www.economiadehoy.es

recesión

La tan esperada distensión en las relaciones entre EE.UU. y China reduce los riesgos de recesión

OPINIÓN: Por Jin Zhang, Gerente Senior de Cartera en Vontobel Asset Management

14/10/2019@11:09:14
Es probable que dure el acuerdo de la fase 1 entre EE.UU. y China. La guerra comercial está lejos de terminar, pero reduce los riesgos de recesión. El sector financiero estadounidense es el más beneficiado. id:50818

Un Brexit duro sería un obstáculo manejable para Europa

OPINIÓN: Por Frank Häusler, estratega jefe de Vontobel AM

La Tate Modern de Londres, la Rambla de Barcelona y la Universidad de las Artes de Zúrich nos recuerdan la transición del mundo occidental. id:50727

La Plataforma Pymes se posiciona sobre la influencia negativa de la caída del turismo

Lo que repercute en la capacidad de financiación de la economía española. id:50407

Cinco razones para que Europa ponga en marcha su artillería fiscal

OPINIÓN: Por Hans Bevers, Chief Economist, Bank DegroofPetercam

Es probable que la incertidumbre económica que se está creando continúe extendiéndose, por lo que es imperativo que los países europeos se preparen para poner en marcha su artillería fiscal y que se den cuenta de que hoy en día es mucho más poderosa que su artillería monetaria. id:49739

Alemania: coqueteo con la recesión

Informe semanal Solunion - Riesgos de exportación

Tras un inicio de año relativamente bueno, la economía alemana ha retrocedido. En el segundo trimestre, el PIB ajustado en términos estacionales se contrajo un -0,1% intertrimestral. id:49332

Momento para ser cautos

OPINIÓN: Por Benjamin Melman, CIO de EdRAM

Recordamos que ya habíamos reducido la exposición a la renta variable europea en nuestras carteras el 2 de agosto tras la decisión de la FED de volver a una posición más neutral y menos proactiva, así como a los crecientes riesgos políticos vinculados a un Brexit duro y a las nuevas elecciones en Italia. id:49255

Pescando en el mar revuelto de la bolsa alemana

OPINIÓN: Por Alexander Lippert, gestor de fondos de MainFirst

Los efectos indirectos de la actual incertidumbre causada por la guerra comercial entre EE.UU. y China se están extendiendo lentamente a todos los niveles de la economía alemana, lo que ya se está comenzando a sentir en el deterioro del crecimiento, en PMIs débiles y en repercusiones en las industrias exportadoras. id:49153

¿Por qué la inversión de la curva de tipos no es una buena noticia?

OPINIÓN: Por Mark Holman, Chief Executive Officer de Twentyfour AM

La semana pasada se produjo finalmente un acontecimiento que se esperaba desde hacía tiempo, la inversión de la curva de tipos de EE.UU. concretamente entre los bonos a dos y diez años. id:49093

¿Es un operador principiante? Cómo elegir el broker adecuado

Una de las decisiones más importantes a la hora de empezar a operar es elegir un broker o corredor. Hay muchos corredores diferentes, y puede ser difícil saber cuál es el adecuado para usted. ID: 86929

La tendencia de solicitudes de préstamos y créditos en 2023

En el año 2022 muchas empresas han visto un incremento de solicitudes de préstamos online como Inforequisitos y otras plataformas financieras. En este sentido, las propias entidades destacan que los créditos más demandados han sido los minipréstamos y los microcréditos de pequeñas cantidades. ID: 86042

Cómo deben comunicar las marcas en situaciones de inflación y crisis como la actual

Mostrar empatía con los clientes es más importante que nunca en un momento en el que el mundo se tambalea hacia una crisis del coste de la vida y una probable recesión. Expertos en marcas opinan sobre cómo deben abordar las empresas la comunicación en tiempos de dificultades económicas. ID: 85790

¿Un periodo de recesión es el mejor momento para digitalizar la empresa?

