www.economiadehoy.es

EPIS

Los fabricantes españoles de material sanitario advierten del cese en las certificaciones de las mascarillas a nivel europeo

28/10/2021@13:43:04
Los productores que se agrupan bajo la Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIs (OEsp) defienden que su producción sigue las certificaciones necesarias para garantizar la eficacia y calidad de los productos. id:77303

ASEPAL nombra a Verónica Hernández nueva secretaria general

Hernández ha trabajado durante más de 20 años en organizaciones no lucrativas y tiene una amplia experiencia coordinando equipos y redes institucionales. id:77292

Evolución del uso de las EPIS por sectores

Según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSHT), aproximadamente el 40% de los trabajadores deben utilizar algún tipo de EPI en el desarrollo de su trabajo. La mayoría de ellos se agrupan, fundamentalmente, en los sectores de la construcción, la industria y la agricultura. No obstante, se calcula que cerca del 10% de los trabajadores que deberían utilizar EPI no lo hacen. id:75077

Texcon y Calidad, de Talavera de la Reina, consigue la certificación para batas EPI protectoras frente a agentes biológicos

La empresa, situada en Talavera de la Reina, tiene la capacidad de abastecer regularmente a los hospitales de nuestra comunidad, contribuyendo a cubrir las necesidades que presenta el ámbito sanitario desde el inicio de la pandemia. id:70493

El grupo catalán Prolase factura 3 millones de euros en 2020

La compañía especializada en vestuario y protección laboral incrementa su facturación el pasado año. Parte de este crecimiento es debido al éxito cosechado a través de Epivending, empresa que forma parte del Grupo Prolase. id:69651

Una startup española diseña un EPI que reduce el contagio de Covid-19 entre los trabajadores esenciales

XTRA-HAND es un dispositivo que cabe en una sola mano y que ayuda a evitar el contacto con superficies con 4 simples gestos cotidianos: pulsar, agarrar, tirar y transportar. id:59490

BSI advierte sobre certificados falsos de EPIs

BSI ha sido notificado sobre una gran cantidad de certificados de equipos de protección individual (EPIs) falsos que están actualmente en circulación. id:58005

Personalizar la ropa de trabajo, clave para la imagen de marca según Azules de Vergara

La personalización de la ropa laboral es una de las formas más sencillas y eficientes para construir imagen de marca, como destacan desde Azules de Vegara. id:82751

Las 4 claves para la sostenibilidad en la última milla según Quality

La logística de última milla ya era un sector en auge, pero actualmente su demanda se ha multiplicado y tiene previsiones de seguir creciendo. Pero ese crecimiento, para que sea sostenible, no puede ser a cualquier precio. id:78450

La producción de mascarillas aumentará un 10% en España durante 2022

Los productores que se agrupan bajo la Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIs (OEsp) aseguran que los niveles de producción de material sanitario, en concreto mascarillas, continuarán altos el próximo año. id:76161

Los fabricantes españoles de mascarillas defienden que el sector sanitario deberá seguir abastecido de productos de calidad

OESP alerta de la necesidad de mantener los niveles de producción para no depender del exterior. id:74698

Los fabricantes de material sanitario español producen 160 millones de mascarillas al mes

La Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIs (OEsp) produce material sanitario suficiente para abastecer a toda la población española. id:73809

La nueva "Start Up" del EPI y PRL, que simplifica el proceso de compra

Como norma general, la adquisición y compra de equipos de protección individual (EPIs) en cualquier tipo de empresa suele seguir una serie de procedimientos analógicos, tradicionales y engorrosos, lo cual es sufrido por gerencia, recursos humanos, personal de prevención de riesgos laborales y los trabajadores en general. Debido a la necesidad de modernización, mayor eficiencia y calidad en estos procesos, nace en 2021 Safeguru. id:72490

Devoteam amplía su colaboración con el cluster IDiA en proyectos de lucha contra el COVID-19

Devoteam, junto a la Comisión Europea y el cluster IDiA colabora en proyectos en la lucha contra el COVID-19 y en el incremento de la producción de Vacunas en Europa. id:72067

Asaja pide agilizar la vacunación contra el covid para el sector agrario

Pedro Barato: “Reclamamos al Gobierno que, con la colaboración de las mutuas, se priorice la vacunación de empresarios y trabajadores del campo”. id:70926

Los Fisioterapeutas se quedan fuera de la Línea Covid de ayudas directas a autónomos y empresas

En un escrito enviado al Ministerio de Hacienda se solicita que la Fisioterapia sea incluida dentro de los sectores que pueden acceder a la línea de ayudas. id:69668

