www.economiadehoy.es

constructoras

El encarecimiento de la energía y los materiales tensan los márgenes de las constructoras

OPINIÓN: Por Rigel Patricia Scheller, directora del equipo de calificaciones corporativas de Scope Ratings

19/04/2022@18:39:00
La subida vertiginosa de los precios de los materiales de construcción, la escasez de materias primas, la interrupción de la cadena de suministro y el aumento de los costes de la energía han reducido los márgenes de beneficio medios de las actividades de construcción de los mayores contratistas europeos a sólo un 4% en los últimos años. id:83100

A subasta pública participaciones de una constructora

Subastan 13.815 participaciones de Construcciones Logomez S.L., ubicada en la provincia de Ciudad Real. id:77737

El sector de la construcción lidera el índice de morosidad en 2020 con 23.840 millones de euros

Los problemas de liquidez de las constructoras afectan seriamente a sus proveedores, que a su vez se ven ahogados por el aumento de los precios de las materias primas consecuencia de la pandemia. id:71333

Hyundai, Kia y Samsung Electronics colaborarán

El objetivo es conectar la movilidad y los espacios residenciales

Hyundai Motor y Kia vincularán la plataforma IoT (Internet of Things) 'SmartThings' de Samsung a sus servicios de coche conectado.

La construcción alcanza un preacuerdo para crear el primer plan de pensiones colectivo

En el marco del VII Convenio General del sector, previsto hasta 2027, patronal y sindicatos sellan un preacuerdo “histórico”

CNC, CC.OO. del Hábitat y UGT.-FICA pactan un incremento salarial del 10% repartido en tres años hasta 2025 y regulan el nuevo contrato indefinido adscrito a obra. id:83938

Grant Thornton se refuerza con la incorporación de cinco nuevos directores

El fortalecimiento de estas categorías es una apuesta de la Firma para seguir impulsando el crecimiento de sus distintos negocios en España

Íñigo Florez, Ricardo Martín, Anastasi Tejedor, Raúl Miranda y Ángel Turel aumentarán las capacidades actuales de las distintas líneas de servicios. Pertenecen a las áreas de Auditoría, Consultoría de Automoción y Movilidad, M&A, Financial Advisory y Outsourcing. id:83742

Entrevista a Carlos Peraíta, director general de ANEFHOP, la patronal del hormigón

En esta entrevista nos explica la situación del sector y el futuro de esta industria

Carlos Peraíta, Director General de ANEFHOP, una asociación que representa los intereses de la inmensa mayoría de las empresas del sector del hormigón preparado en España desde hace 50 años. Peraita es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Coach, posee un Máster en Hacienda Pública y Programación económica por el Instituto de Estudios Fiscales y MBA desarrollado en cuatro universidades americanas: Tec de Monterrey, Stanford, Wharton y Carnegie Mellon. id:59736

La Marca N de AENOR supera los 1.200 centros con productos certificados

Actualmente, existen más de 100.000 productos certificados con la Marca AENOR N, que se encuentra entre las 5 marcas de calidad de producto más extendidas a nivel global, siendo la primera a nivel nacional. id:81599

Pablo Sáez, nuevo presidente de ACEX

La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras, ACEX, ha nombrado a Pablo Sáez Villar nuevo presidente. id:79035

CNC urge a duplicar hasta los 10 años el cómputo de la experiencia exigida a las constructoras para acceder a contratos públicos

La patronal asegura que el cambio en la ley sería imprescindible para la ejecución de los fondos europeos

Denuncia la discriminación que sufren muchas compañías preparadas técnica y financieramente por culpa del hundimiento de las licitaciones en la anterior crisis. id:79033

Las ingenierías, las carreras más valoradas y con más salidas profesionales

La ingeniería ha sido una de las carreras que siempre ha tenido más salidas profesionales. Proyectos, tasaciones, memorias técnicas, certificaciones energéticas, peritajes, construcción, instalaciones, industria, etc. Mires el sector que mires, siempre es requerida la presencia de un ingeniero. id:79435

2021 en la Fundación:

Plan Estratégico, Año Europeo del Ferrocarril e intensa colaboración interinstitucional

Balance de la actividad de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y de las principales iniciativas realizadas a lo largo del año, entre las que se puede destacar principalmente la aprobación de su primer Plan Estratégico, su labor de coordinación en el Año Europeo del Ferrocarril y la activa colaboración desarrollada con otras instituciones. id:79386

Los fabricantes de materiales aislantes solicitan al Gobierno mecanismos de control que garanticen las rehabilitaciones de edificios

La Asociación de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) reclama la obligatoriedad del seguro trienal. id:78814

