www.economiadehoy.es

absentismo

Mil y una razones para comprar una silla ergonómica

22/07/2023@11:53:57
La silla ergonómica es mucho más que un asiento en la oficina; es un elemento clave para propiciar el buen ambiente en el trabajo, mejorar la motivación del empleado, aumentar la productividad, reducir las bajas en la plantilla, combatir el absentismo laboral y un sinfín de aspectos más. ID: 86800

¿La salud mental afecta la productividad de los empleados? Descubre cómo prevenir el deterioro de tus trabajadores

La salud mental en el mundo empresarial es un tema del que se habla cada vez más, pero ¿te has detenido alguna vez a reflexionar sobre sus repercusiones en la productividad de los equipos? ID: 85965

La pandemia dispara el absentismo en los principales sectores económicos: Construcción, Industria y Servicios

X Informe Adecco sobre Empresa saludable y gestión del Absentismo: Sectores económicos

En los tres sectores se observa una estabilización en la jornada anual pactada, igual que la nacional. Dentro de esa estabilidad, en la Construcción hay una ligera tendencia ascendente, las horas pactadas pasaron de 1.954 a 1.977 horas entre 2016 y 2020: un incremento de 23 horas anuales, que equivale casi a tres jornadas de ocho horas diarias. La Industria y los Servicios también mostraron un leve aumento. id:77695

La pandemia dispara la tasa de absentismo en nuestro país hasta el 7,1%, un nuevo máximo histórico

En 2019 la tasa de absentismo alcanzó al 5,5% en España, que era el dato más elevado de los últimos 20 años. La irrupción de la COVID-19 disparó esta tasa hasta el 6,3% en el primer trimestre del 2020 y hasta el 8,9% en el segundo trimestre. En 2020 llega al 7,1% (+1,6 puntos porcentuales), un nuevo máximo histórico. id:73925

El dolor cervical y lumbar, principal causa de incapacidad y absentismo laboral en España

El coste empresarial es de 1.258,35 € como mínimo, pudiendo alcanzar los 13.000 €. id:65622

El estrés laboral, causante de entre el 50% y el 60% del absentismo en España

Ocho de cada diez trabajadores lo considera como uno de los mayores riesgos laborales. id:52001

IMF Business School analiza la baja laboral voluntaria: ¿dejarlo todo y empezar de cero?

Más del 40% de los empleados españoles no está motivado en su puesto actual y se plantea cambiar, mientras que cada mes, se pierden más de 100 millones de horas de trabajo a causa del absentismo laboral. id:49842

Aumenta la media de bajas de larga duración cerca de un 20% en la última década y el absentismo marca un nuevo récord: 5,3% es su tasa

Presentación del Adecco Group Institute

Se ha presentado en Madrid el VIII Informe Adecco sobre Absentismo de la mano del Adecco Group Institute, cuya primera conclusión es que la tasa de absentismo sube en el último año hasta el 5,3% (+0,3 p.p.), lo que la sitúa en un nuevo máximo histórico, superando por una décima el pico anterior, alcanzado en 2009. id:46372

Unión de Mutuas fomenta la cooperación para una cultura de la seguridad y la salud en el trabajo

La Mutua, el INVASSAT y las Federaciones Empresariales del Metal y la Madera y Mueble, promueven la unión y la cooperación para una gestión de la prevención y la seguridad positiva en las empresas. id:83944

Fujitsu lanza en España un servicio de bienestar emocional para los empleados y sus familias

Denominado “Un Terapeuta en Fujitsu” la iniciativa pretende mantener un buen equilibrio cuerpo mente en cada una de las personas que están en su organización, ya que cree en la importancia de cuidar lo que mas les importa las personas. id:83169

Compensa Capital Humano alcanza un acuerdo de colaboración con Hastee, pionera en Europa en ofrecer acceso a salario bajo demanda

La alianza se integra en Be by Compensa, un ecosistema de beneficios único en el mercado que Compensa lanzó a finales de 2021. id:80748

