www.economiadehoy.es

bancos centrales

En retrospectiva: estrategias de inversión ganadoras y perdedoras durante el confinamiento

OPINIÓN: Por François Rimeu, estratega senior de La Française AM

03/09/2020@08:55:30
Seguir de cerca las políticas de los bancos centrales y comprender el verdadero poder de sus acciones es lo que ha marcado la diferencia. id:62626

Las acciones suben y el dólar americano baja mientras la Reserva Federal se vuelve cada vez más flexible

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

La semana pasada se ponía prácticamente el cierre a un mes de agosto inusualmente ajetreado en los mercados financieros. id:62563

Tipos de interés bajos durante más tiempo

OPINIÓN: Por Capital Group

Los mercados de renta fija se han estabilizado tras la fuerte caída registrada en marzo, ante la intervención de los gobiernos y los bancos centrales para aliviar la tensión. id:61542

EE.UU.: situación económica y perspectivas

OPINIÓN: Por Investment Desk Bank DegroofPetercam

Aunque la recesión provocada por el Covid-19 haya sido una de las más graves de la historia, también ha sido la más corta. id:60865

¿Dónde se puede encontrar rentabilidad?

OPINIÓN: Por Sven Schubert, Head of Strategy Currencies y Frank Häusler, Chief Strategist de VontobelAM

Como ya hemos mencionado en otras ocasiones, la deuda pública es menos atractiva, e incluso corre el riesgo de convertirse en «no invertible» para todos excepto para los bancos centrales nacionales. id:59956

Previsiones 2020-2021:

"Alemania puede liderar el crecimiento en Europa y China espera el resultado electoral en EE.UU."

OPINIÓN: Por Mathilde Lemoine, Economista Jefe del Grupo Edmond de Rothschild

Recuperación gradual del comercio mundial: un 4,4 % en 2021, tras un descenso del 3,5 % en 2020, aunque esto no bastará para borrar la huella de la crisis. id:59572

La respuesta de los Bancos Centrales empieza a tener efecto y hace retroceder al dólar

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

Las divisas mundiales subieron la semana pasada frente al dólar como consecuencia de que algunos de los mercados más afectados han comenzado a mostrar signos de estabilización -en particular el petróleo-. id:58159

Este es un breve resumen del Informe de Mercado Degussa quincenal

Los efectos indeseables del paquete de ayuda contra el coronavirus

Los gobiernos y sus bancos centrales han elaborado paquetes de "mega rescate". En los Estados Unidos, por ejemplo, el Presidente Donald J. Trump ha firmado un "paquete de alivio antivirus" de 2 billones de dólares de los EE.UU., que representa alrededor del 10% del producto interno bruto de los Estados Unidos. id:57987

Big Bang o Big Crush: Los posibles escenarios de la baja rentabilidad de los bonos

OPINIÓN: Por Álvaro Cabeza, Country Manager UBS AM para España y Portugal

Así como la teoría del Big Bang es una hipótesis creíble para describir el comienzo del universo - el "Big Crunch" es la visión simétrica de su destino final. id:62503

¿Qué pasará con la inflación?

Los cuatro escenarios de UBS AM

En la mayoría de los escenarios, esperamos que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés bajos en el corto plazo y continúen en suspenso hasta bien entrado el año 2022. id:61108

Surgen dudas sobre el repunte

El apoyo de los bancos centrales es una realidad. Se espera que las Elecciones de Estados Unidos generen volatilidad. id:60395

Políticas monetarias flexibles para reducir el riesgo de depresión

OPINIÓN: Por Laurent Denize, director de Inversiones Adjunto Global de ODDO BHF AM

Si las economías se reabren, pese al mantenimiento de la distancia física (por decisión política o personal), el crecimiento podría repuntar con fuerza, pero no así el empleo. id:59574

Los bancos centrales vuelven con fuerza, ¿nueva burbuja en el horizonte?

OPINIÓN: Por Benjamin Melman, CIO Edmond de Rothschild AM

Los activos de riesgo registraron un repunte en abril, bajo el efecto de las medidas de los bancos centrales y las autoridades fiscales. La incertidumbre a corto y medio plazo sigue siendo alta. id:58235

Reunión Fed: Powell descartará los tipos de interés negativos

OPINIÓN: Por Gilles Seurat, gestor de multiactivos de La Française AM

Con varios comunicados por semana, la FED ha sido excepcionalmente activa en términos de comunicación desde la última reunión del FOMC celebrada el 15 de marzo. Su principal preocupación ha sido asegurar el flujo continuo de crédito en la economía real y que los mercados financieros funcionen con normalidad. id:57992

El comienzo del fin de los bonos soberanos

OPINIÓN: Por Mark Holman, CEO de Twenty Four AM (boutique de Vontobel AM)

La lista de acciones que han tomado los principales bancos centrales del mundo es cada vez más larga, y hoy el Banco de Japón ha añadido la compra de "tantos bonos del gobierno japonés (JGB) como sea necesario" para mantener el tipo a 10 años en torno al cero por ciento. id:57915