Intecsa-Inarsa crea una filial en Estados Unidos para acompañar a las grandes constructoras españolas en el desarrollo de proyectos

Con base en Texas, servirá de punta de lanza para la expansión en este mercado, que representará el 40% de su volumen de negocio en 2026. id:76503

La creciente inflación convierte a la vivienda de segunda mano en el “valor refugio” por excelencia, según los expertos de Casavo

El 79,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre de 2021 eran de segunda mano, frente al 20,5% que representaban las viviendas de obra nueva, según indican los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística. id:78248

Sevilla, centro de la eficiencia energética con la reunión de 200 profesionales en el I Encuentro Adipaex

Expertos señalan la importancia de la industrialización en el sector de la construcción, por el acortamiento de plazos, la reducción de costes en la organización de una obra, y como compromiso ineludible con la situación de emergencia climática actual. id:77313

Yooz da con las claves de la transformación digital

Un grupo de once responsables de empresas y personalidades influyentes se reunieron para compartir las claves de “La Casa sin Papel”. id:68715

Las insolvencias comienzan a aumentar en el sector construcción

El deterioro de los márgenes del sector por el incremento de precios de las materias primas, el transporte y la energía deteriora el riesgo crediticio de las empresas más pequeñas. id:76773

A&G consolida su posición en el sector de energías renovables con su reciente adquisición

El grupo A&G, a través de su fondo A&G RENEWABLES IBERIAN SOLAR avanza en su programa de inversión con la adquisición de un nuevo proyecto de 30MWs, acumulando una cartera de 350MWs. id:74797

Los fondos de la Unión Europea intensificarán la crisis social, ecológica y climática

Ecologistas en Acción hace público su posicionamiento sobre los fondos NGEU y muestra su oposición al Plan de Recuperación y Resiliencia, que ha sido tramitado sin transparencia ni debate político o social. id:74659

Nevo suscribe dos alianzas para reafirmar su presencia en el sector de la construcción industrializada

La compañía almeriense cree que estas asociaciones favorecerán el intercambio de conocimientos y experiencias en el sector. id:74606

La producción de hormigón crece un 6% en el primer trimestre de 2020, según ANEFHOP

Once comunidades autónomas superaran el dato de los primeros tres meses de 2020. id:74103
  • 1

Cae la producción de las constructoras españolas en 2020, tanto en España como en el exterior

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

La actividad del sector dela construcción se vio impactada en 2020 por el efecto de la crisis de la COVID-19, dando lugar a una caída del 13% en el valor de la producción en España, hasta situarse en 106.000 millones de euros. id:73764

Sismo Spain estará presente por primera vez en la feria Rebuild 2024 de Madrid

El sistema industrializado 3 en 1 permite realizar estructura, cerramiento y aislamiento en un único paso. Se aplica a todo tipo de viviendas (unifamiliares, adosadas y bloques en altura), así como al sector hotelero y comercial. Su stand personalizado permitirá a los asistentes ver in situ cómo funciona el sistema, al estar diseñado como si de una vivienda real se tratara: ID: 87742

Las vallas de plástico son útiles en obras y para delimitar espacios en la vía pública

Estos elementos portátiles, que se presentan en diferentes colores, son muy versátiles, ya que pueden servir para impedir el paso, pero también para señalarlo; lo que es obvio es que son de vital uso en eventos deportivos, en obras y en espacios infantiles o de ocio. ID: 86642

La Asociación RESURGE se marca el objetivo de cincuenta proyectos de rehabilitación a gran escala

RESURGE, la Asociación para la Renovación Eficiente y Social Urbana con Rehabilitación a Gran Escala, se ha marcado como objetivo estructurar cincuenta Proyectos RUGE (Rehabilitación Urbana a Gran Escala) como primer objetivo para la captación de fondos Next Generation. id:83821

Certificación buildingSMART, el aval de calidad de Espacio BIM

Desde hace más de un año, la consultora internacional especializada en Building Information Modeling está acreditada por la buildingSMART, que homologa su programa de formación estrella, el Máster BIMI Manager Internacional (+VR); una vía de acceso a la obtención de la prestigiosa certificación internacional que abre perspectivas de futuro en el mercado profesional del sector AECO. id:82037

Las constructoras medianas facturan 3.350 millones de euros en España

Tras el retroceso de la actividad constructora en 2020, el ejercicio 2021 estuvo marcado por un suave crecimiento. Los datos provisionales apuntan a un valor de la producción total del sector de la construcción de algo más de 107.000 millones de euros, en torno a un 1% por encima de 2020. id:81583