La nueva reforma laboral: un gran reto digital para los departamentos de RRHH

Con el nuevo decreto-ley las empresas tendrán que prestar mayor atención a todos los procesos de contratación que, mal gestionados, podrían tener un alto impacto económico negativo en la compañía. id:80626

Cristina Pérez de Lope se incorpora a Alan para liderar el equipo de Marketing

La ex Marketing Manager de Alpha, la filial de innovación de Telefónica y ex Directora de Marketing de KoaHealth, startup de salud mental digital nacida en este laboratorio de emprendimiento, llega al equipo de Alan para liderar el equipo de Marketing. id:77946

Ana Heras Piedrabuena se incorpora a PROA como directora de Recursos Humanos

Heras Piedrabuena es responsable del departamento de psicología en la Fundación Cedel y tiene su propia consulta psicológica desde hace más de quince años. id:76995

Coface vuelve a las oficinas después de 18 meses de teletrabajo implantando un modelo de teletrabajo híbrido

Ayer, 2 de noviembre el personal de Coface en España volvió a las oficinas después de 18 meses de teletrabajo. id:77471

10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental

El empleo mejora la salud emocional y calidad de vida global del 75% de las personas con problemas de salud mental

Primer Iinforme Un Empleo para la #SaludMental. Encuesta a 234 personas con discapacidad por trastorno mental

Asimismo, un 67% expone que trabajar ha incrementado su autoestima y confianza; seguido de un 46% que ha visto mejorar su ocio y bienestar. Por otra parte, un 39% ha estrechado su relación con familiares y amigos y un 34% subraya que, incluso, ha ampliado su red de apoyos gracias a los nuevos contactos que le brinda su experiencia profesional. id:76690

Inteligencia artificial española para predecir la no asistencia a las citas médicas

El sistema de AIS se centra en un modelo predictivo que utiliza técnicas machine learning (aprendizaje automático) para identificar los perfiles con mayor probabilidad de no presentarse a una determinada cita médica y activar las gestiones necesarias para asegurar o reagendar la cita, reduciendo el perjuicio para otros usuarios en lista de espera. id:75960

Una ‘startup’ vasca lanza Exosoft, una gama de exoesqueletos ligeros para su uso en la industria

Los exoesqueletos constituyen una solución ergonómicade prevención de riesgos laborales en las empresas. id:75367

La pandemia dispara las ofertas de empleo con teletrabajo en nuestro país un 214%

Estos datos han sido dados a conocer por el Adecco Group Institute en el informe Remote Work in Western Europe que analiza el efecto que la pandemia ha tenido en las ofertas de empleo online que hacen referencia al teletrabajo, publicadas en seis países de Europa occidental: Alemania, Países Bajos, Francia, Reino Unido, España y Italia. id:74881

¿Síndrome postvacacional? Lo que pueden hacer las empresas para ayudar a sus trabajadores

La depresión postvacacional afecta a un 38% de los empleados y el 62% restante padecerá cuadros de estrés y fatiga al volver a la oficina. id:49227

En 2020, la oferta de empleo se redujo un 41,9% en España, debido a la crisis de la COVID-19, pero en 2021, 4 de cada 10 empresas tienen ya previsto contratar personal

XXIV edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España

En 2019, la oferta de empleo había experimentado un incremento de un 10,2% con respecto al ejercicio anterior, encadenando con ello siete ejercicios consecutivos de aumentos. Los efectos de la pandemia, sin embargo, se han dejado notar con gran virulencia en nuestro mercado de trabajo. Durante 2020, la capacidad de las empresas españolas de generar ofertas laborales se redujo un 41,9% (llegando a una caída del 70% de media en los meses más duros del estado de alarma). id:73708

La empresa española impulsará la actividad física como estrategia tras la COVID-19

Casi 8 de cada 10 empresas han puesto en marcha alguna estrategia deportiva en los últimos dos años. id:73092

Aspel suma 5.000 nuevos trabajadores durante el año de pandemia, a pesar de la reducción del sector de limpieza

La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza emplea al 36% de los 374.500 trabajadores del sector. id:72508

La mitad de los directivos españoles asegura no saber cómo medir la sostenibilidad en su empresa

