www.economiadehoy.es

bancos centrales

20 bancos centrales afrontan el shock de la inflación

Market Flash: Informe semanal de mercados de Edmond de Rothschild AM

22/12/2021@13:50:26
Nada menos que 20 bancos centrales se reunieron durante la semana pasada para debatir la política monetaria. id:79105

Erste AM prevé una inflación del 5% en las economías desarrolladas a cierre de 2021, y entre el 2% y el 2,5% a cierre de 2022

El descenso de la inflación en la segunda parte del año, se producirá porque los desequilibrios entre la oferta y la demanda provocados por el repunte del Covid 19 irán remitiendo gradualmente. id:79048

El dólar se dispara tras el giro dado por la Fed para combatir la inflación

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

La Reserva Federal dejó claro en su reunión de diciembre que está cada vez más preocupada por las presiones inflacionistas, y el dólar ha reaccionado en consecuencia, apreciándose frente a todas las divisas del G10 junto con la libra esterlina (que se sumó a la subida del billete verde como consecuencia la inesperada subida de tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra). id:79011

Los activos de riesgo se recuperan en todo el mundo mientras los mercados se preparan para las reuniones de los grandes bancos centrales de esta semana

Análisis Semanal Mercado de Divisas de Ebury

Los últimos datos sobre la variante ómicron parecen indicar que no es más virulenta que las anteriores y que, de hecho, podría ser menos grave. id:78799

Inflación, récord europeo

OPINIÓN: Por Daniel Mayor, asesor patrimonial en Portocolom AV

Los últimos datos siguen reflejando presión al alza en los precios a nivel global (en la Eurozona alcanzó el 4,9% interanual a noviembre). Y los bancos centrales comienzan a repensar su estrategia. id:78692

¿Qué tendencias y temas son interesantes desde la perspectiva de los mercados emergentes?

OPINIÓN: Por Fiona Manning, Senior Investment Director, Global Emerging Market Equities, abrdn

A pesar de la agenda regulatoria de China relacionada con la igualdad social, la seguridad de los datos y la sostenibilidad medioambiental, creemos que Pekín sigue siendo favorable a la innovación y, a largo plazo, un mayor enfoque en la igualdad social debería situar a esta economía en una base más sostenible. id:78293

“La inflación no es un fenómeno pasajero” afirma en UNIR Juan Castañeda, director del Institute of International Monetary Research

“En EE.UU. crecerá entre un 5% y un 10% en 2022 y en la eurozona podría rebasar el 5% en los próximos dos años”, ha indicado el experto. id:77819

La libra cae y el dólar se dispara tras las reuniones de los bancos centrales

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

Las divisas del G10 siguen moviéndose al compás de las posturas relativamente restrictivas (o 'hawkish', como se denomina en inglés) de sus respectivos bancos centrales, aunque este término hay que medirlo teniendo en cuenta un consenso extremadamente moderado (o 'dovish'), en el que las políticas monetarias de los países desarrollados siguen siendo, en general, extraordinariamente flexibles. id:77637

Análisis de la reunión de diciembre del BCE: un día volátil para el euro

Tal y como se esperaba, el anuncio del BCE del jueves apuntó a un importante ajuste en las compras de activos. Más sorprendentes fueron las señales agresivas (hawkish) del banco central, e hicieron que el EUR/USD alcanzara su nivel más fuerte en unas dos semanas. id:79034

GVC Gaesco Valores prevé subidas medias del 10% en los mercados en 2022 pese a nuevas variantes de covid-19

El área de análisis del grupo financiero analiza las claves, tendencias y oportunidades de inversión para el próximo año en el webinar “Estrategia2022: Mirando más allá de las aguas turbulentas”. id:78945

¿Qué esperar de los bancos centrales en 2022?

OPINIÓN: Por Mark Holman, CEO de Twentyfour AM (boutique de Vontobel)

El programa de flexibilización cuantitativa de la Reserva Federal de 80.000 millones de dólares en valores del Tesoro y 40.000 millones de dólares en bonos de titulización hipotecaria (MBS) ya se está reduciendo, con 10.000 millones de dólares menos en bonos del Tesoro y 5.000 millones de dólares menos en titulizaciones hipotecarias (o Mortgages Backed Securities (MBS) en inglés) cada mes. id:78706

La economía de Brasil afrontará un círculo vicioso en 2022

Crédito y Caución prevé nuevas subidas de los tipos de interés y previene del impacto en las finanzas públicas ante la falta de reformas y consolidación fiscal. id:78617

Política monetaria en mercados emergentes

OPINIÓN: Por Seema Shah, estratega jefe de Principal Global Investors

Tanto los bancos centrales de los mercados desarrollados como los de los mercados emergentes están de acuerdo en una cosa: la alta inflación debería ser temporal. id:77852

Subidas de tipos EEUU: Primera subida en diciembre 2022

OPINIÓN: Por Seema Shah, Estratega Jefe de Principal Global Investors

"En las últimas semanas, el tono hawkish del Banco de Inglaterra, el Banco de Canadá y el Banco de la Reserva de Australia han llevado a los mercados a preguntarse si los bancos centrales pueden mirar más allá de las elevadas presiones inflacionistas. id:77660

Market Flash de Edmond de Rothschild AM:

Los bancos centrales están atrapados en un acto de equilibrio

Las expectativas de inflación se disparan a máximos de 2011. Los traders han decidido que los bancos centrales se verán obligados a subir los tipos antes de tiempo. La situación sanitaria de China empeora al introducirse nuevos cierres en ciertas zonas. id:77456