La respuesta de los responsables empresariales debería ser que sí. No es sólo que sea el mejor momento, es que la digitalización es imprescindible para poder optimizar la empresa y hacerla competitiva dentro de un entorno complejo. ID: 85456

Las divisas europeas se desploman por el temor a la recesión

OPINIÓN por Enrique Díaz-Álvarez, Ebury

La creciente preocupación por la fragilidad del suministro de gas natural a Europa, sumada a los buenos datos laborales de EE.UU., ha hecho que el temor a la recesión se concentre ahora en Europa. Como consecuencia, las divisas europeas han registrado malos resultados, con el euro a la cabeza cayendo más de un 2% frente al dólar. Ni la dimisión de Boris Johnson ni el asesinato de Shinzo Abe parecen haber tenido un impacto directo en sus respectivas divisas, y la libra esterlina obtuvo un buen rendimiento, con una fuerte subida frente al euro. La divisa de las economías emergentes que mejor se comportó fue, sorprendentemente, el real brasileño, que ha recuperado posiciones después de las últimas caídas. ID: 85022

La crisis de criptomonedas aumenta la inversión en bienes inmuebles, según la opinión de Alfio Bardolla

La actual crisis de inversión, abierta en numerosos frentes, parece no tener límites. Y esto es algo que comienza a tener sus primeras consecuencias. En el caso concreto de las criptomonedas, el desplome bursátil está derivando en el surgimiento de múltiples valores refugio. Destacando, sobre el resto, mercados como el inmobiliario. A continuación, os ponemos en contexto la complicada situación actual y las perspectivas de futuro. ID: 85127

Las divisas se mantienen a la espera de nuevos datos de inflación

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

Las divisas del G10 han acabado la semana no muy lejos de donde la empezaron, con pocas noticias que hayan marcado el calendario y los inversores digiriendo aún los comunicados de los bancos centrales. id:84945

Estanflación: consecuencias para los mercados financieros

OPINIÓN: Por Prof. Dr. Jan Viebig Global Co-CIO ODDO BHF AM

A medida que aumenta el riesgo de recesión, nos inclinamos por la renta variable defensiva. La economía se ralentizará, lo que podría dar lugar a ajustes negativos en las estimaciones de beneficios en los próximos trimestres. id:84879

Las acciones caen en todo el mundo y el franco se dispara tras la sorpresa hawkish del Banco Nacional Suizo

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

La semana pasada el ranking de las divisas estuvo liderado por una inusual moneda, el franco suizo. El Banco Nacional Suizo se unió a los bancos centrales más agresivos y sorprendió a los mercados con una subida de 50 puntos básicos (cuando no se esperaba ninguna subida), haciendo que la moneda se disparara frente al resto. id:84849

Renta variable

El Ibex lidera las subidas entre los principales índices

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de ligeros rebotes en las bolsas globales tras la fuerte corrección sufrida desde comienzos de mes. id:84847

Más activos reales, alternativos y privados

OPINIÓN: Por Luca Paolini, estratega jefe de Pictet Asset Management

La cartera 50% acciones/50% bonos puede proporcionar una rentabilidad real del 2,4% de media los próximos cinco años. Para generar una rentabilidad real cercana al 5% hay que incluir más acciones -actualmente las mineras europeas resultan atractivas por cobertura frente a la inflación y exposición al repute en China-, incluyendo de mercados emergentes e inversión temática -sobre todo salud, energías limpias y automatización-, deuda de mercados emergentes y activos reales. id:84829

Cripto, de Guatemala a Guatepeor

OPINIÓN: Por Alejandro Zala, Country Manager de Bitpanda España

Las condiciones actuales del mercado de las criptomonedas solo pueden describirse como extremas, ya que las correcciones en curso han hecho caer el precio de las principales criptomonedas a niveles que no se habían visto en casi dos años. id:84801

Resurge la preocupación por la recesión

Edmond de Rothschild AM Market Flash

Los datos económicos no cumplieron las expectativas. Los bancos centrales mantuvieron su mensaje restrictivo. Seguimos siendo cautelosos con la renta variable. id:84221

