www.economiadehoy.es

PIB

El gasto en pensiones contributivas se mantiene en el 12% del PIB en 2021

25/01/2022@11:40:45
La nómina de las pensiones se sitúa en 10.745 millones de euros en enero. Este mes ya se ha aplicado la revalorización de un 2,5% de las pensiones contributivas y un 3% de las no contributivas y de las mínimas. id:80089

El Consejo General de Economistas mantiene su previsión de crecimiento para 2022 en el 5,6% y alerta sobre el peligro de una inflación estructural en nuestro país

Se mantiene un incremento del PIB en 2021 en 4,7%, a pesar del crecimiento mayor de lo esperado del tercer trimestre, dado que se estima un crecimiento inferior en el cuarto trimestre lastrado por la sexta ola de contagios covid. id:79380

Estrategia Europa para 2022 de Norbolsa

Las distorsiones generadas con la reapertura de las economías (cuellos de botella en suministros y tensión en los mercados laborales) se están prolongando más de lo esperado, reflejándose en tasas de inflación elevadas que probablemente continuarán altas por lo menos durante la primera mitad del 2022. id:79239

La boutique de gestión nórdica Evli prevé un crecimiento global positivo y con dos velocidades en 2022

Evli estima en su escenario base un rápido crecimiento inicial, que se desinflará a medida que desciendan las presiones inflacionistas, sin descartar riesgos por China y un posible repunte del Covid 19. id:79173

El PIB podría aumentar hasta un 5,2% de no ser por las más de 100 regulaciones que dificultan el crecimiento de las pymes en España

Las microempresas tienen la participación más alta en España tanto en empleo como en generación de valor añadido, pero su baja productividad lastra la productividad media de la economía. id:78942

Perspectivas para la Renta variable EE. UU.

OPINIÓN: Por Matthew Benkendorf, Vontobel Quality Growth CIO

La renta variable estadounidense sigue batiendo nuevos récords y no parece dar mucha importancia al aumento de la inflación y a la ralentización del crecimiento del PIB registrada en el tercer trimestre. id:77849

La Cámara de Comercio de España rebaja las previsiones de crecimiento económico hasta el 4,7% en 2021 y el 5,5% en 2022

La escasez de determinados componentes, el encarecimiento de las materias primas y un ritmo en la ejecución de fondos europeos inferior al previsto explican la revisión a la baja de las cifras de crecimiento. id:77658

El incremento del 2% del PIB en el 3er trimestre, inferior al 3% estimado, hace que la previsión de crecimiento para 2021 baje hasta situarse en una cifra en torno al 5%, pero se mantiene la estimación del 6% para 2022

Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas

Se espera un incremento del PIB de alrededor el 2,5% en el cuarto trimestre. El ensanchamiento de nuestro diferencial del IPC con Europa, ahora de 2,1 puntos, unido a nuestra menor productividad, empeora nuestra competitividad y puede perjudicar a las exportaciones. id:77425

Empieza la retirada de estímulos de los Bancos Centrales

OPINIÓN: Por Equipo de gestión de Portocolom AV

El pasado miércoles la FED anunció que va a acelerar la reducción de sus compras de activos para que se complete a mediados de marzo, a partir de entonces dejará de inyectar liquidez al sistema. Finalmente, la Reserva Federal teme que los riesgos de la inflación se mantengan durante bastante tiempo. id:79250

Expectativas de crecimiento de las principales economías en 2022

Información elaborada por el área de Macro de Singular Bank sobre las claves estrategicas para este 2022

La economía mundial encara el 2022 en un entorno marcado por el tercer año de la pandemia y la incertidumbre sobre el dinamismo de la senda de crecimiento ante los riesgos asociados a la disrupción de las cadenas de valor y suministro, el encarecimiento de las principales materias primas y la crisis energética, entre otros. id:79227

Una coyuntura condicionada transitoriamente por la inflación

El Instituto de Estudios Económicos prevé que el 2021 cierre con un crecimiento del PIB del 4,6% y para 2022, sea del 5,2%. id:79050

Ibercaja prevé un crecimiento del PIB de España del 7,2% el próximo año

El Banco estima que los problemas derivados de la carencia de suministros, que están afectando al desempeño de la industria y de las exportaciones, se irán resolviendo a lo largo del próximo año, completándose la recuperación iniciada en 2021, que se verá además reforzada por la llegada de los fondos europeos Next Generation. id:78560

Navegar por un mercado en transición

OPINIÓN: Por Laurent Denize, Global Cio de Oddo BHF

Tras una temporada de beneficios récord del segundo trimestre de 2021 ―la mejor en diez años―, ¿qué podemos esperar de las perspectivas de beneficios de las empresas en un entorno algo menos favorable? id:77714

Covid-19: Más deuda y ¿menos libertades?

OPINIÓN: Por Equipo de Portocolom AV

A nadie se le escapa que la salida de la crisis del Covid 19 ha hecho que la deuda a nivel global aumentara 30 puntos porcentuales sobre el PIB mundial. id:77657

Lenta la recuperación del sector de viajes y turismo en Europa: WTTC

La contribución del sector turístico al PIB regional crecerá 23.9 por ciento; menos de una cuarta parte durante este año. id:77338