4 de cada 10 empresas reconocen que el éxito financiero y la sostenibilidad son igualmente importantes, mientras que un 17% aún cree que es una cuestión menor. id:70640

La IA revoluciona los equipos de RRHH en las grandes corporaciones al modernizar la gestión del talento

AIS Group, pionera en la aplicación de inteligencia artificial a distintas áreas de negocio, ha identificado los beneficios más destacados que la IA aporta a los profesionales de RRHH: lectura automática de currículums, optimización en la preselección de candidatos, uso de chatbots en primeras entrevistas y coordinación perfecta de las agendas de trabajo. id:69033

La Industria, el sector más afectado por el absentismo laboral (6,8%)

La tasa de absentismo en España para el cuarto trimestre de 2021 es del 6,6%. Esta cifra no ha variado con respecto al anterior trimestre de 2021 pero sí ha descendido 0,3 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto al absentismo por Incapacidad Temporal (el más importante), la tasa es del 4,9%, cifra que tampoco ha variado con respecto al trimestre previo y que ha descendido 0,4 puntos porcentuales con respecto al año anterior. id:83377

La patronal de la limpieza presenta un informe de prioridades con propuestas en relación a la contratación, subrogación, absentismo o el SMI para recuperar el sector, tras la pandemia

Ha realizado un análisis socioeconómico para tener una recuperación económica “real” lo más pronto posible. Afirman que con la ayuda y voluntad política necesaria volvería a ser un gran generador de empleo básico. id:77574

Cómo la crisis económica de 2008 nos puede ayudar a superar la COVID-19

Umivale y el Instituto IDOCAL, de la Universitat de València (UV), analizan las claves del comportamiento de la incapacidad temporal y el absentismo laboral como factor determinante para la futura reconstrucción del tejido empresarial en los próximos meses o años. id:71025

El CERMI propone reformar el Estatuto de los Trabajadores para que las faltas de asistencia no perjudiquen más a las personas con discapacidad

Frente a la última sentencia del Tribunal Constitucional que avala el despido por ausencias laborales que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en un periodo de dos meses consecutivos. id:53749

Galicia reduce el número de partes vinculados con enfermedades laborales

Ha tenido lugar en Santiago de Compostela, la jornada "Claves y Causas del Absentismo: la salud de los trabajadores como motor de la empresa", en la que se ha analizado la raíz de este problema, su evolución, el perfil de los empleados que lo sufren y las medidas que se están llevando a cabo desde las empresas para hacerle frente. id:51992

Más de un cuarto de millón de empleados no va a trabajar cada día pese a no estar de baja

Los expertos proponen seis estrategias para luchar contra el absentismo laboral. id:49745

La escasez de mano de obra cualificada, un problema según los profesionales del sector logístico

La II edición del Estudio ‘La importancia de la mano de obra en el sector logístico’, realizado por Mountpark y USAA Real Estate, revela:

La eficiencia energética y el diseño sostenible de los lugares de trabajo han permitido aumentar la captación, retención y productividad de los empleados, así como reducir su absentismo. id:44132

Método Free y la Universidad Francisco de Vitoria presentan la Cátedra UFV sobre formación e investigación financiera

Carlos Rodríguez Braun, José Carlos Díez, Inmaculada Domínguez, José María O`Kean, Diego Sánchez de la Cruz y Tomás Alfaro forman el panel de expertos del programa formativo de la Escuela de Educación Financiera. id:83693

Exigencia, entusiasmo, credibilidad y ejecución, los cuatro factores clave del nuevo liderazgo

La consultora Watch&Act ha analizado a más de 1.800 líderes para identificar los comportamientos que consiguen los mejores resultados de sus equipos. id:82642

Alemania, Reino Unido y España lideran la digitalización del trabajo a nivel mundial

Con un porcentaje del 91%, nuestro país se sitúa como uno de los más destacados en penetración digital ligada al muno laboral. id:80972

¿Qué problemas evita la inteligencia artificial al área de recursos humanos?

