www.economiadehoy.es

economia comercial

EE. UU.: el mercado inmobiliario se recupera, pero el sector minorista y la fabricación muestran debilidad

Informe semanal Solunion - Riesgos de exportación

23/11/2019@11:22:29
Las ventas minoristas aumentaron un +0,3% intermensual en octubre, pero en términos interanuales el crecimiento de las ventas se moderó, pasando del +4,1% al +3,1%. id:52384

Crédito y Caución prevé un sólido crecimiento de Bulgaria

En 2020 la expansión económica búlgara perderá impulso por la ralentización de las exportaciones, el consumo y la inversión. id:52370

Eurobarómetro sobre comercio

El 78 % de los españoles entre 15 y 39 años piensan que el comercio internacional les beneficia

El 42 % confía en que la UE es más efectiva a la hora de defender los intereses de España en materia comercial. id:52330

La guerra comercial impulsa el crecimiento del comercio mundial a territorio negativo

Crédito y Caución prevé una contracción del -0,6% en el crecimiento del comercio mundial en 2019, con una modesta recuperación del 1,5% en 2020. id:52289

El Dólar americano pierde terreno a medida que las perspectivas de un acuerdo comercial empeoran

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

El foco de la semana entre las monedas del G10 estuvo puesto en el retroceso del dólar estadounidense debido al empeoramiento de las perspectivas sobre la guerra comercial y a las noticias económicas ligeramente mejores de lo esperado en la zona euro. id:52196

La morosidad constituye la principal debilidad de Chipre

El último informe de Crédito y Caución confirma los progresos significativos de esta pequeña economía mediterránea y su alta exposición al cambio de entorno mundial. id:52097

Alemania: ¿Alguien dijo "recesión"?

El fuerte consumo privado y las exportaciones ayudaron a la economía alemana a evitar la recesión en el tercer trimestre. id:52060

Deterioro de los niveles de impago comercial en el tercer trimestre de 2019

El Índice Crédito y Caución de Incumplimiento señala un empeoramiento de los niveles medios de impago del 6,5% en el tercer trimestre del año. id:51945

El Club de Exportadores llama a la formación urgente de un gobierno que asuma como objetivo dinamizar la competitividad internacional de las empresas

La asociación que agrupa a las principales empresas exportadoras del país asegura que la desaceleración del sector exportador sigue avanzando. id:52354

Rumanía, vulnerable a la opinión de los inversores internacionales

El sector financiero rumano continúa sujeto a un elevado riesgo de crédito debido a los desajustes de los tipos de cambio y al bajo crecimiento del crédito. id:52314

El repunte se mantiene en Grecia

Crédito y Caución prevé que el nivel de deuda pública, que alcanzó su punto máximo en 2016, se mantenga por encima del 100% al menos hasta 2048. id:52210

Crédito y Caución previene del riesgo crediticio en Emiratos Árabes Unidos

Algunos sectores, como la construcción, el comercio minorista, las TIC o la metalurgia, todavía no se han recuperado del reciente desplome económico. id:52192

Las bolsas ponen sus esperanzas en un acuerdo comercial

OPINIÓN: Por Investment Desk, Bank Degroof Petercam

Las negociaciones anunciadas a mediados de octubre sobre la primera fase de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China parecían avanzar en la dirección correcta. id:52072

La confección borda su última década pero afronta un elevado riesgo de impago

De acuerdo con las cifras que ofrece Insight View, la facturación media se encuentra en máximos y sus ratios financieros han registrado una mejora sostenida durante la última década. id:51989

La alta dependencia de las exportaciones pone en riesgo la economía de la República Checa

Las exportaciones representan más del 75% del PIB de la República Checa, uno de los porcentajes más elevados de la Unión Europea. id:51923