www.economiadehoy.es

subsidio

Aprobado el Plan Director por un Trabajo Digno para luchar contra la precariedad y una norma que equipara el derecho de los trabajadores a tiempo parcial

Consejo de Ministros

27/07/2018@19:06:32
El objetivo es recuperar derechos laborales perdidos por los trabajadores durante los años de la crisis económica y favorecer el acceso a la prestación por desempleo o al subsidio.

Los obstáculos para lograr una incapacidad permanente total

Para empezar, es bueno entender la legislación española sobre indemnización por enfermedad antes de caer enfermo. Hoy repasaremos los aspectos básicos de la indemnización por enfermedad en España. ID: 86658

La importancia de contar con buen abogado laboralista en Madrid

Los expertos en derecho laboral defienden los intereses de sus clientes y les asesoran para que lleven a cabo las mejores estrategias, conociendo todas las opciones a su alcance, para que sus derechos prevalezcan ante las empresas. ID: 85648

Las economistas solicitan que se regule de manera urgente que las empleadas del hogar puedan cobrar la prestación por desempleo

Durante la pandemia, uno de los colectivos más damnificados ha sido el del empleo doméstico –más de 500.000 personas en toda España–, colectivo éste integrado fundamentalmente por mujeres (88%). Pese a las reiteradas promesas de los sucesivos gobiernos, la realidad es que, a día de hoy, las trabajadoras dadas de alta en el régimen especial de las empleadas del hogar no tienen derecho a la prestación por desempleo. id:81708

Ebury corrige al alza sus previsiones sobre el EUR/USD para 2022 y sitúa su cotización en el nivel de 1,19 para finales de año

Informe previsión Divisas G3: Ebury

En su informe de previsión de divisas G3, Ebury cree que hay un amplio margen para una apreciación del euro en caso de que el creciente desacuerdo entre los miembros del Banco Central Europeo conduzca a una inclinación hacia el ala más hawkish en las comunicaciones oficiales del banco. id:80726

Renta variable

El IBEX 35, lastrado por los valores del sector turístico, ha perdido el umbral de 8.400 puntos

Predominio de las caídas entre los principales mercados de renta variable a nivel global, con la excepción de varios índices asiáticos, destacando los de China continental y offshore y Hong Kong. id:78697

Market Flash:

Los mercados comienzan octubre con buen pie

Market Flash de Edmond de Rothschild AM

En Estados Unidos, el Senado aprobó la propuesta republicana de elevar el techo de la deuda. El cártel de la OPEP+ se negó a aumentar la producción más allá de los 400.000 barriles extra al mes. id:76862

La FED matiza su mensaje a los mercados

Market Flash de Edmond de Rothschild AM

El momento exacto de la reducción de la deuda sigue en el aire. La curva de rendimiento se ha aplanado y el dólar ha experimentado un fuerte repunte. Seguimos siendo neutrales con respecto a los mercados de renta variable. id:73166

Varias señales tranquilizadoras

Market Flash de Edmond de Rothschild AM

Aprobación formal del plan de estímulo de 750.000 millones de euros por los parlamentos europeos. Bajada de las TIRes en los principales bonos gubernamentales y debilitamiento del dólar. Un nuevo paquete de 15.000 millones de euros para las empresas francesas. id:72361

La caída de los rendimientos y los buenos datos económicos animan a los mercados y a las divisas emergentes

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

El retroceso, un tanto sorprendente, que sufrieron los rendimientos de los bonos estadounidenses la semana pasada junto a unos datos económicos muy fuertes impulsaron en líneas generales a los activos considerados de riesgo, incluyendo las commodities, las acciones y el crédito. id:70681

El euro cae por el temor de los inversores a una cuarta ola en Europa

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

La depreciación del euro que hemos venido anticipando durante el mes de marzo comenzó a confirmarse de nuevo la semana pasada. id:69992

Market Flash de Edmond de Rothschild AM.

La economía estadounidense sigue con fuerza

Se está produciendo una ligera presión al alza sobre la inflación. Los beneficios empresariales siguen impresionando. Seguimos siendo optimistas con respecto a la renta variable. id:68800

Market Flash de Edmond de Rothschild AM

Un aumento de las incertidumbres

La esperanza de un mayor paquete de estímulos en Estados Unidos. La actividad de la eurozona se contrajo por segundo mes consecutivo. Con el aumento de grandes incertidumbres como el Brexit y las elecciones de EE.UU., los activos de riesgo podrían aumentar aún más. id:67018

Arquia Banca lanza una campaña dirigida a profesionales y autónomos que se pueden beneficiar de un seguro de Hospitalización por COVID-19 sin coste

La nueva campaña de Arquia Banca dirigida a profesionales y autónomos, cuenta con esta exclusiva promoción de la que ya disfrutan algunos clientes, y de la que también se beneficiarán todos aquellos, incluidos nuevos clientes, que cumplan con las condiciones requeridas. id:66049