‘¡Qué "cañas" tengo de verte!’: la nueva campaña de ASPY en apoyo a la hostelería

Grupo ASPY ofrece un 50% de dto. en mascarillas quirúrgicas certificadas. Guía de recomendaciones para una reapertura segura de los establecimientos hosteleros. id:69330

Las empresas podrán hacer un diagnóstico sobre cómo de adaptados están sus puestos de trabajo desde la perspectiva de género

Únicamente el 36% de las empresas participantes en la encuesta de diagnóstico tienen en cuenta estos aspectos, según el Instituto de Biomecánica. id:66728

Sanitas pone a disposición de sus clientes el test rápido de antígenos

Los asegurados que hayan mantenido contacto estrecho con un positivo de COVID-19 podrán realizarse el test. El resultado estará disponible en menos de 24 horas. id:64199

Salesforce anuncia el lanzamiento de Work.com for Vaccines

La tecnología ayudará a gobiernos e instituciones sanitarias a gestionar los procesos de vacunación, desde el registro y la programación de citas de los pacientes, hasta la gestión del inventario y la divulgación de información relativa a la salud pública. id:63579

La decana del Ilustre Colegio de Abogados de Mataró critica las medidas del Ministerio para descongestionar la justicia

El Ministerio de Justicia ha declarado hábil el período del 11 al 31 de agosto, “imposibilitando así el merecido descanso digital y la conciliación familiar de los abogados”, asegura Maria Pastor, decana del ICAMAT. id:62479

Cabify invierte más de 100.000€ en promocionar el comercio local en varias ciudades de España

Las ciudades donde estará activa la campaña son A Coruña, Alicante, Málaga, Santander y Valencia. id:61869

Sanitas pone en marcha un laboratorio COVID-19 propio para garantizar su capacidad diagnóstica

La nueva instalación cuenta con la tecnología y los profesionales necesarios para garantizar el stock de reactivos y la capacidad de realización de pruebas en cualquier escenario. id:61447

Sanitas certificado por AENOR frente al COVID-19

Este sello certifica que los planes frente al COVID-19 desarrollados garantizan la seguridad del personal y los clientes en los centros y respetan los criterios y recomendaciones de las autoridades sanitarias. id:60781

Hospital Plató de Barcelona implanta el primer sistema de videovigilancia de alta resolución para enfermos de Covid19

La solución crea una mejor atención a los pacientes al realizarles seguimientos 24h gracias a la instalación de una cámara en cada habitación conectada a una red wifi, lo cual ha ahorrado epis ya que no es necesario entrar tanto en las habitaciones, redistribuir los recursos del centro y reducir el riesgo de contagio del personal sanitario. id:60175
  • 1

OEsp se posiciona como núcleo central en el proyecto del MINCOTUR para crear un clúster nacional de EPIs

La Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIs (OEsp) agradece la invitación del Gobierno de España (ministerio de Industria, Comercio y Turismo) para ser un miembro destacado y protagonista en el clúster nacional de nueva creación. id:76254

Los fabricantes de mascarillas españoles se unen bajo la marca OESP para defender el sector

La Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIs nace con el objetivo de combatir las malas prácticas existentes en la industria. id:71717

Vestuario laboral de alta visibilidad y de protección para las manos

Los trabajos en la carretera, en el sector de la construcción y aquellos necesarios como respuesta a las emergencias no se limitan a las horas del día en que hay luz, y es esencial ser visto fácilmente en todas las circunstancias de luminosidad. id:70323

Vuelta a la normalidad en los centros de trabajo

Afortunadamente, la pandemia del Coronavirus parece controlada aunque, desde luego, no está vencida. La tecnología española hace posible que el regreso a los centros de trabajo sea mucho más seguro y agradable. id:59640

Consejos para elegir unas buenas botas de seguridad

Las botas de seguridad son uno de los EPIs -Equipo de Protección Individual- más importante a la hora de afrontar cualquier trabajo complicado o de riesgo. id:58663

La importancia de la seguridad en la construcción y el bricolaje

Según la legislación española se entenderá por “equipo de protección individual” (EPI), cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. Id:51338

SICUR 2022 reúne las novedades de un sector esencial para el impulso económico y social

Los próximos 22 al 25 de febrero, el Salón internacional de la Seguridad, organizado por IFEMA MADRID, celebra una edición especialmente significativa para contribuir a reestablecer y dinamizar las relaciones comerciales y el negocio del sector de la seguridad integral. id:81114

“No somos héroes ni mártires: somos enfermeras”

Sanitas y Bupa Chile editan Relatos de la Pandemia, un recopilatorio con testimonios de profesionales de Enfermería que han estado en la primera línea de la atención a personas con COVID-19 durante la pandemia en hospitales y centros de Mayores en España y Chile. id:70513

