www.economiadehoy.es

flexibilidad laboral

AZTI apuesta por la flexibilidad laboral para mejorar la conciliación de sus trabajadores y trabajadoras

27/05/2022@11:01:57
El centro tecnológico llega a un acuerdo para implantar el teletrabajo de forma continuada en la mayoría de su actividad hasta el 31 de diciembre de 2022. id:84342

La paradoja híbrida: el futuro de los negocios combinará la presencialidad y el trabajo en remoto

Sergi Ramo, CEO de groWZ Consultants, ha participado en la conferencia ‘El Futuro de las Ventas en 2022’, organizado de manera conjunta con representantes de Microsoft Teams y ForceManager. id:82945

Palacio del Hielo mejora su flexibilidad laboral y gestión del tiempo con las soluciones de VisualTime by Robotics

Contar con VisualTime by Robotics les ha supuesto una mejora en el control horario y una mayor flexibilidad a la hora de implantar el teletrabajo y la conciliación. id:76936

Cabify apuesta por un modelo de trabajo híbrido flexible en su sede central e instaura 36 días libres al año para su plantilla en España

La compañía española mantiene los espacios físicos de trabajo para fomentar que sus empleados desarrollen su actividad en Madrid, interactuando con la ciudad, lo que supone un beneficio para el entorno y para el desarrollo de su negocio y cultura. id:76475

Zurich Seguros planifica su vuelta a las oficinas en otoño con un modelo que prima la máxima flexibilidad

La vuelta se adapta a la situación actual con la quinta ola, y se organiza por fases, según evolucione la pandemia y priorizando la seguridad de las personas. id:73969

Trabajo: flexibilidad, la palabra clave para 8 de cada 10 profesionales

El 67% de los trabajadores prevé volver a la oficina 1-2 veces por semana y le gustaría decidir día a día si trabajar desde casa tras la pandemia. id:73602

Telefónica España y los sindicatos prorrogan un año el Convenio Colectivo y consolidan su apuesta por la flexibilidad

La compañía y la representación de los trabajadores han acordado una subida salarial del 1% más un plus de 300 euros y mantenimiento de las garantías laborales. id.73220

Las nuevas rutinas de trabajo y la grave crisis de determinados sectores generan un descenso en la demanda de servicios de limpieza durante 2020

El futuro del sector de la limpieza pasa por aplicar soluciones tecnológicas e innovadoras que mejoren la eficiencia de la actividad laboral y faciliten el día a día de los trabajadores. id:72301

Los 3 requisitos para el éxito del trabajo híbrido

El éxito del trabajo híbrido es una cuestión de equilibrio principalmente. Encontrar la combinación adecuada de tiempo dentro y fuera de la oficina es una situación complicada en la que muchos empleados y organizaciones están trabajando actualmente para conseguirlo. id:82865

La generación Novel, que adopta el trabajo híbrido, podría vulnerar la seguridad de sus empresas

Los líderes empresariales deben encontrar un equilibrio entre la flexibilidad y la seguridad para hacer frente a los riesgos y a la evolución de las expectativas de los trabajadores que conforman la generación Novel. id:76883

Personio presenta su enfoque flexible para crear modelos de trabajo híbridos

La empresa de software de RR.HH. líder en Europa presenta PersonioFlex, el nuevo modelo de trabajo flexible de la compañía. id:74047

El 61% de las pymes españolas facilitará el teletrabajo a sus empleados en los próximos 6 meses

Según un estudio de Telefónica realizado entre 542.122 empresas de entre 3 y 199 empleados

El confinamiento ha hecho que muchos empresarios comiencen a considerar un modelo semipresencial para sus negocios que también les ayude a retener y atraer el talento. id:73768

Antonio Garamendi, presidente de CEOE, sobre el teletrabajo: “Las empresas quieren trabajo presencial, lo digo claramente”

El Club Diálogos para la Democracia ha organizado, con el patrocinio de Unicaja Banco, un desayuno informativo en el que se ha hablado sobre los retos y oportunidades de la España postcovid y que ha contado con la presencia de Antonio Garamendi, presidente de CEOE. id:73493

4 de cada 5 trabajadores españoles estarían de acuerdo con una legislación que impidiera a las empresas obligarlos a trabajar desde la oficina

Un nuevo estudio de Okta constata que los trabajadores quieren poder elegir, pero algunos no creen que su empresa les ofrezca flexibilidad. id:73192

Más del 80% de las empresas españolas, y el 62% de las chilenas, adoptarán la flexibilidad laboral en los próximos 2 años

El informe Flexibilidad laboral y género España-Chile, promovido por EJE&CON, REDMAD, Esade Women Initiative y CEOE, demuestra que teletrabajo y flexibilidad serán prácticas laborales que marcarán un nuevo modelo de trabajo. id:71667