El Consejo General de Economistas rebaja su previsión de crecimiento en 2021 al 5,5% y mantiene que en 2020 el PIB se contraerá el 12,2%

Se estima que para final de año la tasa de ahorro interanual se modere, situándose en torno al 18%, y que, en la medida en que la incertidumbre sanitaria se vea reducida por la vacuna, se incremente el consumo privado en 2021 hasta llegar a una tasa de ahorro en torno al 8%/10%. id:65744

El sector asegurador amplía el seguro de vida y subsidio del personal de centros sanitarios y residencias

La cobertura se extiende hasta el 31 de octubre

1 millón de personas de estos centros tiene gratis seguro de vida y subsidio por hospitalización. id:62847

Demanda de cursos para desempleados SEPE según Infogob.es

Actualmente, es muy notorio el gran crecimiento sobre la demanda de los cursos relacionados con los Servicios Público de Empleos (SEPE), dirigidos a profesionales que se encuentran en situación de desempleados. id:62459

Renta variable

La incertidumbre sobre la evolución de la pandemia ha provocado que el IBEX 35 baje de los 7.000 puntos

Jornada bajista a nivel global, a excepción de Estados Unidos, en la que tanto la evolución de la pandemia como el mensaje de prudencia sobre el grado de recuperación de la economía, reflejado en las minutas de las últimas reuniones de la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europea (BCE), no han ayudado a levantar el sentimiento inversor. id:62258

El 70% de los desempleados mayores de 50 años aprovecharon el confinamiento para formarse

La Fundación Endesa y la Fundación mashumano han realizado el Primer estudio que analiza cómo ha afectado la crisis del covid-19 a los profesionales sénior en España, un colectivo especialmente vulnerable a la incertidumbre económica tras la pandemia

Los resultados de la encuesta señalan que la mayoría de los seniors consultados parece haber afrontado los efectos de la crisis con elevadas dosis de serenidad: la mayoría asegura que se han visto poco (44%) o nada (14%) afectada por el confinamiento, frente a un 36% que afirma haber sentido miedo y ansiedad. id:61814

El Covid-19 perjudica gravemente a las empleadas de hogar y cuidadoras latinas

El Centro de Ayuda Cristiano alerta sobre la precariedad que está rodeando a las empleadas de hogar y cuidadoras a domicilio de personas mayores en España, gran número de ellas de origen latino. id:59678

Crédito educativo sin intereses para estudiantes españoles en Alemania

En tiempos de pandemia el Gobierno alemán ofrece un importante apoyo económico para estudiantes españoles. Debido al Covid-19 muchos de ellos han perdido los trabajos de estudiantes que les permitían financiar su estadía en Alemania. id:58501
  • 1

Entra en vigor la subida del SMI: qué cambios trae para empresas y trabajadores

El Memento Social 2023 de Lefebvre recoge los principales cambios de la subida del Salario Mínimo Interprofesional aprobada por el Consejo de Ministros. Los expertos de la empresa líder en España en información jurídica responden a las cuestiones más relevantes del incremento: cuál es el sector más beneficiado, cómo afecta a las empresas o qué efectos tiene en las prestaciones de la Seguridad Social. ID: 86025

El coste de la revalorización de las pensiones puede superar los 12.300 millones en 2023

La espiral inflacionista y el elevadísimo IPC añaden incertidumbre a las cuentas de la Seguridad Social. En el 2022 veremos cómo aumentan más las transferencias del Estado para dar cumplimiento a las recomendaciones del Pacto de Toledo. id:83095

Los mercados financieros en tiempos de guerra

Market Flash de Edmond de Rothschild AM.

Los mercados cayeron bruscamente cuando Rusia invadió Ucrania en la madrugada del jueves pasado. El conflicto podría agravar y prolongar la alteración del mercado energético. id:81414

Adrián López, Grupo Noroeste (México): “Pese a los atentados y amenazas, el periodismo siempre recompensa”

La Asociación de Medios de Información ha entrevistado al responsable de uno de los grupos editoriales más importantes de México, con el fin de conocer de primera mano la situación de un país que ha sufrido ocho atentados contra periodistas en un mes. id:80868

Market Flash de Edmond de Rothschild AM:

Los bancos centrales están atrapados en un acto de equilibrio

Las expectativas de inflación se disparan a máximos de 2011. Los traders han decidido que los bancos centrales se verán obligados a subir los tipos antes de tiempo. La situación sanitaria de China empeora al introducirse nuevos cierres en ciertas zonas. id:77456

10 trámites online, y más, que puede hacer con certificado digital

La firma digital se basa en el uso de técnicas para asegurar el reconocimiento de una persona de haber enviado un determinado mensaje. Normalmente, una persona tiene una clave privada y su correspondiente clave pública, que está vinculada a su nombre. La persona genera una cadena llamada firma electrónica que depende del mensaje a firmar y de su clave privada. id:75267

