www.economiadehoy.es

economia comercial

Agenda semanal del 20 al 24 de enero

Información de los mercados. Self Bank by Singular Bank

21/01/2020@11:57:43
Datos macroeconómicos a destacar: id:54372

GVC Gaesco prevé un 2020 positivo en los mercados, que retornarán a la racionalidad y registrarán menor volatilidad y una rentabilidad más moderada

Los expertos de la compañía apuestan por un buen año en las bolsas gracias al menor ruido geopolítico y a la solidez de los resultados empresariales. id:54228

El Servicio de Estudios de MAPFRE prevé una desaceleración del crecimiento de la economía española hasta el 1,7% este año

El nuevo gobierno en España es un avance, puesto que pone fin a una etapa larga de inestabilidad, aunque su impacto en la economía dependerá de las políticas concretas que desarrolle. id:54206

La producción industrial de la eurozona aumenta, pero todavía no hay tendencia

El cuarto trimestre está configurado para otra contracción en la producción. La recesión industrial continuará por un tiempo más, pero los brotes verdes son notables. id:54167

Análisis de Previsión Mercados 2020

Qué esperar en los mercados de divisas durante 2020

Ebury, la fintech especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, prevé un ejercicio menos agitado que el precedente en el mercado de divisas. id:54128

Las divisas de los mercados emergentes se recuperan mientras las tensiones de Irán se enfrían

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

El 2020 ha comenzado con una nota positiva en los mercados financieros. id:54052

El efecto de las rebajas en el consumo de los hogares españoles supone un 7% más de gasto en el consumo global de las familias

“Hemos pasado del 9% en el período inicial de la crisis a un 5% en la actualidad, debido a que se ha producido en los últimos años una oferta permanente de rebajas, especialmente en el consumo on-line”. id:54001

Tensiones Irán-EE.UU.

OPINIÓN: Por Juan Carlos Higueras, analista económico y profesor de EAE Business School

El conflicto entre EE.UU. e Irán puede llevar a una escalada bélica que aumente las tensiones en la zona y por tanto afectar severamente a la producción mundial de petróleo. id:53915

Las huelgas no han alterado las perspectivas económicas de Francia

OPINIÓN: Por Bernhard Bartels, responsable de calificación soberana de Scope Ratings

Creemos que las perspectivas económicas de Francia permanecen inalteradas y la economía gala logrará capear el impacto de las prolongadas protestas sindicales por las reformas del sistema de pensiones, a menos que la paralización continúe o se vuelva más violenta en las próximas semanas. id:54223

El Club de Exportadores celebra la firma del preacuerdo comercial entre EE. UU. y China, pero ve posibles riesgos para los intereses de las empresas europeas

Asimismo, cree que supondrá un estímulo para la economía mundial, que podría experimentar una ligera aceleración en 2020 con respecto a las previsiones. id:54183

Los productos importados en Marruecos deberán disponer del certificado de conformidad de Bureau Veritas

El Ministerio de Industria, Comercio, Economía Verde y Digital de Marruecos encargó el pasado 16 de diciembre a Bureau Veritas la implementación del Programa de Verificación de Conformidad sobre productos con destino a la nación norteafricana. id:54143

¿Cómo se comportarán los Mercados en 2020?

Durante 2019, el comportamiento de las bolsas en los países desarrollados ha sido óptimo, aunque actualmente se empieza a notar que la evolución de la economía, a nivel global, muestra una fuerte desaceleración, tal y como indican la OCDE, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial. id:54062

El Club de Exportadores aboga por una mayor autonomía estratégica de la Unión Europea en política comercial dentro de un contexto mundial menos cooperativo

El Comité de Reflexión sobre Internacionalización, en su última nota técnica, concluye que la UE necesita además un refuerzo de sus instrumentos de política económica exterior y una mayor cohesión económica y social, si no quiere verse condenada a la “irrelevancia, la pérdida de la prosperidad o el sometimiento a los nuevos imperios del siglo XXI”. id:54045

Comercio: una recuperación muy sombría en 2020

Después de contraerse en 2019 por primera vez desde 2009, el comercio mundial volverá a crecer en 2020, pero solo en un 0,5%. id:53941

Posibles consecuencias de la agenda política del primer Gobierno de coalición de España

OPINIÓN: Por Alvise Lennkh, responsable de análisis soberano de Scope Ratings

Es poco probable que el Gobierno minoritario dirigido por el PSOE reduzca de forma significativa el déficit estructural y la deuda de España, mientras que la propuesta de derogación parcial de las anteriores reformas del mercado laboral y de las pensiones podría afectar negativamente al empleo y a la sostenibilidad del sistema de pensiones. id:53908