Avance de la reunión de junio del BCE: ya casi es la hora de despegar

Esperamos que el BCE de un giro hawkish en su reunión de este jueves, lo que muy probablemente llevaría a requerir un fuerte ritmo de subidas de los tipos de interés en la segunda mitad de 2022. id:84621

La gran industria pide medidas para garantizar una transición justa hacia la neutralidad climática

Con el firme compromiso de cumplir con los objetivos marcados en el Pacto Verde Europeo, las empresas de los sectores industriales referidos trabajan e invierten en iniciativas y proyectos innovadores que impulsen el desarrollo y la implementación de nuevas tecnologías para acelerar la descarbonización de sus actividades. id:84634

¿Nos dirigimos hacia una inflación permanente?

OPINIÓN: Por Thomas Hildebrandt y Peter Lindahl, gestores senior de Evli

La tasa de inflación mundial ha ido aumentando desde 2020, incrementando las presiones inflacionistas sobre la energía, los alimentos y otras materias primas. Los gestores senior de cartera de Evli, Tomas Hildebrandt y Peter Lindahl, diseccionan la tendencia, explican lo que significa en los diferentes ámbitos geografícos, y opinan sobre si este aumento es transitorio. id:84586

La Fed controlará la inflación, pero probablemente cueste una recesión

OPINIÓN: Por Keith Wade, economista jefe y estratega de Schroders

Tras el anuncio por parte de la Fed de la subida del tipo de interés de referencia en 50 puntos básicos (pb), hasta un rango del 0,75% al 1%, prevemos que el FOMC siga endureciendo su política monetaria en próximas reuniones. id:83717

Continúa la caída del dólar mientras vuelve el apetito por el riesgo

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

A diferencia de los tipos estadounidenses, los mercados de valores y, en general, los mercados de assets vinculados al riesgo repuntaron con fuerza la semana pasada. id:84409

La volatibilidad vuelve con fuerza ante la agresividad de la Fed

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

Los tipos de interés están subiendo con fuerza y rapidez en todas partes, y a los mercados les resulta cada vez más difícil ignorar las consecuencias. Las acciones protagonizaron un repunte tras la subida de 50 puntos básicos de la Reserva Federal, pero el alivio duró poco y al día siguiente retomaron su tendencia a la baja, cerrando la semana en los niveles más bajos desde finales de 2020. id:83737

El retorno de las correlaciones entre bonos y acciones podría dar un respiro a los inversores

OPINIÓN: Por Eoin Walsh, gestor de TwentyFour AM (Boutique de Vontobel)

La caídas generalizadas de los mercados a las que se han enfrentado los inversores desde principios de año han sido aún más dolorosas debido a la quiebra de las correlaciones tradicionales. Esto ha hecho que los activos refugio convencionales hayan quedado fuera de su alcance. id:84257

La capacidad y estabilidad financiera de la economía española pueden transitar de la desaceleracion hacia la recesion economica

La Plataforma Pymes se posiciona sobre la quiebra de operadores turísticos internacionales

Valoración negativa del proyecto de RD-Ley por basarse únicamente en políticas de demanda y no abogar por políticas de oferta. id:50691

¿Está EE.UU. enfrentándose a una recesión?

OPINIÓN: Por Frank Borchers, gestor senior de Ethenea

Las recesiones son definitivamente parte del ciclo económico. Es comúnmente aceptado que existe una recesión cuando la economía no crece durante dos trimestres consecutivos en comparación con los trimestres anteriores, o cuando ha habido una contracción. id:50405

Las bolsas se dejan llevar por las tensiones comerciales

El Ibex ha cerrado en los 8.809 puntos tras dejarse un -0,07% en la sesión del martes. id:49405

Cómo mantener las finanzas de la familia a prueba de crisis y recesión

En un mundo en constante cambio, la incertidumbre económica puede ser un factor de estrés para las familias. id:49311

La dinámica grupal de las bolsas

OPINIÓN: Por Harald Berres, gestor senior de Ethenea

El popular dicho “los mercados bursátiles han anticipado diez de las últimas cinco recesiones” no es una coincidencia. Las dinámicas de grupo son la única explicación que puede darse a algunas de las importantes fluctuaciones de los mercados bursátiles mundiales. id:49189

Entrevista a Darrell Spence y Jared Franz, economistas de Capital Group

¿Desembocará la guerra comercial en una recesión en EE.UU.?

