www.economiadehoy.es

economia comercial

Crédito y Caución prevé un aumento de las insolvencias en Canadá

12/02/2020@10:33:25
La incertidumbre y las tensiones comerciales han afectado al sentimiento y la inversión empresarial, con la excepción de la industria energética. id:55191

El Consejo General de Economistas estima un crecimiento del 1,6% para este año

No obstante, advierte de que nos enfrentamos a incertidumbres como el Brexit, que ya es una realidad, y las elecciones en EEUU, sin olvidar los efectos de la epidemia del coronavirus, en un momento inoportuno para China, dado que su crecimiento viene cayendo año tras año desde 2007. id:55145

Prevemos un crecimiento del PIB del 1,6% en 2020

Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas

La producción industrial se podría ver afectada si se extiende el coronavirus, así como otros sectores como viajes y comercio. id:54962

Brote de coronavirus en China

Los riesgos de interrupción de la cadena de suministro aumentan con el tiempo

OPINIÓN: Por Françoise Huang, Economista Senior de APAC y Ludovic Subran, Economista jefe de Allianz y Euler Hermes

Los PMI oficiales para enero publicados hoy todavía no reflejan la magnitud de las preocupaciones económicas en torno al brote de coronavirus 2019-nCoV en China. Sin embargo, creemos que su impacto en la economía china y el resto del mundo no es insignificante. id:54900

Comercio

Crecimiento de las exportaciones de la UE tras el primer año de aplicación del Acuerdo de Asociación Económica UE-Japón

El AAE entre la UE y Japón ofrece nuevas oportunidades de exportar a Japón a las empresas europeas de cualquier tamaño, al suprimir la mayor parte de los mil millones de euros de derechos aduaneros que se venían cobrando anualmente a las exportaciones de la UE a Japón. id:54808

Reino Unido dejará finalmente la UE el próximo viernes. ¿Qué pasará después?

Análisis Ebury

Casi un año más tarde de lo previsto inicialmente, Reino Unido dejará finalmente la Unión Europea el próximo viernes. id:54731

Cómo está afectando la crisis del coronavirus al turismo chino en España

Según un estudio publicado recientemente por ATEC (Asociación de Turismo España-China), el turismo procedente de China ha crecido notablemente en nuestro país en los últimos años. id:54684

Preguntas y respuestas sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea el 31 de enero de 2020

El Reino Unido abandonará la Unión Europea el 31 de enero de 2020 a medianoche (hora de Bruselas). Dejará de ser un Estado miembro de la Unión Europea. Esta es una decisión que la UE lamenta, pero respeta.

Por qué las multinacionales pueden sobrevivir a los conflictos comerciales

OPINIÓN: Por Jody Jonsson, gestora de Capital Group

Como gestora que invierte en diversas empresas multinacionales de gran tamaño, la pregunta que escucho con más frecuencia estos días es si me preocupa el impacto de una guerra comercial global. id:55115

La política fiscal de Portugal y su rápida reducción de la deuda contrastan con España e Italia

OPINIÓN: Por Alvise Lennkh y Giulia Branz, analistas de Scope Ratings

La estabilidad política de Portugal y el renovado compromiso de su Gobierno de consolidar las finanzas públicas mantendrán su ratio de deuda pública en una firme trayectoria descendente, al contrario que sucede en España e Italia. El ajuste económico y fiscal de Portugal desde la crisis ha sido impresionante. id:54927

Brexit: la nueva normalidad

El largo período de incertidumbre ha creado un clima de sentimiento negativo, que persistirá en 2020 a falta de detalles sobre la futura relación comercial. id:54841

Los efectos de las políticas de China contra el coronavirus podrían afectar al crecimiento mundial

OPINIÓN: Dennis Shen, analista de Scope

La OMS ha declarado la emergencia internacional por el coronavirus después de que este brote haya causado unas 213 muertes, el número de infectados se acerque a los 10.000 y decenas de millones de personas en China hayan sido desplazadas. id:54792

El Club de Exportadores pide flexibilidad a las autoridades comunitarias en la negociación de la relación futura entre la UE y el Reino Unido

Ante la salida del Reino Unido de la UE el 31 de enero

Aconseja a las empresas españolas mantener vigentes sus planes de contingencia al persistir una gran incertidumbre sobre el posible desenlace de la negociación. id:54728

La industria del lujo supone el 4% del PIB europeo, con una inyección anual de 800.000 millones de euros

En los últimos cinco años este sector creció un 6%, alcanzando un valor de 1.112 mil millones de euros

La industria de lujo y alta gama pide a los políticos un mejor reconocimiento del sector a través del fortalecimiento del entorno regulatorio. id:54683

7 cosas que podemos aprender de la economía de países emergentes según Creditas

En muchas ocasiones pensamos que la madurez política y financiera es la clave para que la economía funcione y damos por hecho que tenemos mucho que enseñar a países en los que la economía no se considera desarrollada. id:54512