Dónde aparece el número de la Seguridad Social en la tarjeta sanitaria

España cuenta con una de las sanidades públicas más potentes en todo el mundo. A pesar de los recortes que se produjeron años atrás y de establecer sistemas como el copago de fármacos y medicamentos, es indudable la validez de una configuración tan garantista de la salud. id:70860

Educación y empleo: dos canales clave para corregir la desigualdad en España

La publicación del Observatorio empresarial para el crecimiento inclusivo (OEPCI) se dirige a todos aquellos que buscan soluciones sostenibles para los retos de desigualdad y pobreza. id:69837

Los Técnicos de Hacienda ofrecen 10 claves para aprovechar al máximo la declaración de la renta

Gestha recuerda que muchos trabajadores que hayan estado en ERTE y ganen menos de 22.000 euros tendrán que presentarla

Recomienda a quienes hayan tenido que devolver parte de la prestación que comprueben que el borrador no incluye la cantidad reembolsada al SEPE. id:69821

¿En qué comunidades es más fácil emprender en la era post-Covid?

Galicia, Canarias y Castilla y León, por su parte, son las comunidades autónomas menos favorables. id:69376

La ruptura del mercado

OPINIÓN: Por InvestmentDesk, Bank DegroofPetercam

Las acciones globales casi no han avanzado en las últimas dos semanas. La euforia desde la noticia de varias vacunas eficaces ha dado paso a un enfoque en las incertidumbres a corto plazo. id:66323

El dólar cae a su nivel más bajo en tres años

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

La Reserva Federal no ha logrado rescatar al dólar en su última reunión del año. id:66445

Hyundai ha proporcionado asistencia sanitaria a más de 10.000 personas

Lo ha hecho en los primeros seis meses de su asociación con Save the Children

Gracias a su asociación con Save the Children, Hyundai pudo prestar servicios sanitarios a más de 10.000 personas en las zonas rurales de Kenya. Fue posible a pesar de los desafíos inesperados presentados por la pandemia. Hyundai comenzó su colaboración con el lanzamiento del Nuevo i10 como parte de su campaña "Go Big". id:65052

Los economistas piden un debate sosegado sobre política de vivienda en el que prime el análisis socioeconómico y no las aproximaciones facíles

Tras la aprobación a finales de septiembre de 2020 de la Ley catalana de contención de rentas en los contratos de arrendamiento, y el anuncio por el Gobierno de la Nación de una nueva Ley de Vivienda para el próximo febrero que contemple la regulación de precios de los alquileres de viviendas. id:65450

EE.UU. y Europa: Las claves que están moviendo sus mercados

OPINIÓN: Por Investment Desk Analyst, Bank Degroof Petercam

Los nuevos rebrotes de coronavirus y las incertidumbres que rodean al Brexit están provocando un ligero aumento de la volatilidad en las bolsas europeas, pero el impacto es particularmente visible en el mercado de bonos, donde los tipos han vuelto a bajar. id:64238

Renta variable

IBEX 35 (-0,45%) no consigue consolidarse por la mínima por encima de los 7.100 puntos

Jornada mixta en el mercado de renta variable a nivel global, con el Nasdaq Composite y el S&P 500 manteniendo una jornada más la tendencia al alza hacia máximos históricos. id:62444

Hyundai ofrece la gama más amplia de coches electrificados subvencionados por los gobiernos europeos

Los gobiernos de toda Europa están ofreciendo ayudas para la compra de nuevos vehículos electrificados

Las condiciones exactas varían según el país, y algunos países ofrecen hasta 10.000 euros para contrarrestar el coste. Hyundai ofrece la gama más amplia de vehículos electrificados para reducir las emisiones y disminuir los costes totales de adquisición. id:62017

La ausencia de noticias, una buena señal para el Euro

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury. Autor: Enrique Díaz-Álvarez

La semana pasada tuvimos pocas noticias y datos relevantes sobre la economía mundial, las políticas fiscales o monetarias y las cifras de la pandemia. id:61157

Una cuarta parte de los españoles ha pedido dinero prestado durante el confinamiento para pagar facturas

El 15% de los españoles se endeudó para cubrir sus gastos esenciales a raíz de la pandemia

El español medio que más ha recurrido a financiación durante la crisis sanitaria tiene entre 45 y 54 años, y su empleo se ha visto afectado directamente por la COVID-19. 2 de cada 5 encuestados confirma que sus facturas aumentan a un ritmo mayor que sus ingresos. id:59464

El 63,9% de las familias cree que la crisis de la COVID-19 supondrá un retroceso para la inclusión de sus hijos con discapacidad

El coronavirus impulsará una reivindicación histórica de las familias – el teletrabajo- y mejorará la conciliación en los hogares con personas con discapacidad, según un 80% de encuestados. Sin embargo…

La mayor parte opina que durante los días de confinamiento “se ha desandado gran parte del camino” y que en algunos aspectos, principalmente el social, tendrá un impacto negativo en la evolución y desarrollo de sus hijos con discapacidad. id:58461