En las últimas semanas se ha producido un cambio fundamental en el entorno de inversión en Estados Unidos. Desde el pasado 31 de julio, la Reserva Federal ha recortado los tipos de interés por primera vez en una década, el conflicto comercial entre Estados Unidos y China se ha intensificado y la volatilidad del mercado ha vuelto con fuerza. id:49141

El verdadero alcance de la inversión de la curva de tipos

OPINIÓN: Por Jeremy Cunningham, Investment Director de Capital Group

La inversión de la curva de tipos es uno de los indicadores que más se mencionan cuando hablamos de recesión. id:48932

Previsiones económicas para 2023 ¿Cómo será el desempeño de las principales clases de activos?

2022 ha acabado siendo uno de los años más difíciles de la historia reciente para los mercados financieros. Inversionistas y traders se han esforzado por discernir cuál sería la dirección dominante de los precios de los activos, principalmente porque la volatilidad ha sido elevada en ambos lados. ID: 86119

Factores a tener en cuenta en la plusvalía en el sector inmobiliario

El sector inmobiliario hace referencia, fundamentalmente, a la compra, venta, alquiler y desarrollo de propiedades. En él se incluyen desde viviendas unifamiliares hasta edificios comerciales y de oficinas. Dentro de este sector, existen diferentes términos que a veces resultan un tanto complejos. Es por esto por lo que hoy vamos a conocer qué es la plusvalía y cuáles son los factores que la determinan. ID: 85971

Consejos para sobreponerse a una situación económica complicada

A pesar de que los medios sigan dando noticias esperanzadoras respecto a que España parece que esquivará la recesión económica, lo cierto es que la situación para miles de familias en nuestro país es bastante difícil. ID: 85768

Los españoles buscan soluciones para su economía

Un crecimiento del 4% para 2022 y, rebajando las previsiones, del 2% para 2023. Esta ha sido la última estimación que ha realizado el FMI para España y que tiene una lectura clara: desde otoño, la situación de la economía española -en consonancia con la europea- va a ser, cuanto menos, complicada. ID: 85207

Conoce las inversiones más rentables que puedes hacer en lo que resta de año

2022 ha sido un año de constancia y operaciones necesarias para arrancar la economía en todos los niveles, después de 2 años de recesión y limitaciones económicas generadas por la pandemia mundial de la Covid-19. Por suerte, todo avanza para bien de todos hacia una estabilidad financiera que hay que aprovechar invirtiendo ya. En este sentido, revisemos cuáles son las mejores opciones. ID: 85169

Todo lo que debes saber acerca del crowdlending

Internet ha supuesto una auténtica revolución para las empresas, al ofrecer no solo nuevas oportunidades para publicitar sus productos y servicios, sino también vías alternativas para financiar ambiciosos proyectos con los que impulsar la actividad empresarial. ID: 85113

Renta variable

El sector bancario lastra la evolución del IBEX 35

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Nueva jornada de descensos en los principales índices europeos ante los malos datos de los índices PMI en la eurozona que aumentan los temores a una recesión. id:84916

Renta variable

Jornada de rebote para terminar la semana en positivo

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de ascensos en los principales índices mundiales, con los europeos terminando la semana en positivo. id:84919

Renta variable

El Ibex continúa su senda bajista cerrando por debajo de 8.200

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de descensos en los principales índices europeos mientras los estadounidenses fluctúan entre pérdidas y ganancias con los inversores atentos a las próximas declaraciones de los miembros de los bancos centrales.