La patronal de la construcción considera un gran avance la revisión de precios pero lamenta que muchos contratos no quedarán cubiertos

Tras la aprobación del Real Decreto-Ley para revisar los precios de los contratos públicos de obras afectados por el alza de las materias primas. CNC pedirá ampliar las medidas para incluir en su cálculo más materiales y tipologías de obras. id:81568

MainRail, Coalvi y Rover Rail digitalizarán el mantenimiento de más de 2.700 km de infraestructura ferroviaria en España

Las empresas constructoras Coalvi y Rover Rail y la startup ferroviaria MainRail colaboran para digitalizar las tareas de mantenimiento de más de 2.700 kilómetros de infraestructuras de la red de Adif. id:80702

El Sector de Servicios Energéticos facturó un 7% menos en 2020, pero creció en el número de empresas

El volumen de negocio se situó en 1.200 millones de euros en 2020, con un descenso del 7% respecto al 2019, igualando las ventas de 2018. La previsión para 2021 es alcanzar los 1.224 millones en ventas, lo que supone un +2%. id:79338

Apertura de la Bolsa

Apertura de mercados realizado por el departamento de Inversiones y Productos de Singular Bank

Los mercados de renta variable a nivel global continúan mostrando variaciones moderadas en la recta final del año, subiendo ayer el índice MSCI World un ligero 0,14% hasta un nuevo máximo histórico de 3.244 puntos. id:79372

Grupo San José: La rotura de los 4,50 euros a cierre cambiaría la situación técnica del valor

OPINIÓN: Por Tito Guillermo López Goyoaga, Responsable Mesa de Valores Singular Bank Inversiones & Productos. Este comentario ha sido elaborado a partir de los datos de apertura de cotización en 4,37 EUR del día 22/12/2021

Oportunidad de inversión con mucho valor oculto. id:79148

Renta variable India: un mayor universo de inversión

OPINIÓN: Por Valeria Vine, Especialista en Inversión, y Victor Kohn, gestor de carteras, Capital Group

La India es un lugar muy apasionante y el país está en una fase de desarrollo mucho más temprana que China. Sin embargo, está creciendo rápidamente. Tiene una población joven y muy emprendedora. La disponibilidad de los teléfonos inteligentes y de Internet se está disparando en el país. Con una clase media en expansión, se espera que el número de hogares con ingresos superiores a treinta mil dólares se duplique en la próxima década. id:77615

La lupa en: Grupo SanJosé

OPINIÓN: Por Tito Guillermo López Goyoaga, Responsable Mesa de Valores Singular Bank Inversiones & Productos. Este comentario ha sido elaborado a partir de los datos de apertura de cotización del día22/11/2021, en 4,04 €.

Grupo San José: El valor de la caja neta justifica el 78,25% del valor de mercado, los 4 euros son un importante soporte. id:78135

La producción de hormigón crece un 23% en el segundo trimestre de 2020, según ANEFHOP

Catorce comunidades autónomas superarán el dato registrado en 2020. La obra pública crece un 83% en comparación con el mismo periodo de 2020; 7.000 millones de euros más. id:76728

Cuatro de cada diez empresas han cancelado o paralizado sus obras por la subida del precio de las materias primas

CNC presenta un estudio sobre el impacto del alza de los materiales, que desabastece a más del 75% de las compañías. La patronal indica que el encarecimiento ha disparado un 22,2% el coste de las obras. id:76860

SoftwareONE presenta MTWO Construction Cloud, la plataforma empresarial que impulsa la digitalización de la industria AEC

La presentación de la solución, que impulsa la transformación digital del sector de la construcción, ha tenido lugar en la primera jornada de REBUILD2021, el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 que se está celebrando en Madrid. id:76098

Renta Variable

Ligera subida del IBEX 35 en una jornada en verde en Europa, moderando las caídas semanales

Los mercados de renta variable de Europa y EEUU han moderado sus caídas semanales en la última sesión de la semana, en contraste con el signo negativo generalizado que se ha observado en el cierre de la sesión bursátil asiática. id:75129

El futuro de la construcción en España pasa por incorporar tecnología BIM

La obligatoriedad de usar la metodología de trabajo colaborativa BIM (Building Information Modeling) para modernizar y mejorar los procesos de contratación pública es ya una realidad. id:74562

Las empresas de servicios energéticos facturaron 1.200 millones en 2020, un 7% menos

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

El valor del mercado español de prestación de servicios dirigidos a la mejora de la eficiencia energética en edificios y otras instalaciones se redujo hasta los 1.200 millones de euros en el primer año de la pandemia, en un contexto de retraso o anulación de proyectos por parte de empresas privadas y del sector público. id:74523