www.economiadehoy.es

multilateralismo

Cómo reforzar el papel internacional de la Unión Europea: multilateralismo y un quasi-ministerio de exteriores

01/08/2021@10:28:50
Finalizó el curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid “Cómo reforzar el papel internacional de la Unión Europea”, que desde el 28 de julio ha citado en San Lorenzo del Escorial a los principales académicos españoles, también algunos internacionales, especializados en política exterior de la UE. id:74629

El Foro España-Estados Unidos destaca la importancia del multilateralismo “para sufragar las carencias de las naciones más necesitadas”

Primera jornada de la 25ª edición del Foro España-Estados Unidos

Nadia Calviño, vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Xavier Becerra, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, y Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, fueron algunos de los ponentes que participaron en la jornada de ayer. id:73810

España y Brasil afianzan sus relaciones con la creación de una Comisión bilateral

El jefe de la diplomacia española expresa a su homólogo brasileño la apuesta por reforzar el espacio iberoamericano en el encuentro que mantuvieron en Madrid. id:80536

Embajador de Nicaragua presenta cartas credenciales ante la República Helénica

El embajador Carlos Midence entregó los documentos que lo habilitan para promover y estrechar las relaciones con este país. id:77956

“América Latina necesita confianza en las instituciones ante la pandemia”, afirma en UNIR José Juan Ruiz, presidente del Instituto Elcano

Trinidad Jiménez, exministra de Asuntos Exteriores, moderó la primera sesión del ciclo ‘América Latina en el escenario global 2021’. id:73466

La UOC organiza un ciclo de conversaciones sobre el acceso global a las vacunas contra la COVID-19

Expertos y expertas debatirán sobre los retos planetarios de la vacunación y cómo resolverlos desde una perspectiva interdisciplinaria y global. id:72683

La perspectiva de Andrea Zanon sobre la cumbre del G7

G 7: ¿Un nuevo plan Marshall para un futuro resiliente? id:73180

España redobla su apoyo al multilateralismo con un paquete de contribuciones a Naciones Unidas para hacer frente al impacto de la COVID-19

El Consejo de Ministros ha autorizado la transferencia por un importe global de 19.997.086 euros en concepto de contribuciones voluntarias dirigidas en su mayor parte a los fondos y agencias de las Naciones Unidas con mayor necesidad de recursos para hacer frente al impacto de la Covid-19 en todo el mundo. id:66262

Club de Madrid conmemora 20 años fortaleciendo la democracia en todo el mundo

Coincidiendo con el 20 aniversario, la organización renueva su imagen. id:68645

Ebury: “Los resultados electorales en EEUU tendrán importantes implicaciones para el yuan”

Si la administración Trump renovara por 4 años más, significaría una continuación del status quo -es decir, más proteccionismo y aranceles dirigidos a los bienes de China-, lo que imprimiría un movimiento bajista para el CNY, “sobre todo teniendo en cuenta las pocas expectativas que el mercado tiene en su victoria”. id:64436

Libertex analiza el mercado de inversión para la segunda mitad de 2020

Según Eduardo Strecht, analista senior de la compañía, augura unos meses de incertidumbre, en los que debe seguirse una estrategia selectiva de activos en términos de ponderación del riesgo vs retorno, como compañías no cíclicas, tecnológicas, etc. id:60228

El Consejo General de Economistas estima un crecimiento del 1,6% para este año

No obstante, advierte de que nos enfrentamos a incertidumbres como el Brexit, que ya es una realidad, y las elecciones en EEUU, sin olvidar los efectos de la epidemia del coronavirus, en un momento inoportuno para China, dado que su crecimiento viene cayendo año tras año desde 2007. id:55145

Foro China-CELAC de centros Think Tank en Beijing

El V Foro China-CELAC de Centros de Investigación de Políticas (“think tanks”) fue realizada en Beijing, República Popular de China, del 28 al 29 de octubre. id:51592

Unión de Berna e Icisa prevén un deterioro del riesgo comercial en 2019

Las dos grandes asociaciones globales de crédito y caución prevén un crecimiento de las operaciones comerciales aseguradas en un contexto de repunte de las insolvencias y empeoramiento de la economía mundial. id:44794

La presidencia rumana del Consejo de la Unión Europea se centrará en convergencia, seguridad, valores comunes y acción exterior

La presidencia rotatoria del Consejo ha presentado esta mañana en la sede de las instituciones europeas en Madrid sus prioridades para el primer semestre de 2019 antes del acto de izado de bandera que se ha llevado a cabo. id:40814

El acuerdo comercial entre la UE y Japón se encamina hacia su entrada en vigor en febrero de 2019

La Comisión Europea acoge con satisfacción la aprobación del Acuerdo de Asociación Económica UE-Japón y del Acuerdo de Asociación Estratégica UE-Japón que ha tenido lugar en el Parlamento Europeo.

Raimundo Robredo: 'África, un continente de oportunidades'

El Director General para África, D. Raimundo Robredo Rubio, puso en valor las oportunidades de inversión que representa África, sin menospreciar los riesgos existentes, durante su intervención en el primer Desayuno del Clúster de este año.