NovaQuality identifica seis ineficiencias que se eliminarían con la aplicación de tecnologías basadas en el tratamiento de la información y modelos predictivos. id:80251

Fraternidad-Muprespa y el Instituto Internacional de Salud y Hábitos Saludables firman un acuerdo para la divulgación de acciones formativas e informativas

Natalia Fdez. Laviada y Sonia Fernández-Durán han rubricado el acuerdo que supone para ambas entidades un impulso a la difusión de acciones sobre las competencias, actividades y funciones de las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social. id:77343

Talentia Software presenta la nueva versión de su solución para la gestión de los RRHH

Incluye nuevos módulos de On Boarding y gestión de ausencias para mejorar la eficiencia de RRHH y la experiencia del empleado. id:78018

Fraternidad-Muprespa publica una Guía de Buenas Prácticas en Programación Neurolingüística para reducir el estrés laboral

Es la cuarta guía de buenas prácticas de la Mutua elaborada por el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales y Desarrollo de la Cultura de la Salud en colaboración con Prevencontrol. id:70183

La insurtech Alan compra la app de bienestar psicológico estadounidense Jour

La compañía lanza Alan Mind, un servicio digital centrado en cuidar la salud mental de los empleados de las empresas y que estará disponible en España en enero de 2022

El primer seguro de salud 100% digital de Europa, Alan, acaba de adquirir la app americana de bienestar psicológico Jour por 20 millones de dólares (más de 17 millones de euros). id:76597

Principales servicios de una agencia de detectives privados

Este tipo de agencias suelen ofrecer diversos servicios relacionados con varias áreas. Profesionales cuya actividad está totalmente regulada y amparada por la Ley, siempre que cuenten con la licencia correspondiente para poder ejercerla. id:76150

Riesgos laborales en la oficina: cómo evitarlos

Hoy se entiende que el entorno empresarial es complejo. Las respuestas adoptadas llevan a decisiones cada vez más sofisticadas, que tienen en cuenta muchos parámetros, incluida la gestión de los riesgos laborales. id:75038

AIS Group, miembro del primer hub europeo que conecta matemáticas e industria

El nodo, con una treintena de entidades -entre empresas como Repsol y BBVA AI Factory, y centros de investigación de alto nivel- será el caldo de cultivo de colaboraciones que resuelvan grandes retos relacionados con la salud, el cambio demográfico, la crisis climática y la producción energética. id:72593

El 61% de las pymes españolas facilitará el teletrabajo a sus empleados en los próximos 6 meses

Según un estudio de Telefónica realizado entre 542.122 empresas de entre 3 y 199 empleados

El confinamiento ha hecho que muchos empresarios comiencen a considerar un modelo semipresencial para sus negocios que también les ayude a retener y atraer el talento. id:73768

KultureTeam, la solución capaz de medir la felicidad en las empresas

La solución analiza ocho dimensiones de la cultura existente en los diferentes equipos e incorpora un módulo para medir y monitorizar la felicidad de los empleados. id:73537

¡Pese al covid, aún fumas? decídete a dejarlo!

31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco

El tabaco esuno de los factores más importantes de riesgo de enfermedad y muerte que causa en España 58.000 fallecimientos al año. En el Día Mundial sin Tabaco, Unión de Mutuas refuerza la prevención del tabaquismo en el ámbito laboral y pone en valor las intervenciones terapéuticas para dejar de fumar, ya que duplican las posibilidades de éxito de vencer la adicción. id:72257

Aumento del salario mínimo en EE.UU.: ¿misión imposible o misión crítica?

OPINIÓN: Por Sarah Bratton Hughes, responsable de Sostenibilidad en Norteamérica de Schroders

El aumento del salario mínimo a 15 dólares por hora se ha convertido en un tema polémico. Mientras el debate se centra en si los beneficios superan los costes, nosotros ofrecemos una perspectiva diferente - y una posible solución. id:71471

Advantage Consultores, pionera en implementar la jornada laboral de cuatro días en España

España registra una productividad del 98,7%, un porcentaje menor que en otros países dónde se trabaja menos horas. id:70116