

OPINIÓN: Por François Rimeu, estratega senior de La Française AM

Como era de esperar, el BCE extendió su orientación a futuro hasta mediados de junio. id:46169

BCE

Última reunión del año y primera de Christine Lagarde. Toca hacer balance de la eficacia de las medidas adoptadas en 2019

OPINIÓN: Por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management, Bank DegroofPetercam Spain

La reunión del Banco Central Europeo de esta semana será la última del 2019, pero la primera de Christine Lagarde como presidenta de este organismo. No esperamos que se anuncien cambios en la política económica, por lo que toda la expectación de la reunión la acapararán las previsiones macroeconómicas para los próximos meses. id:53149

El dólar se alza ante un BCE pesimista y la mejora de la rentabilidad de los bonos de EEUU

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

El incremento general en la tolerancia al riesgo supuso un apoyo para el dólar la semana pasada. id:48319

Draghi prepara el bazooka pero ¿serán balas de fogueo?

OPINIÓN: Por Azad Zangana, economista para Europa y estratega de Schroders

En la reunión de política monetaria de esta semana el Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido sin cambios los tipos de interés y las políticas fundamentales. id:48230

Los inversores dan el visto bueno a los resultados empresariales

Repsol ganando un +6,01%, CIE un +3,45%, Masmóvil +2,67%..., así ha ido la sesión para los valores más alcistas. id:48138

Reunión del BCE

OPINIÓN: Por Juan Ramón Casanovas, de Bank Degroof Petercam España

Este jueves se celebra la primera reunión del BCE en la que su presidente actual, Mario Draghi, conoce el nombre de su sucesor, en este caso sucesora, Christine Lagarde. id:48123

Es probable que Lagarde utilice el poder del BCE para construir un sector bancario más robusto

OPINIÓN: Por Volker Schmidt, gestor senior de Ethenea

En su actual cargo de directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde ha advertido a menudo a la eurozona que la forma más eficaz de impulsar el crecimiento es llevar a cabo reformas estructurales en los mercados laborales e introducir iniciativas para aumentar la competitividad. id:47410

BCE: sobre bazookas y pistolas de agua

OPINIÓN: Por Carsten Brzeski, Economista Jefe ING Alemania

En la reunión de la semana pasada en Vilnius, el presidente del BCE, Mario Draghi, envió una fuerte señal de que el BCE estaba a solo una pequeña desviación económica de los nuevos estímulos. Pero, ¿qué podría hacer el BCE todavía? id:46462

EUR y BCE: listos para compensar la posible rebaja de la Fed

OPINIÓN: Por Petr Krpata, CFA Jefe EMEA FX e IR Strategist

A pesar de la falta de acción explícita, el Banco Central Europeo (BCE) se acercó lo más posible a un recorte de tasas de interés. Esto significa que si la Fed comienza a recortar, es probable que el BCE también lo haga. Por lo tanto, pedir un alza EUR / USD inminente y pronunciado puede ser prematuro. id:46136