www.economiadehoy.es

recursos humanos

El empleo en el sector farmacéutico resiste a la pandemia

10/09/2020@08:58:57
La diversificación laboral ha sido el factor protector de las grandes farmacéuticas ante el impacto de la crisis sanitaria. id:62871

El fin de la temporada de verano sitúa el empleo en InfoJobs en 93.763 vacantes en agosto, un 26% menos que el mes anterior

Los sectores Comercial y ventas, Atención a Clientes y Compras, Logística y Almacén aglutinan cerca de la mitad de vacantes que se registran en la plataforma. id:62835

Gestión del teletrabajo: una manera de mejorar la productividad de tu empresa

El teletrabajo se ha convertido en la manera actual en que las empresas continúan con sus actividades ante la situación provocada por el coronavirus. id:62770

Woffu lanza la firma digital para seguir facilitando los procesos de RRHH

Nuevos fichajes, acuerdos de confidencialidad, contratos laborales, permisos y protocolos internos de seguridad, son solo algunas de las situaciones y documentos que gestionan a diario los departamentos de RRHH. id:62680

10 consejos útiles para encontrar trabajo en tiempos de pandemia

Alimentación, educación, sanidad y logística son algunos de los sectores donde será más fácil encontrar trabajo en el mercado pos-COVID. id:62656

Cornerstone reúne a los pensadores de clase mundial y a las mentes más brillantes en RRHH para un evento global virtual

Los profesionales de RRHH de todo el mundo se reunirán en Cornerstone Convergence 2020, una conferencia virtual gratuita de dos días con inspiradores oradores invitados y más de 50 sesiones de trabajo diseñadas para conectar y construir una comunidad de RRHH más fuerte. id:62600

¿Por qué formar a los trabajadores?

A estas alturas parece innecesario contestar a esa pregunta pero, desgraciadamente, no es así. id:62533

El salario medio español sigue creciendo, pero a menor ritmo: alcanza los 1.700 euros, con un incremento interanual de un 1,5%, frente al crecimiento de un 2,2% anterior

Este incremento interanual es el duodécimo consecutivo (desde diciembre de 2017 todos los trimestres han registrado aumentos del salario medio). Aunque importante, este crecimiento es más moderado que el de los cinco trimestres anteriores. id:62424

ManageEngine revela en una encuesta el estado de los departamentos de TI durante la pandemia

La encuesta también revela hallazgos clave en cinco áreas, incluyendo la seguridad y la gestión de TI. id:62793

El 77% de los departamentos de RRHH se han fijado como primer objetivo reforzar el compromiso de los empleados de la empresa

El COVID-19 ha cambiado la experiencia del empleado, generalizando el teletrabajo en un gran número de empresas. id:62768

2,3 millones de españoles estudian y trabajan, un 9% menos que el año pasado

Este descenso, que se traduce en 221.600 ocupados menos, es el tercero más alto desde 2005. Solo el 12% de los trabajadores se está formando, una de las tasas más bajas de los últimos años. id:62669

La flexibilidad en el trabajo aumenta la productividad

Las 5 mejores prácticas para tener una fuerza laboral flexible

Según una reciente encuesta de la consultora Bain & Company, la productividad y el compromiso de los empleados han aumentado desde que el Covid-19 marcó el comienzo de una mayor flexibilidad en las empresas, disipando el mito de que ésta tenía un impacto negativo en los resultados. id:62641

Seis consejos para que las entrevistas de trabajo online sean un éxito

La COVID-19 propicia un aumento de las entrevistas de trabajo online. id:62576

Impulsan un portal de empleo comprometido con la ética

Amèlia Sampere, fundadora de la plataforma Worketik, pide revalorizar el proceso de búsqueda de trabajo para ofrecer un trato digno a todas las partes. id:62530

El mayor rebrote: los despidos y la post conciliación laboral

Aumentan los despidos en la era post Covid-19

El acto de conciliación laboral es un procedimiento habitual para que una empresa y su trabajador lleguen a un acuerdo antes de iniciar un proceso judicial, frente a un despido. Con el aumento de los ERTE, se espera que luego haya una ola de despidos que desemboquen en miles de conciliaciones laborales. id:62303