Los fabricantes españoles de material sanitario consideran indispensable la mascarilla durante el próximo curso escolar

Los productores que se agrupan bajo la Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIs (OEsp) defienden el uso de la mascarilla durante el próximo año académico. id:75459

Los fabricantes nacionales de material sanitario solicitan a las administraciones un programa de apoyo a la producción

La Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIs (OEsp) ha elaborado un documento de peticiones en relación con las adjudicaciones públicas para la compra de material sanitario a empresas nacionales. id:74266

El calzado de seguridad, esencial en actividades laborales de riesgo, según Suministros Tomás Beltrán

Los accidentes laborales son un hecho frecuente en la actualidad y en muchas ocasiones, las lesiones más graves que ocurren pueden evitarse con el uso de calzado de seguridad adecuado para cada actividad. Sin embargo, no siempre es posible garantizar el uso adecuado del calzado de seguridad. id:71911

La industria química resiste: el 81% de las empresas del sector no ha recurrido a un ERTE

Según un informe de HAYS sobre el sector químico, las áreas estratégicas en las que las empresas prevén incorporar nuevo talento en 2021 son ingeniería (42%), producción (40%), I+D (36%), ventas (27%), supply chain (26%) e IT (23%), entre otras. id:72195

“Nunca hay que desaprovechar una buena crisis”, comenta Andrea González, de Spainsif, asociación que promueve la inversión sostenible

La I Feria Virtual de Sostenibilidad StoneThrow 2021, ha contado con más de 400 asistentes internacionales durante sus tres días de duración

Representantes de los sectores de sanidad, gastronomía, turismo y movilidad, han presentado debates y generado argumentos y soluciones en torno a la aplicación de la sostenibilidad en cada uno de ellos. id:71801

Seis sectores empresariales que han salido ganando con la pandemia

Cuando se cumple un año del inicio de los confinamientos para contener el Covid-19, TBS en Barcelona hace balance de aquellos sectores que se han visto beneficiados. id:68971

Vivanta reabre su red de clínicas

Vivanta completa el 1 de junio la reapertura de 211 clínicas en toda España, lo que supone el 87% de la red de centros nacionales. El resto de los establecimientos reabrirán sus puertas en las próximas semanas. id:69592

El INSST cumple 50 años dedicado a la promoción y apoyo a la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo

El organismo científico-técnico, adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social, tiene, entre sus funciones principales, la prevención de los riesgos laborales y la reducción de la siniestralidad. id:69230

Confederación ModaEspaña participa en el VII Congreso de Logística Sanitaria

Más de 400 empresas pertenecientes a FEDECON, AEGP, ASEFMA, ACME, SFA y AMSE (miembros de la Confederación ModaEspaña), se ofrecieron para fabricar productos sanitarios dentro de España en plena crisis. id:66099

Por qué debemos recuperar el sector textil español

OPINIÓN: Por Montserrat Gallego, Presidenta del Triángulo de la Moda

Probablemente hay personas que lo desconozcan pero durante años España tuvo una de las industrias textiles más consolidadas. id:63937

Rentokil Initial: medidas de prevención contra el COVID-19 en hoteles y albergues

Los hoteles, albergues y demás alojamientos turísticos han debido implementar medidas higiénicas para poder reabrir en el verano, garantizando la salud y la seguridad de los turistas. id:62518

ZITY, primera compañía de Carsharing certificada por AENOR frente al coronavirus

Este sello acredita que las medidas adoptadas desde el pasado 20 de mayo garantizan la continuidad de su servicio con las máximas garantías y se adaptan a las exigencias y recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias. id:62453

El robo de mercancías y los incidentes migratorios aumentan el riesgo para las cadenas de suministro, ya que el impacto de la pandemia de COVID-19 sigue siendo fuerte

BSI, la compañía de mejora empresarial, ha anunciado los últimos resultados de su revisión trimestral de las principales amenazas y tendencias en materia de seguridad de la cadena de suministro mundial, continuidad de negocio, seguridad alimentaria y fraude, y responsabilidad social corporativa. id:61848

Tecnología española para la nueva normalidad

Plenamente instalados en la “nueva normalidad”, ya vamos sabiendo lo que significa ese término. id:60831

Hyundai será colaborador oficial de “Abre Madrid”

Una nueva forma de ocio para volver a disfrutar de las noches de verano con la máxima seguridad

Abre Madrid tendrá lugar en IFEMA con aforos controlados y todas las medidas de higiene y seguridad. Una propuesta cultural con opciones para todos los públicos. id:60564