Diez años de crisis financiera global

3 cosas que el mundo ha hecho bien y 3 objetivos por conseguir.
  • 1

Segunda edición del Audi Summit for Progress

Las mentes más brillantes del mundo revelan sus ideas para un planeta mejor

El Palacio de Cibeles de Madrid ha acogido la segunda edición del Audi Summit for Progress, el evento sobre progreso y sostenibilidad que define el futuro del mundo.

Goirigolzarri: “Debemos ser muy conscientes de que tenemos que conservar y cuidar las libertades y derechos de los que disfrutamos”

El presidente de CaixaBank ha señalado que es preciso “potenciar lo que nos une y evitar lo que nos separa y la crispación, porque ni crea puestos de trabajo ni salva vidas”. id:81730

El Foro España-Estados Unidos subraya la necesidad de las relaciones trasatlánticas para afrontar la pandemia, el cambio climático y la brecha digital

Los ponentes han señalado el cambio de paradigma al que se enfrenta la política económica tras la pandemia y el papel fundamental de los Fondos Europeos como forma de replicar en Europa el modelo federal de Estados Unidos en esta misma área. id:73848

Cómo reforzar el papel internacional de la Unión Europea en el futuro

Curso de verano de la UCM organizado por el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo (CFEME) del 28 al 30 de julio de 2021 en San Lorenzo del Escorial. id:74174

“La pregunta es si estamos a tiempo de reconstruir el contrato social tras la pandemia”, señala Manuel Muñiz, en UNIR

El secretario de Estado de la España Global ha participado en el seminario ‘Pensar el siglo XXI’, dirigido por Emilio Lamo de Espinosa. id:72714

Premio Internacional de Pensamiento y Ensayo “Aristóteles” 2020

D. Carlos Midence, Embajador de Nicaragua en España recibe el Premio Internacional de Pensamiento y Ensayo “Aristóteles” 2020

Le ha sido concedido por unanimidad el galardón por su obra "Las complejas relaciones entre Estados Unidos y América Latina", un profundo análisis y una lúcida reflexión sobre la realidad política y social del continente americano. id:63620

Estados Unidos - China: nuevo estilo, misma sustancia

OPINIÓN: Por Stephanie Kelly, Economista política de Aberdeen Standard Investments

El estilo del presidente Biden será mucho más comedido y estratégico en las relaciones entre Estados Unidos y China. Pero en el fondo, es probable que la nueva administración mantenga la tendencia de rivalidad estratégica entre los dos países. id:68956

Estados Unidos y Europa tendrán vacuna contra la covid-19 en enero de 2021, y Latinoamérica entre marzo y abril del mismo año

Así lo ha asegurado Hugo Sigman, empresario farmacéutico y fundador del Grupo Insud, durante el encuentro virtual Estado de la ciencia en Iberoamérica. El impacto del coronavirus: la vacuna como esperanza, realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). id:64803

27 de septiembre: Día Mundial del Turismo

Entrevista a Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT

Por Feng Junwei (Agencia Xinhua)

La cooperación internacional es clave para el desarrollo sostenible. id:63456

Los programas económicos de los candidatos demócratas y sus consecuencias en el mercado

OPINIÓN: Por Investment Desk, Bank DegroofPetercam

La carrera hacia la Casa Blanca ya ha comenzado y, si bien se prevé que los efectos en el crecimiento económico de los programas propuestos por los candidatos individuales sean intrascendentes, es probable que los mercados financieros se vean afectados. id:55557

Prevemos un crecimiento del PIB del 1,6% en 2020

Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas

La producción industrial se podría ver afectada si se extiende el coronavirus, así como otros sectores como viajes y comercio. id:54962

La Cámara de Soria invita a las empresas sorianas a participar en el I Encuentro de Empresas Clubs Cámara de España

Se celebrará en el Palacio de Santoña de Madrid el próximo 10 de octubre y será una buena oportunidad para establecer nuevos lazos comerciales. id:49462

UE, América Latina y el Caribe: asociación para la prosperidad, la democracia, la resiliencia y la gobernanza mundial

La Unión Europea está reforzando su asociación política con América Latina y el Caribe, enfocándola en cuatro prioridades (prosperidad, democracia, resiliencia y gobernanza mundial eficaz) para el futuro común. id:44457

Ana Palacio y González-Páramo abogan por una Europa garante del libre comercio

La exministra de Asuntos Exteriores y el consejero ejecutivo responsable de economía, regulación y relaciones institucionales de BBVA analizaron las consecuencias del proteccionismo de Donald Trump en el Observatorio EOI de la Economía, celebrado en EOI Madrid.

El Club de Exportadores asegura que España no debe permitirse que decaiga la competitividad internacional

Acto de entrega de los Premios a la Internacionalización 2018

La entrega de los Premios a la Internacionalización 2018, que han distinguido a Talgo, González Byass y Cesce, ha contado con la intervención de la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, y de la consejera delegada de ICEX, María Peña.

Nombramiento del español Fernando Arias como nuevo director general de la OPAQ

El nombramiento concluye así un proceso de selección en el que el candidato español ha logrado reunir el consenso de los 41 miembros del Consejo Ejecutivo.

El papel de los mercados emergentes en una nueva alianza mundial para el crecimiento

Publicamos el discurso de la Directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde el 4 de febrero de 2016.