Tres razones por las que la inflación no va a desaparecer pronto

OPINIÓN: Por David Rees, economista senior de mercados emergentes de Schroders

Desde el cambio de milenio nos hemos acostumbrado a que la inflación sea baja y estable. Esa época ya ha pasado. id:84842

Renta variable

El IBEX 35 vuelve a ser el índice con un mayor avance de Europa

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de tono mixtos en los principales índices mundiales tras las intensas caídas de ayer. La semana termina con caídas acumuladas superiores al 4%, a excepción del IBEX 35 y el FTSE MIB italiano. id:84799

Los mejores lugares para colocar sus inversiones a corto plazo

A medida que avanzaba 2022, los puntos brillantes en el mercado han sido pocos y distantes entre sí. id:84752

Probabilidad del 50% de aumento de tipos 0,5% en julio

El BCE tiene argumentos para salir de los tipos de interés negativos lo antes posible, terminando con las compras de activos. Es casi seguro que en esta reunión obtendremos confirmación del fin de dichas compras netas, probablemente para la primera semana de julio, con un compromiso para subir tipos de interés, también en julio, con algo así como que “ha llegado el momento de eliminar parte de la política monetaria acomodaticia, dado el riesgo al alza para la inflación”. id:84705

¿Está pronosticando una recesión la curva de rendimiento de EE.UU.?

OPINIÓN: Por Alger, socio del Grupo La Française

El aumento de la inflación, los conflictos geopolíticos y otros desafíos pueden llevar a los inversores de renta variable a centrarse en la curva de rendimiento de los bonos soberanos de EE.UU. como posible indicador de la salud futura de la economía. Muchos analistas de mercado creen que si la curva de rendimiento se invierte, es un indicio de probabilidad de recesión. ¿En qué curva deberían centrarse los inversores hoy? id:83864

Mercados de crédito: descompresión a la vista

OPINIÓN: Por Elisa Belgacem, Estratega de Crédito Senior, Generali Investments

La semana pasada, la preocupación por la economía mundial y la política monetaria de la Reserva Federal impulsaron el sentimiento del mercado. El corte del suministro de gas por parte de Rusia introdujo una mayor incertidumbre en las perspectivas y también aumentó el riesgo de un posible embargo de petróleo por parte de la UE. id:83958

El dólar repunta tras los buenos datos económicos de EE.UU.; todas las miradas están puestas ahora en el BCE

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

Los datos positivos de Estados Unidos ayudaron la semana pasada a reducir la preocupación en torno al crecimiento. Además, los miembros de la Reserva Federal siguen mostrando una actitud hawkish. id:84587

LIFT recomienda Bayer y Danone como opciones en RV para “capear el temporal”

El entorno actual de elevada incertidumbre respecto a la inflación, los tipos de interés, y una posible recesión, es propicio para invertir en compañías sólidas, con márgenes elevados y que generan caja en cualquier parte del ciclo. id:84344

Renta variable

El IBEX 35 cierra cerca de los 8.900 puntos y se sitúa a la cabeza de Europa

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de significativos rebotes en los principales índices mundiales tras los descensos experimentados en las últimas semanas. Todo ello, en un contexto marcado por las preocupaciones ante la actual guerra entre Rusia y Ucrania, los problemas en las cadenas de suministro, las crecientes presiones inflacionistas y el incremento del riesgo de recesión ante unas perspectivas de comprensión de márgenes empresariales debido a los elevados precios que presionan los tipos al alza. id:84314

Pistas para invertir en el entorno tecnológico

OPINIÓN: Por Laurent Denize, CIO en ODDO BHF AM y Brice Prunas, gestor de Inteligencia Artificial en ODDO BHF AM

Dado el panorama actual, los inversores se ven en la disyuntiva de cuanto riesgo están dispuestos a asumir. Una posible recesión podría ser indicador de una un peor comportamiento de los sectores cíclicos, a pesar de sus bajas valoraciones. Por el contrario, un aumento de la inflación aún mayor perjudicaría significativamente a las acciones de crecimiento (growth). id:84270

Renta variable

El Ibex aporta una rentabilidad positiva en el año

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de ascensos en los principales índices mundiales, en un contexto marcado por las implicaciones de la guerra en Ucrania y a la espera de la publicación de las actas de la Fed de su reunión del pasado mes de abril. id:84293