www.economiadehoy.es

economia comercial

La renta variable europea está barata frente a la estadounidense

OPINIÓN: Por Por Álvaro Fernández y Mario González, directores de desarrollo de negocio de Capital Group en Iberia

08/01/2020@10:55:57
Son muchas las razones por las que la renta variable estadounidense ha generado una rentabilidad superior a la europea durante los últimos diez años: la fortaleza del dólar, la inestabilidad política y los aranceles comerciales son tan solo algunas. id:53905

La inflación de la eurozona salta pero aún no se emociona

A pesar del fuerte aumento de la inflación y las ventas minoristas en diciembre, es prematuro que los halcones se emocionen. Este no es un entorno en el que las presiones inflacionarias subyacentes estén aumentando. id:53881

Insolvencias en Francia: menos frecuentes, pero de mayor cuantía

Si bien el número de empresas que se enfrentan a insolvencias corporativas ha disminuido desde principios de año, su cuantía ha aumentado, tanto en términos financieros como en puestos de trabajo afectados. id:53333

El próximo reto del Reino Unido será el acuerdo comercial con Europa y Estados Unidos

OPINIÓN: Por Mark Holman, CEO de TwentyFour AM ( Vontobel AM)

De la noche a la mañana, los mercados se han encontrado con dos noticias importantes que digerir, ya que se han eliminado dos de los principales obstáculos geopolíticos que preocupaban a los inversores. id:53207

Unión de Uniones señala que el sector vitivinícola ha vuelto perder dinero de Bruselas: otros 14,24 millones de euros

“No puede haber peor tarjeta de visita que ésta para defender en Bruselas que no nos recorten un 3,9 % del PASVE en la futura PAC”. id:53081

Última reunión del año de la Reserva Federal de EE.UU.

“El reciente buen dato de empleo es una de las razones que justifica que la Fed no baje tipos en esta reunión”

OPINIÓN: Por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management, Bank DegroofPetercam Spain

Esta semana se celebra la última reunión del año de la Reserva Federal estadounidense, encuentro para el que no se esperan cambios. id:53061

Credito y Caución prevé un deterioro de tres sectores clave de la industria alemana

La aseguradora empeora sus previsiones en Alemania para automoción, maquinaria y metalurgia, tres sectores interrelacionados que representan en conjunto casi el 10% del PIB alemán. id:52769

Fortalecer los Estados africanos

Luz verde a la producción local de placas vehiculares en Egipto

TÖNNJES suscribió un acuerdo de cooperación durante la conferencia “Compact with Africa”. id:52648

La cotización del dólar americano cae a medida que aumentan los riesgos geopolíticos

Análisis Semanal del Mercado de Divisas Ebury

Un periodo vacacional inusualmente volátil dejó al USD más debilitado respecto al resto a las monedas mundiales. id:53880

¿Qué significa la victoria de los conservadores para la economía y los mercados de Reino Unido?

OPINIÓN: Por Azad Zangana, economista y estratega senior para Europa, y Sue Noffke, directora de Renta Variable de Reino Unido de Schroders

La libra sube frente a otras divisas importantes y las acciones se revalorizan gracias a que el triunfo del Partido Conservador elimina la incertidumbre política. Dentro de la renta variable británica, las empresas cuyas operaciones se centran en Reino Unido se encuentran entre las principales beneficiarias. Las señales de progreso en el comercio entre EE.UU. y China también proporcionan apoyo a las acciones. id:53234

¿Qué podemos esperar de las elecciones de Reino Unido?

OPINIÓN: Por Investment Desk, Bank DegroofPetercam

Las elecciones que se celebrarán mañana, 12 de diciembre, en Reino Unido ya se han descrito como un referéndum sobre el acuerdo de salida negociado por el primer ministro Boris Johnson con la UE el 17 de octubre. id:53095

“No esperamos que la Fed modifique los tipos de interés ni sus las previsiones macroeconómicas en esta reunión”

OPINIÓN: Por François Rimeu, estratega senior de La Française

Esperamos que la Reserva Federal mantenga el rango objetivo para la tasa de los fondos federales entre el 1,50 y el 1,75%. id:53062

El 86% de las empresas no inicia acciones de recobro al vencimiento de una factura

Sólo el 14% de las empresas españolas inicia acciones de recobro al vencimiento de la factura de acuerdo con el Estudio de riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform. id:52933

Los asesores de inversiones buscan políticas complementarias para apoyar el crecimiento económico

Los expertos en inversión y gestión de carteras del país [Nigeria] han pedido al gobierno federal que promueva siempre políticas complementarias que incentiven las facilidades para hacer negocios y conduzcan al crecimiento económico. id:52683

Las bolsas siguen muy pendientes de los avances en las negociaciones de la guerra comercial

OPINIÓN: Por InvestmentDesk, Bank DegroofPetercam

Las principales bolsas han registrado alzas durante las últimas dos semanas. Esta subida de los índices desde principios de octubre se ha apoyado en una mejora de la situación macroeconómica, en los avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, en la relajación monetaria por parte de los bancos centrales y en una posible resolución del Brexit. id:52538